Esta lista contiene 55 criaturas míticas que empiezan con la letra S, recopiladas de mitologías y folclores de todo el mundo, desde Escila hasta Súcubo. Incluye seres marinos, espíritus, monstruos, guardianes y transformadores, con orígenes que van de la Grecia antigua a las tradiciones indígenas y asiáticas. Revisa esta guía para descubrir patrones culturales, funciones narrativas y referencias históricas que te ayudarán a investigar o inspirar tus textos.

A continuación, consulta la tabla con la lista completa y sus datos clave.

Criaturas Míticas Consulta el nombre común de la criatura tal como aparece en leyendas y estudios. Usa este campo para identificar rápidamente la entrada que te interesa o para buscar variantes y nombres alternativos.

Cultura de Origen Indica la región, civilización o tradición donde surge la criatura. Usa este dato para situar la figura en su contexto histórico y cultural y para orientar búsquedas bibliográficas o comparativas.

Descripción Ofrece una breve explicación de la apariencia, poderes y comportamiento de la criatura. Emplea esta columna para obtener una idea rápida y usable sobre su naturaleza y rol en la narrativa.

Historias Famosas Lista mitos, poemas, obras literarias o relatos populares donde la criatura aparece de manera notable. Consulta este campo para localizar fuentes primarias, ejemplos narrativos y referencias reconocibles.

Criaturas Míticas que empiezan con S

Criaturas MíticasCultura de OrigenHistorias Famosas
SátiroGreciaAcompañante de Dionisio en la mitología griega.
SalamandraEuropa (folclore medieval)Relatos de su resistencia al fuego en alquimia y folclore.
SamodivaEslovaquia, Bulgaria, SerbiaCuentos de sus danzas hechizantes y su belleza.
SamovilaBulgaria, SerbiaHistorias de su poder sobre la naturaleza y los elementos.
SandmanFolclore europeoCuentos populares para niños en Europa y poemas.
SaratanOriente MedioRelatos de sus ataques a naves en la mitología árabe.
SasquatchNorteamérica (nativos americanos)Avistamientos reportados en la cultura popular norteamericana.
SatoriJapónCuentos de su encuentro con viajeros en Japón.
SatiresaGreciaAcompañante de Dionisio en festividades salvajes.
Sabueso InfernalEuropa (diversas culturas)Perro Negro en la mitología celta y británica.
EscilaGreciaLa Odisea de Homero como peligro para los navegantes.
SelkieEscocia, IrlandaCuentos de amor y pérdida en el folclore celta.
SerafínOriente Medio (religiones abrahámicas)Textos bíblicos como Isaías 6:2.
SerpopardoEgipto, MesopotamiaSellos cilíndricos y arte antiguo del Cercano Oriente.
ShachihokoJapónAdornos en tejados de castillos japoneses como el de Nagoya.
ShadhavarPersiaCuentos de su hermoso canto que encanta a los animales.
Shag-dogGran BretañaParte de la tradición de los Perros Negros en el folclore.
Shag-foalGran BretañaCuentos locales de encuentros nocturnos en zonas rurales.
ShinigamiJapónManga y anime como “Death Note” y “Bleach”.
ShisaOkinawa, JapónEstatuas protectoras en tejados y puertas de Okinawa.
SílfideEuropaEl Rapto del Rizo de Alexander Pope y cuentos alquímicos.
SílvanoRomaDios protector de la agricultura y los bosques en la mitología romana.
SimurghPersiaPoemas épicos persas como “El libro de los reyes”.
SinghaAsia (especialmente Tailandia)Estatuas guardián en templos budistas y palacios.
SirenaGrecia, EuropaLa Odisea y cuentos de Andersen.
SiyokoyFilipinasCuentos de sus trampas en el agua en el folclore filipino.
SkogsråSueciaCuentos populares suecos sobre encuentros en el bosque.
SkoffínIslandiaCuentos populares islandeses sobre criaturas mágicas.
SkollNórdicaEddas nórdicas y profecías del Ragnarök.
SkrattNoruegaCuentos populares de Noruega sobre seres sobrenaturales.
SleipnirNórdicaEddas nórdicas y poemas sobre dioses y héroes.
SnallygasterEstados Unidos (Maryland)Leyendas locales de Maryland y avistamientos rurales.
EsfingeEgipto, GreciaMito de Edipo y el acertijo de Tebas.
SprigganCornualles, InglaterraCuentos populares de Cornualles sobre seres fantásticos.
SquonkEstados Unidos (Pensilvania)Cuentos de su tristeza y disolución en lágrimas.
StaloFinlandia, Suecia, NoruegaLeyendas sami de Laponia sobre su estupidez y fuerza.
StikiniNorteamérica (nativos americanos)Leyendas de los Apaches sobre criaturas nocturnas.
StrixRoma, Grecia, RumaníaPoesía romana antigua y folclore rumano de vampiros.
StrigoiRumaníaLeyendas vampíricas de Rumanía y creencias populares.
SúcuboEuropa (folclore medieval)Textos demonológicos medievales y cuentos de advertencia.
SudiceFolclore eslavoCuentos populares eslavos sobre el nacimiento y el destino.
SuikoJapónRelatos de sus encuentros en ríos y su peligrosidad.
Sun WukongChinaViaje al Oeste, una de las Cuatro Grandes Novelas Clásicas.
SurmaIndiaAntiguas escrituras hindúes y mitos de eclipses.
SvartálfarNórdicaEddas nórdicas y literatura escandinava antigua.
SvadilfariNórdicaEddas nórdicas y el mito de la construcción de Asgard.
ShuckInglaterra (Este de Anglia)Leyendas de East Anglia, Inglaterra, sobre presagios.
Shuten DojiJapónCuentos épicos japoneses de héroes y monstruos.
Sí-TeNorteamérica (nativos americanos)Leyendas de la tribu Paiute del Oeste de Norteamérica.
SihuanabaCentroaméricaLeyendas populares de Centroamérica que advierten sobre la infidelidad.
SeitaFinlandiaCulto sami tradicional y ofrendas a los espíritus.
ShōjōJapónCuentos populares y teatro nō japonés.
SkuggiIslandiaCuentos populares islandeses sobre seres oscuros.
SuccarathEstados Unidos (folclore maderero)Leyendas de los bosques de Michigan y madereros.
SamsamFilipinasLeyendas de la región de Mindanao sobre espíritus nocturnos.

Descripciones

Sátiro
Los sátiros son seres de la mitología griega, representados con torso humano, patas y cuernos de cabra. Son conocidos por su amor a la música, el vino y las mujeres, a menudo asociados con la lujuria y la fertilidad. Habitan bosques y montañas.
Salamandra
La salamandra es un anfibio que en el folclore europeo se creía capaz de vivir en el fuego sin quemarse. Se le atribuían propiedades mágicas y se consideraba un elemental del fuego, presente en la alquimia y la heráldica.
Samodiva
Las Samodivas son hermosas pero peligrosas espíritus femeninos del folclore eslavo, a menudo vestidas de blanco y con alas. Viven en bosques y montañas, conocidas por sus danzas al claro de luna y por seducir a los hombres con su belleza y cantos.
Samovila
Las Samovilas son espíritus femeninos del folclore eslavo, muy similares a las Samodivas. Se cree que habitan en los bosques, controlan el clima y pueden ser benévolas o malévolas, dependiendo de cómo se las trate, con gran influencia en la naturaleza.
Sandman
El Sandman es una figura mítica del folclore europeo que esparce arena mágica en los ojos de las personas para inducir el sueño y traer dulces sueños. Es una figura benigna asociada con la niñez y el descanso nocturno.
Saratan
El Saratan es un gigantesco cangrejo marino de la mitología árabe, tan inmenso que puede devorar barcos enteros. Se dice que vive en las profundidades del océano, representando un peligro formidable para los marineros incautos en sus travesías.
Sasquatch
El Sasquatch, también conocido como Bigfoot, es una criatura simiesca y grande que se dice habita en los bosques de Norteamérica. Es famoso por ser elusivo, con avistamientos esporádicos y huellas de pies gigantes como principal evidencia de su existencia.
Satori
El Satori es un yōkai de la mitología japonesa, una criatura que habita en las montañas y tiene la capacidad de leer la mente. Se dice que aparece ante los viajeros, prediciendo sus pensamientos y acciones futuras, a veces con propósitos benéficos o malévolos.
Satiresa
Una Satiresa es la contraparte femenina del Sátiro en la mitología griega. Aunque menos comunes en los mitos clásicos, comparten la naturaleza salvaje, el amor por la música y la danza, y la asociación con la fertilidad y el dios Dionisio.
Sabueso Infernal
El Sabueso Infernal es un perro sobrenatural, a menudo grande, negro, con ojos rojos brillantes, asociado con la muerte y el inframundo. Aparece en varias mitologías europeas como guardián o presagio de la fatalidad inminente.
Escila
Escila es un monstruo marino de la mitología griega, descrito con múltiples cabezas de perro y tentáculos. Habitaba en un estrecho junto con Caribdis, representando un peligro mortal para los navegantes, como se narra en la Odisea de Homero.
Selkie
Las Selkies son criaturas del folclore escocés e irlandés que pueden transformarse de focas a humanos al quitarse su piel. A menudo se casan con humanos, pero siempre sienten la llamada del mar y deben regresar a su hogar acuático.
Serafín
El Serafín es el ángel de más alto rango en la jerarquía angelical de las religiones abrahámicas. Descritos con seis alas, son seres de fuego y luz, adorando constantemente a Dios y siendo sus principales mensajeros divinos.
Serpopardo
El Serpopardo es una criatura mítica que combina el cuerpo de un leopardo con el largo cuello y cabeza de una serpiente. Aparece en el arte del antiguo Egipto y Mesopotamia, simbolizando el caos, el poder o la protección en contextos sagrados.
Shachihoko
El Shachihoko es una bestia mítica japonesa con cabeza de tigre y cuerpo de pez, que se creía causaba la lluvia. Sus imágenes se colocaban en los tejados de los castillos para protegerlos del fuego y atraer prosperidad.
Shadhavar
El Shadhavar es un unicornio persa que se distingue por tener un cuerno con 42 ramas huecas. Cuando el viento sopla a través de ellas, produce una música hermosa que puede encantar a los animales y a las personas, atrayéndolos hacia él.
Shag-dog
El Shag-dog es un tipo de perro fantasma del folclore británico, a menudo descrito como grande, peludo y con ojos brillantes. Es una variante del “Black Dog”, asociado con encuentros sobrenaturales y presagios, especialmente en East Anglia.
Shag-foal
El Shag-foal es una criatura del folclore británico, un potro espectral que a menudo aparece en caminos solitarios. Puede asustar a los viajeros o, en algunas versiones, transformarse en una criatura grotesca para perseguirlos, siendo un espíritu travieso.
Shinigami
Los Shinigami son dioses o espíritus de la muerte en la mitología japonesa, que guían a las almas al más allá. Se han popularizado en la cultura moderna, especialmente en manga y anime, donde recolectan almas y determinan destinos.
Shisa
Los Shisa son estatuas protectoras, una combinación de león y perro, originarias de Okinawa, Japón. Se colocan en tejados y puertas para alejar los malos espíritus. Uno con la boca abierta y el otro cerrada simbolizan dar y retener la fortuna.
Sílfide
Las Sílfides son espíritus elementales del aire en la tradición alquímica y el folclore europeo. Son seres gráciles y bellos, a menudo asociados con la ligereza y la libertad, habitando los cielos y los vientos, y representando la eteridad.
Sílvano
Silvano es un dios romano de los bosques, los campos y el ganado, a menudo representado como un hombre mayor con ramas y hojas. Era invocado por agricultores y pastores para proteger sus cultivos y rebaños de los peligros.
Simurgh
El Simurgh es un majestuoso pájaro mítico de la mitología persa, descrito como un ser con plumaje iridiscente y una gran sabiduría. Se dice que vive en el Árbol del Conocimiento, siendo un símbolo de iluminación y protección.
Singha
El Singha es un león mítico del sudeste asiático, especialmente prominente en Tailandia. Es una criatura poderosa y protectora, a menudo representada en estatuas que guardan templos, simbolizando la realeza, la fuerza y la protección divina.
Sirena
Las Sirenas son criaturas marinas, tradicionalmente mitad mujer y mitad pez, conocidas por sus hermosas voces y cantos seductores. Atraen a los marineros a su perdición, como se narra en la Odisea, aunque algunas leyendas las muestran benévolas.
Siyokoy
El Siyokoy es una criatura marina del folclore filipino, descrito como un hombre-pez con branquias, escamas y a veces una cola similar a la de un pez. Se dice que ahoga a los pescadores que nadan solos y les arrastra al fondo.
Skogsrå
La Skogsrå es un espíritu femenino del bosque en el folclore sueco, protectora de los animales salvajes y el bosque. Puede ser bella y seductora, pero tiene una espalda hueca o un aspecto de corteza, atrayendo a los leñadores a la perdición.
Skoffín
El Skoffín es una criatura del folclore islandés, similar a un pequeño dragón o lagarto, con ojos verdes que pueden matar con la mirada. Se dice que es muy peligroso y difícil de vencer, a menudo custodiando tesoros escondidos.
Skoll
Skoll es un lobo gigante en la mitología nórdica, hijo de Fenrir, que persigue al carro del Sol, Sól, a través del cielo. Está destinado a alcanzarla y devorarla durante el Ragnarök, el fin del mundo, sumiendo al mundo en la oscuridad.
Skratt
El Skratt es un gigante o troll del folclore noruego, a menudo asociado con el bosque y las montañas. Puede ser temido por su fuerza y temperamento, pero también puede ser un guardián de la naturaleza, interactuando con humanos de forma ambigua.
Sleipnir
Sleipnir es el caballo gris de ocho patas de Odín, el dios principal en la mitología nórdica. Es el caballo más rápido y se considera el mejor de todos los caballos, capaz de galopar por tierra, mar y aire, llevando a Odín a través de los nueve mundos.
Snallygaster
El Snallygaster es una criatura legendaria del folclore de Maryland, Estados Unidos, descrita como un híbrido de dragón y ave, con pico metálico y dientes afilados. Se dice que aterroriza a los habitantes rurales de la región.
Esfinge
La Esfinge es una criatura mítica con cuerpo de león y cabeza de humano (a veces con alas). En Egipto, es un guardián. En Grecia, famosa por su acertijo a Edipo, devorando a quienes no lo resolvían, simbolizando el misterio y la sabiduría.
Spriggan
Los Spriggans son criaturas del folclore de Cornualles, descritos como duendes o hadas grotescas. Aunque pequeños, pueden crecer a un tamaño gigantesco. Son guardianes de tesoros y ruinas antiguas, y se enojan fácilmente si sus dominios son perturbados.
Squonk
El Squonk es una criatura legendaria del folclore de Pensilvania, Estados Unidos, conocida por su melancolía y su piel cubierta de verrugas. Se dice que llora constantemente y se disuelve en un charco de lágrimas si es capturado, mostrando una gran tristeza.
Stalo
El Stalo es una criatura gigante, a menudo antropomórfica, del folclore sami del norte de Europa. Son conocidos por su estupidez y por intentar devorar humanos, pero son fácilmente engañados por el ingenio de sus víctimas, a menudo héroes locales.
Stikini
El Stikini es un tipo de vampiro o bruja que cambia de forma en la mitología apache. Se dice que durante el día tiene forma humana, pero por la noche se transforma en un búho u otra ave rapaz para cazar y beber sangre, sembrando el terror.
Strix
La Strix es una ave nocturna de mal agüero en la mitología romana, que se creía se alimentaba de carne y sangre humana, especialmente de niños. En el folclore rumano, evolucionó a un tipo de vampiro o bruja, un ser malvado.
Strigoi
Los Strigoi son fantasmas o vampiros del folclore rumano, que pueden ser espíritus de muertos que regresan o personas vivas con habilidades sobrenaturales. Se alimentan de sangre o energía vital y causan disturbios, siendo temidos por los aldeanos.
Súcubo
Un Súcubo es un demonio femenino de la demonología cristiana que adopta la forma de una mujer atractiva para seducir a los hombres en sus sueños y tener relaciones sexuales, robando su energía vital y causando su agotamiento.
Sudice
Las Sudice, también conocidas como Rodjenice, son espíritus femeninos del folclore eslavo que aparecen en el nacimiento de un niño para determinar su destino. Predicen la duración y la suerte de su vida, influyendo en el futuro del recién nacido.
Suiko
El Suiko es un tipo de Kappa, una criatura anfibia del folclore japonés. Vive en lagos y ríos, a menudo se le describe como un ser con piel escamosa y un caparazón. Puede ser peligroso, ahogando a personas o animales incautos que se acerquen al agua.
Sun Wukong
Sun Wukong, el Rey Mono, es un héroe pícaro de la mitología china, famoso por su fuerza, velocidad y astucia. Es uno de los personajes centrales de la novela épica “Viaje al Oeste”, donde acompaña a un monje en su peregrinaje a la India.
Surma
El Surma es un demonio o monstruo que, en algunas tradiciones hindúes, se creía que devoraba el sol o la luna durante los eclipses. Es una representación mítica de las fuerzas cósmicas que oscurecen la luz y causan desorden.
Svartálfar
Los Svartálfar, o “elfos oscuros”, son criaturas de la mitología nórdica, a menudo identificados con los Dökkálfar o enanos. Viven bajo tierra y son maestros artesanos, creando objetos mágicos y tesoros, con un gran conocimiento de la forja.
Svadilfari
Svadilfari es el caballo mágico del gigante constructor que edificó las murallas de Asgard en la mitología nórdica. Es famoso por su fuerza y por ser el padre de Sleipnir, el caballo de Odín, con Loki transformado en yegua, en un ingenioso engaño.
Shuck
Black Shuck es un perro fantasmal grande y negro, con ojos brillantes, que acecha en East Anglia, Inglaterra. Es un presagio de muerte o mala fortuna, apareciendo silenciosamente en caminos solitarios o cerca de iglesias, aterrorizando a los viajeros.
Shuten Doji
Shuten Doji es uno de los oni más poderosos y famosos de la mitología japonesa. Es un demonio gigante que lideraba una banda de oni, aterrorizando a las personas y secuestrando mujeres, hasta que fue derrotado por el héroe Minamoto no Raikō.
Sí-Te
Los Sí-Te son una raza legendaria de gigantes pelirrojos caníbales en la mitología de la tribu Paiute del Oeste de Norteamérica. Se dice que fueron exterminados por los ancestros de los Paiute en una cueva, en un relato de victoria ancestral.
Sihuanaba
La Sihuanaba es una figura del folclore centroamericano, un fantasma femenino que se aparece a hombres infieles. Se presenta como una mujer hermosa, pero al acercarse, revela un rostro de caballo o calavera, asustándolos hasta la locura.
Seita
El Seita, en el folclore y la religión sami, es un objeto o lugar sagrado, a menudo una piedra o un tocón de árbol con una forma particular, que era venerado como morada de un espíritu o deidad, y donde se realizaban ofrendas para pedir favores o protección.
Shōjō
El Shōjō es un espíritu marino de la mitología japonesa, un yōkai con cabello rojo y una gran afición por el sake. Es representado como una figura amable y alegre, cuya sangre, en algunas leyendas, puede curar enfermedades o traer buena fortuna a quienes lo honran.
Skuggi
El Skuggi es un espíritu de la sombra en el folclore islandés, que se manifiesta como una forma oscura que sigue a las personas. Se asocia con la mala suerte o con el alma de un muerto que no puede encontrar descanso, siendo un presagio ominoso.
Succarath
El Succarath es una criatura legendaria del folclore maderero de Michigan, Estados Unidos. Es un mamífero arbóreo grande que se dice se balancea entre los árboles y ayuda a los madereros, aunque es muy difícil de ver, siendo esquivo y misterioso.
Samsam
El Samsam es una criatura del folclore filipino, especialmente en Mindanao. Se describe como un ser que roba y devora los corazones de sus víctimas, a menudo mientras duermen, dejando el cuerpo sin rastro de herida, como un vampiro de órganos.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.