Esta lista incluye 83 Palabras simples que empiezan con S, desde “saber” hasta “sí”. Contiene vocabulario básico y de uso cotidiano, útil para estudiantes, profesores y escritores.

Las palabras simples son formas básicas y no compuestas que expresan ideas comunes en una sola unidad. Muchas provienen del latín o de raíces germánicas y conservan formas cortas y frecuentes, como “sol” o “saber”.

A continuación encontrarás la tabla con las columnas “Palabra”, “Parte de la oración”, “Definición”, “Etimología” y “Ejemplo”.

Palabra: Contiene el lema en su forma básica para que tú reconozcas y busques cada entrada con facilidad.

Parte de la oración: Indica si la palabra es sustantivo, verbo, adjetivo u otra categoría, útil al usarla correctamente.

Definición: Explica el significado en una frase clara y cotidiana para que tú entiendas su uso inmediato.

Etimología: Breve nota sobre el origen de la palabra, indicando lengua y raíz en una o dos frases.

Ejemplo: Frase corta que muestra la palabra en contexto, para que tú veas su uso natural.

Palabras simples que empiezan con S

PalabraCategoría gramaticalSílabasEtimología
saberverbo2latín: sapere
serverbo1latín: esse
salsustantivo1latín: sal, ‘salis’
salasustantivo2latín tardío/germánico: sala
sillasustantivo2latín: sella
sopasustantivo2latín vulgar/germánico: suppa
solsustantivo1latín: sōl
sombrasustantivo2latín: umbra
sueñosustantivo2latín: somnium
sábadosustantivo3latín: sabbatum
salirverbo2latín: salīre
saltarverbo2latín: saltāre
santoadjetivo2latín: sanctus
sepronombre1latín: se
síadverbio1latín: sic
siconjunción1latín: sī
soloadjetivo2latín: solus
saludsustantivo2latín: salus
saludosustantivo3latín: salutare
sabioadjetivo2latín: sapiēns
saborsustantivo2latín: sapor
seguroadjetivo2latín: securus
sonarverbo2latín: sonāre
sonidosustantivo3latín: sonitus
sordoadjetivo2latín: surdus
suaveadjetivo2latín: suāvis
sutiladjetivo2latín: subtilis
sueldosustantivo2latín: solidus
suelosustantivo2latín: solum
sangresustantivo2latín: sanguis
sellosustantivo2latín: sigillum
semanasustantivo3latín: septimana
sentidosustantivo3latín: sensus
sentirverbo2latín: sentīre
sentarverbo2latín: sentāre
sencilloadjetivo3latín: simplicĭs
simpleadjetivo2latín: simplex
sinceroadjetivo3latín: sincerus
silenciosustantivo3latín: silentium
siglosustantivo2latín: saeculum
sitiosustantivo2latín: situs
salvarverbo2latín: salvāre
serpientesustantivo3latín: serpēns
sellosustantivo2latín: sigillum
sacosustantivo2latín: saccus
suyopronombre2latín: suus
silbarverbo2latín/onomatop.: sibulare
solteroadjetivo3latín: solitarius
sumarverbo2latín: summare
sumasustantivo2latín: summa
susurrarverbo3latín: susurrus
salmosustantivo2griego/latín: psalmos/psalmus
soporsustantivo2latín: sopor
sorbosustantivo2latín: sorbere
saposustantivo2latín: bufo/bufo? (atr.)
sedasustantivo2latín: sericus
suertesustantivo2latín: sors/sortis
sangrarverbo2latín: sanguinare
salivasustantivo3latín: saliva
sirenasustantivo3griego: seirēnē
sistemasustantivo3griego: systēma
señorsustantivo2latín: senior
semillasustantivo3latín: semina
sembrarverbo2latín: semināre
salvopreposición2latín: salvus
secoadjetivo2latín: siccus
signosustantivo2latín: signum
silvestreadjetivo3latín: silvestris
sociosustantivo2latín: socius
soñarverbo2latín: somniare
sudorsustantivo2latín: sudor
sirvo? no incluir formas flexionadas
saltosustantivo2latín: saltus
salvarverbo2latín: salvāre
sapato no incluir
segundoadjetivo3latín: secundus
seguirverbo2latín: sequī
saco repetido ya
suyo repetido ya
seda repetida ya
suma repetida ya
suficiente evita prefijos productivos
salud repetida ya

Descripciones

saber
Conocer información o cómo hacer algo. Ej: “Quiero saber la respuesta.”
ser
Verbo copulativo que indica existencia o identidad. Ej: “Ella es médica.”
sal
Mineral usado para sazonar y conservar alimentos. Ej: “Añade sal.”
sala
Habitación amplia para recibir o estar. Ej: “La sala está limpia.”
silla
Asiento con respaldo para una persona. Ej: “Siéntate en la silla.”
sopa
Caldo o plato líquido caliente y reconfortante. Ej: “Tomo sopa de verduras.”
sol
Estrella que ilumina la Tierra; también tono musical. Ej: “El sol brilla.”
sombra
Zona oscura producida por un objeto que bloquea la luz. Ej: “Busca sombra.”
sueño
Actividad mental al dormir; también deseo o anhelo. Ej: “Tuve un sueño raro.”
sábado
Día de la semana entre viernes y domingo. Ej: “El sábado descanso.”
salir
Ir fuera de un lugar; dejar un sitio. Ej: “Voy a salir ahora.”
saltar
Elevarse del suelo usando las piernas. Ej: “Los niños saltan.”
santo
Relacionado con la santidad o persona venerada. Ej: “Un santo patrono.”
se
Pronombre reflexivo o impersonal. Ej: “Se lavó las manos.”
sí
Afirmación breve; también pronombre tónico. Ej: “Sí, iré.”
si
Introduce condición o posibilidad. Ej: “Iré si puedo.”
solo
Sin compañía; también ‘solamente’ usado como adverbio. Ej: “Vive solo.”
salud
Estado de bienestar físico y mental. Ej: “Cuida tu salud.”
saludo
Acción de saludar; expresión de cortesía. Ej: “Le di un saludo.”
sabio
Que posee sabiduría o conocimiento. Ej: “Consejo sabio.”
sabor
Sensación que producen las sustancias en la lengua. Ej: “El sabor es dulce.”
seguro
Libre de peligro; también confiable o cierto. Ej: “Camino seguro.”
sonar
Emitir o percibir un sonido. Ej: “La campana suena.”
sonido
Percepción auditiva producida por vibraciones. Ej: “Un sonido fuerte.”
sordo
Que carece de audición o que suena apagado. Ej: “Es sordo de un oído.”
suave
De textura blanda o trato amable. Ej: “Tela suave.”
sutil
Delicado, fino o difícil de percibir. Ej: “Distinción sutil.”
sueldo
Pago periódico por trabajo. Ej: “Recibo mi sueldo.”
suelo
Superficie de la tierra o hábito. Ej: “El suelo está mojado.”
sangre
Líquido vital que circula por el cuerpo. Ej: “Había sangre en la herida.”
sello
Marca o estampilla para cerrar o certificar. Ej: “Puso el sello.”
semana
Conjunto de siete días. Ej: “La semana empieza el lunes.”
sentido
Percepción o significado de algo. Ej: “Tiene buen sentido.”
sentir
Percibir sensaciones o emociones. Ej: “Puedo sentir frío.”
sentar
Poner a alguien en un asiento; acomodarse sentado. Ej: “Siéntate.”
sencillo
Simple, fácil o sin complicaciones. Ej: “Diseño sencillo.”
simple
Que no está compuesto; fácil de entender. Ej: “Problema simple.”
sincero
Honesto, que expresa lo que siente. Ej: “Respuesta sincera.”
silencio
Ausencia de ruido; calma sonora. Ej: “Guarda silencio.”
siglo
Periodo de cien años. Ej: “Hace un siglo.”
sitio
Lugar o posición; ubicación. Ej: “Ese es el sitio adecuado.”
salvar
Librar del peligro o rescatar. Ej: “Salvaron al perro.”
serpiente
Reptil sin patas y de cuerpo alargado. Ej: “Vi una serpiente.”
sello
Marca o estampilla para cerrar o certificar. Ej: “Puso el sello.”
saco
Bolsa grande de tela para llevar cosas. Ej: “Llevó un saco.”
suyo
Posesivo que indica pertenencia. Ej: “El libro es suyo.”
silbar
Emitir un sonido agudo con la boca. Ej: “Sabe silbar.”
soltero
Persona sin pareja o casada; estado civil. Ej: “Soy soltero.”
sumar
Añadir números o cantidades. Ej: “Suma cuatro más tres.”
suma
Resultado de una adición; cantidad total. Ej: “La suma es diez.”
susurrar
Hablar en voz muy baja; murmurar. Ej: “Susurra una canción.”
salmo
Canto religioso o poema litúrgico. Ej: “Leí un salmo.”
sopor
Estado de adormecimiento profundo; somnolencia. Ej: “Cayó en sopor.”
sorbo
Pequeña cantidad de líquido que se bebe de una vez. Ej: “Tomó un sorbo.”
sapo
Anfibio de cuerpo robusto y piel verrugosa. Ej: “Vi un sapo en el jardín.”
seda
Fibra textil fina producida por gusanos. Ej: “Tela de seda.”
suerte
Fortuna o azar que influye en resultados. Ej: “Tuve suerte.”
sangrar
Perder sangre; producir sangrado. Ej: “La herida comenzó a sangrar.”
saliva
Líquido de la boca que ayuda a la digestión. Ej: “La saliva humedece el pan.”
sirena
Dispositivo sonoro o criatura mitológica; alarma. Ej: “Sonó la sirena.”
sistema
Conjunto organizado de elementos interrelacionados. Ej: “Sistema solar.”
señor
Título de respeto para un hombre adulto. Ej: “El señor entró.”
semilla
Parte de la planta que origina otra. Ej: “Planta la semilla.”
sembrar
Plantar semillas o propagar algo. Ej: “Voy a sembrar maíz.”
salvo
Excepto; a salvo. Ej: “Todo bien salvo un error.”
seco
Sin humedad; áspero o desprovisto de líquido. Ej: “Pan seco.”
signo
Marca o símbolo que representa algo. Ej: “Signo de tráfico.”
silvestre
Que vive en campo o bosque; natural. Ej: “Flor silvestre.”
socio
Persona asociada en empresa o grupo. Ej: “Mi socio en el negocio.”
soñar
Tener sueños mientras se duerme o imaginar. Ej: “Me gusta soñar despierto.”
sudor
Líquido que segrega la piel al sudar. Ej: “El sudor cae.”
sirvo? no incluir formas flexionadas
salto
Movimiento de salto o caída de altura. Ej: “Dio un salto.”
salvar
Librar del peligro o rescatar. Ej: “Salvaron al perro.”
sapato no incluir
segundo
Que ocupa el lugar número dos; instante breve. Ej: “El segundo intento.”
seguir
Ir detrás; continuar algo. Ej: “Sigue las instrucciones.”
saco repetido ya
suyo repetido ya
seda repetida ya
suma repetida ya
suficiente evita prefijos productivos
salud repetida ya
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.