En esta lista encontrarás 131 palabras de cuatro letras que empiezan con la letra A, seleccionadas para enriquecer tu vocabulario y facilitar el aprendizaje del idioma. Estas palabras provienen de diversas categorías gramaticales y campos semánticos, desde nombres comunes y verbos hasta adjetivos y términos especializados. Es destacable que muchas de estas palabras son de uso frecuente y representan conceptos cotidianos, elementos naturales, acciones y objetos con significados claros y relevantes a nivel global.

A continuación, te presentamos una tabla organizada con esta completísima selección, diseñada para que explores y comprendas cada término con facilidad.

Palabra de cuatro letras Esta columna muestra la palabra específica que empieza con la letra A y tiene cuatro letras. Es el elemento principal de la lista y la base para el aprendizaje y la búsqueda.

Categoría gramatical Aquí se indica la parte de la oración a la que pertenece la palabra, como sustantivo, verbo, adjetivo o adverbio. Esta información te ayuda a entender cómo y cuándo usar cada palabra correctamente.

Definición Ofrece una explicación breve y clara del significado de la palabra. La definición es sencilla para que puedas captar su sentido sin dificultades y aplicar la palabra en el contexto adecuado.

Ejemplo de uso En este campo encontrarás una oración que utiliza la palabra en un contexto real. Esto te permite ver cómo se integra en el discurso y facilita su comprensión práctica.

Descripción Presenta una explicación adicional que destaca particularidades, usos frecuentes o datos interesantes sobre la palabra. Esta columna amplía tu conocimiento más allá de la definición básica.

Palabras de cuatro letras que empiezan con A

Palabras de cuatro letrasCategoría gramaticalDefiniciónEjemplo de uso
abadSustantivo masculinoSuperior de un monasterio de monjes o monjas.El abad dirigía la vida espiritual de la comunidad.
acaeVerbo (acaecer)Tercera persona del singular del presente de indicativo del verbo acaecer (suceder, ocurrir).Algo importante acae cuando menos lo esperamos.
acedVerbo (acedar)Tercera persona del singular del presente de indicativo del verbo acedar (agriar, amargar).El calor aced la leche si no se refrigera.
acnéSustantivo masculinoEnfermedad de la piel caracterizada por la inflamación de las glándulas sebáceas.El dermatólogo recomendó un tratamiento para el acné juvenil.
acreAdjetivoÁspero, agrio, picante al gusto o al olfato; rudo, desabrido, mordaz.El sabor acre del limón puro no le agradó.
actaSustantivo femeninoRelación escrita de lo sucedido, tratado o acordado en una reunión o junta.El secretario redactó el acta de la sesión.
actoSustantivo masculinoAcción o hecho; suceso; división de una obra teatral.Su último acto de bondad sorprendió a todos.
adánSustantivo masculinoPrimer hombre según la tradición bíblica; hombre descuidado en su aspecto.¡Qué Adán! siempre anda desgreñado.
afánSustantivo masculinoDeseo intenso y vehemente; empeño o esfuerzo grandes.Su afán por aprender era admirable.
afínAdjetivoQue tiene afinidad o relación con algo; pariente por alianza.Sus ideas son afines a las mías.
agioSustantivo masculinoEspeculación abusiva sobre el valor de la moneda o de los valores bursátiles.Se denunció el agio en el mercado de divisas.
aguaSustantivo femeninoLíquido incoloro, inodoro e insípido, esencial para la vida.Bebe mucha agua para mantenerte hidratado.
airaVerbo (airar)Tercera persona del singular del presente de indicativo del verbo airar (enojar, irritar).La injusticia aira a la gente honesta.
aireSustantivo masculinoMezcla de gases que forma la atmósfera terrestre; aspecto o estilo de una persona.Respiraba el aire fresco de la montaña.
ajeaVerbo (ajear)Tercera persona del singular del presente de indicativo del verbo ajear (proferir ajeos).El halcón ajea cuando ve a su presa.
ajeeVerbo (ajear)Primera o tercera persona del singular del presente de subjuntivo del verbo ajear.Espero que el halcón ajee en la exhibición.
ajeoSustantivo masculinoVoz del halcón cuando vuela de un sitio a otro.El ajeo del halcón resonaba en el valle.
ajísSustantivo masculino (plural de ají)Fruto picante de ciertas plantas, usado como condimento.Los ajís son muy populares en la cocina sudamericana.
ajosSustantivo masculino (plural de ajo)Planta liliácea de bulbo comestible de fuerte sabor y olor.Los ajos son un ingrediente esencial en la cocina mediterránea.
alasSustantivo femenino (plural de ala)Órgano de los animales o de las máquinas que sirve para volar.Las aves baten sus alas con elegancia.
albaSustantivo femeninoPrimera luz del día antes de salir el sol.Nos levantamos al alba para ver el amanecer.
alceSustantivo masculinoMamífero cérvido de gran tamaño, con astas anchas y planas.Vimos un alce majestuoso en el bosque.
aleaVerbo (alear)Tercera persona del singular del presente de indicativo del verbo alear (combinar metales; mover alas).El metalúrgico alea el cobre con el estaño.
aleeVerbo (alear)Primera o tercera persona del singular del presente de subjuntivo del verbo alear.Espero que la grúa alee para levantar la carga.
aleoSustantivo masculinoAcción de alear o combinar metales.El aleo de los metales es crucial en la fabricación.
alfaSustantivoPrimera letra del alfabeto griego; comienzo de algo.La letra alfa es el principio de todo.
algoPronombre indefinidoCierta cantidad o cosa indeterminada.Me gustaría comer algo dulce.
alláAdverbio de lugarEn aquel lugar, a aquel lugar.Vamos allá donde hace buen tiempo.
allíAdverbio de lugarEn aquel lugar, a aquel lugar.Dejé mi paraguas allí, en la entrada.
almaSustantivo femeninoParte espiritual o inmaterial del ser humano; principio de vida.Creía en la inmortalidad del alma.
aloeSustantivo masculinoPlanta de hojas carnosas, de la cual se extraen productos medicinales y cosméticos.El gel de aloe es bueno para las quemaduras.
alónSustantivo masculinoAla grande de un ave.El alón del águila era impresionante.
altaAdjetivoDe estatura o altura considerable; elevada; de nivel superior.Compró una mesa alta para la cocina.
altoAdjetivoDe estatura o altura considerable; elevado; de nivel superior.El árbol era muy alto.
aludSustantivo masculinoGran masa de nieve que se desprende de la montaña; avalancha.Un alud de nieve sepultó el refugio.
alzaSustantivo femeninoAumento de precio o valor; pieza de arma.Hubo un alza en el precio del combustible.
alzoVerbo (alzar)Primera persona del singular del presente de indicativo del verbo alzar (levantar).Yo alzo la mano para preguntar.
amasVerbo (amar)Segunda persona del singular del presente de indicativo del verbo amar.Tú amas la lectura y la tranquilidad.
ámbarSustantivo masculinoResina fósil transparente de color amarillo o naranja; color de esa resina.El collar de ámbar era muy antiguo.
amboSustantivo masculinoEn la lotería, dos números que salen en un mismo sorteo.Ganó con el ambo en la lotería.
aménAdverbioAsí sea; así es; interjección de asentimiento.Después de la oración, todos dijeron amén.
amesVerbo (amar)Segunda persona del singular del presente de subjuntivo del verbo amar.Espero que ames esta sorpresa.
amosSustantivo masculino (plural de amo)Dueños, señores o maestros de algo o alguien.Los amos de la casa regresaron tarde.
amorSustantivo masculinoSentimiento de afecto, apego y cariño hacia algo o alguien.El amor de madre es incondicional.
ancaSustantivo femeninoParte lateral posterior de la caballería y otros cuadrúpedos.La yegua tenía unas ancas poderosas.
anchoAdjetivoQue tiene gran extensión de lado a lado; espacioso.El río es muy ancho en este punto.
anclaSustantivo femeninoObjeto pesado que se lanza al fondo del mar para sujetar una embarcación.El barco echó el ancla para detenerse.
ancleVerbo (anclar)Primera o tercera persona del singular del presente de subjuntivo del verbo anclar.Espero que el barco ancle en un buen lugar.
ancloVerbo (anclar)Primera persona del singular del presente de indicativo del verbo anclar.Yo anclo el barco en la bahía.
andaVerbo (andar)Segunda persona del singular del imperativo del verbo andar; o tercera persona del singular del presente de indicativo.¡Anda, ve a jugar!; Él anda por el parque.
andeVerbo (andar)Primera o tercera persona del singular del presente de subjuntivo del verbo andar.Espero que ande con cuidado.
andoVerbo (andar)Primera persona del singular del presente de indicativo del verbo andar.Yo ando por el bosque cada mañana.
aneaSustantivo femeninoPlanta acuática de tallo alto y hojas en forma de espada.Las aneas crecían a orillas del estanque.
aneoSustantivo masculinoMovimiento circular o giro rápido.El aneo de la cuerda creó un círculo.
anísSustantivo masculinoPlanta de la que se extrae una semilla aromática; bebida alcohólica con su sabor.El pan de anís tiene un aroma delicioso.
anónSustantivo masculinoFruto de la anona, tropical y dulce.El anón es un fruto exótico de sabor cremoso.
antePreposiciónDelante de; en presencia de; anterioridad temporal.Se sentó ante el juez; Antes de la guerra.
anuaAdjetivoQue ocurre o se repite cada año.La reunión anua se celebra en mayo.
anuoAdjetivoQue ocurre o se repite cada año.El informe anuo se presenta en diciembre.
añosSustantivo masculino (plural de año)Períodos de 365 días; edad.Cumplió veinte años el mes pasado.
aovaVerbo (aovar)Tercera persona del singular del presente de indicativo del verbo aovar (poner huevos).La gallina aova cada mañana.
aoveVerbo (aovar)Primera o tercera persona del singular del presente de subjuntivo del verbo aovar.Espero que la tortuga aove sus huevos en la arena.
aovoVerbo (aovar)Primera persona del singular del presente de indicativo del verbo aovar.Yo aovo los huevos en el nido artificial.
apioSustantivo masculinoPlanta de tallo comestible y aromático, usada en cocina.El apio es un ingrediente clave en la sopa.
aptaAdjetivoQue es idónea o adecuada para algo.Ella es apta para el puesto.
aptoAdjetivoQue es idóneo o adecuado para algo.Es apto para el trabajo.
arasSustantivo femenino (plural de ara)Altar; en aras de, en favor de.Sacrificó sus intereses en aras de la paz.
ararVerboRemover la tierra con el arado para cultivarla.El agricultor va a arar el campo.
arcaSustantivo femeninoCofre o caja para guardar dinero u objetos de valor; embarcación.Guardó las joyas en un arca antigua.
arceSustantivo masculinoÁrbol de la familia de las aceráceas, muy valorado por su madera y savia.El sirope de arce es delicioso.
arcoSustantivo masculinoCurva, porción de círculo; arma para disparar flechas.El arco iris apareció después de la lluvia.
ardaVerbo (arder)Primera o tercera persona del singular del presente de subjuntivo del verbo arder.Espero que la madera arda bien en la chimenea.
ardeVerbo (arder)Tercera persona del singular del presente de indicativo del verbo arder.El fuego arde con fuerza en la chimenea.
ardoVerbo (arder)Primera persona del singular del presente de indicativo del verbo arder.Yo ardo de ganas por ver ese concierto.
áreaSustantivo femeninoEspacio de tierra; extensión de una superficie; ámbito o campo.El área de estudio es muy amplia.
aresSustantivo masculino (plural de ar)Unidad de medida de superficie; antiguo dios griego de la guerra.La finca tiene varios ares de tierra.
ariaSustantivo femeninoPieza musical cantada por una sola voz en una ópera u oratorio.La soprano cantó un aria conmovedora.
arioAdjetivoPerteneciente a la antigua raza indoeuropea; de noble linaje.Se refirió a la herencia aria de su familia.
armaSustantivo femeninoInstrumento o medio para atacar o defenderse.La espada es un arma antigua.
armeVerbo (armar)Primera o tercera persona del singular del presente de subjuntivo del verbo armar.Espero que arme el mueble correctamente.
armoVerbo (armar)Primera persona del singular del presente de indicativo del verbo armar.Yo armo el rompecabezas con paciencia.
arosSustantivo masculino (plural de aro)Círculos de metal o de otro material.Se puso unos aros grandes en las orejas.
arpaSustantivo femeninoInstrumento musical de cuerda, de forma triangular.El sonido del arpa es celestial.
arteSustantivo masculinoActividad creativa con fin estético; conjunto de técnicas.El arte es una forma de expresión humana.
asanVerbo (asar)Tercera persona del plural del presente de indicativo del verbo asar.Ellos asan la carne a la parrilla.
asarVerboCocinar un alimento directamente al fuego o en el horno.Vamos a asar unas patatas.
asasSustantivo femenino (plural de asa)Parte de donde se toma un recipiente.La tetera tiene dos asas.
aseaVerbo (asear)Tercera persona del singular del presente de indicativo del verbo asear (limpiar).Ella asea la casa cada día.
aseeVerbo (asear)Primera o tercera persona del singular del presente de subjuntivo del verbo asear.Espero que se asee antes de salir.
aseoSustantivo masculinoAcción y efecto de asear o asearse; limpieza.El aseo personal es importante para la salud.
asesSustantivo masculino (plural de as)Carta de la baraja o dado con una sola señal; persona destacada.Consiguió cuatro ases en la partida.
asgaVerbo (asir)Primera o tercera persona del singular del presente de subjuntivo del verbo asir.Espero que asga el objeto firmemente.
asgoVerbo (asir)Primera persona del singular del presente de indicativo del verbo asir.Yo asgo la cuerda con fuerza.
asíaVerbo (asir)Tercera persona del singular del pretérito imperfecto de indicativo del verbo asir.Él asía el lápiz con su mano izquierda.
asidVerbo (asir)Segunda persona del plural del imperativo del verbo asir.¡Asid la cuerda con fuerza!
asioVerbo (asir)Tercera persona del singular del pretérito perfecto simple de indicativo del verbo asir.El niño asio el juguete rápidamente.
asirVerboTomar o coger con la mano; agarrar.Intentó asir la rama para no caer.
asnaSustantivo femeninoHembra del asno.La asna tiraba del carro con paciencia.
asnoSustantivo masculinoMamífero équido de orejas largas; persona ruda o ignorante.El asno llevaba la carga pesada.
aspaSustantivo femeninoCruz de San Andrés; cada una de las barras de un molino de viento.Las aspas del molino giraban sin cesar.
aspeVerbo (aspar)Primera o tercera persona del singular del presente de subjuntivo del verbo aspar (formar aspas).Espero que el molino aspe sus paletas con el viento.
aspoVerbo (aspar)Primera persona del singular del presente de indicativo del verbo aspar.Yo aspo el hilo en el carrete.
astaSustantivo femeninoPalo o lanza; cuerno de animal; mástil para banderas.La bandera ondeaba en lo alto del asta.
ateaAdjetivo/Sustantivo femeninoQue niega la existencia de Dios.La escritora atea defendía la razón.
ateoAdjetivo/Sustantivo masculinoQue niega la existencia de Dios.El filósofo era ateo y un gran pensador.
atanVerbo (atar)Tercera persona del plural del presente de indicativo del verbo atar.Ellos atan los cordones de sus zapatos.
atarVerboSujetar o unir una cosa con otra por medio de ligaduras o nudos.Debes atar bien el paquete.
atasVerbo (atar)Segunda persona del singular del presente de indicativo del verbo atar.Tú atas los cabos sueltos.
atenVerbo (atar)Primera o tercera persona del singular del presente de subjuntivo del verbo atar.Espero que aten las cajas con cuidado.
atesVerbo (atar)Segunda persona del singular del presente de subjuntivo del verbo atar.Quiero que ates tus zapatos antes de salir.
atolSustantivo masculinoBebida caliente de maíz, típica de México y Centroamérica.El atol de elote es delicioso y nutritivo.
atúnSustantivo masculinoPez marino de gran tamaño, muy apreciado en la alimentación.El sándwich de atún es muy popular.
aulaSustantivo femeninoSala de clase en un centro educativo.Los estudiantes regresaron al aula.
aúnaVerbo (aunar)Tercera persona del singular del presente de indicativo del verbo aunar (unir).La crisis aúna los esfuerzos de la comunidad.
aúneVerbo (aunar)Primera o tercera persona del singular del presente de subjuntivo del verbo aunar.Espero que la propuesta aúne a todos los partidos.
aúnoVerbo (aunar)Primera persona del singular del presente de indicativo del verbo aunar.Yo aúno mis fuerzas para lograr el objetivo.
aúpaVerbo (aupar)Tercera persona del singular del presente de indicativo del verbo aupar (levantar, animar).Ella aúpa al bebé para cargarlo.
aúpeVerbo (aupar)Primera o tercera persona del singular del presente de subjuntivo del verbo aupar.Espero que se aúpe para ver el espectáculo.
aúpoVerbo (aupar)Primera persona del singular del presente de indicativo del verbo aupar.Yo aúpo al niño en mis brazos.
auraSustantivo femeninoViento suave y apacible; halo o resplandor que rodea a una persona o cosa.El aura mística del lugar era palpable.
autoSustantivo masculinoAutomóvil; prefijo que significa ‘por sí mismo’.Conduzco mi auto al trabajo todos los días.
avalSustantivo masculinoGarantía de cumplimiento de una obligación.Necesitaba un aval para obtener el préstamo.
avíaVerbo (aviar)Tercera persona del singular del presente de indicativo del verbo aviar (preparar, arreglar).El viajero avía su equipaje con esmero.
avíeVerbo (aviar)Primera o tercera persona del singular del presente de subjuntivo del verbo aviar.Espero que se avíe pronto para la fiesta.
avíoSustantivo masculinoProvisión o preparación de lo necesario para un fin.Llevaba consigo todo el avío para el viaje.
avióVerbo (aviar)Tercera persona del singular del pretérito perfecto simple de indicativo del verbo aviar.Él se avió rápidamente para salir.
ayesSustantivo masculino (plural de ay)Quejidos, lamentos o voces de dolor.Los ayes del enfermo se escuchaban en la noche.
ayosSustantivo masculino (plural de ayo)Antiguo maestro o tutor encargado de la educación de un niño.Los ayos enseñaban a los hijos de la nobleza.
azarSustantivo masculinoCaso fortuito; casualidad.Todo sucedió por puro azar.
azorSustantivo masculinoAve rapaz de tamaño mediano, con plumaje gris y patas amarillas.El azor cazaba con destreza en el bosque.
azulAdjetivo/Sustantivo masculinoColor del cielo sin nubes o del mar; uno de los colores primarios.El cielo estaba de un azul intenso.

Descripciones

abad
Abad es una palabra de cuatro letras que empieza con A, refiriéndose al líder espiritual de un monasterio. Es un término que denota autoridad dentro de la vida monástica.
acae
Acae es una forma verbal de “acaecer”, que significa que algo sucede o acontece. Esta palabra de cuatro letras con A es una conjugación del presente.
aced
Aced es una conjugación del verbo acedar, que significa agriar o amargar. Es una de las palabras de cuatro letras que empiezan con A, útil para describir cambios en el sabor.
acné
El “acné” es una afección cutánea común. Esta palabra de cuatro letras que inicia con A es relevante para nuestra exploración de vocabulario sobre salud.
acre
Acre describe algo de sabor o aroma fuerte y picante, o un carácter rudo. Es una palabra de cuatro letras que comienza con A y tiene múltiples usos descriptivos.
acta
Un “acta” es un documento que registra los acuerdos de una reunión. Esta palabra de cuatro letras con A es fundamental en contextos administrativos y legales.
acto
Acto se refiere a una acción, un hecho o una parte de una obra teatral. Es una palabra de cuatro letras que empieza con A, muy común en el lenguaje diario.
adán
Adán es el nombre del primer hombre bíblico, y también se usa para describir a una persona desaliñada. Esta palabra de cuatro letras con A tiene un doble significado interesante.
afán
El “afán” es un deseo o un empeño intenso por conseguir algo. Esta palabra de cuatro letras que comienza con A denota pasión y esfuerzo en la consecución de metas.
afín
Afín describe algo o alguien que tiene una relación o semejanza con otra cosa. Es una palabra de cuatro letras que empieza con A, útil para expresar similitud.
agio
Agio se refiere a la especulación financiera abusiva. Es una palabra de cuatro letras que comienza con A, a menudo asociada con prácticas económicas controvertidas.
agua
El “agua” es el líquido vital, esencial para la vida en la Tierra. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es una de las más fundamentales y reconocidas.
aira
Aira es una forma conjugada del verbo airar, que significa provocar enojo o irritación. Es una de nuestras palabras de cuatro letras que empiezan con A.
aire
El “aire” es el gas que respiramos, o también el aspecto de una persona. Esta palabra de cuatro letras que comienza con A es fundamental para la vida y la expresión.
ajea
Ajea es una conjugación del verbo ajear, que se refiere al grito de algunas aves de presa. Es una de las palabras de cuatro letras con A.
ajee
Ajee es una forma conjugada del verbo ajear, que describe el sonido de ciertas aves. Es una de las palabras de cuatro letras que comienzan con A, útil para nuestra lista.
ajeo
El “ajeo” es el sonido característico que emiten los halcones. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A nos conecta con el vocabulario de la cetrería.
ajís
Ajís es el plural de ají, un fruto picante similar al chile. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es un condimento muy usado en la gastronomía.
ajos
Los “ajos” son bulbos aromáticos muy usados en la cocina. Es una palabra de cuatro letras con A, un alimento básico en muchas culturas culinarias alrededor del mundo.
alas
Las “alas” son las extremidades que permiten volar a aves e insectos. Esta palabra de cuatro letras con A es un símbolo de libertad y movimiento.
alba
El “alba” es el momento del día en que aparece la primera luz solar, antes del amanecer. Esta palabra de cuatro letras con A evoca un momento de inicio y belleza.
alce
El “alce” es un gran cérvido con astas características. Esta palabra de cuatro letras con A nombra a un imponente animal de los bosques del norte, ideal para nuestra lista.
alea
Alea es una forma del verbo alear, que puede significar combinar metales o mover las alas. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A tiene múltiples significados interesantes.
alee
Alee es una conjugación del verbo alear. Es una de las palabras de cuatro letras que comienzan con A, que se refiere a la acción de mezclar o mover.
aleo
El “aleo” es el proceso de combinar diferentes metales para formar una aleación. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es relevante en el ámbito de la metalurgia.
alfa
Alfa es la primera letra del alfabeto griego y simboliza el principio. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es un término con un significado de origen y primacía.
algo
Algo es un pronombre indefinido que se refiere a una cosa o cantidad no especificada. Es una palabra de cuatro letras que empieza con A, muy común en el habla diaria.
allá
Allá es un adverbio que indica un lugar distante. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es muy útil para referirse a ubicaciones más lejanas que “aquí”.
allí
Allí es un adverbio de lugar que indica una ubicación específica y a distancia. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es esencial para orientarnos espacialmente.
alma
El “alma” es la esencia espiritual del ser, según muchas creencias. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A tiene profundas connotaciones filosóficas y religiosas.
aloe
El “aloe” es una planta suculenta, conocida por sus propiedades curativas y cosméticas. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es popular en productos de salud y belleza.
alón
Un “alón” es un ala grande de ave. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A se usa para describir las poderosas extremidades de vuelo de grandes pájaros.
alta
Alta describe algo o alguien de gran estatura o nivel. Es una palabra de cuatro letras que empieza con A, muy usada para describir dimensiones o cualidades.
alto
Alto describe algo o a alguien de gran estatura o nivel. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es fundamental para describir dimensiones y jerarquías.
alud
Un “alud” es una gran masa de nieve o tierra que se desliza por una pendiente. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es un fenómeno natural peligroso.
alza
Alza se refiere a un aumento o incremento, a menudo de precios. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es común en economía y finanzas.
alzo
Alzo es la primera persona del singular del verbo alzar, que significa levantar. Esta es otra palabra de cuatro letras que empieza con A, mostrando acción.
amas
Amas es la segunda persona del singular del verbo amar, que significa querer con afecto. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es fundamental en expresiones de cariño.
ámbar
El “ámbar” es una resina fosilizada de color cálido. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A también se refiere a su color característico, muy valorado.
ambo
Ambo se refiere a la combinación de dos números en juegos de azar como la lotería. Es una palabra de cuatro letras que empieza con A, específica de este contexto.
amén
Amén es una palabra de asentimiento que significa “así sea”, usada al final de oraciones. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A tiene un fuerte significado religioso.
ames
Ames es una forma conjugada del verbo amar, que expresa deseo o posibilidad de afecto. Esta palabra de cuatro letras con A es una conjugación común.
amos
Amos es el plural de amo, refiriéndose a los dueños o señores. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A designa a quienes tienen autoridad o propiedad.
amor
El “amor” es un profundo sentimiento de afecto y apego. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es universal y esencial en las relaciones humanas.
anca
El “anca” es la parte trasera de las extremidades de un cuadrúpedo. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es útil en la descripción de animales.
ancho
Ancho describe algo que tiene una extensión considerable de un lado a otro. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es fundamental para describir dimensiones.
ancla
El “ancla” es un objeto pesado para fijar un barco al fondo marino. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es esencial en la navegación.
ancle
Ancle es una conjugación del verbo anclar, que significa fijar una embarcación. Es una palabra de cuatro letras con A, relevante para actividades marítimas.
anclo
Anclo es la primera persona del singular del verbo anclar. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es un término náutico importante.
anda
Anda es una forma del verbo andar, que significa caminar. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A puede ser una orden o una descripción de movimiento.
ande
Ande es una conjugación del verbo andar. Esta palabra de cuatro letras con A es útil para expresar deseos o posibilidades relacionadas con caminar.
ando
Ando es la primera persona del singular del verbo andar, que significa caminar. Esta es una palabra de cuatro letras que empieza con A, que describe una acción común.
anea
La “anea” es una planta acuática común en humedales. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es un ejemplo de flora acuática para nuestra lista.
aneo
El “aneo” es el movimiento circular o giro de algo. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A describe un tipo de movimiento rotatorio.
anís
El “anís” es una planta con semillas aromáticas y también una bebida. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es conocida por su distintivo sabor.
anón
El “anón” es un fruto tropical dulce de la anona. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es un ejemplo de la riqueza de la flora tropical.
ante
Ante es una preposición que indica posición o precedencia. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es fundamental para indicar ubicación o anterioridad.
anua
Anua describe algo que ocurre o se repite anualmente. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es útil para hablar de eventos periódicos.
anuo
Anuo describe algo que se repite anualmente. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es útil para referirse a sucesos o informes que tienen una periodicidad de un año.
años
Los “años” son períodos de doce meses y se usan para medir la edad. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es central para el concepto de tiempo y ciclos.
aova
Aova es una conjugación del verbo aovar, que significa poner huevos. Esta palabra de cuatro letras con A es común en el contexto de la cría de aves.
aove
Aove es una conjugación del verbo aovar, que se refiere al acto de poner huevos. Es una de las palabras de cuatro letras con A para describir la reproducción animal.
aovo
Aovo es la primera persona del singular del verbo aovar. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A describe la acción de poner huevos, generalmente por aves o reptiles.
apio
El “apio” es una planta cuyo tallo se usa en la cocina por su sabor. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es un vegetal popular y nutritivo.
apta
Apta describe a alguien o algo que es adecuado o idóneo para un propósito. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es fundamental para evaluar capacidades.
apto
Apto describe algo o a alguien que es adecuado o idóneo para un propósito. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es muy útil para expresar idoneidad.
aras
Las “aras” se refieren a altares o, en la expresión “en aras de”, a favor de algo. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A tiene un significado formal y solemne.
arar
Arar es la acción de remover la tierra con un arado para prepararla para el cultivo. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es fundamental en la agricultura.
arca
Un “arca” es un cofre o una caja grande para guardar objetos. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A evoca imágenes de tesoros y antigüedad.
arce
El “arce” es un tipo de árbol conocido por su madera y por su savia dulce. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es un buen ejemplo de flora.
arco
Un “arco” es una curva o una estructura curvada, o un arma. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es versátil en sus significados.
arda
Arda es una forma conjugada del verbo arder, que significa quemar o estar encendido. Esta palabra de cuatro letras con A es común al hablar de fuego.
arde
Arde es la tercera persona del singular del verbo arder, que significa quemarse o estar encendido. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A describe la acción del fuego.
ardo
Ardo es la primera persona del singular del verbo arder. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es una conjugación que expresa pasión o calor intenso.
área
Un “área” es un espacio o una superficie determinada. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es fundamental para describir dimensiones y entornos.
ares
Ares puede ser el plural de “ar” (unidad de superficie) o el nombre del dios griego de la guerra. Es una palabra de cuatro letras que empieza con A.
aria
Un “aria” es una pieza musical para una sola voz, común en óperas. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es un término esencial en la música clásica.
ario
Ario es un término relacionado con una antigua etnia o linaje, o un concepto racial. Es una palabra de cuatro letras que empieza con A, con implicaciones históricas.
arma
Un “arma” es cualquier instrumento utilizado para atacar o defenderse. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es clave en el contexto de seguridad y combate.
arme
Arme es una conjugación del verbo armar, que puede significar ensamblar o equipar. Es una de las palabras de cuatro letras con A que indica acción.
armo
Armo es la primera persona del singular del verbo armar. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es una acción de construir o equipar.
aros
Los “aros” son objetos circulares, como joyas o componentes. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es versátil, describiendo formas redondas y accesorios.
arpa
El “arpa” es un instrumento musical de cuerda, conocido por su sonido melodioso. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es un ejemplo de instrumento clásico.
arte
El “arte” es la expresión de ideas y emociones a través de la creatividad. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es fundamental para la cultura y la estética.
asan
Asan es la tercera persona del plural del verbo asar, que significa cocinar algo al fuego. Es una palabra de cuatro letras que empieza con A, común en la cocina.
asar
Asar es el verbo que describe la acción de cocinar alimentos directamente al calor. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es fundamental en el ámbito culinario.
asas
Las “asas” son las partes sobresalientes de un recipiente que sirven para sujetarlo. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es común en objetos de uso diario.
asea
Asea es una forma conjugada del verbo asear, que significa limpiar o arreglar. Esta palabra de cuatro letras con A es esencial para describir hábitos de higiene.
asee
Asee es una conjugación del verbo asear, que significa limpiar o arreglar. Es una de las palabras de cuatro letras con A, que denota pulcritud.
aseo
El “aseo” se refiere a la limpieza y el arreglo personal. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es clave para la higiene y el bienestar.
ases
Los “ases” son cartas o dados con el valor más alto, o personas destacadas. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A tiene un significado de excelencia.
asga
Asga es una conjugación del verbo asir, que significa agarrar o sujetar. Esta palabra de cuatro letras con A es útil para describir acciones de sujeción.
asgo
Asgo es la primera persona del singular del verbo asir, que significa agarrar o sujetar. Es una de las palabras de cuatro letras que empiezan con A que expresan acción manual.
asía
Asía es una conjugación del verbo asir, que significa sujetar o agarrar. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A describe una acción pasada continua.
asid
“Asid” es una forma imperativa del verbo asir, que significa agarrar o sujetar. Esta palabra de cuatro letras con A es una instrucción directa, común en vocabulario.
asio
Asio es una forma conjugada del verbo asir, que significa agarrar o sujetar. Esta palabra de cuatro letras con A es útil para describir una acción de agarre en el pasado.
asir
Asir significa tomar o coger algo con la mano, agarrar. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es fundamental para describir acciones de sujeción física.
asna
Asna es la hembra del asno. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es un término zoológico para describir a este animal de carga.
asno
El “asno” es un mamífero equino, también usado para referirse a una persona ignorante. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A tiene un doble sentido.
aspa
Un “aspa” es una pieza cruzada, como las de un molino de viento. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es común en descripciones de maquinaria o formas.
aspe
Aspe es una conjugación del verbo aspar, que se refiere a formar aspas o crucificar. Es una de las palabras de cuatro letras con A, que describe acción.
aspo
Aspo es la primera persona del singular del verbo aspar. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A se refiere a enrollar hilo en aspas o crucificar.
asta
Un “asta” es un palo largo, un mástil o el cuerno de un animal. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A tiene múltiples significados importantes.
atea
Atea describe a una mujer que no cree en la existencia de Dios. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A se refiere a una postura filosófica o religiosa.
ateo
Ateo describe a alguien que no cree en la existencia de Dios. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es relevante para debates sobre fe y razón.
atan
Atan es la tercera persona del plural del verbo atar, que significa sujetar con lazos. Es una palabra de cuatro letras que empieza con A, muy común en la vida diaria.
atar
Atar significa sujetar o unir algo con un nudo o lazo. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es una acción básica y común.
atas
Atas es la segunda persona del singular del verbo atar, que significa sujetar con nudos. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es una conjugación común.
aten
Aten es una forma conjugada del verbo atar, que significa sujetar con nudos. Esta palabra de cuatro letras con A es útil para expresar deseos o posibilidades.
ates
Ates es una forma conjugada del verbo atar, que significa sujetar con nudos. Esta palabra de cuatro letras con A es común en peticiones o deseos.
atol
El “atol” es una bebida caliente tradicional a base de maíz. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es un elemento cultural importante en América Latina.
atún
El “atún” es un pez marino de gran tamaño, muy valorado en la gastronomía. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es un alimento común en todo el mundo.
aula
Un “aula” es el espacio donde se imparten clases en una institución educativa. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es sinónimo de aprendizaje y estudio.
aúna
Aúna es una conjugación del verbo aunar, que significa unir o combinar. Esta palabra de cuatro letras con A es relevante para acciones de convergencia.
aúne
Aúne es una conjugación del verbo aunar, que significa unir o juntar. Esta palabra de cuatro letras con A es útil para describir la acción de la unión.
aúno
Aúno es la primera persona del singular del verbo aunar. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A se refiere a la acción de unir o reunir.
aúpa
Aúpa es una conjugación del verbo aupar, que significa levantar o animar. Es una palabra de cuatro letras que empieza con A, común para expresar apoyo o acción.
aúpe
Aúpe es una forma conjugada del verbo aupar, que significa levantar o animar. Es una de las palabras de cuatro letras que empiezan con A.
aúpo
Aúpo es la primera persona del singular del verbo aupar. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A se refiere a la acción de levantar a alguien.
aura
Un “aura” es un halo o un ambiente que rodea a algo o alguien. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A sugiere una cualidad intangible o energía.
auto
Auto es el diminutivo de automóvil, un vehículo motorizado. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A también funciona como prefijo con el significado de “propio”.
aval
Un “aval” es una garantía o respaldo para una obligación financiera. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es crucial en el ámbito bancario y legal.
avía
Avía es una conjugación del verbo aviar, que significa preparar o disponer algo. Esta palabra de cuatro letras con A es útil para describir acciones de alistamiento.
avíe
Avíe es una conjugación del verbo aviar, que se refiere a preparar o arreglar. Es una de las palabras de cuatro letras que empiezan con A, común en contextos de preparación.
avío
Un “avío” se refiere a la provisión o preparación necesaria para una actividad. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es útil para describir los preparativos.
avió
Avió es la conjugación en pasado del verbo aviar, que significa preparar o arreglar. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A indica una acción de alistamiento.
ayes
Los “ayes” son expresiones de dolor o lamento. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A se utiliza para describir sonidos de sufrimiento o quejido.
ayos
Los “ayos” eran antiguos tutores encargados de la educación de los niños. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A nos remonta a la historia de la pedagogía.
azar
El “azar” es la casualidad o el destino no previsible. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es fundamental en la idea de lo aleatorio y lo impredecible.
azor
El “azor” es un ave rapaz, conocida por su agilidad en la caza. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es un ejemplo de fauna para nuestra lista.
azul
Azul es un color primario, el del cielo y el mar. Esta palabra de cuatro letras que empieza con A es una de las más básicas y universales para describir matices.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.