Esta lista incluye 26 Palabras simples que empiezan con Y, desde “y” hasta “yuxtaponer”. Contiene lemas básicos y monomorfémicos de uso común, útiles para estudiantes, escritores y juegos de palabras.

Las Palabras simples que empiezan con Y son lemas cortos y no compuestos que comienzan con la letra Y. En español, muchas provienen del latín o del árabe, pero también hay préstamos modernos.

A continuación encontrarás la tabla con las columnas: palabra, categoría gramatical, definición, etimología y ejemplo de uso.

Palabra: Contiene el lema tal como aparece en el diccionario; te sirve para identificar la forma básica.

Categoría gramatical: Indica si la palabra es sustantivo, verbo, adjetivo u otra, para que la uses correctamente en frases.

Definición: Ofrece una explicación breve y cotidiana de significado, útil para entender y emplear la palabra al instante.

Etimología: Resume el origen lingüístico en una o dos frases, ayudándote a ver conexiones entre palabras y culturas.

Ejemplo: Muestra una oración corta con la palabra, así puedes ver su uso real y natural en contexto inmediato.

Palabras simples que empiezan con Y

PalabraParte de la oraciónSignificadoEtimología
yconjunciónune palabras o elementoslatín (et)
yaadverbio/interjecciónindica tiempo o énfasislatín (jam)
yopronombrepersona que hablalatín (ego)
yacerverboestar tendido o reposarlatín (jacēre)
yacimientosustantivodepósito natural de mineralesderivado de yacer
yemasustantivoparte amarilla del huevo o brotelatín (gemma)
yernosustantivoesposo de la hijalatín (gener)
yerbasustantivoplanta herbácea; hierbalatín (herba)
yerrosustantivoequivocación o errorlatín (errare)
yesosustantivomaterial para enyesar o modelargriego (gypsos)
yodosustantivoelemento químico, halógenogriego (ioeides)
yogursustantivoproducto lácteo fermentadoturco (yoğurt)
yogasustantivodisciplina física y mental indiasánscrito (yoga)
yatesustantivoembarcación de recreoinglés/holandés (jacht)
yunquesustantivoherramienta metálica para forjarlatín (incus)
yelmosustantivocasco protector antiguogermánico (helm)
yeguasustantivohembra del caballolatín (equa)
yucasustantivotubérculo comestible tropicaltaíno/indígena
yutesustantivofibra vegetal para cuerdas y sacosinglés/hindú (jute)
yardasustantivounidad de longitud inglesainglés (yard)
yermoadjetivodeshabitado o estérillatín (eremus)
yuxtaponerverbocolocar elementos uno junto a otrolatín (juxta)
yolasustantivoembarcación pequeña y abiertafrancés/inglés (yole/yawl)
yihadsustantivoesfuerzo religioso o guerra santaárabe (jihād)
yinsustantivoprincipio pasivo en filosofía chinachino (yīn)
yetisustantivocríptido legendario del Himalayanepalí/tibetano (yeti)

Descripciones

y
Conjunción copulativa más usada; sirve para enlazar términos y oraciones, cambia a “e” ante palabras que comienzan por “i” sonora.
ya
Muy frecuente; expresa que algo ocurrió antes, inmediatez o impaciencia (“ya está”, “¡ya basta!”).
yo
Pronombre personal de primera persona singular; base para concordancia verbal y énfasis en la oración.
yacer
Verbo para posición, reposo o estado (ej. “yace herido”); aparece en contextos médicos y literarios.
yacimiento
Término de geología y minería para vetas o depósitos de recursos como petróleo o minerales.
yema
Puede ser la yema del huevo o el brote de una planta; frecuente en cocina y jardinería.
yerno
Término de parentesco común en conversaciones familiares y legales.
yerba
Uso habitual para plantas y para infusiones (p. ej. yerba mate); palabra muy extendida en el habla cotidiana.
yerro
Sinónimo de error; aparece en expresiones formales y literarias como “cometer un yerro”.
yeso
Material utilizado en construcción, medicina y bellas artes; común en contextos técnicos y domésticos.
yodo
Elemento empleado en medicina y química; palabra habitual en temas de salud y farmacia.
yogur
Alimento popular en desayunos y recetas; existe amplia variedad de sabores y presentaciones comerciales.
yoga
Práctica extendida en bienestar y ejercicio; términos como “asana” provienen del sánscrito.
yate
Palabra asociada al ocio náutico; se usa para embarcaciones privadas y de recreo.
yunque
Elemento esencial en herrería; también se usa metafóricamente para hablar de resistencia o presión.
yelmo
Término histórico y literario, frecuente en descripciones medievales y textos sobre armaduras.
yegua
Vocabulario común en ganadería y equitación; suele usarse junto a “caballo” o “potro”.
yuca
Alimento básico en muchas regiones tropicales; también conocida como mandioca o casava en otros países.
yute
Fibra textil rústica usada en embalaje, sacos y decoraciones; presente en mercados y artesanías.
yarda
Unidad anglosajona equivalente a tres pies; aparece en medidas deportivas y técnicas.
yermo
Adjetivo para terrenos deshabitados o sin cultivo; usado también en sentido figurado.
yuxtaponer
Verbo frecuente en arte, diseño y crítica para indicar proximidad o contraste entre elementos.
yola
Término náutico para botes ligeros; usado en zonas costeras y en vocabulario marítimo.
yihad
Palabra de origen árabe presente en debates religiosos y geopolíticos; su significado varía según contexto.
yin
Concepto taoísta que, junto con yang, describe fuerzas opuestas y complementarias en la naturaleza.
yeti
Figura del folclore y la criptozoología; aparece en relatos de exploración y cultura popular.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.