Conoce una completa lista de 64 palabras de cuatro letras que empiezan con la letra “D”. Estas palabras provienen de diferentes orígenes y áreas del idioma español, incluyendo verbos, sustantivos y adjetivos, mostrando la riqueza y variedad lingüística que se encuentra en términos sencillos pero comunes. La mayoría son de uso frecuente y forman parte integral del vocabulario cotidiano, mientras que otras aportan matices específicos en contextos culturales, históricos o técnicos.

A continuación, explora la tabla con esta selección detallada.

Palabras de cuatro letras: Aquí se encuentra cada palabra en orden alfabético, desde “daba” hasta “dúo”, facilitando su búsqueda y reconocimiento visual.

Categoría gramatical: Indica la función que cumple cada palabra en la oración, como sustantivo, verbo o adjetivo, lo cual ayuda a entender su uso correcto en diferentes contextos.

Definición: Proporciona una explicación clara y precisa del significado de cada palabra para que comprendas su sentido exacto y cómo aplicar cada término adecuadamente.

Ejemplo de uso: Muestra una frase simple con la palabra destacada, facilitando la comprensión de su aplicación práctica en la comunicación diaria o escrita.

Descripción: Ofrece un contexto adicional sobre la palabra, resaltando características, variaciones o relevancia que enriquecen el conocimiento y uso de cada término.

Palabras de cuatro letras que empiezan con D

Palabras de cuatro letrasCategoría gramaticalDefiniciónEjemplo de uso
dabaVerbo (del verbo dar, pretérito imperfecto)Forma conjugada del verbo “dar” en pretérito imperfecto de indicativo (yo/él/ella).Antes, Juan daba clases de guitarra todos los sábados.
dadoSustantivo / Verbo (participio de dar)Sustantivo: Objeto cúbico con puntos numerados usado en juegos. Verbo: Participio pasado del verbo “dar”.El niño lanzó el dado para avanzar en el juego. / Él había dado su palabra.
dagaSustantivoArma blanca de hoja corta y punta aguda, parecida a un puñal.El caballero desenvainó su daga para defenderse.
daisVerbo (del verbo dar, vosotros) / SustantivoVerbo: Forma conjugada del verbo “dar” para la segunda persona del plural (vosotros) en presente de indicativo. Sustantivo: Plataforma elevada en una sala.Vosotros siempre dais buenos consejos. / El orador se situó en el dais.
daleInterjección / Verbo (del verbo dar, imperativo)Verbo: Forma imperativa del verbo “dar” (tú). Interjección: Para animar o instar a alguien.¡Dale con fuerza al balón! / Dale el libro a María.
dameVerbo (del verbo dar, imperativo con pronombre)Forma imperativa del verbo “dar” (tú) con el pronombre “me” adjunto.Por favor, dame un vaso de agua.
dañoSustantivo / Verbo (del verbo dañar)Sustantivo: Detrimento, perjuicio o menoscabo. Verbo: Conjugación del verbo “dañar” (yo/él/ella) en presente de indicativo.El accidente causó un gran daño al coche. / Yo no le hago daño a nadie.
daráVerbo (del verbo dar, futuro)Forma conjugada del verbo “dar” en futuro simple de indicativo (él/ella/usted).Mañana el profesor nos dará las notas.
daréVerbo (del verbo dar, futuro)Forma conjugada del verbo “dar” en futuro simple de indicativo (yo).Te daré mi apoyo incondicional.
datoSustantivoInformación, antecedente, o elemento que sirve para conocer o probar algo.Necesitamos más datos para completar el informe.
deánSustantivoDignidad eclesiástica que preside el cabildo de una catedral.El deán dirigió la procesión.
debeVerbo (del verbo deber)Forma conjugada del verbo “deber” (él/ella/usted) en presente de indicativo. Implica obligación o probabilidad.Él debe estudiar más para aprobar el examen.
deboVerbo (del verbo deber)Forma conjugada del verbo “deber” (yo) en presente de indicativo.Debo terminar este informe antes de la noche.
dedoSustantivoCada una de las cinco extremidades de la mano o del pie.Se lastimó un dedo al cerrar la puerta.
deisVerbo (del verbo dar, subjuntivo)Forma conjugada del verbo “dar” para la segunda persona del plural (vosotros) en presente de subjuntivo.Espero que deis lo mejor de vosotros.
dejaVerbo (del verbo dejar)Forma conjugada del verbo “dejar” (él/ella/usted) en presente de indicativo o imperativo (tú).Deja el libro sobre la mesa. / Él deja su trabajo a las cinco.
dejeVerbo (del verbo dejar) / SustantivoVerbo: Forma conjugada del verbo “dejar” (yo/él/ella/usted) en presente de subjuntivo. Sustantivo: Modo o estilo peculiar de hablar o actuar.Espero que no deje el proyecto a medias. / Se notaba su deje andaluz al hablar.
dejoVerbo (del verbo dejar) / SustantivoVerbo: Forma conjugada del verbo “dejar” (yo) en presente de indicativo. Sustantivo: El rastro o la huella que algo deja.Yo dejo mis problemas atrás. / La película dejó un dejo de tristeza.
deleVerbo (del verbo dar, imperativo con pronombre)Forma imperativa del verbo “dar” (usted) con el pronombre “le” adjunto.Dele el mensaje al gerente.
demeVerbo (del verbo dar, imperativo con pronombre)Forma imperativa del verbo “dar” (usted) con el pronombre “me” adjunto.Deme su opinión, por favor.
demoSustantivo (acortamiento de demostración)Versión de prueba de un producto, programa o canción.Probé la demo del nuevo videojuego.
deseVerbo (del verbo dar, imperativo pronominal)Forma imperativa del verbo “dar” (usted) con el pronombre reflexivo “se” adjunto.Dese un momento para reflexionar.
dichaSustantivo / Adjetivo (participio de decir)Sustantivo: Felicidad, fortuna. Adjetivo: Femenino de “dicho” (participio de decir).La llegada del bebé fue una gran dicha para la familia. / La dicha noticia se extendió rápidamente.
dichoSustantivo / Adjetivo (participio de decir)Sustantivo: Frase o refrán popular. Adjetivo: Participio pasado del verbo “decir”.Como dice el dicho, “más vale tarde que nunca”. / Ya te había dicho la verdad.
digaVerbo (del verbo decir)Forma conjugada del verbo “decir” (él/ella/usted) en presente de subjuntivo o imperativo (usted).Que me diga la verdad. / Diga su nombre, por favor.
digoVerbo (del verbo decir)Forma conjugada del verbo “decir” (yo) en presente de indicativo.Siempre digo lo que pienso.
dijeVerbo (del verbo decir)Forma conjugada del verbo “decir” (yo) en pretérito perfecto simple de indicativo.Le dije que llegaría tarde.
dijoVerbo (del verbo decir)Forma conjugada del verbo “decir” (él/ella/usted) en pretérito perfecto simple de indicativo.Él dijo la verdad ante el juez.
dimeVerbo (del verbo decir, imperativo con pronombre)Forma imperativa del verbo “decir” (tú) con el pronombre “me” adjunto.Dime la verdad, por favor.
dinoSustantivo (acortamiento de dinosaurio)Acortamiento de “dinosaurio”.A mi hijo le encantan los dinos.
diosSustantivoSer supremo, creador del universo, en las religiones monoteístas. O deidad en general.Creer en Dios es parte de muchas culturas.
diráVerbo (del verbo decir, futuro)Forma conjugada del verbo “decir” en futuro simple de indicativo (él/ella/usted).Ella dirá lo que piensa mañana.
diréVerbo (del verbo decir, futuro)Forma conjugada del verbo “decir” en futuro simple de indicativo (yo).Te diré la verdad cuando nos veamos.
divaSustantivoCantante de ópera o artista de gran renombre, a menudo con una personalidad extravagante.La diva deslumbró al público con su voz.
divoSustantivo / AdjetivoSustantivo: Cantante de ópera o artista masculino de gran renombre. Adjetivo: Divino, excelso.El divo recibió una ovación de pie. / Un paisaje divo.
doceAdjetivo numeral / SustantivoNúmero cardinal que sigue al once.Son las doce en punto. / Compró una docena de huevos, es decir, doce.
dogoSustantivoPerro de raza grande y fuerte, utilizado para la guarda o la caza.El dogo argentino es un perro muy poderoso.
dojoSustantivoLugar de entrenamiento para las artes marciales japonesas.El sensei enseñaba judo en el dojo.
domaSustantivo / Verbo (del verbo domar)Sustantivo: Acción y efecto de domar. Verbo: Forma conjugada del verbo “domar” (él/ella/usted) en presente de indicativo o imperativo (tú).La doma de caballos es un arte. / Él doma a los animales con paciencia.
domeVerbo (del verbo domar)Forma conjugada del verbo “domar” (yo/él/ella/usted) en presente de subjuntivo.Espero que dome bien al caballo.
domoSustantivoBóveda o cúpula generalmente semiesférica.El domo del Capitolio es impresionante.
donaSustantivo / Verbo (del verbo donar)Sustantivo: Dulce en forma de rosquilla, a menudo frito. Verbo: Forma conjugada del verbo “donar” (él/ella/usted) en presente de indicativo o imperativo (tú).Me encanta la dona glaseada. / Ella dona sangre regularmente.
doneVerbo (del verbo donar)Forma conjugada del verbo “donar” (yo/él/ella/usted) en presente de subjuntivo.Es importante que done para la causa.
donoVerbo (del verbo donar)Forma conjugada del verbo “donar” (yo) en presente de indicativo.Siempre dono mi ropa vieja a la caridad.
dopaSustantivo / Verbo (del verbo dopar)Sustantivo: Sustancia estimulante usada ilegalmente. Verbo: Forma conjugada del verbo “dopar” (él/ella/usted) en presente de indicativo o imperativo (tú).La dopa está prohibida en el deporte. / El veterinario lo dopa antes de la operación.
dopeVerbo (del verbo dopar)Forma conjugada del verbo “dopar” (yo/él/ella/usted) en presente de subjuntivo.No quiero que nadie se dope.
doraVerbo (del verbo dorar)Forma conjugada del verbo “dorar” (él/ella/usted) en presente de indicativo o imperativo (tú).Ella dora el pollo en la sartén.
doreVerbo (del verbo dorar)Forma conjugada del verbo “dorar” (yo/él/ella/usted) en presente de subjuntivo.Es importante que el pan se dore bien.
doroVerbo (del verbo dorar)Forma conjugada del verbo “dorar” (yo) en presente de indicativo.Siempre doro las cebollas antes de añadir los otros ingredientes.
dotaVerbo (del verbo dotar)Forma conjugada del verbo “dotar” (él/ella/usted) en presente de indicativo o imperativo (tú).La escuela dota a los estudiantes de ordenadores.
doteSustantivo / Verbo (del verbo dotar)Sustantivo: Talento o cualidad notable; bienes que la mujer aporta al matrimonio. Verbo: Forma conjugada del verbo “dotar” (yo/él/ella/usted) en presente de subjuntivo.Su dote musical era asombrosa. / Espero que el gobierno dote de fondos el proyecto.
dotoVerbo (del verbo dotar)Forma conjugada del verbo “dotar” (yo) en presente de indicativo.Yo me doto de las herramientas necesarias para mi trabajo.
drilSustantivoTela fuerte y resistente, generalmente de algodón, usada para ropa de trabajo.Compró unos pantalones de dril para trabajar.
dronSustantivoAeronave no tripulada, controlada remotamente o de forma autónoma.El dron sobrevolaba el paisaje para tomar fotos.
dualAdjetivoQue tiene dos aspectos, funciones o partes.El sistema tiene una función dual.
dudaSustantivo / Verbo (del verbo dudar)Sustantivo: Indecisión o falta de seguridad. Verbo: Forma conjugada del verbo “dudar” (él/ella/usted) en presente de indicativo o imperativo (tú).Tengo una duda sobre este ejercicio. / No duda en expresar su opinión.
dudeVerbo (del verbo dudar)Forma conjugada del verbo “dudar” (yo/él/ella/usted) en presente de subjuntivo.No quiero que dude de mi compromiso.
dudoVerbo (del verbo dudar)Forma conjugada del verbo “dudar” (yo) en presente de indicativo.Dudo que eso sea cierto.
duelaSustantivo / Verbo (del verbo doler)Sustantivo: Cada una de las tablas curvas que forman el cuerpo de un barril o cuba. Verbo: Forma conjugada del verbo “doler” (él/ella/usted) en presente de subjuntivo.Una duela de roble. / Espero que no le duela mucho la inyección.
dueloSustantivoCombate entre dos personas, a menudo para resolver una ofensa; también, período de luto.Los caballeros se enfrentaron en un duelo. / La familia está pasando por un duelo.
dunaSustantivoMontículo de arena formado y desplazado por el viento en desiertos o costas.Las dunas del desierto se movían con el viento.
dúoSustantivoConjunto de dos personas o cosas, especialmente en música.El dúo de piano y violín tocó una hermosa melodía.
duroAdjetivo / SustantivoAdjetivo: Que tiene gran resistencia a ser rayado o deformado; difícil, severo. Sustantivo: Antigua moneda española.La piedra es muy dura. / Me costó un duro lograrlo.
duxSustantivoAntiguo jefe supremo de las repúblicas de Venecia y Génova.El Dux de Venecia gobernó durante muchos años.

Descripciones

daba
Daba es una conjugación del verbo “dar”, fundamental en español. Es una de las palabras de cuatro letras que empiezan con ‘D’, usada para describir acciones habituales o continuas en el pasado. Su uso es común en narraciones y descripciones de eventos pretéritos.
dado
Dado es una palabra versátil. Puede ser el objeto cúbico de los juegos o el participio del verbo “dar”. Ambas acepciones hacen de “dado” una palabra de cuatro letras con ‘D’ de gran relevancia y uso en el idioma español.
daga
Daga evoca imágenes de batallas y épocas antiguas. Es un sustantivo que designa un tipo de arma corta. Esta palabra de cuatro letras que comienza con ‘D’ es un ejemplo de cómo términos específicos enriquecen nuestro vocabulario, transportándonos a otros tiempos.
dais
Dais es una forma del verbo “dar”, usada principalmente en España. También puede referirse a una plataforma elevada. Esta palabra de cuatro letras con ‘D’ demuestra la riqueza y las variaciones dialectales del español, siendo fundamental en su conjugación y algunos contextos.
dale
Dale es una expresión muy dinámica. Puede ser una orden directa del verbo “dar” o una interjección para animar. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ es extremadamente común en el habla cotidiana, reflejando su versatilidad para exhortar o indicar una acción.
dame
Dame es una petición o instrucción directa, combinando el imperativo del verbo “dar” con el pronombre personal “me”. Es una de las palabras de cuatro letras que inician con ‘D’ más utilizadas en el lenguaje diario para expresar una necesidad o una solicitud.
daño
Daño es una palabra con doble función: puede ser un sustantivo para referirse a un perjuicio, o una forma del verbo “dañar”. Esta palabra de cuatro letras que comienza con ‘D’ es crucial para describir consecuencias negativas o acciones perjudiciales.
dará
Dará es el futuro del verbo “dar”, indicando una acción que se realizará. Como palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’, es fundamental para expresar planes, promesas o eventos venideros. Su simplicidad esconde una gran utilidad en la construcción de frases.
daré
Daré es otra conjugación del verbo “dar” en futuro, pero en primera persona del singular. Es una de esas palabras de cuatro letras que inician con ‘D’ que denotan compromiso o una acción futura personal. Su uso es vital para expresar intenciones individuales.
dato
Dato es una palabra esencial en la era de la información. Se refiere a una pieza de información concreta. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ es el bloque fundamental para el conocimiento y la toma de decisiones, presente en la ciencia, la tecnología y el día a día.
deán
Deán es un término específico del ámbito eclesiástico, refiriéndose a una autoridad dentro de una catedral. Es una palabra de cuatro letras que comienza con ‘D’, menos común en el habla diaria, pero importante para describir jerarquías religiosas y roles históricos.
debe
Debe es una conjugación del verbo “deber”, expresando necesidad, obligación o una alta probabilidad. Esta palabra de cuatro letras que inicia con ‘D’ es fundamental para articular consejos, mandatos o suposiciones en español, siendo de uso extremadamente frecuente.
debo
Debo es la primera persona del singular del verbo “deber”, que indica una obligación o necesidad personal. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ es clave para expresar compromisos o lo que uno considera correcto hacer, siendo muy común en el lenguaje cotidiano.
dedo
Dedo es una parte fundamental de la anatomía humana, esencial para el tacto y la manipulación. Es una palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ y de uso universal, ilustrando cómo el vocabulario básico describe nuestro entorno y cuerpo.
deis
Deis es otra conjugación del verbo “dar”, esta vez en subjuntivo para “vosotros”. Como palabra de cuatro letras con ‘D’, es crucial para expresar deseos, dudas o posibilidades, particularmente en el español de España, mostrando la riqueza de los modos verbales.
deja
Deja es una palabra versátil del verbo “dejar”, significando tanto permitir como abandonar. Esta palabra de cuatro letras que comienza con ‘D’ es muy común, utilizada para dar instrucciones o describir acciones relacionadas con el abandono o la ubicación de algo.
deje
Deje puede ser una forma del verbo “dejar” en subjuntivo, o un sustantivo que describe un acento o manera particular. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ es interesante por su doble significado, abarcando desde acciones hasta características culturales.
dejo
Dejo es la primera persona del verbo “dejar” en presente, o un sustantivo para un rastro o sabor persistente. Esta palabra de cuatro letras que inicia con ‘D’ es fundamental para expresar abandono, permisión o la sensación que algo o alguien deja.
dele
Dele es una forma cortés e imperativa del verbo “dar”, combinando “dé” (usted) con el pronombre “le”. Es una palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ común en solicitudes formales, reflejando el respeto en la comunicación en español.
deme
Deme es otra forma imperativa y cortés del verbo “dar”, combinando “dé” (usted) con “me”. Como palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’, es muy utilizada en contextos formales para hacer peticiones directas, pero respetuosas.
demo
Demo es el acortamiento popular de “demostración”, muy usado en tecnología y música. Esta palabra de cuatro letras que comienza con ‘D’ se refiere a una versión preliminar para probar o mostrar algo, siendo un término moderno y globalmente reconocido.
dese
Dese combina el imperativo de “dar” con el pronombre reflexivo “se”, a menudo usado para expresar la idea de “darse” algo a uno mismo (tiempo, gusto). Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ es útil para sugerir o recomendar acciones personales.
dicha
Dicha puede ser un sustantivo que significa felicidad, o el participio femenino del verbo “decir”. Esta palabra de cuatro letras que comienza con ‘D’ es hermosa por su significado de alegría y su dualidad gramatical, siendo clave en expresiones de fortuna o comunicación.
dicho
Dicho es una palabra muy común que puede ser el participio del verbo “decir”, o un sustantivo para una frase popular o refrán. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ es fundamental tanto en la comunicación oral como en la sabiduría popular, siendo muy versátil.
diga
Diga es una forma del verbo “decir”, usada para dar órdenes formales o expresar deseos y posibilidades. Como palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’, es esencial en la comunicación educada y en la expresión de incertidumbre o sugerencia.
digo
Digo es la primera persona del singular del verbo “decir”, utilizada para expresar lo que uno piensa o comunica. Esta palabra de cuatro letras que inicia con ‘D’ es una de las más básicas y frecuentes en el habla española, fundamental para la autoexpresión.
dije
Dije es el pasado de “decir” en primera persona. Como palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’, es clave para narrar eventos pasados, específicamente lo que uno comunicó. Su uso es vital en cualquier conversación o relato sobre experiencias pretéritas.
dijo
Dijo es la forma pasada del verbo “decir” para la tercera persona. Es una palabra de cuatro letras que inicia con ‘D’ indispensable para relatar lo que otros comunicaron en el pasado, siendo muy frecuente en narrativas y diálogos.
dime
Dime es una petición o instrucción directa, combinando el imperativo de “decir” con el pronombre “me”. Es una de las palabras de cuatro letras que empiezan con ‘D’ más comunes en el lenguaje informal para solicitar información o una explicación.
dino
Dino es un acortamiento coloquial de “dinosaurio”, muy popular especialmente en el lenguaje infantil o informal. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ es una forma amigable de referirse a estas criaturas prehistóricas gigantes, siendo un término moderno y accesible.
dios
Dios es una palabra de inmensa significación cultural y religiosa. Se refiere al ser supremo o a una deidad. Como palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’, es central en la espiritualidad y las creencias de millones de personas alrededor del mundo.
dirá
Dirá es el futuro del verbo “decir”, indicando una acción de comunicación venidera. Es una palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ esencial para expresar planes, pronósticos o lo que se espera que alguien revele en el futuro.
diré
Diré es la forma del futuro del verbo “decir” en primera persona. Como palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’, es clave para expresar la intención personal de comunicar algo en el futuro, reflejando compromiso o predicción.
diva
Diva es un sustantivo que describe a una artista destacada, a menudo asociada con la ópera y con una personalidad fuerte. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ evoca glamour y talento excepcional, siendo un término de elogio y, a veces, de cierta crítica.
divo
Divo es el equivalente masculino de “diva” o un adjetivo para algo divino o excelente. Es una palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ que denota grandeza y admiración, aplicable tanto a personas con talento excepcional como a cualidades elevadas.
doce
Doce es un número fundamental en nuestro sistema decimal, la cantidad que sigue al once. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ es clave en las matemáticas y en la vida diaria, desde la hora hasta las cantidades, siendo universalmente reconocida.
dogo
Dogo se refiere a una raza de perro grande y robusta, conocida por su fuerza y lealtad. Es una palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ que describe a estos impresionantes caninos, a menudo asociados con la protección y la compañía.
dojo
Dojo es una palabra de origen japonés que designa el lugar de práctica de artes marciales. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ evoca disciplina y respeto, siendo un término clave para quienes practican kárate, judo o aikido.
doma
Doma es un término que puede ser un sustantivo para el proceso de domesticar animales, o una forma del verbo “domar”. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ es esencial en el contexto de la interacción humana con la fauna, implicando entrenamiento y control.
dome
Dome es una forma del verbo “domar” en subjuntivo, expresando un deseo o una posibilidad de domesticación. Es una palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ útil para hablar de la acción de someter o entrenar, especialmente animales.
domo
Domo se refiere a una estructura arquitectónica con forma de cúpula, a menudo imponente y emblemática. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ evoca grandes construcciones y diseños históricos, siendo un elemento clave en la arquitectura monumental.
dona
Dona es tanto un popular dulce en forma de rosquilla como una conjugación del verbo “donar”. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ representa tanto un placer culinario global como un acto de generosidad importante.
done
Done es una forma del verbo “donar” en subjuntivo, utilizada para expresar deseos o posibilidades de hacer una donación. Es una palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ que refleja actos de generosidad y contribución a causas benéficas.
dono
Dono es la primera persona del verbo “donar”, indicando la acción personal de dar algo sin esperar nada a cambio. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ es clave para expresar la generosidad y la ayuda a los demás.
dopa
Dopa se refiere tanto a sustancias estimulantes ilegales en el deporte como a la acción de administrar estas sustancias. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ es fundamental en el ámbito deportivo y médico, asociada con el rendimiento y la salud.
dope
Dope es una forma del verbo “dopar” en subjuntivo, usada para expresar deseos o prohibiciones relacionadas con el uso de estimulantes. Es una palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ relevante en discusiones sobre ética deportiva y salud.
dora
Dora es una forma del verbo “dorar”, que significa dar color dorado a algo, comúnmente en la cocina. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ es esencial para describir procesos culinarios, agregando un toque visual y gustativo a las preparaciones.
dore
Dore es la forma subjuntiva del verbo “dorar”, utilizada para expresar un deseo o una condición para que algo adquiera un color dorado. Es una palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ importante en recetas y descripciones gastronómicas.
doro
Doro es la primera persona del verbo “dorar”, describiendo la acción personal de dar un color dorado. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ es útil en el ámbito culinario, donde el proceso de dorado es clave para el sabor y la presentación.
dota
Dota es una forma del verbo “dotar”, que significa proveer o equipar con algo. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ es relevante en contextos de provisión de recursos, talentos o cualidades, siendo un término positivo y de gran utilidad.
dote
Dote tiene dos significados principales: un talento natural o los bienes matrimoniales. También es una forma del verbo “dotar”. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ abarca desde habilidades innatas hasta provisiones económicas o recursos, mostrando su versatilidad.
doto
Doto es la primera persona del verbo “dotar”, que significa equiparse o proveerse de algo. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ es útil para expresar la acción de auto-provisión o el acto de otorgar recursos o cualidades.
dril
Dril es un tipo de tela robusta, similar a la lona, muy utilizada en prendas de trabajo por su durabilidad. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ es un término técnico en el mundo textil, sinónimo de resistencia y practicidad.
dron
Dron es un término moderno que se refiere a vehículos aéreos no tripulados. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ ha ganado popularidad por su uso en fotografía, vigilancia y entretenimiento, simbolizando la vanguardia tecnológica.
dual
Dual describe algo que posee dos características o funciones. Es una palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ esencial para describir pares, sistemas con doble propósito o conceptos con dos facetas, siendo muy útil en diversas áreas.
duda
Duda es tanto un sustantivo para la incertidumbre como una forma del verbo “dudar”. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ es fundamental para expresar vacilación, cuestionamiento o falta de certeza en cualquier ámbito de la vida.
dude
Dude es la forma subjuntiva del verbo “dudar”, usada para expresar deseo, posibilidad o incertidumbre sobre la acción de dudar. Es una palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ importante para matizar la confianza o la indecisión.
dudo
Dudo es la primera persona del verbo “dudar”, expresando la propia incertidumbre o escepticismo. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ es esencial para comunicar la falta de certeza o la incredulidad personal ante una situación.
duela
Duela puede referirse a las tablas de un barril o ser una forma del verbo “doler” en subjuntivo. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ conecta desde la carpintería y la tonelería hasta la expresión de dolor o pena, mostrando su doble aplicación.
duelo
Duelo es una palabra con dos significados importantes: un enfrentamiento formal o el proceso de luto tras una pérdida. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ abarca desde la confrontación hasta el dolor emocional, siendo un término con gran carga histórica y humana.
duna
Duna es un accidente geográfico fascinante, una acumulación de arena esculpida por el viento. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ evoca paisajes desérticos o costeros, siendo un elemento distintivo de ecosistemas específicos y en constante cambio.
dúo
Dúo se refiere a un par de elementos o personas que actúan juntas, especialmente en el ámbito musical. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ simboliza la colaboración y la armonía, siendo fundamental para describir agrupaciones o combinaciones de dos.
duro
Duro es una palabra versátil: puede describir algo resistente, difícil, o ser una antigua moneda española. Esta palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ es muy común para caracterizar la solidez, la dificultad o, en algunos contextos, la moneda.
dux
Dux es un título histórico que designaba al jefe de estado en las antiguas repúblicas marítimas italianas de Venecia y Génova. Es una palabra de cuatro letras que empieza con ‘D’ que transporta a la historia medieval y renacentista europea, simbolizando poder y tradición.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.