Esta lista contiene 56 criaturas míticas que empiezan con F, desde Fa Rosadira hasta Fūri. Reúne figuras del folclore y la mitología global —nórdica, japonesa, celta, africana, latina y más— y muestra patrones claros: abundan aves y espíritus del viento y del agua, junto a duendes y demonios. El campo temático es mitología y folclore comparado; consulta enciclopedias de mitología, estudios académicos y textos tradicionales (sagas, grimorios) para fuentes fiables.
Consulta la tabla a continuación para explorar cada entrada con sus datos.
Cultura de origen Indica la tradición, región o comunidad donde aparece la criatura. Usa este dato para situar la figura en su contexto histórico y geográfico.
Descripción Resume rasgos físicos, poderes y papel mítico. Revisa esta columna para identificar rápidamente qué representa y cómo actúa la criatura.
Historias Famosas Enumera leyendas, sagas o relatos clave asociados. Consulta estas referencias para seguir la pista de las narrativas principales y sus variantes.
Descripción (detalle / duplicado) Ofrece información adicional cuando exista duplicación del campo “Descripción”: variantes locales, simbolismo y notas sobre historicidad. Utiliza este espacio para matices y aclaraciones que complementan la sinopsis principal.
Criaturas Míticas que empiezan con F
Criaturas Míticas | Cultura de origen | Historias Famosas |
---|---|---|
Fa Rosadira | Dolomitas, Italia (Folclore Ladino) | La leyenda cuenta que el rey Laurin, enamorado de ella, la secuestró. Cuando fue rescatada, Laurin maldijo su jardín de rosas para que solo brillara en el atardecer. |
Fachan | Folclore Escocés | Se dice que su presencia trae mala suerte y destrucción. Es conocido por su habilidad para talar bosques enteros en una sola noche, lo que lo convierte en una fuerza mítica devastadora. |
Fada | Folclore Portugués y Gallego | En muchas leyendas, las fadas aparecen a los humanos, ofreciendo ayuda o desafíos. Son guardianas de la naturaleza y pueden ser benevolentes o vengativas, según el respeto que se les muestre. |
Fafnir | Mitología Nórdica | Es célebre por su papel en la saga de Völsung, donde es asesinado por el héroe Sigurd, quien lo mata con su espada Gram para obtener el tesoro y beber su sangre. |
Familiar | Folclore Europeo (brujería) | Abundan las historias de juicios por brujería donde se mencionaban familiares como evidencia. Son recurrentes en cuentos de fantasía, simbolizando la conexión mágica entre brujos y animales. |
Fanany | Madagascar (Creencias Malgaches) | Las leyendas malgaches narran que los Fanany pueden traer tanto prosperidad como destrucción. Son respetados y temidos, y se cree que aparecen para advertir o recompensar a quienes respetan las costumbres. |
Fán | China (Mitología China) | El Fán, junto con el Huang, es uno de los Cuatro Animales Benévolos. Su aparición se asocia con tiempos de paz y prosperidad, y solo aparece en presencia de un gobernante sabio y justo. |
Far darrig | Folclore Irlandés | Las historias cuentan que el Far darrig disfruta de bromas crueles, asustando a la gente o dándoles pesadillas. Aunque no siempre malvados, su humor es oscuro y a menudo perturbador para los mortales. |
Fastitocalon | Leyendas Medievales Europeas (Bestiarios) | Se narra que los marineros anclan en su lomo, encienden hogueras, y la criatura se sumerge, arrastrando los barcos y sus tripulaciones. Una advertencia sobre la arrogancia. |
Faucha-bida | Cerdeña, Italia (Folclore Sardo) | Las leyendas locales hablan de su naturaleza peligrosa, a menudo asociada con la muerte o la desgracia. Su aparición es un presagio negativo, y se evita mencionar su nombre directamente. |
Fauno | Mitología Romana | Los faunos son conocidos por perseguir ninfas, tocar la flauta y ser criaturas alegres pero también traviesas. Están presentes en numerosos mitos romanos, a menudo acompañando a Baco. |
Fear gorta | Folclore Irlandés | Se dice que el Fear gorta es una de las “hadas malignas” que causan enfermedades. Ignorarlo puede traer mala suerte, mientras que ofrecerle comida puede traer bendiciones. |
Fear liath | Escocia (Monte Ben Macdui) | Numerosos montañistas han reportado encuentros, describiendo una sensación de terror inexplicable, ruidos de pasos tras ellos o la visión de una silueta gigantesca en la niebla. |
Featherman | Desconocida | No hay historias famosas conocidas que se asocien comúnmente con una criatura mítica llamada “Featherman” en la mitología global, sugiriendo que podría ser una referencia muy específica o moderna. |
Feeorin | Ficción Moderna (Universo Star Wars) | Aunque no forman parte de la mitología tradicional, los Feeorin son personajes recurrentes en las vastas sagas y novelas de Star Wars, interactuando con héroes y villanos en numerosos relatos galácticos. |
Feferico | Desconocida | Dada la ausencia de un reconocimiento general, no se le atribuyen historias famosas o leyendas míticas específicas. Puede ser una referencia local, un error, o un nombre de uso limitado. |
Fénix | Mitología Egipcia, Griega y Romana | La leyenda cuenta que el Fénix vivía por cientos de años y luego se inmolaba. Su resurgimiento de las cenizas es una de las historias de renovación más poderosas y ampliamente reconocidas. |
Feng Huang | Mitología China | Uno de los Cuatro Animales Benévolos, su aparición presagia paz y prosperidad, o el ascenso de un gobernante sabio y justo. Es un símbolo imperial, especialmente de la emperatriz. |
Fenoderee | Isla de Man (Folclore Manx) | Se dice que si un humano intenta agradecerle o darle ropa, el Fenoderee se ofende y desaparece para siempre. Es una figura solitaria, a menudo melancólica. |
Fenrir | Mitología Nórdica | Los dioses lo ataron con la irrompible cadena Gleipnir, un acto que le costó la mano a Tyr. En el Ragnarök, Fenrir se liberará y devorará a Odín. |
Fetch | Folclore Irlandés | Ver un fetch por la mañana significa una larga vida, pero verlo por la noche presagia una muerte inminente. Estas apariciones son advertencias sobrenaturales de fatalidad en el folklore irlandés. |
Fiachra | Mitología Celta/Irlandesa | La triste historia cuenta que Fiachra y sus hermanos pasaron 900 años como cisnes, hasta que el sonido de una campana cristiana rompió el hechizo, y finalmente murieron. |
Fianna | Mitología Celta/Irlandesa | Las hazañas de los Fianna son centrales en el Ciclo Feniano, que narra las aventuras de Fionn mac Cumhaill y su compañía, incluyendo batallas épicas, búsquedas y encuentros sobrenaturales. |
Finfolk | Orcadas y Shetland (Folclore Escocés) | Las leyendas locales narran cómo los Finfolk emergen del mar en verano para interactuar con los humanos, secuestrando hombres y mujeres para llevarlos a su mundo submarino. |
Finfoil | Desconocida | Al no haber un reconocimiento general, no se asocian historias famosas o leyendas específicas con “Finfoil”, sugiriendo una posible falta de presencia en el canon mitológico común. |
Finnbhennach | Mitología Irlandesa (Ciclo del Ulster) | Es el toro de Ailill, rey de Connacht, y su rivalidad con el toro de la reina Medb, Donn Cúailnge, desata la Guerra del Ganado de Cooley, un conflicto central en la mitología irlandesa. |
Fintan | Mitología Irlandesa (Ciclo Mitológico) | Fintan es un conocedor de toda la historia de Irlanda. Su historia se entrelaza con la de los primeros colonos de la isla, sirviendo como un testigo inmortal de su pasado. |
Fionnuala | Mitología Celta/Irlandesa | Su historia es la misma que la de Fiachra, sufriendo 900 años como cisne, soportando el dolor y la tristeza. Es un símbolo de la paciencia y el sufrimiento en el folklore irlandés. |
Fir Bolg | Mitología Irlandesa (Ciclo Mitológico) | Su historia se narra en el “Lebor Gabála Érenn” (El Libro de las Invasiones de Irlanda), detallando su llegada, su reinado y su posterior derrota en la Batalla de Mag Tuired. |
Fiura | Folclore Chileno (Mitología Mapuche y Chilota) | Las leyendas la asocian con la seducción y la locura. Se dice que si un hombre es seducido por ella, pierde la razón o se vuelve estéril, convirtiéndola en una advertencia contra la lujuria. |
Flaga | Desconocida | Dada la falta de reconocimiento general, no se le atribuyen historias famosas o leyendas míticas específicas, lo que sugiere una referencia muy oscura o un nombre que no pertenece a este contexto. |
Flamenaca | Desconocida | Debido a la ausencia de reconocimiento general, no se le asocian historias famosas o leyendas míticas específicas, lo que podría indicar que es un nombre fuera del canon mitológico. |
Fleuretty | Demonología (Grimorios) | Fleuretty es mencionado en textos de magia ceremonial como el Gran Grimorio, donde se detalla su capacidad para causar batallas y conflictos, y hacer que los demonios sirvan a su invocador. |
Focalor | Demonología (Ars Goetia) | En los grimorios, se dice que Focalor puede matar hombres, hundir barcos y controlar el viento. Se cree que está dispuesto a traicionar a otros demonios si se le ordena, pero solo por 1,000 años. |
Foawr | Isla de Man (Folclore Manx) | Las leyendas manx relatan encuentros con los Foawr, que a menudo son los antagonistas de los héroes locales o figuras que explican características geográficas de la isla a través de sus hazañas. |
Follet | Folclore Catalán y Francés | Se dice que un Follet puede enredar el cabello de la gente dormida, mover objetos o esconderlos. Aunque a veces son irritantes, también pueden ser protectores si se les trata bien. |
Folletto | Folclore Italiano | Las leyendas italianas describen a los Folletto como seres que, si se les agrada con ofrendas, pueden ser beneficiosos. De lo contrario, pueden gastar bromas pesadas o causar problemas. |
Fomoré | Mitología Irlandesa (Ciclo Mitológico) | Los Fomoré son los antagonistas recurrentes de los Tuatha Dé Danann, luchando por el control de Irlanda. Su líder, Balor del Ojo Maligno, es una figura central en sus mitos. |
Forcas | Demonología (Ars Goetia) | En los grimorios, Forcas es invocado para otorgar conocimiento y el favor de los nobles. También puede hacer que los hombres sean ingeniosos y elocuentes, habilidades valiosas para los magos. |
Fórcides | Mitología Griega | Las Gorgonas son famosas por su capacidad de convertir a los hombres en piedra. Las Grayas comparten un solo ojo y un diente. Las Fórcides son una familia de criaturas míticas peligrosas. |
Forlar | Desconocida | Dada la falta de reconocimiento general, no se le atribuyen historias famosas o leyendas míticas específicas, lo que sugiere una referencia muy oscura o un nombre que no pertenece a este contexto. |
Forneus | Demonología (Ars Goetia) | Los grimorios describen a Forneus como un demonio que puede conferir el don de las lenguas y la elocuencia. También se le invoca para proteger la reputación y hacer amigos. |
Formiga de Fogo | Folclore Brasileño (basado en un insecto real) | No hay historias míticas elaboradas sobre una “Formiga de Fogo” como criatura. Las referencias son más bien sobre creencias populares relacionadas con su presencia o sus picaduras. |
Fossegrim | Folclore Escandinavo | La leyenda dice que si se le ofrece carne robada, el Fossegrim enseñará a tocar el violín tan perfectamente que los violines sonarán solos. Sus melodías son cautivadoras y sobrenaturales. |
Fravashi | Mitología Persa (Zoroastrismo) | Se cree que los Fravashi ayudan a Ahura Mazda en la creación del mundo y la lucha contra el mal. Protegen a sus descendientes y guían a los vivos hacia la rectitud. |
Fuath | Folclore Escocés e Irlandés | Los Fuath son temidos por su naturaleza vengativa y su habilidad para ahogar a los viajeros o causarles enfermedades. Las leyendas a menudo advierten sobre los peligros de los cuerpos de agua. |
Fucanglong | Mitología China | Las leyendas dicen que los volcanes de China son causados por la erupción de los Fucanglong, que ascienden a los cielos con sus tesoros. Es una criatura poderosa y protectora. |
Fudō Myō-ō | Budismo Japonés (Esotérico) | Como una deidad guardiana, Fudō Myō-ō es venerado en rituales de fuego (Goma) y es un objeto de devoción para los samuráis. Sus leyendas giran en torno a la protección y la iluminación. |
Fūjin | Mitología Japonesa | Fūjin, junto con Raijin (dios del trueno), es una figura prominente en los templos japoneses. Se le atribuye la salvación de Japón de las invasiones mongolas con sus vientos divinos. |
Funayūrei | Folclore Japonés | Los pescadores japoneses tienen muchas historias de encuentros con Funayūrei. Para protegerse, llevaban cucharones con agujeros para que los fantasmas no pudieran hundir sus barcos. |
Furfur | Demonología (Ars Goetia) | En los grimorios, Furfur puede invocar truenos, relámpagos y grandes tormentas. También enseña cosas secretas y puede provocar amor entre un hombre y una mujer. |
Fūri | Mitología Japonesa (asociado con Fūjin) | Aunque menos prominente que Fūjin, Fūri aparece en diversas leyendas locales o como parte del séquito de deidades más grandes, contribuyendo a la atmósfera de los fenómenos naturales. |
Furias | Mitología Romana | Son famosas por atormentar a Orestes por matar a su madre Clitemnestra. Su persecución implacable es un tema central en tragedias griegas, simbolizando la conciencia culpable. |
Futsunushi | Mitología Japonesa (Sintoísmo) | Jugó un papel crucial en la “Cesión de la Tierra”, cuando los kami celestiales convencieron a los kami terrestres para que cedieran el control de Japón al linaje imperial. |
Futakuchi-onna | Folclore Japonés (Yokai) | Las leyendas cuentan que esta segunda boca es la manifestación del hambre o la maldición de una mujer que se negaba a comer. Los yokai son conocidos por sus transformaciones grotescas. |
Fylgja | Mitología Nórdica e Islandesa | Las sagas nórdicas mencionan a las Fylgja, que son invisibles hasta poco antes de la muerte de la persona, cuando pueden ser vistas y actúan como presagios de su destino. |