En el idioma español existen 57 palabras comunes de cuatro letras que empiezan con la letra J. Esta lista incluye términos de diversos ámbitos, desde objetos tradicionales como “jaba”, hasta expresiones coloquiales como “jaja”. Muchas de estas palabras reflejan la riqueza cultural y lingüística del español, mostrando un uso frecuente en la comunicación diaria y en distintos contextos regionales. Aprovecha este recurso para ampliar tu vocabulario y comprender mejor las variadas funciones que cumplen estas palabras.

A continuación, encuentra una tabla detallada con estas palabras, diseñada para facilitar tu aprendizaje y consulta rápida.

Palabra de cuatro letras Esta columna presenta la palabra exacta que inicia con la letra J y tiene cuatro letras. Son términos seleccionados por su uso común y relevancia en el idioma.

Categoría gramatical Aquí se indica la función que cumple la palabra en la oración, ya sea sustantivo, verbo, adjetivo o interjección. Conocer la categoría ayuda a usar correctamente cada término en diferentes contextos.

Definición En esta sección se ofrece una descripción clara y breve del significado de la palabra. El objetivo es facilitar el entendimiento sin complicaciones o tecnicismos.

Ejemplo de uso Cada palabra incluye una frase práctica que muestra cómo se emplea en una oración real. Esto permite visualizar su aplicación natural y cotidiana.

Descripción Este apartado amplía la información, ofreciendo detalles adicionales sobre el origen, el contexto cultural o particularidades relevantes de la palabra. Ayuda a comprender mejor su significado y uso.

Palabras de cuatro letras que empiezan con J

Palabras de cuatro letrasCategoría GramaticalDefiniciónEjemplo de uso
jabaSustantivoCesto grande y tosco, generalmente de mimbre o caña, usado para transportar cosas.El vendedor llenó la jaba de mangos frescos.
jacoSustantivoCaballo flaco y de mala traza.El viejo jaco apenas podía tirar de la carreta.
jadaSustantivoPalo que usan los pastores para arrancar hierbas.El pastor usaba su jada para limpiar el camino.
jadeSustantivoMineral muy duro, de color verde o blanquecino, usado en joyería y objetos de arte. También es un color verde oscuro.Llevaba un hermoso collar de jade.
jaguaSustantivoÁrbol tropical de cuyo fruto se extrae un tinte azulado oscuro.Se pintaron la piel con tinta de jagua para la ceremonia.
jajaInterjecciónExpresión de risa o burla.¡Jaja! Qué chiste tan gracioso.
jalaVerbo (tercera persona singular de “jalar”)Tirar de algo o de alguien hacia sí.La locomotora jala los vagones con fuerza.
jaleVerbo (primera o tercera persona singular de “jalar” en subjuntivo) o SustantivoAcción de jalar, o atraer. También, forma verbal de “jalar”.Esperemos que jale la cuerda con suficiente fuerza.
jaloVerbo (primera persona singular de “jalar”)Yo tiro de algo o de alguien hacia mí.Yo jalo la puerta cuando está atascada.
jalónSustantivoTirón o estirón fuerte y repentino.Dio un jalón a la cuerda para desatascarla.
jamásAdverbioEn ningún momento; nunca.Jamás volveré a cometer el mismo error.
jambaSustantivoCada una de las dos piezas verticales que, a ambos lados, sostienen el dintel de una puerta o ventana.La jamba de la puerta estaba adornada con relieves.
jaqueSustantivoAmenaza que el rey o la reina recibe en el ajedrez.El rey blanco estaba en jaque, a punto de ser capturado.
jaraSustantivoArbusto de la familia de las cistáceas, de flores grandes y blancas o rosadas.Las jaras cubrían la ladera de la montaña.
jaroSustantivoCántaro pequeño para beber.El pastor llenó su jaro con agua fresca del manantial.
jatoSustantivoCría de la cabra, vaca o carnero. En algunos países, casa o alojamiento.El pastor cuidaba de su rebaño de jatos.
jaulaSustantivoCaja o recinto con rejas, donde se encierran aves o animales.El pájaro cantaba dentro de su jaula dorada.
jebeSustantivoCaucho o goma elástica.Los zapatos tenían la suela de jebe.
jefaSustantivoMujer que tiene autoridad o mando sobre otras personas.La jefa de departamento dirigió la reunión.
jefeSustantivoHombre que tiene autoridad o mando sobre otras personas.El jefe dio las instrucciones al equipo.
jergaSustantivoLenguaje especial y familiar que usan entre sí los individuos de ciertas profesiones o comunidades. También, tela gruesa y tosca.Entendía la jerga de los programadores.
jetaSustantivoBoca de ciertos animales, especialmente cuando es gruesa y prominente. En sentido despectivo, boca humana.El cerdo tenía una gran jeta rosada.
jetoSustantivoEn algunos lugares, coloquial para referirse a la boca de una persona.Qué jeto tiene.
jijiInterjecciónOnomatopella de risa.Contestó con un breve “jiji” de burla.
jimaVerbo (tercera persona singular de “jimar”)Cortar las hojas de ciertas plantas para aprovechar el tallo o el fruto.El agricultor jima el agave para extraer el mezcal.
jimeVerbo (tercera persona singular de “jimar” o “gemir”)Verbo jimar: corta las hojas. Verbo gemir: expresa dolor o pena con sonidos.Él jime de dolor.
jimoVerbo (primera persona singular de “jimar”)Yo corto las hojas de ciertas plantas.Yo jimo el agave para preparar la piña.
jipaSustantivoSombrero de paja fina, originario de Ecuador (sombrero de Panamá).Llevaba una jipa elegante para protegerse del sol.
jodaSustantivo o Verbo (tercera persona singular de “joder”)Molestia, fastidio; acción de molestar.No aguanto más esta joda.
jodoVerbo (primera persona singular de “joder”)Yo molesto o fastidio.Yo no jodo a nadie.
jojoInterjecciónExpresión de sorpresa o asombro, a veces usada para llamar la atención.¡Jojo! Mira lo que encontré.
jopaSustantivoPrenda de vestir ancha y corta que cubre el tronco.El campesino vestía una jopa gruesa para el frío.
jopoSustantivoMechón de pelo levantado sobre la frente.Se peinaba el jopo hacia arriba con gel.
joraSustantivoMaíz germinado que se utiliza para hacer chicha.La chicha se prepara con jora fermentada.
jotaSustantivoNovena letra del abecedario español (J, j). También, baile regional de España.Escribió una jota mayúscula en el cartel.
joyaSustantivoAdorno de metales o piedras preciosas. Persona o cosa de gran valía.Le regaló una joya de esmeraldas.
juasInterjecciónOnomatopella de risa sonora o burla.¡Juas, qué buena esa!
jubaSustantivoCrin o melena de algunos animales, como el león o el caballo.El león tenía una juba imponente.
jucoAdjetivoQue tiene la espalda arqueada o jorobada.El anciano caminaba juco debido a su edad.
judaAdjetivoRelativo al pueblo judío o a su religión.La cultura juda es muy rica.
judoSustantivoDeporte de combate de origen japonés, basado en proyecciones y sumisiones.Practicaba judo dos veces por semana.
juegoSustantivoActividad recreativa sujeta a reglas.Los niños disfrutaban de un buen juego en el parque.
juezSustantivoPersona que tiene autoridad para juzgar y sentenciar.El juez dictó sentencia después del juicio.
jugoSustantivoLíquido que se extrae de frutas, verduras o carnes.Preparó un delicioso jugo de naranja.
juloSustantivoEn algunos lugares, término despectivo para un tonto o bobo.No seas un julo y presta atención.
jumaSustantivoBorrachera, embriaguez.Tenía una juma tremenda después de la fiesta.
jumoVerbo (primera persona singular de “jumar” o sustantivo)Yo bebo alcohol en exceso. También, humo.Yo jumo demasiado en las fiestas. También, el jumo del incienso.
juncoSustantivoPlanta gramínea de tallo cilíndrico, usada en cestería.El cesto estaba tejido con juncos del río.
juntaSustantivoReunión de personas para tratar un asunto. También, pieza que une dos elementos.La junta directiva se reunió para tomar decisiones.
juntoAdverbio o AdjetivoCerca, en compañía de.Caminaban juntos por el parque.
jupaSustantivoEn algunos lugares, cabeza.Se golpeó la jupa al caer.
juraVerbo (tercera persona singular de “jurar”) o SustantivoAcción de jurar; promesa solemne.Él jura decir la verdad en el juicio.
jureVerbo (primera o tercera persona singular de “jurar” en subjuntivo)Yo/él/ella/usted jure.Que jure decir la verdad ante el tribunal.
juroVerbo (primera persona singular de “jurar”)Yo prometo solemnemente.Yo juro que no lo hice.
justaAdjetivoQue se ajusta a la justicia o a la razón.Tomó una decisión justa para todos.
justoAdjetivoQue se ajusta a la justicia o a la razón.El juez fue justo en su veredicto.
jutaSustantivoEn algunos lugares, tipo de pájaro pequeño.Observó a una juta revolotear entre los árboles.

Descripciones

jaba
Jaba es un cesto tradicional, comúnmente usado para transportar mercancías, especialmente frutas o vegetales. Es una de las muchas palabras de cuatro letras que comienzan con ‘J’ en español, enriqueciendo nuestro vocabulario cotidiano.
jaco
Jaco es un término coloquial para un caballo viejo o en mal estado, una palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ y evoca una imagen muy específica en el lenguaje español.
jada
La “jada” es una herramienta tradicional, un palo a menudo con un extremo curvo, empleado por pastores para labores agrícolas específicas. Es otra curiosa palabra de cuatro letras que comienza con ‘J’.
jade
El “jade” es una piedra preciosa valorada por su belleza y dureza, con un distintivo color verde. Este mineral es conocido mundialmente y es una de las elegantes palabras de cuatro letras que empiezan con ‘J’.
jagua
La “jagua” es un árbol frutal tropical, famoso por la tinta azul-negra que se obtiene de su fruto, usada tradicionalmente para tatuajes temporales. Esta exótica palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ es un tesoro del vocabulario.
jaja
Jaja es una interjección onomatopéyica que representa la risa, ampliamente reconocida y utilizada en el habla y la escritura informal. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ es fundamental para expresar alegría.
jala
Jala es la conjugación del verbo “jalar” (tirar) en tercera persona singular, presente de indicativo. Es una palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ y es muy común en el español coloquial de varias regiones.
jale
Jale puede ser una forma verbal del verbo “jalar” (tirar) o un sustantivo que denota acción y atractivo. Es una versátil palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ en nuestro idioma.
jalo
Jalo es la conjugación del verbo “jalar” (tirar) en primera persona singular, presente de indicativo. Esta acción es comúnmente expresada con esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’.
jalón
Un “jalón” se refiere a un tirón brusco o un estirón, a menudo implicando fuerza repentina. Este sustantivo de cuatro letras que empieza con ‘J’ es descriptivo de una acción enérgica.
jamás
Jamás es un adverbio de tiempo que enfatiza la negación absoluta, significando “nunca” bajo ninguna circunstancia. Esta potente palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ subraya la imposibilidad de una acción futura.
jamba
La “jamba” es un elemento arquitectónico esencial, las piezas verticales que enmarcan puertas y ventanas. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ es clave para describir estructuras básicas en la construcción.
jaque
En ajedrez, un “jaque” es una amenaza directa al rey, que debe ser respondida inmediatamente. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ es fundamental en el juego de estrategia.
jara
La “jara” es un tipo de arbusto mediterráneo, conocido por sus flores atractivas y su resina pegajosa. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ describe una planta silvestre común en ciertos paisajes.
jaro
Un “jaro” es un tipo de vasija o cántaro pequeño, tradicionalmente usado para contener líquidos, especialmente agua. Es una palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ que evoca usos antiguos y rurales.
jato
Jato es un término que puede referirse a una cría joven de ciertos animales de granja, o en algunas regiones, coloquialmente a una casa o lugar de residencia. Es una palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ con significados diversos.
jaula
Una “jaula” es una estructura cerrada, comúnmente hecha de barras o alambre, diseñada para contener animales de forma segura. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ es familiar para cualquiera que conozca mascotas.
jebe
El “jebe” es un sinónimo de caucho o goma, material elástico muy utilizado en la fabricación de diversos objetos, desde neumáticos hasta suelas de zapatos. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ es técnica pero común.
jefa
Una “jefa” es una mujer que ocupa un puesto de liderazgo o autoridad, supervisando a otros. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ destaca el rol femenino en posiciones de mando.
jefe
Un “jefe” es la persona que ejerce autoridad o liderazgo sobre un grupo, responsable de la dirección y toma de decisiones. Es una de las palabras de cuatro letras que empiezan con ‘J’ más usadas en el ámbito laboral.
jerga
La “jerga” se refiere a un lenguaje especializado usado por un grupo, o a un tipo de tela rústica. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ tiene dos significados distintos y muy conocidos.
jeta
La “jeta” se refiere a la boca prominente de algunos animales o, despectivamente, a la boca de una persona. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ tiene connotaciones variadas en el idioma.
jeto
Jeto es un término coloquial, a menudo despectivo, para referirse a la boca de una persona. Es una palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ que se usa en ciertas regiones para describir una expresión facial.
jiji
Jiji es una onomatopella que imita una risa leve o astuta, a menudo utilizada en mensajes de texto o cómics. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ es una forma de comunicación informal.
jima
Jima es la conjugación de “jimar”, un verbo que significa cortar las hojas de una planta para procesar su parte central, como el agave. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ es relevante en agronomía.
jime
Jime puede ser la conjugación del verbo “jimar” (cortar hojas) o, más comúnmente, del verbo “gemir” (expresar dolor con quejidos). Es una palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ con doble posible significado.
jimo
Jimo es la conjugación del verbo “jimar” en primera persona singular, refiriéndose a la acción de cortar las hojas de una planta. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ es útil en contextos agrícolas.
jipa
Una “jipa” es un tipo de sombrero de paja fina, a menudo asociado con el famoso “sombrero de Panamá”. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ denota un accesorio de moda tradicional.
joda
Joda es una palabra coloquial y vulgar que significa molestia, fastidio o broma pesada. Puede ser un sustantivo o una conjugación del verbo “joder”. Es una palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ de uso informal.
jodo
Jodo es la conjugación en primera persona singular del verbo coloquial y vulgar “joder”, que significa molestar o fastidiar. Es una palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ de uso muy informal en el español.
jojo
Jojo es una interjección usada para expresar sorpresa o admiración, similar a “vaya” o “oh”. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ es una expresión exclamativa que puede sonar amistosa o irónica.
jopa
La “jopa” es un tipo de prenda de vestir ancha y corta, a menudo asociada con vestimentas tradicionales o rurales. Es una de las palabras de cuatro letras que empiezan con ‘J’ que describe indumentaria.
jopo
Un “jopo” es un mechón de cabello peinado hacia arriba y a menudo prominente sobre la frente, una moda o estilo capilar. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ es común al hablar de peinados.
jora
La “jora” es maíz malteado o germinado, un ingrediente clave en la preparación de la chicha, una bebida fermentada tradicional andina. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ es culturalmente significativa.
jota
La “jota” es la décima letra del alfabeto español y también un vibrante baile regional típico de Aragón, Navarra, y otras zonas de España. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ es un pilar lingüístico y cultural.
joya
Una “joya” es un objeto valioso, a menudo hecho de metales y piedras preciosas, o una metáfora para referirse a algo o alguien excepcional. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ denota algo precioso.
juas
Juas es una onomatopella que representa una risa fuerte o sonora, a menudo con un matiz de sorpresa o burla. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ es una expresión de diversión.
juba
La “juba” se refiere a la crin o melena gruesa y abundante de animales como el león, el caballo o el bisonte. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ describe una característica animal distintiva.
juco
Juco es un adjetivo que describe a una persona con la espalda encorvada o jorobada. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ se usa para describir una postura física.
juda
Juda es un adjetivo que se relaciona con el pueblo judío, su cultura o su religión. Es una palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ esencial para referirse a esta comunidad milenaria.
judo
El “judo” es un arte marcial y deporte olímpico de origen japonés, enfocado en el uso de la fuerza del oponente para derribarlo. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ es reconocida globalmente.
juego
La palabra “juego” designa actividades lúdicas o deportivas con reglas definidas, fundamentales para el desarrollo y el entretenimiento. Es un sustantivo común de cuatro letras que empieza con ‘J’, esencial en el vocabulario español.
juez
Un “juez” es la autoridad legal encargada de administrar justicia, interpretar leyes y dictar sentencias en un tribunal. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ es central en el sistema judicial.
jugo
El “jugo” es el líquido que se obtiene al exprimir frutas, verduras o incluso carne, conocido por su sabor y valor nutricional. Esta refrescante palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ es un básico en nuestra dieta.
julo
Julo es un término despectivo coloquial que se refiere a una persona tonta o simple. Es una palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ que denota falta de inteligencia.
juma
Una “juma” es un término coloquial para referirse a un estado de embriaguez o borrachera. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ es de uso informal para describir una intoxicación etílica.
jumo
Jumo puede ser la conjugación de “jumar” (beber en exceso) o un sustantivo que significa humo, especialmente denso. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ es versátil en su uso.
junco
El “junco” es una planta de tallos largos y flexibles que crece en lugares húmedos, muy utilizada en artesanías como la cestería. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ describe una planta acuática muy útil.
junta
Una “junta” es una reunión de individuos con un propósito específico, o una pieza que conecta elementos. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ es común tanto en contextos sociales como mecánicos.
junto
Junto puede ser un adverbio que indica proximidad o compañía, o un adjetivo que significa “unido”. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ es fundamental para expresar relaciones espaciales o de unión.
jupa
Jupa es un término coloquial y regional para referirse a la cabeza de una persona. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ es un sinónimo informal y se escucha en ciertos dialectos.
jura
Jura es la conjugación del verbo “jurar” (prometer solemnemente) en tercera persona singular o un sustantivo que significa la acción de jurar o la promesa misma. Es una palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ de gran peso.
jure
Jure es la conjugación del verbo “jurar” en modo subjuntivo, utilizada para expresar deseos, dudas o condiciones. Es una palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ esencial en estructuras condicionales o exhortativas.
juro
Juro es la conjugación en primera persona singular del verbo “jurar”, que significa prometer o afirmar algo solemnemente. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ se usa para dar solemnidad a una declaración.
justa
Justa es la forma femenina del adjetivo “justo”, indicando que algo es equitativo, razonable o conforme a la ley. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ es clave para describir acciones o juicios imparciales.
justo
Justo es un adjetivo que describe algo o a alguien que actúa con equidad, imparcialidad y conformidad con la razón o la ley. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘J’ es fundamental en la ética y el derecho.
juta
Juta es un término regional o poco común que puede referirse a un tipo de ave pequeña. Es una de las palabras de cuatro letras que empiezan con ‘J’ que puede variar en significado geográficamente.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.