Conoce una lista completa de 28 palabras de cuatro letras que empiezan con la letra “I”, usadas comúnmente en el español. Estas palabras provienen de diferentes campos como la naturaleza, la gramática y la cultura, y muestran la riqueza y variedad del idioma. Desde formas verbales como “ibas” hasta sustantivos como “ítem”, cada término refleja usos cotidianos y especializados que facilitan la comunicación clara y precisa.
A continuación, revisa la tabla con todas las palabras, acompañadas de su información más relevante para un mejor entendimiento.
Palabras de cuatro letras Esta columna presenta cada palabra que forma parte de la lista, siempre con cuatro letras y que inicia con la letra “I”. Son términos seleccionados por su uso frecuente y claridad.
Categoría gramatical Aquí se indica a qué tipo de palabra pertenece cada término, como sustantivo, verbo, adjetivo o adverbio. Esta clasificación ayuda a entender su función en la oración.
Definición Ofrece una explicación breve y precisa del significado de cada palabra, facilitando su comprensión inmediata.
Ejemplo de uso Presenta oraciones cortas que muestran cómo emplear correctamente la palabra en el habla o la escritura diaria.
Descripción Proporciona detalles adicionales sobre la palabra, su origen, contexto o relevancia, para aportar un mejor conocimiento y facilitar su aprendizaje.
Palabras de cuatro letras que empiezan con I
Palabras de cuatro letras | Categoría gramatical | Definición | Ejemplo de uso |
---|---|---|---|
ibas | Verbo (ir, pretérito imperfecto) | Forma conjugada del verbo ir en pretérito imperfecto de indicativo. | Tú ibas a visitarme cada tarde. |
ibex | Sustantivo masculino | Género de mamíferos rumiantes de la familia de los bóvidos, con cuernos grandes y arqueados; cabra montés. | El ibex trepó ágilmente por la montaña rocosa. |
ibis | Sustantivo masculino | Ave zancuda, de pico largo y curvo, plumaje generalmente oscuro, y que habita en regiones cálidas y húmedas. | Observamos un ibis buscando alimento en la orilla del río. |
icen | Verbo (izar, presente de subjuntivo o imperativo) | Forma conjugada del verbo izar. | Que icen la bandera al amanecer. |
ices | Verbo (izar, presente de indicativo) | Forma conjugada del verbo izar. | Tú ices las velas del barco con rapidez. |
idea | Sustantivo femenino | Representación mental de algo, concepto, plan o pensamiento. | Tuve una gran idea para el proyecto. |
ídem | Adverbio o pronombre invariable | Lo mismo, igualmente, también. Se usa para evitar la repetición. | El primer punto es importante; el segundo, ídem. |
idas | Sustantivo femenino plural o participio femenino plural de ir | Acción y efecto de ir; plural del participio femenino de ir. | Las idas y venidas me tienen agotado. |
idos | Participio masculino plural de ir | Que se ha ido; pasado, transcurrido. | Los días idos no volverán. |
iglú | Sustantivo masculino | Vivienda en forma de cúpula hecha de bloques de nieve. | Los exploradores se refugiaron en un iglú durante la tormenta. |
ijar | Sustantivo masculino | Parte lateral del cuerpo, entre las costillas falsas y la cadera. | El golpe le dolió en el ijar. |
íleon | Sustantivo masculino | Parte final del intestino delgado. | La absorción de nutrientes ocurre en el íleon. |
ilion | Sustantivo masculino | Hueso de la pelvis, es la parte superior y más ancha del hueso coxal. | El ilion forma parte de la estructura de la cadera. |
imán | Sustantivo masculino | Mineral o cuerpo que tiene la propiedad de atraer el hierro y otros metales. | El refrigerador está lleno de imanes. |
inca | Sustantivo o adjetivo | Perteneciente o relativo al imperio o la civilización precolombina que se desarrolló en los Andes. | La civilización inca fue muy avanzada. |
inri | Acrónimo o sustantivo masculino | Inscripción que se puso en la cruz de Jesús. Por extensión, cosa que deshonra o humilla. | La crítica fue el inri de su carrera. |
ions | Sustantivo (plural de ion) | Átomos o moléculas que han ganado o perdido electrones, adquiriendo carga eléctrica neta. | Los ions positivos y negativos se atraen en la solución. |
iota | Sustantivo femenino | Novena letra del alfabeto griego. Por extensión, cosa mínima, insignificante. | No cambió ni una iota de su opinión. |
irán | Verbo (ir, futuro de indicativo) o Sustantivo propio | Forma conjugada del verbo ir; País de Asia. | Ellos irán de vacaciones. / Irán es un país en Oriente Medio. |
irás | Verbo (ir, futuro de indicativo) | Forma conjugada del verbo ir en futuro simple. | Tú irás al evento mañana sin falta. |
iría | Verbo (ir, condicional simple) | Forma conjugada del verbo ir en condicional simple. | Yo iría si tuviera tiempo suficiente. |
irse | Verbo (infinitivo pronominal) | Marcharse, ausentarse de un lugar. | Es hora de irse a casa ahora mismo. |
isla | Sustantivo femenino | Porción de tierra rodeada de agua por todas partes. | Viajamos a una hermosa isla del Caribe. |
islam | Sustantivo masculino | Religión monoteísta fundada por Mahoma. | El islam es una de las grandes religiones del mundo. |
ítem | Sustantivo masculino | Cada una de las partes o puntos de que consta un todo; cada uno de los elementos de una lista. | Revisa cada ítem de la lista antes de enviar. |
izan | Verbo (izar, presente de indicativo o subjuntivo) | Forma conjugada del verbo izar. | Ellos izan la vela del barco al amanecer. |
izar | Verbo (infinitivo) | Elevar o levantar algo, generalmente tirando de una cuerda. | Vamos a izar la bandera en el mástil. |
izas | Verbo (izar, presente de indicativo) | Forma conjugada del verbo izar. | Tú izas la cometa en el parque con habilidad. |