En esta lista encontrarás 11 palabras de cuatro letras que empiezan con la letra U, todas seleccionadas por su uso frecuente y relevancia en el idioma español. Estas palabras provienen de diversas áreas, como la biología, la lingüística y la vida cotidiana, mostrando la riqueza y variedad que puede tener un grupo reducido de términos. Desde “ubre”, que hace referencia a un órgano vital para la alimentación de crías, hasta “uval”, que relaciona con el mundo de la vid y la agricultura, cada palabra ofrece un significado claro y aplicable.

A continuación, te presentamos una tabla con información útil para entender y aplicar cada una de estas palabras en diferentes contextos.

Palabras de cuatro letras: Esta columna muestra la palabra específica que comienza con U y tiene cuatro letras. Aquí se incluyen términos que son significativos y comunes en el uso diario o especializado.

Categoría gramatical: En esta sección se indica la función lingüística de la palabra, como sustantivo, verbo o adjetivo. Entender la categoría ayuda a usar cada palabra correctamente en una frase.

Definición: Aquí se brinda una explicación concisa y clara del significado de cada palabra, facilitando su comprensión inmediata sin necesidad de fuentes externas.

Ejemplo de uso: Esta columna muestra una oración sencilla que utiliza la palabra en un contexto real. Así podrás ver cómo emplearla correctamente en la comunicación.

Descripción: Ofrece un detalle adicional sobre la palabra, ampliando su definición y aportando información sobre su origen, importancia o aplicaciones prácticas. Esta información ayuda a profundizar el conocimiento del término y su relevancia.

Palabras de cuatro letras que empiezan con U

Palabras de cuatro letrasCategoría gramaticalDefiniciónEjemplo de uso
ubreSustantivo femeninoGlándula mamaria de las hembras de los mamíferos, especialmente rumiantes, de donde maman las crías.La ubre de la vaca estaba llena de leche.
uchaSustantivo femeninoRecipiente cerrado con una pequeña abertura, generalmente para guardar monedas; hucha.Metí mis ahorros en la ucha para el viaje.
ugroAdjetivo / SustantivoPerteneciente o relativo a los pueblos ugrofineses o a sus lenguas.El finlandés es una lengua ugra.
uncoAdjetivo / SustantivoQue tiene forma de gancho o garfio; pieza de metal en forma de gancho.El unco del anzuelo es muy afilado.
unirVerbo transitivoJuntar, congregar o ligar varias cosas o personas.Debemos unir esfuerzos para lograr el objetivo.
untoSustantivo masculinoGrasa de algunos animales, especialmente la del cerdo, derretida y utilizada para diversos fines.Untó el pan con unto.
uparVerbo transitivoLevantar o alzar algo o a alguien, comúnmente en expresiones como “upa”.La madre upó al niño en brazos.
urnaSustantivo femeninoRecipiente, generalmente transparente, donde se depositan los votos en unas elecciones; recipiente para guardar reliquias o cenizas.Los ciudadanos depositaron su voto en la urna.
ursaSustantivo femeninoOsa, hembra del oso. (Usado comúnmente en nombres de constelaciones como Osa Mayor y Osa Menor).La Ursa Mayor es una constelación muy conocida.
usarVerbo transitivoEmplear, utilizar o servirse de algo.Debemos usar menos plástico para proteger el medio ambiente.
uvalAdjetivo / SustantivoPerteneciente o relativo a las uvas o a la vid.El terreno uval es ideal para cultivar viñedos.

Descripciones

ubre
La ubre es un órgano esencial para la lactancia en mamíferos como vacas o cabras. Contiene las glándulas mamarias y es fundamental para la producción y suministro de leche a sus crías, o para el consumo humano en la ganadería.
ucha
Ucha es una forma coloquial de referirse a una hucha, un objeto clásico para guardar dinero, especialmente monedas. Es común en el ámbito infantil y sirve para fomentar el hábito del ahorro desde temprana edad.
ugro
El término “ugro” se refiere a una rama de lenguas y pueblos que forman parte de la familia ugrofinesa, como el húngaro, el finés y el estonio. Es un concepto importante en la lingüística y la antropología para clasificar grupos étnicos.
unco
Unco describe algo que tiene una forma curva o de gancho, como un anzuelo o una garra. También puede referirse a la pieza física con esa forma. Es una palabra que evoca la idea de sujeción o enganche.
unir
Unir es la acción de juntar o conectar cosas o personas, ya sea física o simbólicamente. Implica crear un vínculo, formar un conjunto o colaborar, siendo fundamental para la cohesión y el trabajo en equipo.
unto
El unto es la grasa animal derretida, comúnmente de cerdo, que se utiliza en gastronomía para cocinar o untar. Históricamente, también tuvo usos en medicina tradicional y para la conservación de alimentos, siendo un producto versátil.
upar
Upar es un verbo que significa levantar o alzar, a menudo en un contexto cariñoso o de ayuda. Se asocia frecuentemente con la interjección “¡upa!”, usada para animar a un niño a levantarse o para levantarlo.
urna
Una urna es un contenedor, frecuentemente transparente, utilizado en elecciones para asegurar la transparencia del voto. También puede ser un recipiente ceremonial para guardar cenizas funerarias o reliquias, simbolizando el respeto y la memoria.
ursa
Ursa es el término latino para osa, la hembra del oso. Es conocida principalmente por dar nombre a dos importantes constelaciones en el cielo nocturno: Ursa Major (Osa Mayor) y Ursa Minor (Osa Menor), ambas cruciales para la navegación antigua.
usar
Usar es la acción de emplear o utilizar algo con un fin determinado. Implica dar una función o destino a un objeto, herramienta o recurso, y es una palabra fundamental que describe la interacción humana con el mundo material.
uval
Uval se refiere a todo lo relacionado con las uvas o la vid, la planta que las produce. Es un término que evoca la riqueza del cultivo de la uva, fundamental para la producción de vino y otros productos.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.