Esta lista contiene 33 criaturas míticas que empiezan con la letra G, recopiladas de mitologías y folclores de todo el mundo, desde Gaki hasta Gárgola. Campo temático: mitología y folclore; consulta fuentes clásicas y compendios folclóricos (por ejemplo, la Epopeya de Gilgamesh, Las mil y una noches y relatos tradicionales) para contexto adicional. Observa un patrón claro: muchas figuras actúan como guardianes, híbridos o espíritus con roles protectores o peligrosos, y provienen de tradiciones tan diversas como la griega, nórdica, japonesa, árabe, celta y africana.

A continuación, consulta la tabla con las 33 entradas:

Cultura de origen Indica la tradición, región o sistema de creencias donde aparece la criatura. Usa esta columna para situar cada criatura en su contexto cultural y geográfico.

descripción Resume en una frase las características físicas, el rol o el comportamiento principal de la criatura. Utiliza esta entrada para entender rápidamente qué la distingue.

historias famosas Cita relatos, mitos o textos donde la criatura tiene un papel relevante. Refiere leyendas conocidas, epopeyas o relatos folclóricos que permitan profundizar.

Descripción Ofrece notas adicionales o un breve resumen editorial pensado para el lector: contexto práctico, variantes o detalles relevantes para escritores y aficionados. Emplea esta sección para aclarar usos, simbolismos o datos útiles para la investigación.

Criaturas Míticas que empiezan con G

Criaturas MíticasCultura de origenHistorias famosas
GárgolaMedieval europeaPrincipalmente figuras arquitectónicas simbólicas; se les atribuyen propiedades protectoras o se cree que cobran vida en el folclore.
GakiBudismo japonésSe les ve en el inframundo budista, atormentados por la incapacidad de satisfacer su hambre. A menudo son objeto de cuentos moralizantes.
GamayunFolclore eslavoSus profecías son verdaderas y se dice que tiene una voz dulce y armoniosa. Representa la sabiduría y el conocimiento divino.
GarmMitología nórdicaSe le menciona en la “Völuspá”, donde lucha contra Tyr en Ragnarök, anunciando el fin del mundo con su aullido.
GarudaHinduismo y BudismoRelatos de su nacimiento milagroso, su rescate de su madre de la esclavitud, y su eterna enemistad con las serpientes en varias escrituras sagradas.
GashadokuroFolclore japonésSe dice que sus dientes rechinan y emiten un sonido sordo, y que solo es audible cuando se está muy cerca, lo que lo hace más aterrador.
GegeneesMitología griegaSe les describe en el viaje de los Argonautas, donde Hércules los derrota con la ayuda de sus compañeros, limpiando el camino para el vellocino de oro.
Genii CucullatiReligión celta y romanaHallados en esculturas y relieves votivos en Gran Bretaña, su significado exacto es objeto de debate, pero se asocian con el bienestar local.
GenioMitología árabe, IslamEl genio de la lámpara de Aladdín es un ejemplo famoso. También aparecen en “Las mil y una noches” como seres con vastos poderes mágicos.
GeryonMitología griegaEl décimo trabajo de Heracles fue robar el ganado de Gerión, una hazaña que involucró cruzar el océano y derrotar al gigante y a su perro Ortros.
Ghille DhuFolclore escocésSe dice que cuidó a una niña perdida en el bosque de Polfearn, protegiéndola hasta que fue encontrada por los aldeanos.
GhoulFolclore árabeAparecen en “Las mil y una noches” y han sido adoptados en la literatura occidental como criaturas que desentierran y devoran cadáveres en la noche.
GigantesMitología griega, nórdicaLa Gigantomachia, donde los Gigantes lucharon contra los dioses olímpicos, es un relato clave. También son Jötnar en la mitología nórdica.
GlaistigFolclore escocésAtrae a los viajeros con su belleza para chupar su sangre o se encarga de proteger el ganado de las tierras altas escocesas.
Glas GhaibhleannMitología irlandesaProtagonista de varias leyendas irlandesas, a menudo robada o disputada por diferentes personajes por su valor incalculable y su leche mágica.
GnomaFolclore europeoPopularizados por Paracelso como elementales de la tierra. A menudo se les confunde con enanos o duendes por su aspecto y rol de guardianes.
GoblinFolclore europeoAbundan en cuentos de hadas y folclore, desde traviesos hasta directamente malignos, a menudo asociados con la mala suerte o el robo de objetos.
GogmagogFolclore británicoNarrado en la “Historia de los reyes de Britania” de Geoffrey de Monmouth, donde su derrota simboliza el establecimiento de la nueva nación británica.
GolemFolclore judíoLa leyenda más famosa es el Golem de Praga, creado por el rabino Judah Loew ben Bezalel en el siglo XVI para proteger a los judíos del gueto.
Gong-gongMitología chinaFamoso por su batalla contra el dios del fuego Zhurong, que resultó en su furiosa embestida contra el Monte Buzhou, causando el colapso del cielo.
GorgonaMitología griegaEl mito de Perseo y Medusa es el más prominente, donde el héroe la decapita usando un escudo reflectante, un acto heroico famoso.
GraeasMitología griegaPerseo las visita para obtener información sobre Medusa, robando su ojo y diente para obligarlas a revelar la ubicación del camino.
GremlinFolclore angloamericanoPopularizados durante la Segunda Guerra Mundial para explicar fallos mecánicos en aviones. Adoptados en la cultura popular en películas y libros de fantasía.
GrendelLiteratura anglosajonaSu derrota a manos del héroe Beowulf es una de las epopeyas más antiguas y celebradas de la literatura inglesa, un símbolo del bien contra el mal.
GrifoAntiguo Cercano Oriente, Mitología griegaGuardianes de tesoros, minas de oro o propiedades divinas. Aparecen en heráldica y en obras de arte antiguas, destacando su nobleza.
GrimFolclore inglésSe creía que el primer entierro en un cementerio se convertía en el Church Grim para su protección. Puede aparecer como un animal diferente.
GrindylowFolclore inglésAdvertencias para niños para que se mantengan alejados de los bordes del agua. A menudo se le compara con el Jenny Greenteeth, otra criatura de agua peligrosa.
GrootslangFolclore sudafricanoSe dice que es una criatura primordial que fue creada defectuosa y demasiado poderosa, por lo que los dioses la dividieron en elefantes y serpientes.
GugalannaMitología sumeriaSu confrontación con Gilgamesh y Enkidu es un evento clave en la Epopeya de Gilgamesh, culminando en su muerte para salvar la ciudad de Uruk.
GulonFolclore nórdico y samiSe dice que come hasta que su cuerpo se hincha grotescamente, luego se exprime entre dos árboles para vaciarse y seguir comiendo, mostrando su glotonería.
GurumapaBudismo tibetanoDerrotado y obligado a prometer protección al Dharma, se convirtió en un protector local. Se celebra con un festival anual en el distrito de Trashiyangtse.
GwyllionFolclore galésGuían a los viajeros por mal camino, les roban objetos, o asustan a los caballos. A veces, pueden ser benevolentes, ayudando a los perdidos.
GytrashFolclore inglésA veces guía a los viajeros perdidos a un lugar seguro, otras veces es un presagio de muerte o peligro, con su aparición fantasmagórica.

Descripciones

Gárgola
Un guardián pétreo que adorna catedrales, su apariencia temible disipa los malos espíritus y desvía el agua.
Gaki
Un espíritu atormentado por la avaricia pasada, condenado a un hambre y sed eternos sin saciedad.
Gamayun
El pájaro sagrado de la profecía eslava, portador de sabiduría y de las revelaciones divinas sobre el destino.
Garm
El feroz perro guardián que custodia la entrada al reino de los muertos, su aullido anuncia el fin del mundo.
Garuda
El rey de los pájaros y montura divina de Vishnu, un ser radiante y poderoso que personifica la libertad y el poder celestial.
Gashadokuro
Un espectro colosal de huesos de muertos olvidados, acecha en la oscuridad buscando víctimas para saciar su eterna sed de sangre.
Gegenees
Los feroces gigantes de seis brazos, criaturas imponentes de la tierra que se opusieron valientemente a los héroes argonautas.
Genii Cucullati
Espíritus protectores y sanadores celtas, representados como figuras encapuchadas que velan por el bienestar y la prosperidad.
Genio
Poderosos espíritus elementales del folclore árabe, capaces de conceder deseos o manifestar eventos sobrenaturales con su magia.
Geryon
El formidable gigante tricéfalo, guardián de un valioso rebaño en los confines del mundo, vencido por el héroe Heracles.
Ghille Dhu
El tímido y gentil espíritu protector de los bosques escoceses, cubierto de hojas y musgo, que ayuda a los niños perdidos.
Ghoul
Una criatura macabra que se alimenta de los difuntos, acechando cementerios y campos de batalla en busca de carne humana.
Gigantes
Seres primordiales de tamaño colosal, nacidos de la tierra o deidades, que representan fuerzas elementales y a menudo se oponen a los dioses.
Glaistig
Una hada de agua escocesa, que combina la belleza seductora con una naturaleza vampírica o protectora del ganado.
Glas Ghaibhleann
La prodigiosa vaca de la abundancia en la mitología irlandesa, su leche inagotable es un tesoro para dioses y hombres.
Gnoma
Pequeños seres elementales de la tierra, guardianes de las riquezas ocultas bajo las montañas y el subsuelo.
Goblin
Un pequeño ser astuto y malicioso, habitante de cuevas y bosques, conocido por sus travesuras y su naturaleza avariciosa.
Gogmagog
El último de los gigantes británicos, cuya derrota heroica marcó un hito en la fundación mítica del reino de Gran Bretaña.
Golem
Una estatua de arcilla que cobra vida mediante la magia, un protector silencioso que obedece las órdenes de su creador.
Gong-gong
El dios del agua chino, un ser destructivo que provocó cataclismos y la furia de los elementos con su poder.
Gorgona
Una criatura aterradora con serpientes por cabello y una mirada petrificante, una de las figuras más icónicas de la mitología griega.
Graeas
Las tres ancianas grises, nacidas viejas, que compartían un ojo y un diente, poseedoras de un conocimiento vital para Perseo.
Gremlin
Pequeños seres traviesos que causan problemas mecánicos y averías inexplicables, popularizados por pilotos de guerra.
Grendel
La bestia demoníaca que acecha el gran salón de Hrothgar, el terror de los daneses, finalmente vencida por el héroe Beowulf.
Grifo
Un majestuoso híbrido de león y águila, un guardián de tesoros y símbolo de poder y vigilancia en muchas culturas.
Grim
El espectral perro guardián de los cementerios ingleses, que protege las almas de los difuntos y disuade a los espíritus malignos.
Grindylow
Una criatura del agua que acecha en estanques, con dedos largos y garras afiladas, arrastrando a los curiosos al fondo.
Grootslang
La colosal “Gran Serpiente” del folclore sudafricano, un ser primordial que custodia cuevas llenas de diamantes.
Gugalanna
El poderoso Toro del Cielo sumerio, una bestia divina que desató la furia de los dioses sobre la ciudad de Uruk.
Gulon
Una bestia nórdica de apetito insaciable, conocida por su glotonería y su método peculiar para poder seguir comiendo.
Gurumapa
Un demonio caníbal del Tíbet convertido en protector del Dharma por la intervención de un santo budista.
Gwyllion
Espíritus engañosos de las montañas galesas, que desorientan a los viajeros o los asustan con su presencia etérea.
Gytrash
Un fantasma equino o canino del norte de Inglaterra, que guía a los viajeros o presagia la fatalidad en la oscuridad.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.