En esta lista encontrarás 65 palabras de cuatro letras que empiezan con la letra N. Estas palabras abarcan desde términos cotidianos hasta palabras técnicas y culturales, reflejando la riqueza y variedad del idioma español en solo cuatro letras. La selección incluye sustantivos, verbos y adjetivos, muchas de uso frecuente en escenarios diarios, así como otras que amplían tu vocabulario con definiciones precisas y ejemplos útiles.
A continuación, te presentamos la tabla completa con estas palabras para que puedas explorarlas y entender su significado y uso.
Categoría gramatical Esta columna indica la clase de palabra, como sustantivo, verbo o adjetivo. Saber la categoría te ayuda a comprender cómo se usa cada término dentro de una oración.
Definición Aquí se ofrece una explicación clara y breve del significado de cada palabra. Esta definición facilita captar el sentido exacto y el contexto en que se puede emplear.
Ejemplo de uso En esta sección verás una oración que incluye la palabra, mostrando su aplicación práctica y cómo se integra en el lenguaje cotidiano o técnico.
Descripción Esta columna complementa la información con detalles adicionales sobre la palabra, incluyendo su relevancia, origen o curiosidades que enriquecen la comprensión y el aprendizaje.
Palabras de cuatro letras que empiezan con N
Palabras de cuatro letras | Categoría gramatical | Definición | Ejemplo de uso |
---|---|---|---|
naba | Sustantivo femenino | Planta herbácea similar al nabo, pero de raíz más pequeña y sabor menos picante. | La naba es menos común en la cocina que el nabo. |
nabo | Sustantivo masculino | Planta crucífera con una raíz comestible, a menudo blanca o morada. | Mi abuela usa el nabo en el cocido. |
nácar | Sustantivo masculino | Sustancia dura, blanca, brillante e irisada, que forma el interior de algunas conchas. | El collar de perlas tenía incrustaciones de nácar. |
nace | Verbo | Comienza a vivir o a existir (del verbo nacer, 3ra persona singular presente). | Cada día nace una nueva oportunidad. |
nací | Verbo | Comencé a vivir o a existir (del verbo nacer, 1ra persona singular pretérito perfecto simple). | Yo nací en una pequeña ciudad costera. |
nada | Pronombre indefinido / Sustantivo femenino / Verbo | Pronombre: Ninguna cosa. Sustantivo: Acción de nadar. Verbo: Mueve el cuerpo en el agua (del verbo nadar). | No hay nada nuevo bajo el sol. / La natación es un buen deporte. / Él nada con gran destreza. |
nadé | Verbo | Me moví en el agua usando los miembros (del verbo nadar, 1ra persona singular pretérito perfecto simple). | Ayer nadé durante una hora en la piscina. |
nadir | Sustantivo masculino | Punto de la esfera celeste diametralmente opuesto al cenit. Punto más bajo o de menor intensidad. | Cayó en el nadir de su carrera profesional. |
nado | Sustantivo masculino / Verbo | Sustantivo: Acción y efecto de nadar. Verbo: Me muevo en el agua (del verbo nadar, 1ra persona singular presente). | Disfruto de un buen nado por la mañana. / Yo nado todos los días. |
nadó | Verbo | Se movió en el agua usando los miembros (del verbo nadar, 3ra persona singular pretérito perfecto simple). | Él nadó rápidamente hacia la orilla. |
naif | Adjetivo | Que es simple, ingenuo y de apariencia poco sofisticada, especialmente en el arte. | Su estilo pictórico es naif, lleno de colores vivos. |
naos | Sustantivo femenino | Naves antiguas, generalmente grandes, especialmente las de vela. | Las naos cruzaban los océanos en la época de los descubrimientos. |
nasa | Sustantivo femenino | Trampa para pescar mariscos, generalmente de mimbre o red. | Los pescadores revisaron sus nasas al amanecer. |
nata | Sustantivo femenino | Capa de grasa que se forma en la superficie de la leche. También, la parte superior de algunas cosas. | Le puse un poco de nata a las fresas. |
nato | Adjetivo | Que ha nacido con una cualidad determinada; innato. | Es un líder nato. |
nave | Sustantivo femenino | Embarcación de gran tamaño. También, espacio central de una iglesia o un edificio industrial. | La nave espacial despegó hacia Marte. / La nave de la iglesia estaba llena. |
nazi | Adjetivo / Sustantivo | Perteneciente o relativo al movimiento político y social liderado por Adolf Hitler en Alemania. | El partido nazi causó una gran tragedia histórica. |
necia | Adjetivo / Sustantivo femenino | Que es ignorante, tonta o actúa sin sensatez. | Fue una decisión necia ir sin abrigo. |
necio | Adjetivo / Sustantivo masculino | Que es ignorante, tonto o actúa sin sensatez. | No seas necio y escucha el consejo. |
negó | Verbo | Dijo que no era verdad o se rehusó a conceder algo (del verbo negar, 3ra persona singular pretérito perfecto simple). | Él negó haber cometido el error. |
nena | Sustantivo femenino | Forma cariñosa o familiar de llamar a una niña. | Mi nena ya sabe caminar. |
nene | Sustantivo masculino | Forma cariñosa o familiar de llamar a un niño. | El nene está dormido en su cuna. |
neón | Sustantivo masculino | Elemento químico gaseoso, inerte, que emite luz rojiza cuando se ioniza. | Los letreros luminosos de neón brillan en la ciudad. |
neta | Adjetivo / Sustantivo femenino | Adjetivo: Verdadera, clara, sin engaño. Sustantivo: Cantidad final después de deducciones. Coloquial: Verdad. | La ganancia neta del negocio fue considerable. / La neta es que no sé. |
neto | Adjetivo / Sustantivo masculino | Que es claro, puro o que queda después de hacer deducciones. | El peso neto del producto es de 1 kilo. |
nevó | Verbo | Cayó nieve (del verbo nevar, 3ra persona singular pretérito perfecto simple). | Anoche nevó mucho en la sierra. |
nexo | Sustantivo masculino | Unión, vínculo, lazo o conexión entre dos o más cosas o personas. | El nexo entre ellos era muy fuerte. |
nicho | Sustantivo masculino | Hueco en un muro para colocar una estatua u objeto. También, un espacio o segmento de mercado específico. | Encontraron un nicho de mercado para su producto. |
nido | Sustantivo masculino | Lugar construido por aves u otros animales para poner huevos y criar a sus crías. | El pájaro construyó su nido en el árbol. |
niel | Sustantivo masculino | Aleación metálica negra, usada para decorar objetos de plata u oro. | La pieza de plata estaba decorada con niel. |
nife | Sustantivo masculino | Nombre abreviado de la capa más interna de la Tierra, compuesta principalmente por níquel y hierro. | El nife constituye el núcleo de la Tierra. |
niña | Sustantivo femenino | Persona de corta edad, especialmente la que aún no ha llegado a la adolescencia. | La niña juega en el parque. |
niño | Sustantivo masculino | Persona de corta edad, especialmente el que aún no ha llegado a la adolescencia. | El niño se durmió temprano. |
nipa | Sustantivo femenino | Palmera de tallo rastrero y hojas grandes, cuyas hojas se usan para techos y sombreros. | Las casas rurales estaban techadas con hojas de nipa. |
nito | Sustantivo masculino | Salitre o nitrato de potasio, usado en agricultura o pirotecnia. | El agricultor revisó el nivel de nito en el suelo. |
nívea | Adjetivo | Blanca como la nieve; inmaculada. | Su piel nívea contrastaba con su cabello oscuro. |
níveo | Adjetivo | Blanco como la nieve; inmaculado. | El paisaje níveo se extendía hasta el horizonte. |
nixte | Sustantivo masculino | Masa de maíz nixtamalizado, usada para hacer tortillas o tamales. | La abuela preparó el nixte para las tortillas. |
noca | Sustantivo femenino | Parte del cuello de los animales o de la nuca humana. También, golpe en la nuca. | El luchador aplicó una noca al oponente. |
nodo | Sustantivo masculino | Punto donde se cruzan o convergen varios elementos de una red o sistema. | Cada computadora es un nodo en la red. |
nona | Sustantivo femenino / Adjetivo | Sustantivo: En el catolicismo, una de las horas canónicas. Adjetivo: Novena (en series numéricas). | La oración de la nona se reza al mediodía. / Es la nona vez que lo intento. |
nono | Adjetivo / Sustantivo masculino | Adjetivo: Noveno. Sustantivo: Coloquial para abuelo. | Él es el nono en la fila. / Mi nono me contó una historia. |
ñoña | Adjetivo / Sustantivo femenino | Que es tonta, boba o excesivamente remilgada y melindrosa. | Deja de ser tan ñoña y diviértete. |
ñoño | Adjetivo / Sustantivo masculino | Que es tonto, bobo o excesivamente remilgado y melindroso. | Es un poco ñoño para jugar deportes extremos. |
noria | Sustantivo femenino | Máquina con grandes cangilones para elevar agua. También, rueda de feria. | La noria del pozo estaba oxidada. / Subimos a la noria gigante en la feria. |
norma | Sustantivo femenino | Regla que se debe seguir o a la que se deben ajustar las conductas. | Es una norma de convivencia respetar a los vecinos. |
nota | Sustantivo femenino / Verbo | Sustantivo: Signo para recordar algo; calificación de un examen; sonido musical. Verbo: Percibe algo (del verbo notar). | Tomé nota de lo que dijiste. / La nota de mi examen fue alta. / Él nota un cambio en el ambiente. |
noté | Verbo | Percibí o me di cuenta de algo (del verbo notar, 1ra persona singular pretérito perfecto simple). | Noté su ausencia de inmediato. |
note | Verbo | Que perciba o se dé cuenta (del verbo notar, 1ra/3ra persona singular presente subjuntivo). | Espero que él no note mi nerviosismo. |
noto | Verbo | Percibo o me doy cuenta de algo (del verbo notar, 1ra persona singular presente indicativo). | Noto que estás un poco cansado. |
nova | Sustantivo femenino | Estrella que aumenta súbitamente su brillo y luego disminuye. | Los astrónomos observaron la nova en la constelación. |
nube | Sustantivo femenino | Masa de vapor de agua suspendida en la atmósfera. | Una nube oscura cubrió el cielo. |
nubia | Adjetivo / Sustantivo | Perteneciente o relativo a Nubia, antigua región africana. | La cultura nubia es muy rica en historia. |
nubio | Adjetivo / Sustantivo | Perteneciente o relativo a Nubia, antigua región africana. | El arte nubio es muy distintivo. |
nuca | Sustantivo femenino | Parte posterior del cuello, donde se une la cabeza con la columna vertebral. | Se ató el pelo en un moño bajo en la nuca. |
nuco | Sustantivo masculino | Árbol de la Patagonia (Nothofagus antarctica) o su madera. | El carpintero trabajó con madera de nuco. |
nudo | Sustantivo masculino | Lazo apretado y entrelazado. También, unidad de velocidad marina (equivalente a 1,852 km/h). | Hizo un nudo marinero perfecto. / El barco avanzaba a 10 nudos. |
nuez | Sustantivo femenino | Fruto seco con cáscara dura y semilla comestible. | Rompió la nuez con un cascanueces. |
nula | Adjetivo | Que carece de valor, fuerza o efecto; sin resultado. | La ley fue declarada nula por el tribunal. |
nulo | Adjetivo | Que carece de valor, fuerza o efecto; sin resultado. | El acuerdo fue declarado nulo. |
numen | Sustantivo masculino | Divinidad o genio inspirador; inspiración artística o poética. | El poeta buscaba el numen en la naturaleza. |
nutra | Verbo | Que alimente o provea de lo necesario para el desarrollo (del verbo nutrir, 1ra/3ra persona singular presente subjuntivo). | Espero que este alimento lo nutra adecuadamente. |
nutre | Verbo | Alimenta o provee de lo necesario para el desarrollo (del verbo nutrir, 3ra persona singular presente indicativo / 2da persona singular imperativo). | La comida sana nutre el cuerpo. / ¡Nutre tu mente con buenos libros! |
nutrí | Verbo | Alimenté o proveí de lo necesario para el desarrollo (del verbo nutrir, 1ra persona singular pretérito perfecto simple). | Yo nutrí a mis plantas con abono orgánico. |
nutro | Verbo | Alimento o proveo de lo necesario para el desarrollo (del verbo nutrir, 1ra persona singular presente indicativo). | Nutro mi cuerpo con una dieta equilibrada. |