Esta lista contiene 65 criaturas míticas que empiezan con C, reunidas de mitologías y folclores de todo el mundo, desde la portuguesa‑brasileña Cabra‑Cabriola hasta el clásico griego Cíclope. Incluye dioses, espíritus, bestias y críptidos; destaca una fuerte presencia de tradiciones latinoamericanas e indígenas junto a mitos grecorromanos y europeos. Campo temático: mitología y folclore comparado; consulta fuentes de autoridad como Oxford Reference, la Enciclopedia Británica y textos clásicos (p. ej. el Popol Vuh o la Odisea) para profundizar. Observa patrones frecuentes: guardianes del bosque, serpientes o dragones, y figuras tramposas o demoníacas.

A continuación, consulta la tabla con las 65 entradas y sus datos clave.

Cultura de origen Indica la tradición, región o pueblo donde aparece la criatura. Usa esta columna para situar el mito en su contexto cultural y para buscar versiones locales o comparativas (por ejemplo: Mapuche, Azteca, Griega, Brasileña).

descripción Ofrece una etiqueta breve que resume el tipo o rasgo esencial de la criatura (p. ej. “espíritu del bosque”, “perro de tres cabezas”). Emplea esta columna para obtener una idea rápida y clasificar criaturas por función o forma.

historias famosas Enumera relatos, mitos o apariciones reconocibles donde figura la criatura. Usa esta columna como guía para localizar textos, leyendas o episodios históricos concretos que permitan ampliar la investigación.

Descripción Proporciona un texto más extenso y contextualizado sobre la criatura: su apariencia, comportamientos y uso en la tradición oral. Ten en cuenta la diferencia con la columna “descripción”: esta columna contiene la explicación detallada que completa la etiqueta breve.

Criaturas Míticas que empiezan con C

Criaturas MíticasCultura de origenHistorias famosas
Cabra-CabriolaPortuguesa, BrasileñaAsusta a niños desobedientes en cuentos populares.
Caca-OlloMapuche (Chile)Captura personas en leyendas de los Andes chilenos.
CacodemonioGrecorromana, CristianaMencionado en textos filosóficos y demonología.
CacoRomana, GriegaRobó el ganado de Hércules en mitos romanos.
CadborosaurusCriptozoología (Pacífico NW)Avistamientos en la costa del Pacífico Norte.
CaiporaBrasileñaProtege la fauna en cuentos amazónicos.
CailleachIrlandesa, EscocesaDiosa creadora y del invierno en leyendas celtas.
Cait SithEscocesa, IrlandesaRoba almas de los recién fallecidos en Halloween.
CaladrioMedieval (Bestiarios)Predecía la recuperación de enfermos en la antigüedad.
CalcodracoMedieval (Bestiarios)Bestia legendaria en escritos sobre criaturas fantásticas.
CamahuetoChilena (Mapuche)Cura enfermedades con su cuerno en la Patagonia.
CamazotzMayaDeidad de la noche y el sacrificio en el Popol Vuh.
CambianteEuropeaSustitución de bebés humanos por criaturas mágicas.
CáncerGriegaAtacó a Hércules, convertido en constelación.
CapeloboBrasileñaAtaca a humanos y animales en la selva amazónica.
CapricornioGriegaAsociado con el signo zodiacal y deidades marinas.
CarbuncloLatinoamericanaGuardián de tesoros, brilla en la oscuridad.
CaribdisGriegaCreaba remolinos mortales en el Estrecho de Messina.
CaronteGriegaTransportaba almas al inframundo por una moneda.
CatoblepasGriega, EtíopeMirada letal en descripciones antiguas.
CauchemarFrancesaCausa parálisis del sueño en el folclore francés.
CentauroGriegaPersonajes en la Ilíada y otras epopeyas.
CerastesGriegaSe camuflaba en la arena para emboscar a sus presas.
CerberoGriegaGuardián del inframundo en el mito de Hércules.
CercopesGriegaEngañaron a Hércules en una de sus aventuras.
ChanequeMesoamericana (México)Protegen la naturaleza, pueden ser traviesos.
ChekwaCriptozoología (Congo)Avistamientos en la región del Congo en África.
CherufeMapuche (Chile)Causa erupciones volcánicas en la Cordillera andina.
Chien-piChinaMensajero rápido en leyendas antiguas chinas.
Chih-lungChinaAsociado con la tierra y las montañas en China.
Ching-chihChinaAparece antes de sequías severas en la mitología china.
ChipekweCriptozoología (Congo)Avistamientos de una bestia grande en África central.
ChitauliZulú (Sudáfrica), UfologíaMencionados en mitos y teorías de conspiración modernas.
ChivatoLatinoamericana (México)Asociado con la brujería y el diablo en el folclore.
Chochin-obakeJaponesa (Yokai)Farol que cobra vida, asusta a las personas.
ChonchonMapuche (Chile)Omen de muerte, presagio en el folclore andino.
ChortEslavaEspíritu maligno o bromista en la mitología eslava.
ChrysaorGriegaHijo de Medusa y Poseidón, hermano de Pegaso.
ChullachaquiAmazónica (Perú)Engaña a viajeros con su pata desigual.
ChupacabraLatinoamericana (Moderna)Criptido moderno que ataca animales de granja.
ChuzalongoEcuatorianaRoba bebés en leyendas de los Andes ecuatorianos.
CíclopeGriegaPersonaje en la Odisea de Homero (Polifemo).
CiguapaDominicanaAtrae hombres en las noches caribeñas.
CihuateteoAztecaEspíritus de mujeres muertas en el parto, deidades lunares.
CipactliAztecaLa Tierra fue creada de su cuerpo en la cosmogonía azteca.
ClurichaunIrlandesaProtege bodegas de vino, similar a un leprechaun.
CoatlAzteca, NahuaRepresenta a deidades importantes como Quetzalcoatl.
CoblynauGalesaAyudan a mineros, avisando de tesoros o peligros.
CocatrizEuropea (Medieval)Nace de un huevo de gallo, mirada letal.
CochamóChilenaHabita el fiordo de Cochamó en la Patagonia chilena.
ColocoloMapuche (Chile)Nace de un huevo de gallina, asociada con la brujería.
CongamatoCriptozoología (África)Avistamientos en los pantanos de Zambia y Angola.
CoraniaidGalesaEnemigos de los britanos en la leyenda galesa.
CorriganBretona (Francesa)Mujeres bellas que atraen hombres a su perdición.
CoyoteNativoamericanaFigura clave en mitos de creación y héroe cultural.
CrocottaGriega, IndiaImita voces humanas para atraer a sus víctimas.
CucaBrasileñaFigura del “coco” que asusta a los niños en Brasil.
CucubínPuertorriqueñaSimilar a una luciérnaga grande, guía en el bosque.
CucuyLatinoamericanaAsusta a niños en Hispanoamérica, figura del miedo.
CuélebreEspañola (Asturias, Cantabria)Guarda tesoros y cuevas en el norte de España.
CulebrónChilena, ArgentinaProtectora de hogares o de tesoros en el campo.
CurupiraBrasileñaPies al revés, protege la fauna amazónica.
Cwn AnnwnGalesaCacería espectral, presagio de muerte o desgracia.
Cu SidheEscocesa, IrlandesaCaza almas en las Tierras Altas, perro verde gigante.
Cuca-macucaPortuguesa, BrasileñaVariante del “coco”, figura del miedo infantil.

Descripciones

Cabra-Cabriola
Cabrá demoníaca
Caca-Ollo
Hombre con ojos traseros
Cacodemonio
Espíritu maligno
Caco
Gigante ladrón
Cadborosaurus
Serpiente marina
Caipora
Espíritu del bosque
Cailleach
Anciana divina
Cait Sith
Gato hada
Caladrio
Pájaro blanco curativo
Calcodraco
Dragón de cobre
Camahueto
Ternero astado
Camazotz
Dios murciélago
Cambiante
Hijo de hadas
Cáncer
Cangrejo gigante
Capelobo
Híbrido monstruoso
Capricornio
Cabra marina
Carbunclo
Gema viviente
Caribdis
Monstruo marino
Caronte
Barquero de muertos
Catoblepas
Bestia mortal
Cauchemar
Demonio de pesadillas
Centauro
Hombre caballo
Cerastes
Serpiente cornuda
Cerbero
Perro de tres cabezas
Cercopes
Bandidos monos
Chaneque
Espíritus del bosque
Chekwa
Reptil prehistórico
Cherufe
Serpiente de fuego
Chien-pi
Perro de mil millas
Chih-lung
Dragón sin cuernos
Ching-chih
Pez con cabeza humana
Chipekwe
Criatura rinoceronte
Chitauli
Reptilianos alienígenas
Chivato
Cabra demoníaca
Chochin-obake
Farol fantasma
Chonchon
Cabeza voladora
Chort
Demonio, diablo
Chrysaor
Guerrero de oro
Chullachaqui
Duende del bosque
Chupacabra
Chupasangre de ganado
Chuzalongo
Duende peludo
Cíclope
Gigante de un ojo
Ciguapa
Mujer con pies al revés
Cihuateteo
Mujeres demoníacas
Cipactli
Monstruo primordial
Clurichaun
Duende borracho
Coatl
Serpiente emplumada
Coblynau
Duendes mineros
Cocatriz
Basilisco alado
Cochamó
Serpiente gigante
Colocolo
Serpiente emplumada
Congamato
Pterodáctilo vivo
Coraniaid
Enanos o gigantes
Corrigan
Hadas acuáticas
Coyote
Dios tramposo
Crocotta
Bestia hiena
Cuca
Bruja caimán
Cucubín
Espíritu luminoso
Cucuy
Coco, Hombre del saco
Cuélebre
Dragón alado
Culebrón
Serpiente gigante
Curupira
Guardián del bosque
Cwn Annwn
Perros del Inframundo
Cu Sidhe
Perro hada
Cuca-macuca
Monstruo asustaniños
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.