En el idioma español existen 57 palabras comunes de cuatro letras que empiezan con la letra J. Esta lista incluye términos de diversos ámbitos, desde objetos tradicionales como “jaba”, hasta expresiones coloquiales como “jaja”. Muchas de estas palabras reflejan la riqueza cultural y lingüística del español, mostrando un uso frecuente en la comunicación diaria y en distintos contextos regionales. Aprovecha este recurso para ampliar tu vocabulario y comprender mejor las variadas funciones que cumplen estas palabras.
A continuación, encuentra una tabla detallada con estas palabras, diseñada para facilitar tu aprendizaje y consulta rápida.
Palabra de cuatro letras Esta columna presenta la palabra exacta que inicia con la letra J y tiene cuatro letras. Son términos seleccionados por su uso común y relevancia en el idioma.
Categoría gramatical Aquí se indica la función que cumple la palabra en la oración, ya sea sustantivo, verbo, adjetivo o interjección. Conocer la categoría ayuda a usar correctamente cada término en diferentes contextos.
Definición En esta sección se ofrece una descripción clara y breve del significado de la palabra. El objetivo es facilitar el entendimiento sin complicaciones o tecnicismos.
Ejemplo de uso Cada palabra incluye una frase práctica que muestra cómo se emplea en una oración real. Esto permite visualizar su aplicación natural y cotidiana.
Descripción Este apartado amplía la información, ofreciendo detalles adicionales sobre el origen, el contexto cultural o particularidades relevantes de la palabra. Ayuda a comprender mejor su significado y uso.
Palabras de cuatro letras que empiezan con J
Palabras de cuatro letras | Categoría Gramatical | Definición | Ejemplo de uso |
---|---|---|---|
jaba | Sustantivo | Cesto grande y tosco, generalmente de mimbre o caña, usado para transportar cosas. | El vendedor llenó la jaba de mangos frescos. |
jaco | Sustantivo | Caballo flaco y de mala traza. | El viejo jaco apenas podía tirar de la carreta. |
jada | Sustantivo | Palo que usan los pastores para arrancar hierbas. | El pastor usaba su jada para limpiar el camino. |
jade | Sustantivo | Mineral muy duro, de color verde o blanquecino, usado en joyería y objetos de arte. También es un color verde oscuro. | Llevaba un hermoso collar de jade. |
jagua | Sustantivo | Árbol tropical de cuyo fruto se extrae un tinte azulado oscuro. | Se pintaron la piel con tinta de jagua para la ceremonia. |
jaja | Interjección | Expresión de risa o burla. | ¡Jaja! Qué chiste tan gracioso. |
jala | Verbo (tercera persona singular de “jalar”) | Tirar de algo o de alguien hacia sí. | La locomotora jala los vagones con fuerza. |
jale | Verbo (primera o tercera persona singular de “jalar” en subjuntivo) o Sustantivo | Acción de jalar, o atraer. También, forma verbal de “jalar”. | Esperemos que jale la cuerda con suficiente fuerza. |
jalo | Verbo (primera persona singular de “jalar”) | Yo tiro de algo o de alguien hacia mí. | Yo jalo la puerta cuando está atascada. |
jalón | Sustantivo | Tirón o estirón fuerte y repentino. | Dio un jalón a la cuerda para desatascarla. |
jamás | Adverbio | En ningún momento; nunca. | Jamás volveré a cometer el mismo error. |
jamba | Sustantivo | Cada una de las dos piezas verticales que, a ambos lados, sostienen el dintel de una puerta o ventana. | La jamba de la puerta estaba adornada con relieves. |
jaque | Sustantivo | Amenaza que el rey o la reina recibe en el ajedrez. | El rey blanco estaba en jaque, a punto de ser capturado. |
jara | Sustantivo | Arbusto de la familia de las cistáceas, de flores grandes y blancas o rosadas. | Las jaras cubrían la ladera de la montaña. |
jaro | Sustantivo | Cántaro pequeño para beber. | El pastor llenó su jaro con agua fresca del manantial. |
jato | Sustantivo | Cría de la cabra, vaca o carnero. En algunos países, casa o alojamiento. | El pastor cuidaba de su rebaño de jatos. |
jaula | Sustantivo | Caja o recinto con rejas, donde se encierran aves o animales. | El pájaro cantaba dentro de su jaula dorada. |
jebe | Sustantivo | Caucho o goma elástica. | Los zapatos tenían la suela de jebe. |
jefa | Sustantivo | Mujer que tiene autoridad o mando sobre otras personas. | La jefa de departamento dirigió la reunión. |
jefe | Sustantivo | Hombre que tiene autoridad o mando sobre otras personas. | El jefe dio las instrucciones al equipo. |
jerga | Sustantivo | Lenguaje especial y familiar que usan entre sí los individuos de ciertas profesiones o comunidades. También, tela gruesa y tosca. | Entendía la jerga de los programadores. |
jeta | Sustantivo | Boca de ciertos animales, especialmente cuando es gruesa y prominente. En sentido despectivo, boca humana. | El cerdo tenía una gran jeta rosada. |
jeto | Sustantivo | En algunos lugares, coloquial para referirse a la boca de una persona. | Qué jeto tiene. |
jiji | Interjección | Onomatopella de risa. | Contestó con un breve “jiji” de burla. |
jima | Verbo (tercera persona singular de “jimar”) | Cortar las hojas de ciertas plantas para aprovechar el tallo o el fruto. | El agricultor jima el agave para extraer el mezcal. |
jime | Verbo (tercera persona singular de “jimar” o “gemir”) | Verbo jimar: corta las hojas. Verbo gemir: expresa dolor o pena con sonidos. | Él jime de dolor. |
jimo | Verbo (primera persona singular de “jimar”) | Yo corto las hojas de ciertas plantas. | Yo jimo el agave para preparar la piña. |
jipa | Sustantivo | Sombrero de paja fina, originario de Ecuador (sombrero de Panamá). | Llevaba una jipa elegante para protegerse del sol. |
joda | Sustantivo o Verbo (tercera persona singular de “joder”) | Molestia, fastidio; acción de molestar. | No aguanto más esta joda. |
jodo | Verbo (primera persona singular de “joder”) | Yo molesto o fastidio. | Yo no jodo a nadie. |
jojo | Interjección | Expresión de sorpresa o asombro, a veces usada para llamar la atención. | ¡Jojo! Mira lo que encontré. |
jopa | Sustantivo | Prenda de vestir ancha y corta que cubre el tronco. | El campesino vestía una jopa gruesa para el frío. |
jopo | Sustantivo | Mechón de pelo levantado sobre la frente. | Se peinaba el jopo hacia arriba con gel. |
jora | Sustantivo | Maíz germinado que se utiliza para hacer chicha. | La chicha se prepara con jora fermentada. |
jota | Sustantivo | Novena letra del abecedario español (J, j). También, baile regional de España. | Escribió una jota mayúscula en el cartel. |
joya | Sustantivo | Adorno de metales o piedras preciosas. Persona o cosa de gran valía. | Le regaló una joya de esmeraldas. |
juas | Interjección | Onomatopella de risa sonora o burla. | ¡Juas, qué buena esa! |
juba | Sustantivo | Crin o melena de algunos animales, como el león o el caballo. | El león tenía una juba imponente. |
juco | Adjetivo | Que tiene la espalda arqueada o jorobada. | El anciano caminaba juco debido a su edad. |
juda | Adjetivo | Relativo al pueblo judío o a su religión. | La cultura juda es muy rica. |
judo | Sustantivo | Deporte de combate de origen japonés, basado en proyecciones y sumisiones. | Practicaba judo dos veces por semana. |
juego | Sustantivo | Actividad recreativa sujeta a reglas. | Los niños disfrutaban de un buen juego en el parque. |
juez | Sustantivo | Persona que tiene autoridad para juzgar y sentenciar. | El juez dictó sentencia después del juicio. |
jugo | Sustantivo | Líquido que se extrae de frutas, verduras o carnes. | Preparó un delicioso jugo de naranja. |
julo | Sustantivo | En algunos lugares, término despectivo para un tonto o bobo. | No seas un julo y presta atención. |
juma | Sustantivo | Borrachera, embriaguez. | Tenía una juma tremenda después de la fiesta. |
jumo | Verbo (primera persona singular de “jumar” o sustantivo) | Yo bebo alcohol en exceso. También, humo. | Yo jumo demasiado en las fiestas. También, el jumo del incienso. |
junco | Sustantivo | Planta gramínea de tallo cilíndrico, usada en cestería. | El cesto estaba tejido con juncos del río. |
junta | Sustantivo | Reunión de personas para tratar un asunto. También, pieza que une dos elementos. | La junta directiva se reunió para tomar decisiones. |
junto | Adverbio o Adjetivo | Cerca, en compañía de. | Caminaban juntos por el parque. |
jupa | Sustantivo | En algunos lugares, cabeza. | Se golpeó la jupa al caer. |
jura | Verbo (tercera persona singular de “jurar”) o Sustantivo | Acción de jurar; promesa solemne. | Él jura decir la verdad en el juicio. |
jure | Verbo (primera o tercera persona singular de “jurar” en subjuntivo) | Yo/él/ella/usted jure. | Que jure decir la verdad ante el tribunal. |
juro | Verbo (primera persona singular de “jurar”) | Yo prometo solemnemente. | Yo juro que no lo hice. |
justa | Adjetivo | Que se ajusta a la justicia o a la razón. | Tomó una decisión justa para todos. |
justo | Adjetivo | Que se ajusta a la justicia o a la razón. | El juez fue justo en su veredicto. |
juta | Sustantivo | En algunos lugares, tipo de pájaro pequeño. | Observó a una juta revolotear entre los árboles. |