Conoce una completa lista de 64 palabras de cuatro letras que empiezan con la letra “D”. Estas palabras provienen de diferentes orígenes y áreas del idioma español, incluyendo verbos, sustantivos y adjetivos, mostrando la riqueza y variedad lingüística que se encuentra en términos sencillos pero comunes. La mayoría son de uso frecuente y forman parte integral del vocabulario cotidiano, mientras que otras aportan matices específicos en contextos culturales, históricos o técnicos.
A continuación, explora la tabla con esta selección detallada.
Palabras de cuatro letras: Aquí se encuentra cada palabra en orden alfabético, desde “daba” hasta “dúo”, facilitando su búsqueda y reconocimiento visual.
Categoría gramatical: Indica la función que cumple cada palabra en la oración, como sustantivo, verbo o adjetivo, lo cual ayuda a entender su uso correcto en diferentes contextos.
Definición: Proporciona una explicación clara y precisa del significado de cada palabra para que comprendas su sentido exacto y cómo aplicar cada término adecuadamente.
Ejemplo de uso: Muestra una frase simple con la palabra destacada, facilitando la comprensión de su aplicación práctica en la comunicación diaria o escrita.
Descripción: Ofrece un contexto adicional sobre la palabra, resaltando características, variaciones o relevancia que enriquecen el conocimiento y uso de cada término.
Palabras de cuatro letras que empiezan con D
Palabras de cuatro letras | Categoría gramatical | Definición | Ejemplo de uso |
---|---|---|---|
daba | Verbo (del verbo dar, pretérito imperfecto) | Forma conjugada del verbo “dar” en pretérito imperfecto de indicativo (yo/él/ella). | Antes, Juan daba clases de guitarra todos los sábados. |
dado | Sustantivo / Verbo (participio de dar) | Sustantivo: Objeto cúbico con puntos numerados usado en juegos. Verbo: Participio pasado del verbo “dar”. | El niño lanzó el dado para avanzar en el juego. / Él había dado su palabra. |
daga | Sustantivo | Arma blanca de hoja corta y punta aguda, parecida a un puñal. | El caballero desenvainó su daga para defenderse. |
dais | Verbo (del verbo dar, vosotros) / Sustantivo | Verbo: Forma conjugada del verbo “dar” para la segunda persona del plural (vosotros) en presente de indicativo. Sustantivo: Plataforma elevada en una sala. | Vosotros siempre dais buenos consejos. / El orador se situó en el dais. |
dale | Interjección / Verbo (del verbo dar, imperativo) | Verbo: Forma imperativa del verbo “dar” (tú). Interjección: Para animar o instar a alguien. | ¡Dale con fuerza al balón! / Dale el libro a María. |
dame | Verbo (del verbo dar, imperativo con pronombre) | Forma imperativa del verbo “dar” (tú) con el pronombre “me” adjunto. | Por favor, dame un vaso de agua. |
daño | Sustantivo / Verbo (del verbo dañar) | Sustantivo: Detrimento, perjuicio o menoscabo. Verbo: Conjugación del verbo “dañar” (yo/él/ella) en presente de indicativo. | El accidente causó un gran daño al coche. / Yo no le hago daño a nadie. |
dará | Verbo (del verbo dar, futuro) | Forma conjugada del verbo “dar” en futuro simple de indicativo (él/ella/usted). | Mañana el profesor nos dará las notas. |
daré | Verbo (del verbo dar, futuro) | Forma conjugada del verbo “dar” en futuro simple de indicativo (yo). | Te daré mi apoyo incondicional. |
dato | Sustantivo | Información, antecedente, o elemento que sirve para conocer o probar algo. | Necesitamos más datos para completar el informe. |
deán | Sustantivo | Dignidad eclesiástica que preside el cabildo de una catedral. | El deán dirigió la procesión. |
debe | Verbo (del verbo deber) | Forma conjugada del verbo “deber” (él/ella/usted) en presente de indicativo. Implica obligación o probabilidad. | Él debe estudiar más para aprobar el examen. |
debo | Verbo (del verbo deber) | Forma conjugada del verbo “deber” (yo) en presente de indicativo. | Debo terminar este informe antes de la noche. |
dedo | Sustantivo | Cada una de las cinco extremidades de la mano o del pie. | Se lastimó un dedo al cerrar la puerta. |
deis | Verbo (del verbo dar, subjuntivo) | Forma conjugada del verbo “dar” para la segunda persona del plural (vosotros) en presente de subjuntivo. | Espero que deis lo mejor de vosotros. |
deja | Verbo (del verbo dejar) | Forma conjugada del verbo “dejar” (él/ella/usted) en presente de indicativo o imperativo (tú). | Deja el libro sobre la mesa. / Él deja su trabajo a las cinco. |
deje | Verbo (del verbo dejar) / Sustantivo | Verbo: Forma conjugada del verbo “dejar” (yo/él/ella/usted) en presente de subjuntivo. Sustantivo: Modo o estilo peculiar de hablar o actuar. | Espero que no deje el proyecto a medias. / Se notaba su deje andaluz al hablar. |
dejo | Verbo (del verbo dejar) / Sustantivo | Verbo: Forma conjugada del verbo “dejar” (yo) en presente de indicativo. Sustantivo: El rastro o la huella que algo deja. | Yo dejo mis problemas atrás. / La película dejó un dejo de tristeza. |
dele | Verbo (del verbo dar, imperativo con pronombre) | Forma imperativa del verbo “dar” (usted) con el pronombre “le” adjunto. | Dele el mensaje al gerente. |
deme | Verbo (del verbo dar, imperativo con pronombre) | Forma imperativa del verbo “dar” (usted) con el pronombre “me” adjunto. | Deme su opinión, por favor. |
demo | Sustantivo (acortamiento de demostración) | Versión de prueba de un producto, programa o canción. | Probé la demo del nuevo videojuego. |
dese | Verbo (del verbo dar, imperativo pronominal) | Forma imperativa del verbo “dar” (usted) con el pronombre reflexivo “se” adjunto. | Dese un momento para reflexionar. |
dicha | Sustantivo / Adjetivo (participio de decir) | Sustantivo: Felicidad, fortuna. Adjetivo: Femenino de “dicho” (participio de decir). | La llegada del bebé fue una gran dicha para la familia. / La dicha noticia se extendió rápidamente. |
dicho | Sustantivo / Adjetivo (participio de decir) | Sustantivo: Frase o refrán popular. Adjetivo: Participio pasado del verbo “decir”. | Como dice el dicho, “más vale tarde que nunca”. / Ya te había dicho la verdad. |
diga | Verbo (del verbo decir) | Forma conjugada del verbo “decir” (él/ella/usted) en presente de subjuntivo o imperativo (usted). | Que me diga la verdad. / Diga su nombre, por favor. |
digo | Verbo (del verbo decir) | Forma conjugada del verbo “decir” (yo) en presente de indicativo. | Siempre digo lo que pienso. |
dije | Verbo (del verbo decir) | Forma conjugada del verbo “decir” (yo) en pretérito perfecto simple de indicativo. | Le dije que llegaría tarde. |
dijo | Verbo (del verbo decir) | Forma conjugada del verbo “decir” (él/ella/usted) en pretérito perfecto simple de indicativo. | Él dijo la verdad ante el juez. |
dime | Verbo (del verbo decir, imperativo con pronombre) | Forma imperativa del verbo “decir” (tú) con el pronombre “me” adjunto. | Dime la verdad, por favor. |
dino | Sustantivo (acortamiento de dinosaurio) | Acortamiento de “dinosaurio”. | A mi hijo le encantan los dinos. |
dios | Sustantivo | Ser supremo, creador del universo, en las religiones monoteístas. O deidad en general. | Creer en Dios es parte de muchas culturas. |
dirá | Verbo (del verbo decir, futuro) | Forma conjugada del verbo “decir” en futuro simple de indicativo (él/ella/usted). | Ella dirá lo que piensa mañana. |
diré | Verbo (del verbo decir, futuro) | Forma conjugada del verbo “decir” en futuro simple de indicativo (yo). | Te diré la verdad cuando nos veamos. |
diva | Sustantivo | Cantante de ópera o artista de gran renombre, a menudo con una personalidad extravagante. | La diva deslumbró al público con su voz. |
divo | Sustantivo / Adjetivo | Sustantivo: Cantante de ópera o artista masculino de gran renombre. Adjetivo: Divino, excelso. | El divo recibió una ovación de pie. / Un paisaje divo. |
doce | Adjetivo numeral / Sustantivo | Número cardinal que sigue al once. | Son las doce en punto. / Compró una docena de huevos, es decir, doce. |
dogo | Sustantivo | Perro de raza grande y fuerte, utilizado para la guarda o la caza. | El dogo argentino es un perro muy poderoso. |
dojo | Sustantivo | Lugar de entrenamiento para las artes marciales japonesas. | El sensei enseñaba judo en el dojo. |
doma | Sustantivo / Verbo (del verbo domar) | Sustantivo: Acción y efecto de domar. Verbo: Forma conjugada del verbo “domar” (él/ella/usted) en presente de indicativo o imperativo (tú). | La doma de caballos es un arte. / Él doma a los animales con paciencia. |
dome | Verbo (del verbo domar) | Forma conjugada del verbo “domar” (yo/él/ella/usted) en presente de subjuntivo. | Espero que dome bien al caballo. |
domo | Sustantivo | Bóveda o cúpula generalmente semiesférica. | El domo del Capitolio es impresionante. |
dona | Sustantivo / Verbo (del verbo donar) | Sustantivo: Dulce en forma de rosquilla, a menudo frito. Verbo: Forma conjugada del verbo “donar” (él/ella/usted) en presente de indicativo o imperativo (tú). | Me encanta la dona glaseada. / Ella dona sangre regularmente. |
done | Verbo (del verbo donar) | Forma conjugada del verbo “donar” (yo/él/ella/usted) en presente de subjuntivo. | Es importante que done para la causa. |
dono | Verbo (del verbo donar) | Forma conjugada del verbo “donar” (yo) en presente de indicativo. | Siempre dono mi ropa vieja a la caridad. |
dopa | Sustantivo / Verbo (del verbo dopar) | Sustantivo: Sustancia estimulante usada ilegalmente. Verbo: Forma conjugada del verbo “dopar” (él/ella/usted) en presente de indicativo o imperativo (tú). | La dopa está prohibida en el deporte. / El veterinario lo dopa antes de la operación. |
dope | Verbo (del verbo dopar) | Forma conjugada del verbo “dopar” (yo/él/ella/usted) en presente de subjuntivo. | No quiero que nadie se dope. |
dora | Verbo (del verbo dorar) | Forma conjugada del verbo “dorar” (él/ella/usted) en presente de indicativo o imperativo (tú). | Ella dora el pollo en la sartén. |
dore | Verbo (del verbo dorar) | Forma conjugada del verbo “dorar” (yo/él/ella/usted) en presente de subjuntivo. | Es importante que el pan se dore bien. |
doro | Verbo (del verbo dorar) | Forma conjugada del verbo “dorar” (yo) en presente de indicativo. | Siempre doro las cebollas antes de añadir los otros ingredientes. |
dota | Verbo (del verbo dotar) | Forma conjugada del verbo “dotar” (él/ella/usted) en presente de indicativo o imperativo (tú). | La escuela dota a los estudiantes de ordenadores. |
dote | Sustantivo / Verbo (del verbo dotar) | Sustantivo: Talento o cualidad notable; bienes que la mujer aporta al matrimonio. Verbo: Forma conjugada del verbo “dotar” (yo/él/ella/usted) en presente de subjuntivo. | Su dote musical era asombrosa. / Espero que el gobierno dote de fondos el proyecto. |
doto | Verbo (del verbo dotar) | Forma conjugada del verbo “dotar” (yo) en presente de indicativo. | Yo me doto de las herramientas necesarias para mi trabajo. |
dril | Sustantivo | Tela fuerte y resistente, generalmente de algodón, usada para ropa de trabajo. | Compró unos pantalones de dril para trabajar. |
dron | Sustantivo | Aeronave no tripulada, controlada remotamente o de forma autónoma. | El dron sobrevolaba el paisaje para tomar fotos. |
dual | Adjetivo | Que tiene dos aspectos, funciones o partes. | El sistema tiene una función dual. |
duda | Sustantivo / Verbo (del verbo dudar) | Sustantivo: Indecisión o falta de seguridad. Verbo: Forma conjugada del verbo “dudar” (él/ella/usted) en presente de indicativo o imperativo (tú). | Tengo una duda sobre este ejercicio. / No duda en expresar su opinión. |
dude | Verbo (del verbo dudar) | Forma conjugada del verbo “dudar” (yo/él/ella/usted) en presente de subjuntivo. | No quiero que dude de mi compromiso. |
dudo | Verbo (del verbo dudar) | Forma conjugada del verbo “dudar” (yo) en presente de indicativo. | Dudo que eso sea cierto. |
duela | Sustantivo / Verbo (del verbo doler) | Sustantivo: Cada una de las tablas curvas que forman el cuerpo de un barril o cuba. Verbo: Forma conjugada del verbo “doler” (él/ella/usted) en presente de subjuntivo. | Una duela de roble. / Espero que no le duela mucho la inyección. |
duelo | Sustantivo | Combate entre dos personas, a menudo para resolver una ofensa; también, período de luto. | Los caballeros se enfrentaron en un duelo. / La familia está pasando por un duelo. |
duna | Sustantivo | Montículo de arena formado y desplazado por el viento en desiertos o costas. | Las dunas del desierto se movían con el viento. |
dúo | Sustantivo | Conjunto de dos personas o cosas, especialmente en música. | El dúo de piano y violín tocó una hermosa melodía. |
duro | Adjetivo / Sustantivo | Adjetivo: Que tiene gran resistencia a ser rayado o deformado; difícil, severo. Sustantivo: Antigua moneda española. | La piedra es muy dura. / Me costó un duro lograrlo. |
dux | Sustantivo | Antiguo jefe supremo de las repúblicas de Venecia y Génova. | El Dux de Venecia gobernó durante muchos años. |