Existen un total de 738 Insultos en otros idiomas que se han compilado y organizado en esta lista completa. La selección incluye términos comunes, expresiones regionales verificadas por hablantes nativos y ejemplos contextualizados con su registro.

Las “Insultos en otros idiomas” son expresiones injuriosas usadas en distintas lenguas para ofender, burlarse o marcar distancia social. Incluyen palabras sueltas, frases hechas y variantes regionales que difieren en intensidad, tabú y función pragmática. Se observan en registros coloquiales, literarios y mediáticos, y sirven para estudiar identidad cultural, poder y cambio lingüístico. Cada entrada aporta traducción, registro y un ejemplo breve que muestra uso y contexto comunicativo.

Datos interesantes y poco conocidos sobre Insultos en otros idiomas:
– La colección suma 738 entradas y cubre insultos de múltiples áreas geográficas y registros lingüísticos.
– Las metáforas animales, referencias corporales y acusaciones sobre inteligencia son categorías recurrentes en muchas lenguas.
– Varios insultos carecen de equivalentes directos en español; la traducción suele requerir nota sobre tono y finalidad.
– Los insultos evolucionan con rapidez: neologismos y préstamos se propagan por redes sociales y medios de entretenimiento.
– En corpus comparativos, la frecuencia de insultos aumenta en contextos informales y disminuye en textos formales o institucionales.

A continuación aparece el índice alfabético; cada entrada muestra Término (original), Traducción al español, Idioma y variante regional, Registro (coloquial, vulgar, jocoso) y un ejemplo breve de uso.