Esta lista reúne 36 criaturas míticas que empiezan con Z, desde Zagan hasta Zwarte Piet, y ofrece un panorama global del folclore y la mitología. Campo temático: mitología y folclore comparado. La colección incluye dragones, dioses, espíritus domésticos y figuras rituales provenientes de tradiciones tan diversas como la china, la eslava, la griega, la africana y la demonología occidental. Observa un patrón claro: abundan los dragones y las figuras protector-asociadas a la tierra o al hogar, así como varias entradas de origen chino y eslavo. Consulta fuentes clásicas según el caso (por ejemplo, el Shahnameh, los textos aggádicos judíos, bestiarios medievales y grimorios) para verificar detalles históricos y literarios.
Consulta la tabla a continuación para explorar las 36 entradas y localizar rápidamente origen, rasgos y relatos famosos.
Cultura de origen Indica la tradición, la región o el sistema de creencias donde surge la criatura. Usa este campo para situar la figura culturalmente y entender su función simbólica.
descripción Ofrece un resumen breve y directo de la criatura: forma, atributos principales y rol mitológico. Lee esta columna para identificar rápidamente qué es cada ser y por qué destaca.
historias famosas Enumera mitos, leyendas o textos concretos donde aparece la criatura. Usa esta columna para encontrar referencias narrativas y puntos de partida para investigación o inspiración.
Descripción Campo complementario que aporta matices o detalles adicionales sobre la criatura. Revisa este campo junto con la descripción corta; prioriza la versión más completa cuando necesites contexto extendido.
Criaturas Míticas que empiezan con Z
| Criaturas Míticas | Cultura de origen | Historias Famosas |
|---|---|---|
| Ziz | Mitología Judía | Mencionado en textos aggádicos, se cree que será sacrificado para un banquete para los justos al final de los tiempos, junto al Leviatán y el Behemoth. |
| Zlatorog | Folclore Alpino (Eslovenia) | Es el guardián de un tesoro escondido y de las cabras salvajes, protagonista de una conocida leyenda eslovena sobre la codicia y la protección de la naturaleza. |
| Zmey | Folclore Eslavo | Frecuente antagonista en las bylinas rusas, donde héroes como Dobrynya Nikitich a menudo deben enfrentarlo para rescatar princesas o liberar tierras. |
| Zmeu | Folclore Rumano | Frecuentemente, el Zmeu rapta princesas, custodiando tesoros o desatando tormentas, desafiando a héroes en cuentos populares rumanos. |
| Zaratan | Mitología Medieval Europea | En los bestiarios medievales, se cuenta que marineros incautos desembarcaban en su lomo, creyendo que era tierra firme, antes de que el Zaratan se sumergiera. |
| Zashiki-warashi | Folclore Japonés | Juega bromas inofensivas en la casa, pero si abandona la morada, la familia y el hogar experimentan mala suerte y decadencia. Son vistos como amuletos vivientes. |
| Zhong Kui | Mitología China | Su imagen es tradicionalmente colgada en hogares y negocios para proteger contra el mal y los espíritus malignos, especialmente durante el Año Nuevo Chino. |
| Zhulong | Mitología China | Tiene el poder de controlar el día y la noche abriendo y cerrando sus ojos, y de crear vientos y lluvias con su respiración en la oscuridad polar. |
| Zilant | Folclore Tártaro/Ruso | Según la leyenda, custodiaba un tesoro bajo la colina del Kremlin de Kazán, y su imagen está presente en el escudo de armas de la ciudad. |
| Zombie | Vudú Haitiano / Cultura Popular | Originario del vudú haitiano, ha trascendido a la cultura popular global, siendo un tropo recurrente en películas, series y libros de terror y ciencia ficción. |
| Zouwu | Mitología China | Se dice que es una criatura pacífica que solo come animales muertos de forma natural y puede viajar mil li (aproximadamente 500 kilómetros) en un día. |
| Zana | Folclore Albanés | Se dice que las Zana pueden ayudar o perjudicar a los humanos, según su trato. A menudo se las asocia con la curación y la naturaleza virgen. |
| Zao Shen | Mitología China | Antes del Año Nuevo Chino, asciende al cielo para informar al Emperador de Jade sobre la moralidad de la familia, influyendo en su fortuna futura. |
| Zirnitra | Mitología Eslava (Polabio) | Considerado una deidad poderosa, se le hacían sacrificios para asegurar la victoria en la batalla y la protección contra el mal. |
| Zahhak | Mitología Persa (Iraní) | Gobernó Irán durante mil años, un reinado de tiranía y oscuridad, hasta que fue derrocado por el héroe Kaveh y el príncipe Fereydun. |
| Zduhać | Folclore Balcánico | Actúa como un protector invisible contra granizos, tormentas y enfermedades, luchando contra otros Zduhać o espíritus malignos en el plano espiritual. |
| Zephyr | Mitología Griega | Es el esposo de la diosa Cloris (Flora romana) y padre de Carpo, el dios de los frutos. Ayudó a Psique en el mito de Eros y Psique. |
| Zelus | Mitología Griega | Acompañó a Zeus en su lucha contra los Titanes, siendo una de las deidades aladas que formaban parte del séquito divino de Zeus. |
| Zmaj | Folclore Eslavo/Balcánico | Aunque a menudo es un monstruo que debe ser combatido, en algunos cuentos, un Zmaj puede enamorarse de una doncella o incluso ser un benefactor. |
| Zhu Bajie | Mitología China | Originalmente un general celestial exiliado, fue transformado en un monstruo por sus fechorías. A pesar de sus defectos, es un valioso combatiente. |
| Zagan | Demonología (Goetia) | Se dice que puede transformar agua en vino, sangre en vino y aceite en agua, y puede hacer que los hombres sean ingeniosos. |
| Zepar | Demonología (Goetia) | Tiene el poder de hacer que los hombres amen a las mujeres y viceversa, y también puede hacer que las mujeres sean estériles o infértiles. |
| Zingibara | Folclore Africano (Malawi) | Se cree que Zingibara ayuda a los cazadores a encontrar presas y los protege de peligros en la naturaleza, siendo venerado por la comunidad local. |
| Zaramama | Mitología Inca | Los incas le ofrecían rituales y sacrificios para asegurar la fertilidad de la tierra y abundantes cosechas, esenciales para su subsistencia. |
| Zwarte Piet | Folclore Neerlandés/Flamenco | Figura tradicionalmente controversial, acompaña a Sinterklaas en desfiles y eventos de la temporada navideña en los Países Bajos y Bélgica. |
| Zou-kou | Folclore Africano (Fang/Gabón) | Venerado en rituales locales, se cree que puede traer prosperidad o desgracia, dependiendo de cómo se le honre o se le ofenda. |
| Zmey Gorynych | Folclore Eslavo | Es un formidable antagonista de héroes como Dobrynya Nikitich, secuestrando princesas o destruyendo tierras con su fuego y astucia. |
| Zhongli Quan | Mitología China (Taoísmo) | Fue un general en la dinastía Han que se convirtió en asceta. Es considerado el líder de los Ocho Inmortales y es patrón de los soldados. |
| Zhao Gongming | Mitología China (Taoísmo) | Originalmente un general que murió en batalla, fue deificado como el Dios Marcial de la Riqueza. Es invocado para la prosperidad y la protección. |
| Zhuan Xu | Mitología China | Se le atribuyen grandes logros en la organización social y la astronomía, incluyendo la separación del cielo y la tierra para establecer el orden cósmico. |
| Zemyna | Mitología Báltica (Lituana) | Se le ofrecían sacrificios (especialmente de cerdos) para asegurar buenas cosechas y la prosperidad de la agricultura y la vida en general. |
| Zemele | Mitología Báltica (Letona) | Es la protectora de los campos y los jardines, y se le hacen ofrendas para propiciar la prosperidad agrícola y la salud de la familia. |
| Zalmoxis | Mitología Geto-Dacia | Se dice que vivió en una cueva y enseñó a su pueblo sobre la vida después de la muerte, prometiendo un paraíso a sus seguidores. |
| Zorya | Mitología Eslava | Abren y cierran las puertas del sol, liberando al caballo del día por la mañana y encerrándolo por la noche para mantener el orden cósmico. |
| Zongshi | Mitología China | Supervisa ciertos aspectos del inframundo, asegurando que las almas cumplan sus penitencias o reciban su debido destino después de la muerte. |
| Ziminiar | Demonología (Grimorios) | Mencionado en grimorios como el Ars Goetia, su invocación se realiza en rituales específicos para obtener conocimientos o poder. |