Esta lista contiene 42 criaturas míticas que empiezan con la letra E, desde Each-uisge (Escocia) hasta Ežerinis (Lituania). Incluye seres de mitologías y folclores de todo el mundo, con notable presencia de tradiciones griegas y nórdicas y una abundancia de espíritus y criaturas acuáticas. Campo temático: mitología y folclore comparado; consulta fuentes de autoridad como la Edda Poética para lo nórdico, los escritos de Plinio el Viejo para bestiarios clásicos y estudios etnográficos para el folclore local.

Revisa la tabla a continuación para explorar cada entrada y sus referencias.

cultura de origen Indica la tradición, región o contexto cultural donde aparece la criatura. Usa esta columna para situar la figura geográfica y culturalmente y para orientar tu búsqueda de fuentes primarias y secundarias.

descripción Ofrece un resumen breve y directo de la criatura: forma, rasgos y poderes principales. Lee esta columna para obtener una idea rápida y decidir qué entradas merecen una investigación más profunda.

historias famosas Enumera relatos, mitos o apariciones notables en los que la criatura figura. Consulta esta columna para identificar textos, leyendas o referencias históricas concretas que puedes leer o citar.

Descripción Proporciona detalles adicionales, variaciones y matices culturales que no caben en el resumen. Revisa esta columna para entender el simbolismo, las versiones locales y las notas etnográficas que contextualizan a cada criatura.

Criaturas Míticas que empiezan con E

Criaturas MíticasCultura de OrigenHistorias Famosas
Each-uisgeEscociaNumerosos relatos de folclore escocés describen encuentros fatales, advirtiendo a la gente sobre la belleza engañosa de estos seres junto al agua.
EaleEuropa Medieval (fuente clásica)Aparece en bestiarios medievales, como el de Rochester, simbolizando flexibilidad o la naturaleza adaptable de ciertas cualidades.
EbajalgEstoniaSe le conoce por robar objetos de los vecinos o viajeros para aumentar la fortuna de su amo, aunque a veces puede ser caprichoso y causar problemas.
Ebu GogoIndonesia (Isla de Flores)Los nativos de Flores tienen leyendas sobre encuentros con los Ebu Gogo, incluyendo narrativas de su desaparición después de la llegada de colonos.
EcheneisGrecia AntiguaSe menciona en escritos de Plinio el Viejo y se asocia con el naufragio de la nave de Marco Antonio en la Batalla de Accio.
EglainDesconocida/OscuraSin datos específicos de historias famosas para una criatura mítica conocida por este nombre. Podría ser una variante o un nombre moderno.
EguzkilorePaís Vasco (España)Tradicionalmente se cuelga en las puertas de las casas vascas para alejar a los malevolentes, pues se cree que su forma solar ahuyenta la oscuridad.
EikthyrnirNórdicaSe menciona en la Edda Prosaica y la Edda Poética, destacando su papel en el cosmos nórdico y la provisión de agua.
EinherjarNórdicaSu existencia y propósito se detallan extensamente en la Edda Poética y Edda Prosaica, donde se entrenan y festejan para la batalla final.
EkimmuMesopotamiaCausan enfermedades, plagas y posesiones. Los rituales de exorcismo eran comunes en la antigua Mesopotamia para librar a las víctimas de los Ekimmu.
EkekFilipinasRelacionado con leyendas de devoradores de fetos o bebés no nacidos, volando por la noche con ruidos chirriantes mientras acecha a sus víctimas.
EldjötnarNórdicaLiderados por Surt, los Eldjötnar marcharán contra los dioses en el Ragnarök, quemando el mundo y destruyendo Asgard con sus espadas llameantes.
Elefante BlancoSudeste Asiático (Tailandia, Birmania, Laos)En el budismo, se cree que la madre de Buda soñó con un elefante blanco antes de su concepción. Son símbolos de poder divino y bendición.
ElementalAlquimia y Filosofía Hermética (Europa)Concepto popularizado por Paracelso en el siglo XVI. Aparecen en la literatura fantástica moderna, a menudo como espíritus de la naturaleza o guardianes.
EleionomaeGriegaComo todas las ninfas, son seres bellos y longevos, pero no inmortales. A menudo se les asocia con la vida silvestre y la fertilidad de su entorno.
ElfoNórdica y Germánica (Folclore Europeo)Desde los álfar nórdicos hasta los elfos de Tolkien y el folclore irlandés (Aos Sí), han evolucionado en diversas representaciones.
ElokoÁfrica Central (Congo)Se dice que atraen a los viajeros con un canto hermoso, para luego matarlos o causarles daño. Algunos creen que son espíritus de los muertos.
Emela-ntoukaÁfrica Central (Congo)Avistamientos y relatos orales sugieren su existencia. Los exploradores y criptozoólogos buscan pruebas de este formidable animal.
EmpusaGriegaSe creía que tomaba la forma de una mujer hermosa para seducir a hombres jóvenes antes de devorar su carne y beber su sangre, o a veces, asustarlos.
EncantadoBrasil (Folclore Amazónico)Se le atribuye la paternidad de niños nacidos de madres solteras, desapareciendo antes del amanecer para regresar al río.
EnfieldHeráldica Británica (Irlanda)Es el emblema de la familia O’Kelly de Irlanda. La leyenda dice que un Enfield custodiaba el cuerpo de un jefe O’Kelly hasta su entierro.
EnenraJapónSe dice que el Enenra solo aparece a aquellos con un corazón puro y es inofensivo. Sin embargo, puede ser difícil de ver claramente.
EngkantoFilipinasPueden ser benevolentes o malévolos, dependiendo de cómo se les trate. A menudo se les relaciona con enfermedades o desapariciones si se les ofende.
EntMitología/Literatura (J.R.R. Tolkien)Personajes prominentes en “El Señor de los Anillos”, especialmente Bárbol, quienes juegan un papel crucial en la destrucción de Isengard.
EquidnaGriegaConsorte del gigante Tifón, juntos engendraron criaturas como Cerbero, la Quimera, la Esfinge y la Hidra de Lerna, consolidándola como la “Madre de los Monstruos”.
ErchituCerdeña (Italia)Se le describe causando estragos, dejando una estela de destrucción y miedo. La maldición se transmite genéticamente o por un mal presagio.
EreticeDesconocida/OscuraSin datos específicos de historias famosas para una criatura mítica conocida por este nombre. Podría ser una variante o un nombre moderno.
ErguiDesconocida/OscuraSin datos específicos de historias famosas para una criatura mítica conocida por este nombre. Podría ser una variante o un nombre moderno.
EriniasGriegaPersiguieron a Orestes por el asesinato de su madre Clitemnestra en la obra “Las Euménides” de Esquilo. Representan la justicia implacable.
EroteGriegaIncluyen a Anteros (amor correspondido), Hímero (deseo apremiante) y Pothos (añoranza). A menudo representados como niños juguetones.
EsfingeGriega (con orígenes egipcios)La Esfinge de Tebas que devoraba a quienes no podían resolver su enigma, hasta que Edipo lo descifró, causando su muerte.
EspectroUniversal (Folclore Global)Presente en innumerables relatos de casas encantadas y leyendas urbanas de todo el mundo, manifestándose como figuras sombrías o luminosas.
EspírituUniversal (Folclore Global)Desde los kami japoneses hasta los genii loci romanos, los espíritus pueblan el folclore global, interactuando con los humanos de diversas maneras.
EsquejeNo es una criatura míticaNo hay historias famosas asociadas con un “esqueje” como criatura mítica. Es un término técnico y biológico.
EstirgeRomana (Folclore Medieval y Fantasía)Se menciona en la obra “Persius” y se popularizó en la literatura medieval. Reaparece en juegos de rol como “Dungeons & Dragons”.
EtónGriegaDescrito en la mitología griega, especialmente en el mito de Faetón, quien intentó conducir el carro solar con resultados desastrosos.
EttinFolclore Inglés (derivado del nórdico)Aparecen en bestiarios medievales y cuentos de hadas, y más recientemente en la literatura fantástica y juegos de rol como “Dungeons & Dragons”.
EuryaleGriegaAunque no tan famosa como Medusa, Euríale y sus hermanas eran monstruos con serpientes por cabello y una mirada petrificante, aterradoras para los mortales.
EurynomosGriegaEs mencionado por Pausanias, el geógrafo griego, aunque no es una figura central en los mitos más conocidos. Habita en el Hades.
EvakiIndia (Mitología Hindú)Su papel es más genealógico dentro del panteón hindú, asociándose con la creación y el orden en el complejo sistema de relaciones divinas.
EwahCherokee (Nativos Americanos)Se le atribuyen advertencias a los humanos o la capacidad de sanar. A veces se le representa como un pez gigante.
EžerinisLituania (Mitología Báltica)Se cree que protege los lagos y sus criaturas, pero puede ahogar a los intrusos o a aquellos que lo ofenden. Ofrendas se hacían para calmarlo.

Descripciones

Each-uisge
Un caballo acuático que habita en los lagos y mares de Escocia. Atrae a sus víctimas, especialmente mujeres y niños, para ahogarlas y devorar sus cuerpos, dejando solo el hígado.
Eale
Bestia mítica descrita por Plinio el Viejo. Posee el tamaño de un caballo, cola de elefante, mandíbula de jabalí y largos cuernos móviles que puede girar en cualquier dirección.
Ebajalg
Un ser sobrenatural del folclore estonio. A menudo se le describe como un duende o un demonio doméstico que trae riqueza y abundancia a la casa que lo posee.
Ebu Gogo
Pequeños humanoides en el folclore de la isla de Flores. Se les describe como criaturas peludas de aproximadamente un metro de altura, que caminan erguidas y tienen su propio idioma.
Echeneis
Un pez mítico o criatura marina que se creía capaz de detener barcos en movimiento simplemente por su contacto, sin importar su tamaño o velocidad.
Eglain
Dada la falta de información mitológica prominente bajo este nombre, no hay criatura mítica conocida ampliamente como “Eglain”. Podría ser un personaje menor o una variación.
Eguzkilore
No es una criatura, sino una flor (cardo silvestre) que en el folclore vasco actúa como símbolo de protección contra los malos espíritus, brujas y tormentas.
Eikthyrnir
Ciervo mítico que habita en el Valhalla, la sala de Odín. Se alimenta de las ramas del árbol Læraðr y de sus cuernos gotea agua que alimenta varios ríos.
Einherjar
Guerreros valientes que han muerto en batalla y son elegidos por las valquirias para residir en el Valhalla, donde se preparan para el Ragnarök.
Ekimmu
Espíritu maligno en la mitología mesopotámica, a menudo considerado el alma de una persona fallecida que no fue enterrada adecuadamente o tuvo un final violento.
Ekek
Criatura humanoide en el folclore filipino, con alas y garras, similar a un murciélago. Se le conoce por ser una de las formas que toma el Aswang, un vampiro cambiaformas.
Eldjötnar
Gigantes de fuego en la mitología nórdica, habitantes de Muspelheim, el reino de fuego. Están destinados a desempeñar un papel crucial en el Ragnarök.
Elefante Blanco
Un elefante con albinismo, considerado sagrado en varias culturas del sudeste asiático. Se asocia con la realeza y la prosperidad, y se cree que trae buena fortuna.
Elemental
Seres que personifican los cuatro elementos clásicos: tierra (gnomos), agua (ondinas), aire (sílfides) y fuego (salamandras).
Eleionomae
Ninfas de los pantanos y marismas en la mitología griega. Son una subclase de las náyades, asociadas a los cuerpos de agua estancada.
Elfo
Seres humanoides con orejas puntiagudas, a menudo asociados con la magia, la naturaleza y la inmortalidad. Varían de pequeños pixies a figuras altas y nobles.
Eloko
Pequeñas criaturas con el cuerpo completamente cubierto de pelo, que habitan en la selva. Tienen un solo brazo y una pierna.
Emela-ntouka
Una bestia críptida parecida a un rinoceronte o dinosaurio, supuestamente habitante de los pantanos del Congo. Su nombre significa “asesino de elefantes”.
Empusa
Un espectro femenino o demonio de la mitología griega, hija de Hécate. Se la representa con una pata de burro y otra de bronce.
Encantado
Un delfín rosado de río (Boto) con habilidades de cambiaformas, capaz de convertirse en un hombre apuesto para seducir mujeres en fiestas.
Enfield
Una criatura heráldica con la cabeza de un zorro, el pecho de un galgo, las garras delanteras de un águila, el cuerpo de un león y la cola de un caballo.
Enenra
Un yokai, o espíritu sobrenatural, hecho de humo y vapor. A menudo se le ve surgir de las chimeneas o los fuegos.
Engkanto
Espíritus de la naturaleza o hadas en el folclore filipino. Son seres bellos y de piel clara que habitan en árboles, rocas, cuevas y cuerpos de agua.
Ent
Criaturas parecidas a árboles, son los pastores de los árboles en el legendarium de J.R.R. Tolkien. Son muy antiguos, sabios y lentos, con gran fuerza.
Equidna
Monstruo femenino en la mitología griega, mitad mujer hermosa y mitad serpiente. Es la madre de muchos monstruos famosos.
Erchitu
Un hombre lobo o criatura maldita en el folclore de Cerdeña. Se dice que se convierte en un buey salvaje durante la noche de luna llena.
Eretice
Dada la falta de información mitológica prominente bajo este nombre, no hay criatura mítica conocida ampliamente como “Eretice”. Podría ser un personaje menor o una variación.
Ergui
Dada la falta de información mitológica prominente bajo este nombre, no hay criatura mítica conocida ampliamente como “Ergui”. Podría ser un personaje menor o una variación.
Erinias
Diosas infernales de la venganza, nacidas de la sangre de Urano. Persiguen a aquellos que han cometido crímenes atroces, especialmente contra la familia.
Erote
Deidades aladas del amor y el deseo en la mitología griega, compañeros de Afrodita. El más famoso es Eros (Cupido en Roma).
Esfinge
Criatura con cuerpo de león, cabeza de humano (generalmente mujer) y alas de ave. Famosa por proponer enigmas a los viajeros.
Espectro
Un fantasma o aparición incorpórea de una persona fallecida, a menudo visible pero inmaterial. Su existencia se asocia con el más allá o almas inquietas.
Espíritu
Entidad inmaterial o sobrenatural. Puede ser el alma de un difunto, una deidad menor, o una fuerza animadora de la naturaleza.
Esqueje
Un “esqueje” es una parte de una planta utilizada para propagación vegetativa. No es una criatura mítica, sino un término de botánica.
Estirge
Un ave nocturna rapaz, a menudo asociada con la sangre y el mal augurio. En algunas tradiciones, se le describe como un ave vampírica que ataca a los bebés.
Etón
Uno de los cuatro caballos inmortales que tiraban del carro de Helios, el dios del sol, a través del cielo cada día. Su nombre significa “ardiente”.
Ettin
Un gigante de dos cabezas, grande y generalmente torpe. A menudo se les representa como brutos malvados, similares a los ogros o trolls.
Euryale
Una de las tres gorgonas de la mitología griega, hermanas de Medusa y Esteno. Compartía la inmortalidad con Esteno.
Eurynomos
Un demonio o espíritu del inframundo en la mitología griega. Se le describe como una entidad que come la carne de los cadáveres, dejando solo los huesos.
Evaki
En la mitología hindú, Evaki es una de las 36 hijas del rey Daksha y la esposa de Dharma. No es una criatura mítica en el sentido de un monstruo o bestia.
Ewah
Espíritu del agua o criatura sobrenatural en el folclore Cherokee. A menudo se le asocia con los ríos y lagos.
Ežerinis
Deidad o espíritu de los lagos en la mitología lituana. A menudo se le describe como un anciano con barba, o como una figura sumergida.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.