Esta lista contiene 66 criaturas míticas que empiezan con la letra B, ordenadas alfabéticamente desde Babe hasta Byakko. Reúne seres de mitologías, folclores y relatos criptozoológicos de todo el mundo y muestra un patrón claro: muchas entradas representan fuerzas naturales, guardianes o presagios ligados a tradiciones orales y textos clásicos. El campo temático es la mitología y el folclore comparado; consulta fuentes de autoridad como textos clásicos (por ejemplo, el Shan Hai Jing o el Libro de Job) y bestiarios medievales para contexto académico.
Consulta la tabla a continuación para explorar cada criatura, su origen y sus relatos asociados.
Babe
Babe el Buey Azul es el leal y gigantesco compañero del leñador folklórico estadounidense Paul Bunyan. Su tamaño colosal y su distintivo color azul son legendarios. Se dice que sus huellas crearon lagos y sus resoplidos formaron valles, siendo esencial en las hazañas de Bunyan.
Bakunawa
Bakunawa es un dragón marino colosal de la mitología filipina, a menudo representado como una serpiente marina con alas y una boca enorme. Es conocido por ser el causante de los eclipses lunares, pues se cree que intenta devorar las siete lunas. La gente hace ruido para ahuyentarlo.
Bagiennik
El Bagiennik es un espíritu acuático de la mitología eslava, que habita en pantanos, turberas y marismas. Se le describe como una criatura maligna que causa enfermedades, fiebre y trampas mortales. A menudo se le asocia con burbujeos de gas sulfuroso y se dice que ahoga a aquellos que se aventuran en sus dominios.
Bajang
El Bajang es un espíritu demoníaco en la mitología malaya, a menudo asociado con gatos salvajes o bebés con forma felina. Se cree que es el espíritu de un niño muerto al nacer y es invocado mediante magia negra para causar enfermedades, especialmente ictericia en bebés, y otras desgracias a sus víctimas.
Bakeneko
El Bakeneko es un yōkai, o criatura sobrenatural, del folklore japonés, que se transforma de un gato doméstico común. Cuanto más viejo y grande es un gato, o cuanto más tiempo vive con un humano, mayor es la probabilidad de que se convierta en Bakeneko. Poseen habilidades mágicas, como hablar, caminar erguidos o incluso devorar a sus dueños.
Baku
El Baku es una criatura benevolente de la mitología japonesa y china, con cabeza de elefante, cuerpo de oso, cola de buey y patas de tigre. Su poder principal es devorar pesadillas y malos espíritus. Los niños invocan su nombre para alejar los malos sueños, y su imagen es un amuleto protector.
Bakru
El Bakru es una entidad espiritual en el folklore de Surinam y Guyana, a menudo descrito como un ser pequeño que habita en botellas o árboles. Es un espíritu sirviente invocado por un “obiaman” (curandero o hechicero) para realizar tareas, desde causar problemas hasta conceder riqueza, pero siempre a un costo oscuro y peligroso para su poseedor.
Balaur
El Balaur es un dragón o serpiente monstruosa de la mitología rumana, que comúnmente tiene tres, siete, nueve o incluso doce cabezas. Escupe fuego y es una criatura maligna que protege tesoros o secuestra princesas, siendo el antagonista principal en muchos cuentos de hadas y leyendas rumanas, donde un héroe lo derrota.
Bael
Bael es el primer rey del infierno, según la demonología y grimorios como “El Pequeño Libro de Salomón”. Se le representa con tres cabezas: un hombre, un sapo y un gato. Gobierna sobre 66 legiones de demonios y se cree que puede otorgar invisibilidad a su invocador. Es una figura importante entre los demonios.
Balor
Balor es un rey gigante de los Fomoré en la mitología irlandesa, famoso por su único ojo maligno que poseía un poder destructivo capaz de matar con una mirada. Era el abuelo materno del dios Lugh y fue predicho que Lugh sería su perdición. Fue derrotado por Lugh en la Segunda Batalla de Mag Tuired.
Barbegazi
Los Barbegazi son pequeñas criaturas peludas del folklore alpino de Suiza y Francia, conocidos por sus pies excepcionalmente grandes que actúan como raquetas de nieve o esquís. Viven en cuevas y sólo aparecen en invierno. Son benevolentes, advierten a los montañeses de avalanchas y a veces rescatan a viajeros perdidos.
Barghest
El Barghest es un perro negro mítico del folklore del norte de Inglaterra, particularmente de Yorkshire. Se le describe como una bestia con ojos llameantes y garras enormes, a menudo un presagio de muerte. Se dice que aparece en caminos solitarios y a veces lleva cadenas, siendo una figura temida en los relatos locales.
Barong
Barong es una criatura mítica y rey de los espíritus en la mitología balinesa, considerado el líder de las fuerzas del bien. Generalmente se le representa como un ser con cabeza de león y cuerpo peludo. Es el personaje central en la danza tradicional balinesa, donde lucha contra la demoníaca Rangda, simbolizando el equilibrio eterno entre el bien y el mal.
Basajaun
Basajaun es un ser mítico de la mitología vasca, un gigante peludo y salvaje que habita en los bosques. Se le considera el protector del bosque y los rebaños, a veces benevolente, advirtiendo de tormentas, y otras veces astuto. Se le atribuye haber enseñado a la humanidad secretos como la agricultura y la metalurgia.
Bashe
Bashe es una serpiente gigantesca de la mitología china, conocida por su tamaño colosal y su apetito insaciable. Se dice que puede devorar elefantes enteros y tarda tres años en digerirlos. Se la menciona en textos clásicos como el “Shan Hai Jing” como una criatura de gran poder y presencia amenazante en los pantanos.
Basilisco
El Basilisco es una criatura mítica europea, el “rey de las serpientes”, capaz de matar con una simple mirada, un toque o su aliento venenoso. Se le describe como una serpiente, a veces con alas o cresta de gallo. Su único punto débil son las comadrejas o el canto de un gallo, que lo aterrorizan hasta la muerte.
Batibat
Batibat es un demonio femenino del folklore Ilocano de Filipinas. Se le describe como un ser grande y gordo que habita en los árboles, especialmente el banalo. Ataca a los humanos que talan su árbol o duermen cerca, sentándose sobre sus pechos para causar pesadillas, dificultad para respirar y parálisis del sueño.
Bayard
Bayard es un legendario caballo mágico en los romances franceses medievales, particularmente asociado con Renaud de Montauban y los Cuatro Hijos de Aymon. Es famoso por su inteligencia, su habilidad para entender el habla humana y su capacidad para cambiar de tamaño para llevar a todos los hermanos. Es indomable para cualquiera que no sea su amo.
Bean-nighe
La Bean-nighe es una criatura del folklore gaélico, una “lavandera” femenina que se aparece en arroyos solitarios por la noche. Lava la ropa ensangrentada de aquellos que están a punto de morir. Si se la aborda con respeto, puede revelar el destino, conceder deseos o dar información sobre el futuro, aunque es un presagio sombrío.
Behemoth
Behemoth es una bestia terrestre mítica mencionada en el Libro de Job de la Biblia hebrea. Se le describe como una criatura colosal e inmensa, a menudo interpretada como un hipopótamo o un elefante gigantesco, o una criatura mítica única. Es una de las creaciones más poderosas de Dios, que simboliza la fuerza bruta e indomable de la naturaleza.
Bernacla
La Bernacla, o ganso de percebe, era una criatura del folklore medieval europeo. Se creía que estas aves no nacían de huevos de otras aves, sino que se desarrollaban a partir de percebes adheridos a la madera a la deriva. Esta creencia influenció las prácticas dietéticas, permitiendo comer gansos de percebe durante la Cuaresma, ya que no se consideraban carne animal.
Bestia de Bladenboro
La Bestia de Bladenboro es una criatura críptida del folklore de Carolina del Norte, Estados Unidos, que aterrorizó la ciudad de Bladenboro en 1954. Se le atribuyeron una serie de misteriosos ataques al ganado y perros, que aparecían desangrados. Aunque nunca fue identificada, las descripciones variaban, sugiriendo un felino o un cánido grande y misterioso.
Bestia de Bray Road
La Bestia de Bray Road es un críptido moderno del folklore de Wisconsin, Estados Unidos, descrito como un humanoide lobuno o un hombre-lobo. Los avistamientos comenzaron en la década de 1990, donde se le vio caminando erguido o a cuatro patas, con pelaje oscuro y una apariencia musculosa, provocando miedo y especulación entre los residentes locales.
Bestia de Gévaudan
La Bestia de Gévaudan fue una criatura misteriosa que aterrorizó la región histórica de Gévaudan, Francia, entre 1764 y 1767. Se le atribuyeron más de 100 muertes de mujeres y niños, con descripciones que variaban de un lobo gigante a una hiena o un león. Su historia es uno de los mayores misterios sin resolver de la criptozoología.
Bhuta
Los Bhuta son espíritus o fantasmas de los muertos en la mitología india y hindú, que a menudo vagan por la tierra debido a una muerte violenta, no natural o prematura. Son considerados seres generalmente malignos, que atormentan a los vivos, causando enfermedades o posesiones, y residen en cementerios, árboles o lugares desolados.
Bies
Bies es un demonio maligno o espíritu diabólico de la mitología eslava. A menudo se le asocia con el mal, la perdición y la tentación, siendo en algunas regiones sinónimo del diablo cristiano. Puede engañar a los viajeros, causar desgracias o poseer a las personas, siendo una figura de gran temor en el folklore.
Bigfoot
Bigfoot, también conocido como Sasquatch, es un críptido legendario que se dice habita en los bosques de América del Norte. Descrito como una criatura simiesca grande, peluda y bípeda, ha sido objeto de innumerables avistamientos, huellas y leyendas. Es una figura prominente en la criptozoología y el folklore popular estadounidense.
Bilwis
El Bilwis es un espíritu del folklore germánico, cuya naturaleza varía entre un espíritu del grano benévolo o un demonio maligno. Se le atribuye la capacidad de cortar los tallos de cereal, causar “nudos de bruja” en el cabello y el ganado, o incluso la peste. Su presencia estaba ligada a la fertilidad o la destrucción de las cosechas.
Bishaas
Bishaas es un espíritu femenino maligno del folklore Newari de Nepal, que reside en los bosques y las montañas. Se dice que es una criatura salvaje que caza a humanos y se alimenta de carne cruda. A menudo ataca a los viajeros solitarios, especialmente mujeres, y se le asocia con la locura o la desaparición de personas en la naturaleza.
Bixie
El Bixie es una criatura mítica protectora de la mitología china, a menudo confundida o sinónima del Pixiu. Se le describe como una criatura alada con cabeza de dragón, cuerpo de león y cuernos. Es un poderoso guardián que se cree que ahuyenta a los malos espíritus, protege la riqueza y trae buena fortuna, especialmente en los monumentos funerarios.
Black Annis
Black Annis es una bruja horripilante del folklore de Leicestershire, Inglaterra. Se la describe como una anciana con rostro azulado, largos dientes afilados y garras de hierro. Habita en una cueva en los acantilados de Dane Hills, desde donde acecha para atrapar y devorar ovejas y, más infamemente, niños desobedientes.
Black Shuck
Black Shuck es un perro negro fantasma de gran tamaño, parte del folklore de East Anglia, Inglaterra. Se le describe como un perro demoníaco con ojos brillantes y malignos, a menudo un presagio de muerte o desgracia. Su aparición más famosa fue en 1577, cuando atacó iglesias en Bungay y Blythburgh, matando personas.
Blemmias
Los Blemmias son una raza mítica de humanoides acéfalos, es decir, sin cabeza, cuya cara está ubicada en su pecho. Se les menciona en textos de escritores griegos y romanos como Heródoto y Plinio el Viejo, quienes los situaban en regiones remotas de África o Asia. Han aparecido en mapas medievales y bestiarios como curiosidades del mundo.
Bloody Bones
Bloody Bones es un monstruo del folklore infantil inglés, una criatura espeluznante que se dice vive en armarios oscuros, sótanos o pozos abandonados. Es una figura aterradora utilizada por los adultos para asustar a los niños desobedientes y mantenerlos alejados de lugares peligrosos o para que se porten bien, similar al Bogeyman.
Bloody Mary
Bloody Mary es una leyenda urbana y figura del folklore occidental, un fantasma o bruja vengativa que se dice aparece en un espejo si su nombre es cantado varias veces en la oscuridad. A menudo asociada con niños y adolescentes, la leyenda varía, prometiendo desde su aparición hasta su ataque o la revelación del futuro.
Blue Cap
El Blue Cap es un tipo de hada o espíritu del folklore minero del norte de Inglaterra. Se manifiesta como una pequeña llama azul que baila sobre las vetas de carbón o minerales preciosos. Benevolente, guía a los mineros hacia la riqueza y les advierte de derrumbes, pero exige una parte justa de las ganancias o un pago.
Boitatá
El Boitatá es una serpiente de fuego luminosa de la mitología brasileña, descrita como una boa constrictor gigante con ojos de fuego que devora a los que talan los bosques. Se dice que su origen se debe a una gran inundación que mató a muchos animales; el Boitatá devoró sus ojos para absorber su luz y defenderse.
Bodach
El Bodach es una criatura del folklore escocés, a menudo un duende o fantasma oscuro que se dice que entra en las casas por la chimenea para llevarse a los niños desobedientes. Es una figura de miedo empleada por los padres para asustar a sus hijos y hacer que se comporten, una variante regional del Bogeyman o del hombre del saco.
Bogeyman
El Bogeyman es una criatura mítica del folklore occidental, un monstruo que los padres usan para asustar a los niños desobedientes. Su apariencia es vaga y variable, a menudo sin forma definida, lo que le permite encarnar los miedos más profundos de cada niño. Se esconde en armarios o debajo de la cama, esperando para atraparlos.
Boggart
Un Boggart es un espíritu doméstico o duende del folklore inglés y escocés. Si es ofendido, puede convertirse en una criatura maliciosa que causa travesuras, rompe cosas, hace ruidos extraños o secuestra objetos. A menudo se asocia con un lugar específico, y es difícil deshacerse de él una vez que se ha establecido.
Bonacon
El Bonacon, o Bonasus, es una bestia mítica que aparece en los bestiarios medievales. Se le describe como un animal similar a un toro, pero con cuernos curvados que le impiden usarlos para la defensa. Su única arma es su capacidad para expulsar una gran cantidad de excremento hirviendo y corrosivo, hasta a 3,000 pasos de distancia, para ahuyentar a sus depredadores.
Boneless
El Boneless es una criatura fantasmagórica del folklore de Lancashire, Inglaterra, a menudo descrita como una masa gelatinosa o una forma cambiante. Se dice que acecha en caminos solitarios por la noche, saltando sobre las espaldas de los viajeros desprevenidos para asfixiarlos. Su falta de huesos lo hace resbaladizo y difícil de capturar o dañar.
Borametz
El Borametz, o Cordero Vegetal de Tartaria, es una planta mítica de las leyendas medievales que se decía que crecía en Asia Central. Se creía que de sus tallos brotaban corderos vivos, unidos por un cordón umbilical, que pastaban en la hierba circundante. Era una curiosidad botánica que fusionaba el reino vegetal y animal.
Boroka
El Boroka es una criatura del folklore húngaro, a menudo descrita como un demonio o una especie de hombre lobo que secuestra a niños. Se le utiliza comúnmente en cuentos de advertencia para asustar a los niños desobedientes, amenazándolos con ser llevados a su guarida. Es una figura que encarna el miedo a lo desconocido en la oscuridad.
Boruta
Boruta es un espíritu o demonio del folklore polaco, particularmente asociado con el castillo y el pantano de Łęczyca. Se le describe a menudo como un noble caballero que custodia tesoros ocultos en el pantano, o como un búho, lobo o pez. A veces es malicioso, otras veces astuto y engañoso con quienes buscan su tesoro.
Briareo
Briareo es uno de los Hecatónquiros en la mitología griega, una raza de gigantes con cien brazos y cincuenta cabezas. Junto con sus hermanos, fue encarcelado en el Tártaro por Urano. Luego, liberado por Zeus, ayudó a los olímpicos en la Titanomaquia contra los Titanes, consolidando la victoria de Zeus.
Broxa
La Broxa es una criatura vampírica del folklore judío y europeo, a menudo descrita como un ave nocturna. Se dice que se alimenta de la leche de cabras y del ganado, y también de la sangre humana, especialmente de aquellos que duermen al aire libre. Es una entidad malévola que representa una amenaza para los animales y las personas.
Brollachan
El Brollachan es un ser amorfo y aterrador del folklore escocés. Se le describe como una criatura informe, una masa de carne y lodo sin ojos, nariz ni boca, solo una voz ronca que pregunta “¿Dónde estás?”. Se dice que habita en las profundidades del Loch Eil, esperando a confundir y aterrorizar a los viajeros desprevenidos.
Brown Man of the Muirs
El Brown Man of the Muirs es un espíritu tutelar del folklore escocés de las Tierras Bajas, un pequeño hombrecillo peludo con cabello y ropas marrones que habita en los páramos. Es el protector de los animales salvajes y la flora, volviéndose agresivo y vengativo con los cazadores furtivos o cualquiera que dañe la naturaleza de sus dominios.
Brownie
Los Brownies son pequeños y benevolentes espíritus domésticos del folklore escocés e inglés, que habitan en las casas o granjas. Por la noche, si se les trata bien, realizan tareas domésticas como limpiar o moler grano. A cambio, esperan pequeñas ofrendas de comida, como leche o gachas, pero se van si se les regala ropa o se les ofende.
Buaghadair
El Buaghadair es un espíritu maligno del folklore de las Tierras Altas de Escocia, que se dice que habita en los pantanos y turberas. Se le atribuye la capacidad de engañar y embrujar a los viajeros, haciendo que se pierdan o incluso que se vuelvan locos. Es una manifestación de los peligros y el misterio de los paisajes salvajes y remotos.
Bucca
El Bucca es un espíritu o duende del folklore de Cornualles, Inglaterra, a menudo asociado con el mar o las minas. Puede ser benevolente (Bucca Gwidden, el Blanco) o malévolo (Bucca Dhu, el Negro). Los pescadores le dejaban ofrendas para asegurar buenas capturas y un mar en calma, mientras que los mineros lo temían.
Bucca Dhu
Bucca Dhu, o el Bucca Negro, es la manifestación oscura y malévola del espíritu Bucca en el folklore de Cornualles, Inglaterra. Asociado con las profundidades marinas y las tormentas, era temido por los pescadores. Se le atribuía el mal tiempo, las pérdidas en el mar y las malas pescas, siendo una fuerza destructiva que requería apaciguamiento.
Bucca Gwidden
Bucca Gwidden, o el Bucca Blanco, es la forma benevolente del espíritu Bucca en el folklore de Cornualles, Inglaterra. Asociado con la luz y las buenas condiciones del mar, era venerado por los pescadores. Se creía que traía buen tiempo, protegía a los marineros y aseguraba abundantes capturas, siendo una figura de buena fortuna y protección.
Bugbear
El Bugbear es una criatura mítica del folklore inglés, un monstruo o duende temible utilizado para asustar a los niños. Su nombre sugiere una conexión con los “bogeymen” y los “bears”. Su apariencia es a menudo vaga, lo que le permite encarnar los miedos infantiles, siendo un coco que se esconde en la oscuridad para atrapar a los desobedientes.
Bugul Noz
El Bugul Noz, o “Pastor Nocturno”, es una criatura solitaria y melancólica del folklore bretón. Se le describe como el último de los espíritus del bosque, con un cuerpo peludo y deforme. Aunque no es malicioso, su apariencia es tan lamentable que se cree que su visión puede volver locos a los humanos. Es un guardián silencioso de la naturaleza.
Bhuta
Los Bhuta son espíritus o fantasmas de los muertos en la mitología india y hindú, que a menudo vagan por la tierra debido a una muerte violenta, no natural o prematura. Son considerados seres generalmente malignos, que atormentan a los vivos, causando enfermedades o posesiones, y residen en cementerios, árboles o lugares desolados.
Bukavac
El Bukavac es un demonio acuático del folklore eslavo, particularmente en Serbia y Croacia. Se le describe como una criatura con cuernos grandes y piel pegajosa, que habita en lagos, estanques y ríos. Es conocido por su horripilante rugido y por salir del agua por la noche para ahogar a los animales y humanos desprevenidos que se acercan demasiado.
Bulgasari
El Bulgasari es una criatura mítica del folklore coreano, a menudo descrita como un monstruo que devora hierro y metal. Cuanto más metal consume, más grande y fuerte se vuelve. Aunque inicialmente puede ser pequeño y benigno, puede convertirse en una fuerza destructiva e imparable, solo vulnerable a un fuego muy intenso.
Bultungin
El Bultungin es un cambiaformas del folklore Hausa de Nigeria, a menudo traducido como “me convierto en hiena”. Son hechiceros que pueden transformarse en hienas por la noche para realizar actos maliciosos, como robar tumbas o atacar a los viajeros. A menudo se les asocia con la brujería y el canibalismo ritualístico.
Bunyip
El Bunyip es una criatura acuática mítica de la mitología aborigen australiana, que habita en billabongs, lagos, ríos y pozos de agua. Las descripciones varían ampliamente, pero a menudo se le representa como un animal grande y peludo, con cola de caballo y aletas. Es temido por su capacidad para secuestrar mujeres y niños.
Buraq
Buraq es una criatura celestial en la mitología islámica, descrita como una bestia alada con cuerpo de caballo, cara humana y cola de pavo real. Es la noble montura que transportó a los profetas, siendo más famoso por llevar al profeta Mahoma en su ascensión nocturna desde La Meca a Jerusalén y luego a los siete cielos.
Burrunjor
El Burrunjor es un críptido del folklore aborigen australiano y la criptozoología, descrito como un reptil bípedo gigante, similar a un tiranosaurio. Se dice que habita en las áreas remotas del Outback. Los relatos aborígenes hablan de una criatura poderosa y peligrosa, alimentando la creencia en dinosaurios relictos que aún sobreviven en Australia.
Bushyasta
Bushyasta es una demonio femenina de la mitología persa y el zoroastrismo, conocida como el demonio de la pereza y el olvido. Se la representa como una mujer con manos muy largas que busca inducir el sueño profundo en la gente, especialmente a la hora de la oración o el trabajo, para que no cumplan con sus deberes y se entreguen a la ociosidad.
Butat
El Butat es una criatura del folklore rumano, particularmente de Transilvania, un espíritu maligno que habita en los pozos de agua. Se le describe como una entidad que atrae a los niños curiosos a su perdición, ahogándolos o devorándolos. Es una figura de advertencia utilizada por los padres para mantener a los niños alejados de peligrosos pozos.
Byakko
Byakko es el Tigre Blanco, una de las Cuatro Bestias Divinas en la mitología japonesa y china. Es el guardián del Oeste, asociado con el elemento metal y la estación de otoño. Se le representa como un tigre majestuoso y poderoso, símbolo de fuerza, coraje y la realeza, protegiendo contra los espíritus malignos y la desgracia.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.