Esta lista incluye 43 Palabras simples que empiezan con J, desde “ja” hasta “júbilo”. Contiene formas lema básicas y de uso común, útiles para estudiantes, profesores y escritores que necesitan vocabulario claro.

Las palabras simples son formas básicas y no compuestas que usas a diario. Por ejemplo, “júbilo” conserva una raíz latina presente en varias lenguas.

A continuación encontrarás la tabla con las columnas: “Palabra”, “Categoría”, “Definición”, “Etimología” y “Ejemplo”.

Palabra: Contiene la forma lema o entrada; te ayuda a identificar la ortografía y la forma básica que buscas.

Categoría: Indica la parte de la oración (sustantivo, verbo, adjetivo, etc.) para que uses la palabra correctamente.

Definición: Explica el significado en una frase clara y cotidiana para que entiendas y uses la palabra sin confusiones.

Etimología: Resume el origen y la lengua de procedencia en una o dos frases breves, útil para contexto histórico.

Ejemplo: Incluye una oración corta que muestra el uso cotidiano, así puedes ver cómo funciona la palabra en contexto.

Palabras simples que empiezan con J

PalabraParte de la oraciónLongitud (letras)Etimología (origen breve)
jainterjección2De origen onomatopéyico, imita el sonido de la risa.
jabalísustantivo6Del árabe hispánico *ǧabalí*, que significa ‘montaraz’ o ‘de la montaña’.
jabónsustantivo5Del latín tardío *sapo, -ōnis*, y este de origen germánico.
jactarverbo6Del latín *iactāre*, que significa ‘agitar’ o ‘lanzar’.
jadearverbo6Voz de origen onomatopéyico que imita el sonido de respirar con dificultad.
jalarverbo5Del francés antiguo *haler*, ‘tirar de una cuerda’.
jaleasustantivo5Del francés antiguo *gelée*, que significa ‘helada’ o ‘gelatina’.
jamásadverbio5Del latín *iam magis*, que significaba ‘ya más’.
jamónsustantivo5Del francés *jambon*, y este de *jambe*, ‘pierna’.
jardínsustantivo6Del francés *jardin*, de origen germánico.
jarrasustantivo5Del árabe hispánico *ǧárra*, a su vez del árabe clásico.
jaulasustantivo5Del latín tardío *caveola*, diminutivo de *cavea*, ‘cavidad’.
jefesustantivo4Del francés *chef*, y este del latín *caput*, ‘cabeza’.
jerbosustantivo5Del árabe *yarbū*, a través del francés *gerboise*.
jergasustantivo5De origen incierto, posiblemente del francés *jargon*.
jeringasustantivo7Del latín tardío *syringa*, ‘caña’, del griego.
jinetesustantivo6Del árabe hispánico *zanáti*, referido a una tribu bereber famosa por su caballería.
jirafasustantivo6Del árabe *zarāfa*, a través del italiano.
jornadasustantivo7Del latín vulgar *diurnata*, ‘lo que corresponde a un día’.
jorobasustantivo6De origen incierto, probablemente del árabe.
jotasustantivo4De origen incierto, quizá del latín *saltāre*, ‘bailar’.
jovenadjetivo5Del latín *iuvĕnis*.
joyasustantivo4Del francés antiguo *joie*, y este del latín *ioca*, ‘juegos’.
júbilosustantivo6Del latín *iubĭlum*, ‘grito de alegría’.
judíasustantivo5Del latín *iudaeus*, ‘judío’, por su supuesto origen en Judea.
juegosustantivo5Del latín *iocus*, que significaba ‘broma’ o ‘diversión’.
juevessustantivo6Del latín *Iovis dies*, ‘día de Júpiter’.
juezsustantivo4Del latín *iudex, iudĭcis*.
jugarverbo5Del latín *iocāri*, ‘bromear’.
jugosustantivo4Del latín *sucus*, con el mismo significado.
juguetesustantivo7Diminutivo derivado del latín *iocus*, ‘juego’.
juiciosustantivo6Del latín *iudicium*, ‘decisión’, ‘proceso’.
juncosustantivo5Del latín *iuncus*, con el mismo significado.
junglasustantivo6Del sánscrito *jaṅgala*, ‘terreno baldío’, a través del inglés *jungle*.
juniosustantivo5Del latín *iunius*, mes consagrado a la diosa Juno.
juntasustantivo5Del latín *iuncta*, ‘unida’.
juntarverbo6Del latín *iunctāre*, ‘unir’.
juntoadverbio5Del latín *iunctus*, participio de *iungere*, ‘unir’.
jurarverbo5Del latín *iurāre*, ‘prestar juramento’.
justiciasustantivo8Del latín *iustitia*, derivado de *iustus*, ‘justo’.
justoadjetivo5Del latín *iustus*.
juventudsustantivo8Del latín *iuventus, -ūtis*.
juzgarverbo6Del latín *iudicāre*, ‘dictar sentencia’.

Descripciones

ja
Expresión utilizada para denotar risa, burla o sorpresa. Se usa repetida: ¡ja, ja, ja!
jabalí
Cerdo salvaje, de cuerpo robusto, pelaje grueso y oscuro, y grandes colmillos.
jabón
Sustancia sólida o líquida que se usa con agua para lavar o limpiarse.
jactar
Alardear o presumir de algo, a menudo de forma presuntuosa. Se usa como ‘jactarse’.
jadear
Respirar de forma agitada y ruidosa por cansancio, calor o enfermedad.
jalar
Tirar de algo hacia sí, a menudo con fuerza. Es un sinónimo de ‘halar’.
jalea
Conserva dulce y transparente hecha del zumo de frutas cocido con azúcar.
jamás
Indica negación de forma enfática, significando ‘en ningún momento’ o ‘nunca’.
jamón
Pata trasera del cerdo, curada o cocida, que se consume como alimento.
jardín
Terreno donde se cultivan plantas y flores por placer estético y ornamental.
jarra
Recipiente con asa y un pico o boca para contener y servir líquidos como agua.
jaula
Caja hecha de barrotes o alambres para encerrar animales, especialmente aves.
jefe
Persona que tiene autoridad o poder sobre un grupo para dirigir su trabajo.
jerbo
Pequeño roedor de zonas desérticas, conocido por sus largas patas traseras para saltar.
jerga
Lenguaje especial y no formal que usan entre sí individuos de ciertas profesiones u oficios.
jeringa
Instrumento para introducir o extraer líquidos del cuerpo, con aguja o sin ella.
jinete
Persona que monta a caballo con destreza, especialmente si se dedica a ello.
jirafa
Mamífero africano de cuello muy largo y pelaje amarillento con manchas oscuras.
jornada
Tiempo de duración del trabajo diario o el camino que se recorre en un día.
joroba
Curvatura anormal y prominente de la columna vertebral. También llamada giba.
jota
Baile popular español muy alegre o nombre de la décima letra del alfabeto.
joven
Persona que está en el período de la vida entre la niñez y la edad adulta.
joya
Objeto de adorno hecho de materiales valiosos como oro, plata o piedras preciosas.
júbilo
Alegría muy intensa que se manifiesta con signos exteriores. Gozo o regocijo.
judía
Planta leguminosa y su fruto o semilla comestible. También llamada frijol o habichuela.
juego
Actividad que se realiza para divertirse o entretenerse y que sigue ciertas reglas.
jueves
Cuarto día de la semana civil, situado entre el miércoles y el viernes.
juez
Persona con autoridad para juzgar y sentenciar en un tribunal de justicia.
jugar
Realizar una actividad recreativa o un deporte, a menudo siguiendo unas reglas.
jugo
Líquido o zumo que se extrae de las frutas, verduras o carnes.
juguete
Objeto diseñado para que los niños y niñas jueguen y se diviertan.
juicio
Facultad de la mente para razonar y decidir, o el proceso legal ante un juez.
junco
Planta de tallos largos, flexibles y cilíndricos que crece cerca del agua.
jungla
Selva tropical muy densa y llena de vegetación exuberante.
junio
Sexto mes del año, que tiene 30 días, entre mayo y julio.
junta
Reunión de varias personas para discutir y decidir sobre un asunto.
juntar
Unir o poner varias cosas o personas en un mismo lugar.
junto
Indica proximidad o compañía. Por ejemplo: “Caminaban juntos por el parque”.
jurar
Afirmar o prometer algo solemnemente, a menudo poniendo algo sagrado por testigo.
justicia
Principio moral que inclina a dar a cada uno lo que le corresponde o pertenece.
justo
Que obra según la justicia y la razón. También, algo que es exacto o preciso.
juventud
Etapa de la vida que transcurre entre la infancia y la edad adulta.
juzgar
Deliberar sobre un asunto o la conducta de alguien para emitir una opinión o sentencia.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.