Esta lista incluye 82 Palabras simples que empiezan con H, desde “haber” hasta “húmedo”. La mayoría tienen la letra H muda en español y abarcan sustantivos, verbos y adjetivos de uso cotidiano.
Las palabras simples son formas léxicas básicas, generalmente de un solo morfema y sin prefijos ni sufijos productivos. En español muchas conservan la “h” histórica aunque no se pronuncie, como en “haber”.
A continuación encontrarás la tabla con las columnas ‘Palabra’, ‘Categoría’, ‘Definición’, ‘Etimología’ y ‘Ejemplo’.
Palabra: Forma base o lema que aparece en la lista, útil para identificar y buscar variaciones del término.
Categoría: Indica la función gramatical (sustantivo, verbo, adjetivo, etc.), para que entiendas cómo se usa.
Definición: Explicación breve y clara en una frase que muestra el sentido cotidiano de la palabra.
Etimología: Origen histórico en una o dos frases, indicando la lengua y la raíz principal.
Ejemplo: Una oración corta que muestra el uso diario y facilita entender el significado rápidamente.
Palabras simples que empiezan con H
| Palabra | Categoría | Etimología | Ejemplo breve |
|---|---|---|---|
| hacer | verbo | Del latín *facere*, “realizar” o “crear”. | ¿Qué vas a hacer esta tarde? |
| haber | verbo | Del latín *habēre*, que significaba “tener”. | Debe haber una solución para esto. |
| hablar | verbo | Deriva del latín *fabulāri*, que significaba “conversar” o “charlar”. | Necesitamos hablar sobre el plan de mañana. |
| hijo | sustantivo | Procede del latín *filius*, con el mismo significado. | Mi hijo mayor estudia medicina. |
| hombre | sustantivo | Viene del latín *homo, hominis*, “ser humano”. | Un hombre sabio una vez me dijo… |
| hora | sustantivo | Del latín *hora*, y este del griego *hṓra*. | La reunión empezará a la hora exacta. |
| hoy | adverbio | Del latín *hodie*, contracción de *hoc die*, “en este día”. | El trabajo debe terminarse hoy mismo. |
| hasta | preposición | Del árabe andalusí *ḥattá*, “incluso” o “hasta”. | Caminaré hasta el final del sendero. |
| huevo | sustantivo | Del latín *ovum*, con el mismo significado. | Me gusta comer un huevo frito en el desayuno. |
| hambre | sustantivo | Del latín vulgar *famen, faminis*. | Tengo mucha hambre, no he comido nada. |
| hermano | sustantivo | Del latín *germanus*, que significaba “hermano carnal”. | Mi hermano y yo somos muy unidos. |
| humo | sustantivo | Del latín *fumus*, con el mismo significado. | El humo de la chimenea se veía desde lejos. |
| hueso | sustantivo | Del latín *ossum*, con idéntico significado. | El perro enterró su hueso en el jardín. |
| hielo | sustantivo | Del latín *gelum*, “frío intenso” o “escarcha”. | Por favor, ponle más hielo a mi bebida. |
| hierro | sustantivo | Del latín *ferrum*, con el mismo significado. | La reja de la ventana está hecha de hierro. |
| héroe | sustantivo | Del latín *heros*, y este del griego *hḗrōs*. | El bombero fue aclamado como un héroe. |
| hoja | sustantivo | Del latín *folia*, plural de *folium*. | La hoja del árbol cayó suavemente. |
| hoyo | sustantivo | Del latín *fovea*, “fosa” o “excavación”. | Cuidado, hay un hoyo grande en la acera. |
| huir | verbo | Del latín *fugere*, “escapar” o “alejarse”. | El ladrón intentó huir de la policía. |
| hondo | adjetivo | Del latín *fundus*, que significa “fondo”. | El río es muy hondo en esta parte. |
| humano | adjetivo | Del latín *humanus*, relativo al hombre. | El error es humano, perdonar es divino. |
| húmedo | adjetivo | Del latín *humidus*, derivado de *humor*, “líquido”. | El clima de la costa es muy húmedo. |
| hábil | adjetivo | Del latín *habilis*, “manejable” o “apto”. | Es muy hábil con las manos para construir. |
| hilo | sustantivo | Del latín *filum*, con el mismo significado. | Necesito hilo y aguja para coser el botón. |
| hacha | sustantivo | Del fráncico *hapja*, con el mismo significado. | El leñador usó el hacha para cortar el tronco. |
| hada | sustantivo | Del latín *fata*, “los hados” o “el destino”. | El cuento de hadas tenía un final feliz. |
| harto | adjetivo | Del latín *fartus*, “relleno” o “hinchado”. | Estoy harto de esperar, me voy. |
| haz | sustantivo | Del latín *fascis*, “manojo” o “atado”. | Recogió un haz de leña para la hoguera. |
| hecho | sustantivo | Del latín *factum*, “algo realizado”. | El hecho ocurrió durante la noche. |
| herir | verbo | Del latín *ferire*, “golpear” o “lastimar”. | Sus palabras crueles me pueden herir. |
| hervir | verbo | Del latín *fervere*, “estar en ebullición”. | Pon el agua a hervir para hacer pasta. |
| hígado | sustantivo | Del latín *ficatum*, que significaba “alimentado con higos”. | El hígado es un órgano vital para la digestión. |
| hongo | sustantivo | Del latín *fungus*, con el mismo significado. | Encontraron un hongo comestible en el bosque. |
| honor | sustantivo | Del latín *honor, honoris*, “honra” o “dignidad”. | Luchó por el honor de su familia. |
| horno | sustantivo | Del latín *furnus*, con idéntico significado. | El pan se está cociendo en el horno. |
| hotel | sustantivo | Del francés *hôtel*, que a su vez viene del latín *hospitale*. | Nos quedamos en un hotel cerca de la playa. |
| huella | sustantivo | De *hollar*, que viene del latín *fullare*, “pisar”. | La nieve fresca mostraba la huella del lobo. |
| huerto | sustantivo | Del latín *hortus*, “jardín” o “terreno cercado”. | Cultivamos tomates y lechugas en nuestro huerto. |
| huelga | sustantivo | De *holgar* (descansar), del latín *follicare*. | Los trabajadores convocaron una huelga general. |
| huésped | sustantivo | Del latín *hospes, hospitis*, “el que da o recibe alojamiento”. | El hotel recibió a un huésped muy famoso. |
| hundir | verbo | Del latín *fundere*, en el sentido de “echar al fondo”. | El barco se empezó a hundir tras chocar. |
| hola | interjección | Posiblemente del inglés *hello* o el alemán *hola*. | ¡Hola! ¿Cómo estás hoy? |
| hacia | preposición | Del español antiguo *face a*, “cara a”. | Camina hacia la luz al final del túnel. |
| harina | sustantivo | Del latín *farina*, con el mismo significado. | Necesitamos harina para hacer el pastel. |
| heno | sustantivo | Del latín *fenum*, con idéntico significado. | El granjero guardó el heno en el granero. |
| hincar | verbo | Del latín *figicare*, “fijar” o “clavar”. | Tuvo que hincar la rodilla en el suelo. |
| hinchar | verbo | Del latín *inflare*, “soplar dentro” o “inflar”. | El globo se empezó a hinchar rápidamente. |
| hipo | sustantivo | De origen onomatopéyico, imitando el sonido. | Le dio un ataque de hipo incontrolable. |
| hogar | sustantivo | Del latín *focāris*, derivado de *focus*, “fuego”. | No hay lugar como el hogar. |
| hermoso | adjetivo | Del latín *formosus*, “bello” o “bien formado”. | El atardecer en la playa era hermoso. |
| hiato | sustantivo | Del latín *hiatus*, “abertura” o “grieta”. | Hay un hiato entre las vocales “a” y “e”. |
| hiel | sustantivo | Del latín *fel, fellis*, con el mismo significado. | Su respuesta estaba llena de hiel y rencor. |
| higiene | sustantivo | Del francés *hygiène*, derivado del griego *hygieinós*, “saludable”. | La buena higiene personal previene enfermedades. |
| himno | sustantivo | Del latín *hymnus*, y este del griego *hýmnos*. | Cantaron el himno nacional antes del partido. |
| historia | sustantivo | Del latín *historia*, y este del griego *historía*. | Me encanta leer libros de historia antigua. |
| hocico | sustantivo | De *hozar* (remover la tierra con el hocico). | El perro olfateaba el suelo con el hocico. |
| hombro | sustantivo | Del latín *humerus*, con el mismo significado. | Me duele el hombro después de levantar peso. |
| honesto | adjetivo | Del latín *honestus*, “honorable” o “decente”. | Es un político honesto, algo difícil de encontrar. |
| honra | sustantivo | Del latín *honōrare*, “dar honor”. | Defendió su honra ante las falsas acusaciones. |
| hormiga | sustantivo | Del latín *formica*, con idéntico significado. | Una fila de hormigas marchaba hacia el azúcar. |
| horror | sustantivo | Del latín *horror, horroris*, “temblor” o “espanto”. | La película de horror me dio mucho miedo. |
| hospital | sustantivo | Del latín *hospitale*, “lugar para huéspedes”. | Fue llevado al hospital después del accidente. |
| hostil | adjetivo | Del latín *hostilis*, “propio del enemigo”. | Recibió una mirada hostil de su rival. |
| hueco | adjetivo | De origen incierto, posiblemente prerromano. | El árbol viejo estaba hueco por dentro. |
| huracán | sustantivo | Del taíno *hurakán*, nombre de un dios de la tormenta. | El huracán causó graves daños en la costa. |
| humilde | adjetivo | Del latín *humilis*, “de poca altura” o “pegado a la tierra”. | A pesar de su riqueza, era un hombre humilde. |
| humor | sustantivo | Del latín *humor, humoris*, “líquido corporal”. | Tiene un gran sentido del humor y siempre ríe. |
| hurtar | verbo | Del latín *furtari*, derivado de *fur*, “ladrón”. | El carterista intentó hurtar la billetera. |
| habitar | verbo | Del latín *habitare*, “vivir en un lugar”. | Muchas especies de aves suelen habitar este bosque. |
| hábito | sustantivo | Del latín *habitus*, “aspecto” o “costumbre”. | Tengo el hábito de leer antes de dormir. |
| hacienda | sustantivo | Del latín *facienda*, “cosas que han de hacerse”. | Heredó una gran hacienda con ganado. |
| halagar | verbo | Posiblemente del árabe *ẖalaqa*, “adornar”. | Le gusta halagar a su jefe para conseguir un ascenso. |
| hallar | verbo | Del latín *afflare*, “soplar hacia” o “encontrar por el olfato”. | No consigo hallar las llaves del coche. |
| hartar | verbo | Del latín *fartare*, “rellenar” o “atiborrar”. | Su actitud pesimista me empieza a hartar. |
| heder | verbo | Del latín *foetēre*, “oler mal”. | La basura acumulada comenzaba a heder. |
| hembra | sustantivo | Del latín *femina*, “mujer”. | La leona es la hembra del león. |
| henchir | verbo | Del latín *implere*, “llenar”. | Su corazón se henchía de orgullo al verla. |
| hendir | verbo | Del latín *findere*, “rajar” o “partir”. | El barco lograba hendir las olas con facilidad. |
| hospedar | verbo | Del latín *hospitari*, “recibir como huésped”. | Vamos a hospedar a unos amigos este fin de semana. |
| hollar | verbo | Del latín vulgar *fullare*, “pisar” o “pisotear”. | Está prohibido hollar el césped del parque. |
| horca | sustantivo | Del latín *furca*, “horca de dos púas”. | En la antigüedad, la horca era un método de ejecución. |
| husmear | verbo | De *husmo*, y este del latín *odor*, “olor”. | El perro no para de husmear en el jardín. |