En esta lista encontrarás 83 palabras de cuatro letras que empiezan con la letra “R”, utilizadas comúnmente en el idioma español. Estas palabras cubren una gran variedad de categorías gramaticales y significados, desde términos cotidianos como “rabo” y “río” hasta palabras más específicas como “rafe” o “reuma”. Cada palabra tiene un uso claro y frecuente en diferentes contextos, lo que facilita su comprensión y aplicación en el habla y la escritura.
A continuación, presenta la tabla con una recopilación precisa y útil de estas palabras.
Palabra Esta columna contiene cada palabra de cuatro letras que inicia con “R”. Son términos seleccionados por su frecuencia y relevancia, ideales para enriquecer tu vocabulario.
Categoría gramatical Aquí se indica la parte de la oración a la que pertenece la palabra: sustantivo, verbo, adjetivo, entre otros. Esto ayuda a entender cómo se utiliza cada término en una frase.
Definición Se ofrece una explicación breve y clara del significado de la palabra, para facilitar su rápida comprensión sin complicaciones.
Ejemplo de uso Presenta una frase sencilla donde se emplea la palabra, mostrando su contexto natural y ayudando a identificar su función en el idioma.
Descripción Brinda detalles adicionales sobre la palabra, resaltando su uso común, características relevantes o información que facilite su memorización y aplicación práctica.
Palabras de cuatro letras que empiezan con R
Palabras de cuatro letras | categoría gramatical | definición | ejemplo de uso |
---|---|---|---|
rabo | Sustantivo | Cola o extremidad posterior de algunos animales. | El perro movía el rabo con alegría al ver a su dueño. |
rada | Sustantivo | Ensenada o bahía natural o artificial, más pequeña que un puerto, donde las embarcaciones pueden fondear y resguardarse. | Los barcos mercantes encontraron refugio en la rada durante la tormenta nocturna. |
rafe | Sustantivo | Costura o remate en que se unen dos paños o piezas de tela. | El sastre revisó el rafe del pantalón para asegurarse de que estuviera perfecto. |
raja | Sustantivo | Hendidura, abertura o quiebra en una superficie. | Una raja en la pared indicaba un problema estructural serio. |
rala | Adjetivo | Poca o escasa cantidad de cabello, barba o pelaje. | Tenía una barba rala que apenas cubría su barbilla. |
ralo | Adjetivo | Poca o escasa cantidad de cabello, barba o pelaje. | Un arbusto ralo no ofrecía mucha sombra en el desierto. |
rama | Sustantivo | Cada una de las partes que nacen del tronco o tallo principal de una planta. | Una rama seca cayó del árbol durante la tormenta. |
rana | Sustantivo | Anfibio de piel lisa y húmeda, con patas traseras largas adaptadas para saltar. | La rana croó fuertemente cerca del estanque. |
rapa | Sustantivo | En algunos animales, parte del cuerpo desprovista de pelo. | El perro tenía una rapa en la pata después de la operación. |
rapo | Sustantivo | Pez teleósteo de gran cabeza y cuerpo aplastado. | El pescador atrapó un rapo grande en su red. |
rara | Adjetivo | Que se comporta de manera inusual o poco común. | Era una persona rara, con costumbres muy excéntricas. |
raro | Adjetivo | Que se comporta de manera inusual o poco común. | Fue un suceso muy raro que nadie pudo explicar. |
rasa | Adjetivo | Que carece de relieve o elevaciones, plana. | La mesa tenía una superficie rasa, ideal para dibujar. |
raso | Adjetivo | Que carece de relieve o elevaciones, plano. | El terreno era raso y sin obstáculos, perfecto para el cultivo. |
rata | Sustantivo | Roedor de cola larga y cuerpo robusto, considerado una plaga. | Una rata enorme cruzó corriendo por el callejón oscuro. |
rato | Sustantivo | Espacio de tiempo breve e indeterminado. | Estuve un rato esperándote en la plaza principal. |
raya | Sustantivo | Línea o trazo alargado, a menudo marcado sobre una superficie. | Dibujó una raya recta en el cuaderno con una regla. |
real | Adjetivo | Que existe verdaderamente; auténtico; relativo a la realeza. | Su amor por ella era completamente real y sincero. |
regio | Adjetivo | Perteneciente o relativo al rey o a la realeza; muy grande y magnífico. | La sala del trono era un espectáculo regio, lleno de oro y terciopelo. |
reja | Sustantivo | Conjunto de barras de hierro o madera que forman una valla o una protección. | La reja de la ventana estaba oxidada y necesitaba ser reparada. |
rejo | Sustantivo | Punta de hierro del aguijón de ciertos insectos o de la vara de picadores. | El rejoneador clavó un rejo preciso en el lomo del toro. |
rema | Verbo | Del verbo “remar”, acción de mover una embarcación con remos. | El pescador rema con fuerza para avanzar contra la corriente. |
remo | Sustantivo | Instrumento con una pala en un extremo, usado para impulsar embarcaciones. | El piragüista agarró el remo y se lanzó al agua. |
reno | Sustantivo | Mamífero cérvido propio de las regiones árticas y subárticas. | Un reno pastaba tranquilamente en la tundra nevada. |
renta | Sustantivo | Ingreso o beneficio que produce anualmente un capital, trabajo o propiedad. | La renta mensual de su propiedad le permitía vivir cómodamente. |
reo | Sustantivo | Persona acusada o condenada por un delito o falta. | El reo fue llevado ante el juez para escuchar su sentencia. |
resma | Sustantivo | Conjunto de quinientas hojas de papel. | Compró una resma de papel para la impresora de la oficina. |
resto | Sustantivo | Parte que queda de algo; residuo. | Comimos el plato principal y dejamos el resto para la cena. |
reta | Verbo | Del verbo “retar”, desafiar a alguien. | El niño reta a sus amigos a una carrera en el parque. |
reto | Sustantivo | Desafío o provocación para hacer algo difícil. | Aceptar el reto de escalar la montaña fue una gran decisión. |
reuma | Sustantivo | Enfermedad que causa dolor e inflamación en articulaciones y músculos. | La abuela padecía de reuma en las manos, especialmente con el frío. |
reza | Verbo | Del verbo “rezar”, dirigir oraciones a una divinidad. | Ella reza cada noche antes de irse a dormir. |
rezo | Sustantivo | Acto de rezar; oración. | El rezo colectivo llenó la iglesia de un ambiente de paz. |
rial | Sustantivo | Unidad monetaria de varios países, como Arabia Saudita o Irán. | Compró recuerdos con unos riales que le quedaban. |
rica | Adjetivo | Que tiene mucho dinero o bienes; de sabor agradable; abundante. | La comida era muy rica y abundante, con muchos sabores. |
rico | Adjetivo | Que tiene mucho dinero o bienes; de sabor agradable; abundante. | El hombre rico donó una gran suma a la caridad local. |
ríen | Verbo | Del verbo “reír”, expresar alegría con risas. | Los niños ríen a carcajadas mientras juegan en el jardín. |
rifa | Sustantivo | Sorteo de algo entre varias personas, generalmente con fines benéficos. | Ganó un premio en la rifa de la escuela para recaudar fondos. |
rima | Sustantivo | Repetición de una secuencia de sonidos al final de dos o más versos. | El poema tenía una rima perfecta, lo que lo hacía musical. |
rimo | Sustantivo | Forma verbal de “rimar”. | Yo rimo bien cuando escribo canciones. |
riña | Sustantivo | Pelea o altercado entre dos o más personas. | Hubo una pequeña riña entre los vecinos por el ruido. |
río | Sustantivo | Corriente natural de agua que fluye permanentemente y desemboca en otra, en un lago o en el mar. | El río Amazonas es el más caudaloso del mundo. |
ripio | Sustantivo | Cascajo, fragmentos de ladrillos o piedras que sirven para rellenar. | Usaron ripio para rellenar el agujero en la carretera. |
risa | Sustantivo | Movimiento de la boca y otras partes del rostro que indica alegría o diversión. | Su contagiosa risa llenó la habitación de alegría. |
risco | Sustantivo | Peñasco o roca escarpada y de difícil acceso. | El águila construyó su nido en lo alto de un escarpado risco. |
rito | Sustantivo | Conjunto de reglas establecidas para una ceremonia o celebración. | La ceremonia siguió un antiguo rito ancestral de la tribu. |
riza | Verbo | Del verbo “rizar”, formar rizos en el cabello. | La peluquera riza el cabello de la novia con esmero. |
rizo | Sustantivo | Bucle o tirabuzón que se forma en el cabello de manera natural o artificial. | Tenía un rizo perfecto que caía sobre su frente. |
roba | Verbo | Del verbo “robar”, tomar algo ajeno sin permiso. | El ladrón roba un bolso en el mercado con gran rapidez. |
robo | Sustantivo | Acción y efecto de robar; apoderarse de algo ajeno con violencia o intimidación. | El robo de joyas en la mansión fue noticia en todos los diarios. |
roce | Sustantivo | Acción de rozar; frotamiento ligero entre dos superficies. | Un roce accidental con la puerta dejó una marca en la pared. |
roda | Sustantivo | Parte de la proa de una embarcación. | La roda del barco cortaba las olas con elegancia. |
roer | Verbo | Raspar o desgastar una cosa con los dientes de forma gradual. | El ratón comenzó a roer la madera del mueble viejo. |
roja | Adjetivo | De color rojo, el color de la sangre o de las fresas maduras. | La manzana roja brillante era muy apetitosa en el frutero. |
rojo | Adjetivo | De color rojo, el color de la sangre o de las fresas maduras. | El coche rojo aparcado en la esquina destacaba entre los demás. |
rollo | Sustantivo | Cilindro formado por algo enrollado; situación aburrida. | Se compró un rollo de tela para hacer un vestido de fiesta. |
roma | Adjetivo | Que tiene la punta o el filo romo, sin agudeza. | Tenía una navaja roma que no cortaba bien el papel. |
romo | Adjetivo | Que tiene la punta o el filo romo, sin agudeza. | El cuchillo romo no servía para cortar la carne. |
ropa | Sustantivo | Prendas de vestir; conjunto de telas para cubrir el cuerpo. | Compró ropa nueva para su viaje de vacaciones. |
rosa | Sustantivo | Flor del rosal, de pétalos vistosos y fragantes; color rojo claro. | La rosa roja en el jarrón perfumaba toda la estancia. |
rosca | Sustantivo | Pieza en forma de anillo, a menudo con agujero central, o un dulce. | Compró una rosca de Reyes para celebrar la festividad. |
rota | Adjetivo | Quebrada o partida; estropeada. | La silla estaba rota y no se podía sentar en ella. |
roto | Adjetivo | Quebrada o partida; estropeada. | El vaso se cayó al suelo y quedó roto en mil pedazos. |
rubia | Adjetivo | Que tiene el cabello de color claro, parecido al oro. | La niña rubia jugaba alegremente en el parque soleado. |
rubio | Adjetivo | Que tiene el cabello de color claro, parecido al oro. | El chico rubio destacó en la obra de teatro escolar. |
rublo | Sustantivo | Unidad monetaria de Rusia y algunas otras repúblicas ex-soviéticas. | Cambió euros por rublos antes de su viaje a Moscú. |
rucio | Adjetivo | De color pardo claro, entre blanco y gris, especialmente referido a caballos. | El caballo rucio pastaba tranquilamente en el campo abierto. |
ruda | Adjetivo | Áspera, tosca o sin pulir; planta aromática. | La tela era muy ruda al tacto, poco suave. |
rudo | Adjetivo | Áspero, tosco o sin pulir; violento o difícil. | Era un hombre rudo, de modales poco refinados pero gran corazón. |
rueda | Sustantivo | Pieza circular que gira sobre un eje y permite el desplazamiento. | La rueda de la bicicleta necesitaba ser inflada antes de salir. |
ruedo | Sustantivo | Espacio circular de la plaza de toros; orilla de una prenda. | El torero entró al ruedo bajo una ovación atronadora. |
ruego | Sustantivo | Petición o súplica que se hace con humildad y encarecimiento. | Ignoró mis ruegos y siguió con su decisión inamovible. |
rufo | Adjetivo | De pelo rizado y áspero, o referido a un tipo de ave. | El perro tenía un pelaje rufo que le protegía del frío. |
ruga | Sustantivo | Pliegue o arruga en la piel o en una tela. | Tenía una pequeña ruga de preocupación en la frente. |
ruge | Verbo | Del verbo “rugir”, producir el rugido un animal. | El león ruge fuertemente al amanecer en la sabana africana. |
ruido | Sustantivo | Sonido inarticulado, generalmente fuerte o desagradable. | Un fuerte ruido despertó a todos los vecinos en plena noche. |
ruin | Adjetivo | Malo, perverso, despreciable; de poca calidad o valor. | Su actitud ruin le hizo perder la confianza de todos sus amigos. |
rulo | Sustantivo | Rodillo o tubo pequeño usado para rizar el cabello. | Se puso varios rulos en el cabello antes de la fiesta. |
rumbo | Sustantivo | Dirección o camino que se sigue; curso o tendencia. | El barco cambió su rumbo hacia el norte para evitar la tormenta. |
runa | Sustantivo | Cada uno de los caracteres del alfabeto rúnico; piedra antigua con inscripciones. | Descubrieron una runa grabada en la piedra, con un mensaje ancestral. |
rusa | Adjetivo | Perteneciente o relativo a Rusia, país de Europa y Asia. | La cultura rusa es rica en tradiciones y arte milenario. |
ruso | Adjetivo | Perteneciente o relativo a Rusia, país de Europa y Asia. | El idioma ruso es complejo, pero muy interesante de aprender. |
ruta | Sustantivo | Camino o dirección establecida para un viaje o recorrido. | El GPS indicó la ruta más corta para llegar a nuestro destino. |