Esta lista incluye 95 Palabras simples que empiezan con P, desde “padre” hasta “púa”. Son formas básicas, no compuestas y de uso común, útiles para estudiantes y escritores. También sirven en juegos de vocabulario, enseñanza y consulta rápida.
Las palabras simples son formas básicas de una sola unidad significativa, sin composición. Por ejemplo, “padre” es simple, mientras que “paraguas” es compuesto.
A continuación encontrarás la tabla con columnas para palabra, categoría gramatical, definición, etimología y ejemplo.
Palabra: Aquí ves la forma lema; tú la usas para identificar la entrada y sus variaciones.
Categoría gramatical: Indica si es sustantivo, verbo, adjetivo u otra clase, para que tú sepas cómo usarla.
Definición: Breve explicación cotidiana de la palabra, útil para que tú la entiendas y emplees correctamente.
Etimología: Origen sencillo en una o dos frases, para que tú conozcas raíces y préstamos históricos.
Ejemplo: Frase corta que muestra cómo se usa la palabra en contexto real y cotidiano.
Palabras simples que empiezan con P
| Palabra | Parte de la oración | Significado | Etimología breve |
|---|---|---|---|
| padre | sustantivo | Progenitor masculino de una persona o animal. | Del latín *pater, patris*. Es una de las palabras más antiguas y universales. |
| pagar | verbo | Dar a alguien el dinero que se le debe por algo. | Del latín *pacare*, que significaba ‘apaciguar’ o ‘calmar’ (al acreedor). |
| país | sustantivo | Territorio con fronteras, gobierno y leyes propias. | Del latín tardío *pagensis* (‘habitante del campo’). Originalmente se refería a una región rural. |
| pájaro | sustantivo | Animal vertebrado ovíparo, con plumas y dos alas, que puede volar. | Del latín vulgar *passar*, diminutivo de *passer* (‘gorrión’). |
| pala | sustantivo | Herramienta para cavar o mover materiales, con un mango y una hoja ancha. | Del latín *pala*. Ha mantenido su forma y significado desde la antigüedad. |
| palabra | sustantivo | Unidad lingüística con significado, que se separa de las demás con pausas. | Del latín *parabola* (‘comparación’, ‘discurso’). En latín eclesiástico pasó a significar ‘palabra de Dios’. |
| palo | sustantivo | Pieza de madera u otro material, generalmente larga y delgada. | Del latín *palus* (‘poste’). |
| palma | sustantivo | Parte interior de la mano, desde la muñeca hasta los dedos. | Del latín *palma*. El nombre se debe a su semejanza con la hoja de la palmera. |
| pan | sustantivo | Alimento básico hecho con harina, agua, sal y levadura, horneado. | Del latín *panis*. Es un alimento central en muchas culturas desde hace milenios. |
| paño | sustantivo | Trozo de tela de lana, algodón u otro material. | Del latín *pannus*. Originalmente se refería a cualquier tipo de tela. |
| papel | sustantivo | Lámina delgada hecha con pulpa de celulosa, usada para escribir o envolver. | Del catalán *paper*, y este del latín *papyrus*, que nombraba la planta egipcia. |
| para | preposición | Indica la finalidad, el destino, la dirección o el destinatario de algo. | Del latín *per ad* (‘a través de para’) o *pro ad*. |
| parar | verbo | Detener un movimiento o una acción. | Del latín *parare* (‘preparar, disponer’). En latín vulgar adquirió el sentido de ‘detenerse’. |
| pared | sustantivo | Obra de albañilería vertical que cierra o limita un espacio. | Del latín *paries, parietis*. |
| parque | sustantivo | Terreno arbolado en una ciudad, destinado a recreo público. | Del francés *parc*, y este del latín tardío *parricus* (‘cercado’). |
| parte | sustantivo | Porción de un todo; cada uno de los elementos que lo componen. | Del latín *pars, partis*. |
| pasar | verbo | Moverse de un lugar a otro; transcurrir el tiempo. | Del latín vulgar *passare*, derivado de *passus* (‘paso’). |
| pasta | sustantivo | Masa hecha con harina y agua, base de alimentos como fideos o macarrones. | Del latín tardío *pasta* (‘masa’), y este del griego *pastē*. |
| pasto | sustantivo | Hierba que come el ganado en el campo. | Del latín *pastus* (‘alimento para animales’), derivado del verbo *pascere* (‘apacentar’). |
| pata | sustantivo | Pie y pierna de un animal. | De origen incierto, posiblemente una voz onomatopéyica del sonido al caminar (*pat*). |
| patio | sustantivo | Espacio sin techar en el interior de un edificio o detrás de una casa. | Del latín *pactum* (‘pacto, espacio acordado’), a través del occitano. |
| pato | sustantivo | Ave acuática con pico aplanado y patas palmeadas. | De origen árabe hispánico, *baṭṭ*. |
| pausa | sustantivo | Interrupción breve de una acción o un discurso. | Del latín *pausa*, y este del griego *pausis* (‘cese’). |
| pavo | sustantivo | Ave grande, originaria de América, criada por su carne. | La palabra proviene de la misma que ‘pavo real’, del latín *pavus*. |
| paz | sustantivo | Estado de tranquilidad y ausencia de guerra o conflicto. | Del latín *pax, pacis*. Comparte raíz con palabras como ‘pacto’ y ‘pacífico’. |
| pecho | sustantivo | Parte del cuerpo humano que va desde el cuello hasta el abdomen. | Del latín *pectus*. |
| pedir | verbo | Solicitar o rogar a alguien que dé o haga algo. | Del latín *petere* (‘dirigirse a’, ‘buscar’). |
| pegar | verbo | Unir una cosa a otra con una sustancia adhesiva; golpear. | Del latín *picare* (‘untar con pez’), ya que la pez se usaba como pegamento. |
| peine | sustantivo | Utensilio con púas para arreglar el cabello. | Del latín *pecten, pectinis*. |
| pelea | sustantivo | Combate o enfrentamiento físico o verbal entre dos o más personas. | Del latín vulgar *pilare* (‘tomarse del pelo’), ya que el pelo era fácil de agarrar. |
| pelo | sustantivo | Filamento que crece en la piel de personas y animales. | Del latín *pilus*. |
| pena | sustantivo | Sentimiento de tristeza profunda; castigo impuesto por una autoridad. | Del latín *poena* (‘castigo’, ‘sufrimiento’). |
| pensar | verbo | Formar ideas y representaciones de la realidad en la mente. | Del latín *pensare*, que significaba ‘pesar’, ‘sopesar’ (ideas). |
| peor | adjetivo | Comparativo de ‘malo’; que tiene más maldad o peores cualidades. | Del latín *peior*. |
| pera | sustantivo | Fruto del peral, de forma acampanada, carnoso y dulce. | Del latín plural *pira* (frutos del peral). |
| perro | sustantivo | Mamífero doméstico de la familia de los cánidos, amigo del hombre. | De origen incierto, posiblemente de una voz de llamada a los perros. Sustituyó al latín *canis*. |
| persona | sustantivo | Individuo de la especie humana. | Del latín *persona*, que originalmente significaba ‘máscara de actor’ y luego ‘personaje’. |
| pesar | verbo | Determinar el peso de algo con una balanza; tener un peso determinado. | Del latín *pensare* (‘pesar’, ‘estimar’). Es la misma raíz que ‘pensar’. |
| peso | sustantivo | Medida de la fuerza con que la Tierra atrae un cuerpo. | Del latín *pensum* (‘algo pesado’). |
| pez | sustantivo | Animal vertebrado acuático que respira por branquias y tiene aletas. | Del latín *piscis*. |
| picar | verbo | Pinchar con un objeto puntiagudo; sentir un escozor o ardor. | De origen incierto, posiblemente de una raíz onomatopéyica *pikk-*. |
| pico | sustantivo | Parte saliente de la cabeza de las aves; herramienta puntiaguda. | Del latín *beccus*, de origen galo. |
| pie | sustantivo | Extremidad inferior del cuerpo humano que sirve para caminar y sostenerse. | Del latín *pes, pedis*. |
| piedra | sustantivo | Materia mineral dura y compacta, que no es terrosa ni metálica. | Del latín *petra*, préstamo del griego *pétra*. |
| piel | sustantivo | Órgano que cubre el cuerpo del ser humano y de los animales. | Del latín *pellis*. |
| pierna | sustantivo | Cada una de las dos extremidades inferiores del cuerpo humano. | De origen incierto, quizá del latín *perna* (‘pata de animal’, ‘jamón’). |
| pieza | sustantivo | Cada una de las partes que componen un objeto, máquina o conjunto. | Del latín vulgar *petia*, de origen galo. |
| pila | sustantivo | Montón de cosas puestas unas sobre otras; generador de corriente eléctrica. | Del latín *pila* (‘pilar’, ‘mortero’). |
| pino | sustantivo | Árbol de tronco recto y copa cónica, con hojas en forma de aguja. | Del latín *pinus*. |
| pintar | verbo | Cubrir una superficie con color; representar algo con líneas y colores. | Del latín vulgar *pictare*, derivado de *pictus* (‘pintado’). |
| pinza | sustantivo | Instrumento de dos brazos que sirve para sujetar cosas pequeñas. | Del francés *pince*, derivado del verbo *pincer* (‘pellizcar’). |
| piña | sustantivo | Fruto del pino o de la planta tropical del mismo nombre. | Del latín *pinea* (‘relativo al pino’) por su parecido con el cono del pino. |
| piso | sustantivo | Superficie sobre la que se pisa; cada una de las plantas de un edificio. | Del latín *pisum*, del verbo *pisare* (‘pisar’). |
| pista | sustantivo | Rastro o señal que se deja al pasar; terreno para competiciones deportivas. | Del italiano *pista*, que significa ‘huella’. |
| placa | sustantivo | Lámina de un material rígido, generalmente plana. | Del francés *plaque*. |
| plan | sustantivo | Idea del modo de llevar a cabo una acción; proyecto. | Del francés *plan*, que significaba ‘plano’ o ‘diseño’. |
| plano | adjetivo | Que no tiene altos ni bajos; liso. | Del latín *planus*. |
| planta | sustantivo | Ser vivo que crece fijo en la tierra y realiza la fotosíntesis. | Del latín *planta* (‘brote que se planta’, ‘planta del pie’). |
| plata | sustantivo | Metal precioso, blanco y brillante; dinero. | Del latín *plattus* (‘plano, ancho’), que se usaba para nombrar láminas del metal y monedas. |
| plato | sustantivo | Recipiente redondo y plano donde se sirve la comida. | Del latín *plattus* (‘plano’). Comparte origen con ‘plata’. |
| playa | sustantivo | Ribera del mar o de un río grande, generalmente de arena. | Del latín tardío *plagia* (‘costa’). |
| plaza | sustantivo | Espacio público y amplio dentro de una población. | Del latín *platea* (‘calle ancha’), y este del griego *plateia*. |
| plazo | sustantivo | Período de tiempo señalado para hacer algo. | Del latín *placitum* (‘acuerdo, sentencia’), porque las sentencias fijaban fechas. |
| pleno | adjetivo | Completo, lleno, total. | Del latín *plenus*. |
| pluma | sustantivo | Cada una de las piezas que cubren el cuerpo de las aves. | Del latín *pluma*. |
| pobre | adjetivo | Que no tiene lo necesario para vivir o lo tiene con escasez. | Del latín *pauper*. |
| poco | adjetivo | Escaso en cantidad o intensidad. | Del latín *paucus*. |
| poder | verbo | Tener la capacidad o facultad de hacer algo. | Del latín vulgar *potere*, derivado del latín clásico *posse*. |
| poema | sustantivo | Obra en verso o prosa que expresa sentimientos o ideas de forma artística. | Del latín *poema*, y este del griego *poíēma* (‘creación, poema’). |
| pollo | sustantivo | Cría de la gallina; carne de esta ave. | Del latín *pullus* (‘cría de animal’). |
| polvo | sustantivo | Partículas muy pequeñas de tierra u otra materia. | Del latín *pulvis*. |
| poner | verbo | Colocar algo en un lugar; situar. | Del latín *ponere*. |
| por | preposición | Indica causa, lugar aproximado, medio, precio o duración. | Del latín *pro* (‘en favor de’, ‘delante de’). |
| pozo | sustantivo | Hoyo profundo que se hace en la tierra para encontrar agua. | Del latín *puteus*. |
| prado | sustantivo | Terreno llano y húmedo donde crece la hierba para el pasto. | Del latín *pratum*. |
| precio | sustantivo | Valor monetario que se asigna a algo. | Del latín *pretium*. |
| preso | sustantivo | Persona que está en la cárcel cumpliendo una condena. | Del latín *prensus*, participio de *prehendere* (‘prender, capturar’). |
| primo | sustantivo | Hijo del tío o de la tía de una persona. | Del latín *primus* (‘primero’). Se llama así por ser el primer grado de parentesco colateral. |
| prisa | sustantivo | Necesidad de hacer algo con rapidez. | Del latín *pressa*, participio de *premere* (‘apretar, oprimir’). |
| probar | verbo | Intentar o ensayar algo; saborear una comida o bebida. | Del latín *probare* (‘examinar’, ‘demostrar que algo es bueno’). |
| pronto | adverbio | En un corto espacio de tiempo; rápidamente. | Del latín *promptus* (‘dispuesto’, ‘listo’). |
| púa | sustantivo | Cuerpo con punta afilada, como una espina o un pincho. | Del latín *pugia* (‘puñal’). |
| pueblo | sustantivo | Población más pequeña que una ciudad; conjunto de personas de un país. | Del latín *populus*. |
| puente | sustantivo | Construcción que se levanta sobre un río o foso para poder pasarlo. | Del latín *pons, pontis*. |
| puerta | sustantivo | Abertura en una pared que permite el paso; pieza que la cierra. | Del latín *porta*. |
| puerto | sustantivo | Lugar en la costa, protegido del viento, donde los barcos pueden parar. | Del latín *portus*. |
| pues | conjunción | Introduce una causa, motivo o una consecuencia lógica. | Del latín *post* (‘después’). |
| pulga | sustantivo | Insecto pequeño sin alas que salta y se alimenta de la sangre de mamíferos. | Del latín *pulex, pulicis*. |
| pulir | verbo | Alisar una superficie para que quede suave y brillante. | Del latín *polire*. |
| pulso | sustantivo | Latido intermitente de las arterias, perceptible en varias partes del cuerpo. | Del latín *pulsus*, participio de *pellere* (’empujar, impulsar’). |
| punta | sustantivo | Extremo agudo de algo. | Del latín *puncta*, participio de *pungere* (‘punzar’). |
| punto | sustantivo | Signo ortográfico; señal de muy pequeño tamaño; lugar o sitio. | Del latín *punctum* (‘picadura, punto’). |
| puño | sustantivo | Mano cerrada. | Del latín *pugnus*. |
| puro | adjetivo | Que no está mezclado con otra cosa; sin impurezas. | Del latín *purus*. |
| pus | sustantivo | Líquido espeso y amarillento que segrega un tejido infectado. | Del latín *pus, puris*. |