Esta lista incluye 74 Palabras simples que empiezan con E, desde “e” hasta “éxito”. Incluye sustantivos, verbos y adjetivos de uso cotidiano, útiles para estudiantes y escritores.

Las palabras simples que empiezan con E son lemas monomorfémicos y de uso común en español. Muchas provienen del latín o del griego, y algunas reflejan influencias culturales modernas.

A continuación encontrarás la tabla con las columnas ‘Palabra’, ‘Clase’, ‘Definición’, ‘Etimología’ y ‘Ejemplo’.

Palabra: Contiene la forma base de la palabra; tú la verás entre comillas y la usarás para búsquedas rápidas.

Clase (gr.): Indica si es sustantivo, verbo, adjetivo u otra categoría, para que identifiques su función en frases.

Definición: Ofrece una explicación clara y breve de la palabra, útil para comprender su significado cotidiano.

Etimología: Resume el origen lingüístico en una o dos frases, para entender raíces y posibles préstamos.

Ejemplo: Muestra una oración corta que ilustra el uso común; así puedes ver la palabra en contexto.

Palabras simples que empiezan con E

PalabraParte_de_la_oraciónSílabasEtimología
econjunción1latín “et”
elartículo1latín “ille”
enpreposición1latín “in”
entrepreposición2latín “inter”
estedeterminante2latín “iste”
esedeterminante2latín “iste”
ellapronombre2latín “illa”
ellospronombre2latín “illi”
estarverbo2latín “stare”
entrarverbo2latín “intrare”
esperarverbo3latín “sperare”
escucharverbo3latín “auscultare”
escribirverbo3latín “scribere”
estudiarverbo3latín “studiare”
enseñarverbo3latín “insignare”
entenderverbo3latín “intendere”
encontrarverbo3latín “incontra”
empezarverbo3latín vulgar “inceptare”
echarverbo2latín “iacere”
enviarverbo3latín “inviare”
evitarverbo3latín “vitare”
elegirverbo3latín “eligere”
explicarverbo4latín “explicare”
expresarverbo4latín “exprimere”
exponerverbo3latín “exponere”
escuelasustantivo3latín “schola”
ejemplosustantivo3latín “exemplum”
espaciosustantivo3latín “spatium”
estrellasustantivo3latín “stella”
espejosustantivo3latín “speculum”
edificiosustantivo4latín “aedificium”
edadsustantivo2latín “aetas”
examensustantivo3latín “examen”
errorsustantivo2latín “error”
éxitosustantivo3latín “exitus”
efectosustantivo3latín “effectus”
elementosustantivo4latín “elementum”
ejerciciosustantivo4latín “exercitium”
empleosustantivo3latín vulgar “implicare”
empresasustantivo3latín vulgar “impressa”
equiposustantivo3francés antiguo “esquipe”
estudiosustantivo3latín “studium”
esfuerzosustantivo3latín “ex” + “fortis”
esperanzasustantivo3latín “sperare”
esferasustantivo3griego “sphaira”
estómagosustantivo4griego “stomachos”
estilosustantivo3latín “stilus”
ejesustantivo2latín “axis”
entoncesadverbio3latín “tunc” vía romance
enteroadjetivo3latín “integer”
encenderverbo3latín “incendere”
envolververbo3latín “involvere”
enlacesustantivo3latín “in-” + “ligare”
ensayosustantivo3francés antiguo “essayer”
ensayarverbo3francés antiguo “essayer”
extraadjetivo2latín “extra”
exterioradjetivo4latín “exterior”
extremoadjetivo3latín “extremus”
exigirverbo3latín “exigere”
existirverbo3latín “existere”
experimentarverbo4latín “experiri”
excusarverbo3latín “excusare”
excepciónsustantivo4latín “exceptio”
exactoadjetivo3latín “exactus”
extranjeroadjetivo4latín “extraneus”
exhibirverbo3latín “exhibere”
explorarverbo3latín “explorare”
eficazadjetivo3latín “efficax”
embargosustantivo3francés antiguo “embarrer”
enigmasustantivo3griego “ainigma”
épocasustantivo3griego “epochē”
episodiosustantivo4griego “epeisodion”
esenciasustantivo3latín “essentia”
esencialadjetivo3latín “essentia”

Descripciones

e
Conjunción que suele usarse en lugar de “y” antes del sonido “i”, p.ej. “padre e hijo”.
el
Artículo determinado masculino que acompaña al sustantivo conocido, p.ej. “el libro”.
en
Preposición que indica lugar, tiempo o modo, p.ej. “en la mesa”.
entre
Indica posición o relación entre dos o más cosas, p.ej. “entre amigos”.
este
Demostrativo que señala cercanía; también pronombre, p.ej. “este libro”.
ese
Demostrativo que señala algo a distancia media, p.ej. “ese coche”.
ella
Pronombre personal femenino de tercera persona, p.ej. “ella viene”.
ellos
Pronombre personal plural masculino o mixto, p.ej. “ellos llegaron”.
estar
Verbo que indica estado o ubicación temporal, p.ej. “estoy cansado”.
entrar
Pasar al interior de un lugar, p.ej. “entra ahora”.
esperar
Tener paciencia o desear que algo ocurra; p.ej. “espero el bus”.
escuchar
Prestar atención a sonidos, p.ej. “escucha la canción”.
escribir
Representar palabras en texto, p.ej. “escribe una nota”.
estudiar
Aprender o preparar conocimientos, p.ej. “estudio para el examen”.
enseñar
Mostrar o explicar a otra persona, p.ej. “enseña la lección”.
entender
Comprender una idea o mensaje, p.ej. “¿entiendes?”.
encontrar
Hallar algo o reunirse con alguien, p.ej. “encontré las llaves”.
empezar
Comenzar o iniciar una acción, p.ej. “empezamos ahora”.
echar
Arrojar, poner o expulsar; p.ej. “echa la carta”.
enviar
Mandar algo a otra persona o lugar, p.ej. “envía el paquete”.
evitar
Procurar no hacer o no encontrarse con algo, p.ej. “evita el error”.
elegir
Seleccionar entre varias opciones, p.ej. “elegí la roja”.
explicar
Aclarar o exponer algo de forma comprensible, p.ej. “explícame eso”.
expresar
Manifestar una idea o un sentimiento, p.ej. “expresa tu opinión”.
exponer
Mostrar o presentar información, p.ej. “expone el problema”.
escuela
Lugar para la enseñanza y el aprendizaje, p.ej. “voy a la escuela”.
ejemplo
Modelo o caso que ilustra una idea, p.ej. “un buen ejemplo”.
espacio
Área, extensión o lugar libre, p.ej. “hay espacio suficiente”.
estrella
Cuerpo luminoso en el cielo; también persona destacada, p.ej. “la estrella guía”.
espejo
Superficie que refleja imágenes, p.ej. “mira en el espejo”.
edificio
Construcción destinada a habitar o actividades, p.ej. “el edificio nuevo”.
edad
Tiempo que alguien ha vivido o etapa de la vida, p.ej. “tiene 30 años”.
examen
Prueba para evaluar conocimientos o habilidades, p.ej. “tengo un examen”.
error
Falla o equivocación en acción o juicio, p.ej. “cometí un error”.
éxito
Resultado positivo o logro obtenido, p.ej. “tuvo éxito”.
efecto
Resultado o consecuencia de una causa, p.ej. “el efecto fue claro”.
elemento
Parte fundamental de un conjunto, p.ej. “elementos del sistema”.
ejercicio
Actividad física o práctica para aprender, p.ej. “hago ejercicio”.
empleo
Trabajo remunerado o uso de algo, p.ej. “busco empleo”.
empresa
Organización o actividad económica emprendida, p.ej. “empresa local”.
equipo
Conjunto de personas o materiales que trabajan juntos, p.ej. “el equipo ganó”.
estudio
Actividad de aprendizaje o lugar para trabajar, p.ej. “tengo estudio hoy”.
esfuerzo
Uso de energía para lograr algo, p.ej. “haz un esfuerzo”.
esperanza
Confianza en que algo ocurrirá positivamente, p.ej. “tengo esperanza”.
esfera
Cuerpo redondeado o ámbito de actividad, p.ej. “la esfera pública”.
estómago
Órgano digestivo; también sensación de hambre, p.ej. “me duele el estómago”.
estilo
Manera característica de hacer o expresar algo, p.ej. “me gusta tu estilo”.
eje
Línea central alrededor de la cual algo gira, p.ej. “el eje del molino”.
entonces
Indica consecuencia o tiempo posterior, p.ej. “entonces, ¿qué hacemos?”.
entero
Completo, sin dividir o intacto, p.ej. “pan entero”.
encender
Prender fuego o activar una luz o aparato, p.ej. “enciende la luz”.
envolver
Cubrir o envolver algo, p.ej. “envuelve el regalo”.
enlace
Unión o vínculo entre dos cosas, p.ej. “el enlace web”.
ensayo
Prueba, ensayo literario o práctica preparatoria, p.ej. “escribí un ensayo”.
ensayar
Probar o practicar algo antes de presentarlo, p.ej. “ensaya la canción”.
extra
Adicional o fuera de lo habitual, p.ej. “horas extra”.
exterior
Que está fuera o en la parte externa, p.ej. “pared exterior”.
extremo
Muy alejado o intenso; límite de algo, p.ej. “frío extremo”.
exigir
Pedir con autoridad o fuerza algo, p.ej. “exigen respuestas”.
existir
Estar presente o ser real, p.ej. “existen dudas”.
experimentar
Probar o vivir algo para conocer el resultado, p.ej. “experimento nuevo”.
excusar
Pedir perdón o justificar una falta, p.ej. “excusa el retraso”.
excepción
Caso que queda fuera de una regla general, p.ej. “sin excepción”.
exacto
Preciso y sin error, p.ej. “respuesta exacta”.
extranjero
Procedente de otro país o lugar, p.ej. “turista extranjero”.
exhibir
Mostrar públicamente algo, p.ej. “exhibió la obra”.
explorar
Investigar o recorrer un lugar desconocido, p.ej. “explora la ciudad”.
eficaz
Que produce el efecto deseado, p.ej. “método eficaz”.
embargo
Retención o prohibición legal sobre bienes, p.ej. “embargo judicial”.
enigma
Algo misterioso o difícil de comprender, p.ej. “resolver un enigma”.
época
Periodo de tiempo con características propias, p.ej. “época histórica”.
episodio
Parte de una serie o suceso aislado, p.ej. “último episodio”.
esencia
Lo más característico o fundamental de algo, p.ej. “la esencia del plan”.
esencial
Indispensable o muy importante, p.ej. “info esencial”.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.