Esta lista incluye 40 Palabras simples que empiezan con N, desde “nacer” hasta “número”. Reúne términos básicos y monomorfémicos de uso común en español, útiles para enseñanza, escritura y referencia rápida.

Las palabras simples son lemas básicos y monomorfémicos que no se forman por composición. Muchas provienen de raíces latinas, prerromanas o de uso popular, lo que revela historia cultural del idioma.

A continuación encontrarás la tabla con las columnas ‘Palabra’, ‘Parte de la oración’, ‘Definición’, ‘Ejemplo’ y ‘Etimología’.

Palabra: Palabra: Forma lema que aparece en la lista; con ella encontrarás el término exacto y lo usarás como referencia.

Parte de la oración: Parte de la oración: Indica si es sustantivo, verbo, adjetivo u otra clase, útil para conjugar o construir frases.

Definición: Definición: Explicación breve y clara que te ayuda a entender rápidamente el uso cotidiano del término.

Ejemplo: Ejemplo: Frase corta que muestra el uso real de la palabra, para que la reconozcas en contexto.

Etimología: Etimología: Origen resumido en una o dos frases que indica lengua fuente y raíz principal probable.

Palabras simples que empiezan con N

PalabraParte de la oraciónFrecuencia (por millón)Etimología breve
noAdverbio22,145.30Del latín *non*.
nuestroAdjetivo1,250.75Del latín *noster*.
nombreSustantivo675.40Del latín *nomen*.
nocheSustantivo650.15Del latín *noctem*.
nuevoAdjetivo620.88Del latín *novus*.
necesitarVerbo580.20Derivado del latín *necesse* (“necesario”).
niñoSustantivo490.50De origen incierto, posiblemente del latín vulgar *ninnus*.
nadaPronombre475.10Del latín *res nata* (“cosa nacida”).
nuncaAdverbio430.60Del latín *numquam*.
nadiePronombre398.90Del latín *natus* (“nacido”).
númeroSustantivo385.70Del latín *numerus*.
necesarioAdjetivo310.25Del latín *necessarius*.
negroAdjetivo295.40Del latín *niger*.
naciónSustantivo280.90Del latín *natio* (“nacimiento, pueblo”).
nacerVerbo225.30Del latín *nasci*.
nivelSustantivo215.80Del latín vulgar *libellum* (“balanza”).
naturalAdjetivo205.50Del latín *naturalis*.
noticiaSustantivo185.10Del latín *notitia* (“conocimiento”).
normalAdjetivo150.70Del latín *normalis* (“conforme a la escuadra”).
norteSustantivo130.40Del germánico *north*.
niConjunción125.60Del latín *nec*.
nosotrosPronombre110.20Compuesto del latín *nos* y *alteros*.
negarVerbo95.80Del latín *negare*.
nacionalAdjetivo88.45Del latín *natio*.
ningunoPronombre70.15Del latín *nec unus* (“ni uno”).
narizSustantivo55.30Del latín *nasus*.
notarVerbo52.10Del latín *notare* (“marcar, señalar”).
nubeSustantivo48.60Del latín *nubes*.
normaSustantivo41.20Del latín *norma* (“escuadra, regla”).
nobleAdjetivo35.50Del latín *nobilis* (“conocido, ilustre”).
nudoSustantivo32.10Del latín *nodus*.
nadarVerbo28.70Del latín *natare*.
novioSustantivo25.40Del latín *novius* (“nuevo”).
nieveSustantivo22.90Del latín *nix*.
nacerVerbo20.50Del latín *nasci*.
nervioSustantivo19.80Del latín *nervus*.
nuezSustantivo18.50Del latín *nux*.
nombrarVerbo17.30Del latín *nominare*.
netoAdjetivo16.10Del catalán *net*, y este del latín *nitidus* (“brillante”).
naranjaSustantivo14.70Del árabe hispánico *naranǧa*.

Descripciones

no
Partícula de negación usada para contradecir una afirmación o responder negativamente. La palabra negativa más común.
nuestro
Indica posesión o pertenencia a un grupo de personas que incluye al hablante.
nombre
Palabra o conjunto de palabras con las que se designa a una persona, animal o cosa.
noche
Período de oscuridad entre la puesta y la salida del sol. Se usa para referirse al final del día.
nuevo
Describe algo recién hecho, comprado o que existe desde hace poco tiempo. Lo contrario de viejo.
necesitar
Expresar la falta o carencia de algo. Indica que algo es esencial o requerido.
niño
Persona que está en la etapa de la niñez. Se usa para referirse a un ser humano de corta edad.
nada
Pronombre indefinido que significa “ninguna cosa”. También se usa como adverbio para indicar inexistencia.
nunca
Adverbio de tiempo que significa “en ningún momento”. Es el opuesto de “siempre”.
nadie
Pronombre indefinido que significa “ninguna persona”. Se refiere a la ausencia de gente.
número
Símbolo que representa una cantidad. Expresión de una cantidad en relación con la unidad.
necesario
Que es indispensable o hace falta para un fin. Algo que no se puede evitar.
negro
Color que se percibe en la ausencia total de luz. También se refiere a personas de piel oscura.
nación
Conjunto de personas de un mismo origen que comparten vínculos históricos, culturales y lingüísticos.
nacer
Empezar a vivir. Salir del vientre materno, del huevo o de la semilla.
nivel
Medida de una cantidad con referencia a una escala determinada. También significa altura o grado.
natural
Relativo a la naturaleza. Que se produce sin intervención humana o que es espontáneo.
noticia
Comunicación o informe sobre un hecho o suceso reciente y de interés.
normal
Que se ajusta a una norma o característica habitual. Algo común o corriente.
norte
Punto cardinal opuesto al sur. Se usa para la orientación y como referencia geográfica.
ni
Conjunción copulativa que se usa para unir elementos en una frase negativa.
nosotros
Pronombre personal que designa a un grupo de personas que incluye a quien habla.
negar
Decir que algo no es verdad o no existe. Rechazar o no conceder lo que se pide.
nacional
Perteneciente o relativo a una nación. Que es propio de todo un país.
ninguno
Indica la inexistencia de la persona o cosa a la que se refiere.
nariz
Parte saliente del rostro humano, entre los ojos y la boca, con dos orificios para respirar y oler.
notar
Percibir o darse cuenta de algo. Advertir una característica o detalle en alguien o algo.
nube
Masa visible de vapor de agua suspendida en la atmósfera, generalmente de color blanco.
norma
Regla que se debe seguir o a la que se deben ajustar las conductas, tareas o actividades.
noble
Que actúa de forma virtuosa, con honor y generosidad. También se refiere a la aristocracia.
nudo
Lazo que se estrecha y cierra de modo que con dificultad se pueda soltar. Punto central de un problema.
nadar
Moverse en el agua usando los brazos y las piernas. Avanzar flotando en un líquido.
novio
Persona que mantiene una relación sentimental con otra, o que va a casarse.
nieve
Agua helada que cae de las nubes en forma de cristales blancos.
nacer
Comenzar a vivir, salir del vientre materno, del huevo o de una semilla.
nervio
Cordón fibroso que conduce impulsos entre el sistema nervioso central y otras partes del cuerpo.
nuez
Fruto del nogal, con una cáscara dura y un interior comestible.
nombrar
Decir el nombre de alguien o algo. También, designar a una persona para un cargo o puesto.
neto
Que resulta después de descontar gastos, impuestos o cualquier otra carga. Claro y sin confusión.
naranja
Fruto del naranjo, de forma redonda, color anaranjado y sabor agridulce. También es el nombre del color.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.