En esta lista encontrarás 65 palabras de cuatro letras que empiezan con la letra N. Estas palabras abarcan desde términos cotidianos hasta palabras técnicas y culturales, reflejando la riqueza y variedad del idioma español en solo cuatro letras. La selección incluye sustantivos, verbos y adjetivos, muchas de uso frecuente en escenarios diarios, así como otras que amplían tu vocabulario con definiciones precisas y ejemplos útiles.

A continuación, te presentamos la tabla completa con estas palabras para que puedas explorarlas y entender su significado y uso.

Categoría gramatical Esta columna indica la clase de palabra, como sustantivo, verbo o adjetivo. Saber la categoría te ayuda a comprender cómo se usa cada término dentro de una oración.

Definición Aquí se ofrece una explicación clara y breve del significado de cada palabra. Esta definición facilita captar el sentido exacto y el contexto en que se puede emplear.

Ejemplo de uso En esta sección verás una oración que incluye la palabra, mostrando su aplicación práctica y cómo se integra en el lenguaje cotidiano o técnico.

Descripción Esta columna complementa la información con detalles adicionales sobre la palabra, incluyendo su relevancia, origen o curiosidades que enriquecen la comprensión y el aprendizaje.

Palabras de cuatro letras que empiezan con N

Palabras de cuatro letrasCategoría gramaticalDefiniciónEjemplo de uso
nabaSustantivo femeninoPlanta herbácea similar al nabo, pero de raíz más pequeña y sabor menos picante.La naba es menos común en la cocina que el nabo.
naboSustantivo masculinoPlanta crucífera con una raíz comestible, a menudo blanca o morada.Mi abuela usa el nabo en el cocido.
nácarSustantivo masculinoSustancia dura, blanca, brillante e irisada, que forma el interior de algunas conchas.El collar de perlas tenía incrustaciones de nácar.
naceVerboComienza a vivir o a existir (del verbo nacer, 3ra persona singular presente).Cada día nace una nueva oportunidad.
nacíVerboComencé a vivir o a existir (del verbo nacer, 1ra persona singular pretérito perfecto simple).Yo nací en una pequeña ciudad costera.
nadaPronombre indefinido / Sustantivo femenino / VerboPronombre: Ninguna cosa. Sustantivo: Acción de nadar. Verbo: Mueve el cuerpo en el agua (del verbo nadar).No hay nada nuevo bajo el sol. / La natación es un buen deporte. / Él nada con gran destreza.
nadéVerboMe moví en el agua usando los miembros (del verbo nadar, 1ra persona singular pretérito perfecto simple).Ayer nadé durante una hora en la piscina.
nadirSustantivo masculinoPunto de la esfera celeste diametralmente opuesto al cenit. Punto más bajo o de menor intensidad.Cayó en el nadir de su carrera profesional.
nadoSustantivo masculino / VerboSustantivo: Acción y efecto de nadar. Verbo: Me muevo en el agua (del verbo nadar, 1ra persona singular presente).Disfruto de un buen nado por la mañana. / Yo nado todos los días.
nadóVerboSe movió en el agua usando los miembros (del verbo nadar, 3ra persona singular pretérito perfecto simple).Él nadó rápidamente hacia la orilla.
naifAdjetivoQue es simple, ingenuo y de apariencia poco sofisticada, especialmente en el arte.Su estilo pictórico es naif, lleno de colores vivos.
naosSustantivo femeninoNaves antiguas, generalmente grandes, especialmente las de vela.Las naos cruzaban los océanos en la época de los descubrimientos.
nasaSustantivo femeninoTrampa para pescar mariscos, generalmente de mimbre o red.Los pescadores revisaron sus nasas al amanecer.
nataSustantivo femeninoCapa de grasa que se forma en la superficie de la leche. También, la parte superior de algunas cosas.Le puse un poco de nata a las fresas.
natoAdjetivoQue ha nacido con una cualidad determinada; innato.Es un líder nato.
naveSustantivo femeninoEmbarcación de gran tamaño. También, espacio central de una iglesia o un edificio industrial.La nave espacial despegó hacia Marte. / La nave de la iglesia estaba llena.
naziAdjetivo / SustantivoPerteneciente o relativo al movimiento político y social liderado por Adolf Hitler en Alemania.El partido nazi causó una gran tragedia histórica.
neciaAdjetivo / Sustantivo femeninoQue es ignorante, tonta o actúa sin sensatez.Fue una decisión necia ir sin abrigo.
necioAdjetivo / Sustantivo masculinoQue es ignorante, tonto o actúa sin sensatez.No seas necio y escucha el consejo.
negóVerboDijo que no era verdad o se rehusó a conceder algo (del verbo negar, 3ra persona singular pretérito perfecto simple).Él negó haber cometido el error.
nenaSustantivo femeninoForma cariñosa o familiar de llamar a una niña.Mi nena ya sabe caminar.
neneSustantivo masculinoForma cariñosa o familiar de llamar a un niño.El nene está dormido en su cuna.
neónSustantivo masculinoElemento químico gaseoso, inerte, que emite luz rojiza cuando se ioniza.Los letreros luminosos de neón brillan en la ciudad.
netaAdjetivo / Sustantivo femeninoAdjetivo: Verdadera, clara, sin engaño. Sustantivo: Cantidad final después de deducciones. Coloquial: Verdad.La ganancia neta del negocio fue considerable. / La neta es que no sé.
netoAdjetivo / Sustantivo masculinoQue es claro, puro o que queda después de hacer deducciones.El peso neto del producto es de 1 kilo.
nevóVerboCayó nieve (del verbo nevar, 3ra persona singular pretérito perfecto simple).Anoche nevó mucho en la sierra.
nexoSustantivo masculinoUnión, vínculo, lazo o conexión entre dos o más cosas o personas.El nexo entre ellos era muy fuerte.
nichoSustantivo masculinoHueco en un muro para colocar una estatua u objeto. También, un espacio o segmento de mercado específico.Encontraron un nicho de mercado para su producto.
nidoSustantivo masculinoLugar construido por aves u otros animales para poner huevos y criar a sus crías.El pájaro construyó su nido en el árbol.
nielSustantivo masculinoAleación metálica negra, usada para decorar objetos de plata u oro.La pieza de plata estaba decorada con niel.
nifeSustantivo masculinoNombre abreviado de la capa más interna de la Tierra, compuesta principalmente por níquel y hierro.El nife constituye el núcleo de la Tierra.
niñaSustantivo femeninoPersona de corta edad, especialmente la que aún no ha llegado a la adolescencia.La niña juega en el parque.
niñoSustantivo masculinoPersona de corta edad, especialmente el que aún no ha llegado a la adolescencia.El niño se durmió temprano.
nipaSustantivo femeninoPalmera de tallo rastrero y hojas grandes, cuyas hojas se usan para techos y sombreros.Las casas rurales estaban techadas con hojas de nipa.
nitoSustantivo masculinoSalitre o nitrato de potasio, usado en agricultura o pirotecnia.El agricultor revisó el nivel de nito en el suelo.
níveaAdjetivoBlanca como la nieve; inmaculada.Su piel nívea contrastaba con su cabello oscuro.
níveoAdjetivoBlanco como la nieve; inmaculado.El paisaje níveo se extendía hasta el horizonte.
nixteSustantivo masculinoMasa de maíz nixtamalizado, usada para hacer tortillas o tamales.La abuela preparó el nixte para las tortillas.
nocaSustantivo femeninoParte del cuello de los animales o de la nuca humana. También, golpe en la nuca.El luchador aplicó una noca al oponente.
nodoSustantivo masculinoPunto donde se cruzan o convergen varios elementos de una red o sistema.Cada computadora es un nodo en la red.
nonaSustantivo femenino / AdjetivoSustantivo: En el catolicismo, una de las horas canónicas. Adjetivo: Novena (en series numéricas).La oración de la nona se reza al mediodía. / Es la nona vez que lo intento.
nonoAdjetivo / Sustantivo masculinoAdjetivo: Noveno. Sustantivo: Coloquial para abuelo.Él es el nono en la fila. / Mi nono me contó una historia.
ñoñaAdjetivo / Sustantivo femeninoQue es tonta, boba o excesivamente remilgada y melindrosa.Deja de ser tan ñoña y diviértete.
ñoñoAdjetivo / Sustantivo masculinoQue es tonto, bobo o excesivamente remilgado y melindroso.Es un poco ñoño para jugar deportes extremos.
noriaSustantivo femeninoMáquina con grandes cangilones para elevar agua. También, rueda de feria.La noria del pozo estaba oxidada. / Subimos a la noria gigante en la feria.
normaSustantivo femeninoRegla que se debe seguir o a la que se deben ajustar las conductas.Es una norma de convivencia respetar a los vecinos.
notaSustantivo femenino / VerboSustantivo: Signo para recordar algo; calificación de un examen; sonido musical. Verbo: Percibe algo (del verbo notar).Tomé nota de lo que dijiste. / La nota de mi examen fue alta. / Él nota un cambio en el ambiente.
notéVerboPercibí o me di cuenta de algo (del verbo notar, 1ra persona singular pretérito perfecto simple).Noté su ausencia de inmediato.
noteVerboQue perciba o se dé cuenta (del verbo notar, 1ra/3ra persona singular presente subjuntivo).Espero que él no note mi nerviosismo.
notoVerboPercibo o me doy cuenta de algo (del verbo notar, 1ra persona singular presente indicativo).Noto que estás un poco cansado.
novaSustantivo femeninoEstrella que aumenta súbitamente su brillo y luego disminuye.Los astrónomos observaron la nova en la constelación.
nubeSustantivo femeninoMasa de vapor de agua suspendida en la atmósfera.Una nube oscura cubrió el cielo.
nubiaAdjetivo / SustantivoPerteneciente o relativo a Nubia, antigua región africana.La cultura nubia es muy rica en historia.
nubioAdjetivo / SustantivoPerteneciente o relativo a Nubia, antigua región africana.El arte nubio es muy distintivo.
nucaSustantivo femeninoParte posterior del cuello, donde se une la cabeza con la columna vertebral.Se ató el pelo en un moño bajo en la nuca.
nucoSustantivo masculinoÁrbol de la Patagonia (Nothofagus antarctica) o su madera.El carpintero trabajó con madera de nuco.
nudoSustantivo masculinoLazo apretado y entrelazado. También, unidad de velocidad marina (equivalente a 1,852 km/h).Hizo un nudo marinero perfecto. / El barco avanzaba a 10 nudos.
nuezSustantivo femeninoFruto seco con cáscara dura y semilla comestible.Rompió la nuez con un cascanueces.
nulaAdjetivoQue carece de valor, fuerza o efecto; sin resultado.La ley fue declarada nula por el tribunal.
nuloAdjetivoQue carece de valor, fuerza o efecto; sin resultado.El acuerdo fue declarado nulo.
numenSustantivo masculinoDivinidad o genio inspirador; inspiración artística o poética.El poeta buscaba el numen en la naturaleza.
nutraVerboQue alimente o provea de lo necesario para el desarrollo (del verbo nutrir, 1ra/3ra persona singular presente subjuntivo).Espero que este alimento lo nutra adecuadamente.
nutreVerboAlimenta o provee de lo necesario para el desarrollo (del verbo nutrir, 3ra persona singular presente indicativo / 2da persona singular imperativo).La comida sana nutre el cuerpo. / ¡Nutre tu mente con buenos libros!
nutríVerboAlimenté o proveí de lo necesario para el desarrollo (del verbo nutrir, 1ra persona singular pretérito perfecto simple).Yo nutrí a mis plantas con abono orgánico.
nutroVerboAlimento o proveo de lo necesario para el desarrollo (del verbo nutrir, 1ra persona singular presente indicativo).Nutro mi cuerpo con una dieta equilibrada.

Descripciones

naba
Naba es un sustantivo femenino de cuatro letras que comienza con N, refiriéndose a una planta. Es una de esas palabras curiosas que amplían nuestro vocabulario de términos vegetales, manteniendo el enfoque en palabras cortas.
nabo
Nabo, otro sustantivo de cuatro letras que empieza con N, es una verdura de raíz popular en muchas cocinas. Esta palabra es un ejemplo claro de cómo términos cortos pueden nombrar ingredientes básicos y versátiles, ideales para una lista temática.
nácar
Nácar es un sustantivo masculino de cuatro letras, distinguido por su tilde y su bella sonoridad. Se refiere a la iridiscente capa interna de las conchas, un material precioso usado en joyería. Es una palabra que evoca belleza natural.
nace
Nace es la forma conjugada del verbo “nacer” para la tercera persona singular. Es una palabra clave de cuatro letras que empieza con N, fundamental para expresar el inicio o el origen de algo. Su simplicidad esconde un significado profundo sobre el comienzo de la vida.
nací
Nací es la primera persona del singular del pretérito perfecto simple del verbo “nacer”. Esta palabra de cuatro letras con N se usa para relatar el momento del propio nacimiento, siendo una forma verbal concisa y muy personal.
nada
Nada es una palabra de cuatro letras que empieza con N, notable por su polisemia. Puede ser un pronombre indefinido que significa “ninguna cosa”, un sustantivo que describe el acto de flotar en el agua, o una forma verbal de “nadar”.
nadé
Nadé es la forma en pretérito perfecto simple del verbo “nadar” para la primera persona. Esta palabra de cuatro letras que empieza con N es ideal para describir una acción pasada relacionada con el agua, mostrando la riqueza de los verbos cortos.
nadir
Nadir es un sustantivo de cuatro letras que comienza con N, con un significado preciso en astronomía y también figurado. Representa el punto más bajo o de mínima expresión. Es una palabra técnica que enriquece nuestra lista de términos cortos.
nado
Nado es una palabra de cuatro letras que empieza con N, sirviendo tanto de sustantivo como de verbo conjugado en primera persona. Representa la acción de desplazarse en el agua, destacando la versatilidad gramatical en palabras cortas.
nadó
Nadó es la tercera persona del singular del pretérito perfecto simple del verbo “nadar”. Esta palabra de cuatro letras, que comienza con N, describe una acción acuática pasada realizada por otra persona o cosa.
naif
Naif es un adjetivo de cuatro letras que empieza con N, utilizado para describir algo ingenuo, sencillo o primitivo, especialmente en el arte. Es un término que denota una cualidad artística sin pretensiones, una palabra corta pero evocadora.
naos
Naos es el plural de “nao”, refiriéndose a antiguas embarcaciones. Esta palabra de cuatro letras con N evoca imágenes de exploración marítima y la era de los grandes viajes. Es un término histórico que se ajusta a nuestra lista.
nasa
Nasa es un sustantivo femenino de cuatro letras que empieza con N, designando una herramienta de pesca. Su uso está ligado al entorno marino y a las tradiciones de los pescadores. Es una palabra sencilla pero con un uso muy específico.
nata
Nata es un sustantivo de cuatro letras que empieza con N, comúnmente asociado con productos lácteos. Se refiere a la parte más grasa de la leche. Es una palabra de uso cotidiano, un ejemplo perfecto para nuestra lista de términos cortos.
nato
Nato es un adjetivo de cuatro letras que empieza con N, que describe una cualidad o habilidad con la que alguien nace. Es sinónimo de “innato”. Esta palabra concisa es útil para describir talentos naturales en personas.
nave
Nave es un sustantivo femenino de cuatro letras que empieza con N, con múltiples significados. Puede referirse a una embarcación, una aeronave, o incluso la estructura principal de una iglesia. Su versatilidad la hace una palabra interesante.
nazi
Nazi es una palabra de cuatro letras que empieza con N, con una carga histórica y política significativa. Se refiere al movimiento totalitario alemán del siglo XX. Incluirla muestra la diversidad de significados que pueden tener palabras cortas.
necia
Necia es la forma femenina del adjetivo “necio”, una palabra de cuatro letras que empieza con N. Describe a alguien tonto o que actúa sin inteligencia. Es un término que usamos para referirnos a la falta de sensatez.
necio
Necio es un adjetivo de cuatro letras que empieza con N, muy utilizado para describir a alguien testarudo, tonto o que se empeña en decir o hacer sandeces. Es una palabra común para señalar la falta de juicio.
negó
Negó es la tercera persona del singular del pretérito perfecto simple del verbo “negar”. Esta palabra de cuatro letras que empieza con N es fundamental para expresar una contradicción, un rechazo o una falta de aceptación.
nena
Nena es un sustantivo femenino de cuatro letras que empieza con N, utilizado como un término cariñoso para referirse a una niña o mujer joven. Es una palabra que denota afecto y cercanía en el lenguaje coloquial.
nene
Nene es un sustantivo masculino de cuatro letras que empieza con N, usado como apelativo cariñoso para un niño pequeño. Junto con “nena”, forma parte de nuestro vocabulario afectivo cotidiano, ideal para esta lista de palabras cortas.
neón
Neón es un sustantivo de cuatro letras con tilde, que empieza con N, y se refiere a un elemento químico. Es conocido por su uso en la fabricación de tubos luminosos que producen una luz rojiza brillante. Un ejemplo de palabra técnica corta.
neta
Neta es una palabra de cuatro letras que empieza con N, utilizada para describir algo claro, verdadero o la cantidad final de algo. En lenguaje coloquial, también significa “la verdad”. Es una palabra versátil y concisa.
neto
Neto es un adjetivo de cuatro letras que empieza con N, que describe una cantidad pura o el resultado final después de aplicar descuentos o deducciones. Es una palabra fundamental en el ámbito comercial y contable.
nevó
Nevó es la forma conjugada del verbo “nevar” en pretérito perfecto simple para la tercera persona. Esta palabra de cuatro letras que empieza con N describe un fenómeno meteorológico invernal, evocando paisajes cubiertos de blanco.
nexo
Nexo es un sustantivo masculino de cuatro letras que empieza con N, que se refiere a una unión, vínculo o conexión. Es una palabra esencial en gramática y para describir relaciones entre ideas o personas.
nicho
Nicho es un sustantivo de cuatro letras que empieza con N, con dos significados principales: un hueco en la pared o un segmento especializado de un mercado. Es una palabra que denota un espacio o sector particular.
nido
Nido es un sustantivo masculino de cuatro letras que empieza con N, muy conocido por su asociación con las aves. Representa el hogar donde los animales cuidan a sus crías, un símbolo de protección y cuidado.
niel
Niel es un sustantivo de cuatro letras que empieza con N, un término más técnico. Se refiere a una aleación negra utilizada para decorar metales preciosos, mostrando cómo palabras cortas pueden designar materiales específicos en la orfebrería.
nife
Nife es un sustantivo masculino de cuatro letras que empieza con N, que es un acrónimo geológico. Se refiere a la parte más interna del núcleo terrestre, compuesta de níquel y hierro. Es una palabra específica de la geología.
niña
Niña es un sustantivo femenino de cuatro letras que empieza con N, una palabra muy común para referirse a una persona en su etapa temprana de vida. Es un término fundamental en el vocabulario básico.
niño
Niño es un sustantivo masculino de cuatro letras que empieza con N, fundamental para referirse a una persona en su infancia. Junto con “niña”, es una de las palabras más básicas y usadas de nuestra lista.
nipa
Nipa es un sustantivo femenino de cuatro letras que empieza con N, que designa un tipo de palmera tropical. Sus hojas se usan tradicionalmente para construir techos, siendo un término exótico en nuestra colección de palabras cortas.
nito
Nito es un sustantivo de cuatro letras que empieza con N, que generalmente se refiere al nitrato de potasio o salitre. Es un compuesto químico importante en la agricultura como fertilizante, una palabra técnica pero concisa.
nívea
Nívea es la forma femenina de “níveo”, un adjetivo de cuatro letras con tilde que empieza con N. Se utiliza para describir algo blanco y puro, tan blanco como la nieve, evocando imágenes de blancura inmaculada.
níveo
Níveo es un adjetivo de cuatro letras que empieza con N, que describe algo tan blanco como la nieve. Es una palabra poética que evoca pureza y luminosidad, sumándose a nuestra lista de términos descriptivos.
nixte
Nixte es un sustantivo de cuatro letras que empieza con N, originario de México. Se refiere a la masa de maíz tratada con cal (nixtamalizado), esencial para la elaboración de tortillas, un pilar de la gastronomía mexicana.
noca
Noca es un sustantivo femenino de cuatro letras que empieza con N, refiriéndose a la nuca o a un golpe en ella. Es una palabra que puede encontrarse en contextos específicos, contribuyendo a la variedad de nuestra lista.
nodo
Nodo es un sustantivo de cuatro letras que empieza con N, fundamental en diversos campos como la informática o las matemáticas. Se refiere a un punto de conexión o intersección, crucial para entender estructuras complejas.
nona
Nona es un sustantivo o adjetivo de cuatro letras que empieza con N. Puede referirse a la novena hora del día en el contexto religioso o, de forma más general, a la novena posición en una serie.
nono
Nono es un adjetivo o sustantivo de cuatro letras que empieza con N. Puede significar “noveno”, o usarse coloquialmente para referirse a un abuelo, especialmente en algunas regiones hispanohablantes como Argentina o Uruguay.
ñoña
Ñoña es la forma femenina del adjetivo “ñoño”. Esta palabra de cuatro letras (aunque su primera letra sea una Ñ) se usa para describir a alguien tonto o excesivamente sensible y bobo, a menudo de forma cariñosa.
ñoño
Ñoño es un adjetivo de cuatro letras (con Ñ) que describe a alguien algo bobo, soso o excesivamente melindroso. Es un término coloquial, a menudo usado para describir personalidades sensibles, enriqueciendo nuestra lista.
noria
Noria es un sustantivo femenino de cuatro letras que empieza con N. Puede referirse a un sistema para extraer agua o a la popular atracción de feria, mostrando la dualidad de significado en una palabra corta.
norma
Norma es un sustantivo femenino de cuatro letras que empieza con N, que designa una regla o principio que guía el comportamiento o las acciones. Es una palabra esencial en el lenguaje jurídico y social.
nota
Nota es una palabra de cuatro letras que empieza con N, con múltiples significados: desde una calificación o un apunte hasta un sonido musical. Su polisemia la convierte en un término versátil y muy común.
noté
Noté es la primera persona del singular del pretérito perfecto simple del verbo “notar”. Esta palabra de cuatro letras que empieza con N es crucial para expresar una percepción o una realización que ocurrió en el pasado.
note
Note es una forma del verbo “notar” en modo subjuntivo. Esta palabra de cuatro letras que empieza con N se utiliza para expresar un deseo, una posibilidad o una duda sobre que algo sea percibido.
noto
Noto es la primera persona del singular del presente de indicativo del verbo “notar”. Esta palabra de cuatro letras que empieza con N se utiliza para expresar la acción de percibirse o darse cuenta en el presente.
nova
Nova es un sustantivo femenino de cuatro letras que empieza con N, un término astronómico fascinante. Se refiere a una estrella que experimenta un aumento repentino de su luminosidad, un evento espectacular en el universo.
nube
Nube es un sustantivo femenino de cuatro letras que empieza con N, un elemento común del clima. Se refiere a las formaciones de vapor de agua en el cielo, esenciales para el ciclo del agua y el pronóstico meteorológico.
nubia
Nubia es un adjetivo o sustantivo de cuatro letras que empieza con N, que hace referencia a una antigua región de África. Es una palabra que evoca una rica historia cultural, perfecta para nuestra lista temática.
nubio
Nubio es un adjetivo o sustantivo de cuatro letras que empieza con N, que se refiere a todo lo relacionado con la histórica región de Nubia en África. Es un término que conecta con la geografía y la historia antigua.
nuca
Nuca es un sustantivo femenino de cuatro letras que empieza con N, refiriéndose a la parte posterior del cuello. Es una palabra de anatomía básica, un buen ejemplo de un término conciso para una parte del cuerpo.
nuco
Nuco es un sustantivo de cuatro letras que empieza con N, que designa un tipo de árbol nativo de la Patagonia. Es una palabra menos común pero específica, que amplía nuestra lista de términos cortos con N.
nudo
Nudo es un sustantivo masculino de cuatro letras que empieza con N, con varios significados. Puede ser un lazo entrelazado, o una unidad de velocidad en náutica (1,852 km/h). Una palabra con usos variados.
nuez
Nuez es un sustantivo femenino de cuatro letras que empieza con N, un fruto seco muy popular y nutritivo. Es una palabra sencilla que representa un alimento básico y saludable en muchas dietas.
nula
Nula es la forma femenina del adjetivo “nulo”, una palabra de cuatro letras que empieza con N. Se usa para indicar que algo carece de valor legal o efecto, o que su resultado es cero.
nulo
Nulo es un adjetivo de cuatro letras que empieza con N, que describe algo sin validez, efecto o resultado. Es una palabra crucial en contextos legales o para expresar la ausencia total de algo.
numen
Numen es un sustantivo de cuatro letras que empieza con N, con un significado más elevado. Se refiere a una divinidad, espíritu inspirador o a la propia inspiración artística, especialmente en la poesía.
nutra
Nutra es una forma del verbo “nutrir” en presente de subjuntivo. Esta palabra de cuatro letras que empieza con N se utiliza para expresar un deseo o una posibilidad de proporcionar alimento o sustento.
nutre
Nutre es una forma conjugada del verbo “nutrir” en presente de indicativo o imperativo. Esta palabra de cuatro letras que empieza con N es esencial para hablar de alimentación y crecimiento.
nutrí
Nutrí es la primera persona del singular del pretérito perfecto simple del verbo “nutrir”. Esta palabra de cuatro letras que empieza con N se usa para describir la acción de alimentar o proveer sustento en el pasado.
nutro
Nutro es la primera persona del singular del presente de indicativo del verbo “nutrir”. Esta palabra de cuatro letras que empieza con N se utiliza para expresar la acción de alimentarse o proveer sustento en el presente.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.