Esta lista incluye 82 Palabras simples que empiezan con H, desde “haber” hasta “húmedo”. La mayoría tienen la letra H muda en español y abarcan sustantivos, verbos y adjetivos de uso cotidiano.

Las palabras simples son formas léxicas básicas, generalmente de un solo morfema y sin prefijos ni sufijos productivos. En español muchas conservan la “h” histórica aunque no se pronuncie, como en “haber”.

A continuación encontrarás la tabla con las columnas ‘Palabra’, ‘Categoría’, ‘Definición’, ‘Etimología’ y ‘Ejemplo’.

Palabra: Forma base o lema que aparece en la lista, útil para identificar y buscar variaciones del término.

Categoría: Indica la función gramatical (sustantivo, verbo, adjetivo, etc.), para que entiendas cómo se usa.

Definición: Explicación breve y clara en una frase que muestra el sentido cotidiano de la palabra.

Etimología: Origen histórico en una o dos frases, indicando la lengua y la raíz principal.

Ejemplo: Una oración corta que muestra el uso diario y facilita entender el significado rápidamente.

Palabras simples que empiezan con H

PalabraCategoríaEtimologíaEjemplo breve
hacerverboDel latín *facere*, “realizar” o “crear”.¿Qué vas a hacer esta tarde?
haberverboDel latín *habēre*, que significaba “tener”.Debe haber una solución para esto.
hablarverboDeriva del latín *fabulāri*, que significaba “conversar” o “charlar”.Necesitamos hablar sobre el plan de mañana.
hijosustantivoProcede del latín *filius*, con el mismo significado.Mi hijo mayor estudia medicina.
hombresustantivoViene del latín *homo, hominis*, “ser humano”.Un hombre sabio una vez me dijo…
horasustantivoDel latín *hora*, y este del griego *hṓra*.La reunión empezará a la hora exacta.
hoyadverbioDel latín *hodie*, contracción de *hoc die*, “en este día”.El trabajo debe terminarse hoy mismo.
hastapreposiciónDel árabe andalusí *ḥattá*, “incluso” o “hasta”.Caminaré hasta el final del sendero.
huevosustantivoDel latín *ovum*, con el mismo significado.Me gusta comer un huevo frito en el desayuno.
hambresustantivoDel latín vulgar *famen, faminis*.Tengo mucha hambre, no he comido nada.
hermanosustantivoDel latín *germanus*, que significaba “hermano carnal”.Mi hermano y yo somos muy unidos.
humosustantivoDel latín *fumus*, con el mismo significado.El humo de la chimenea se veía desde lejos.
huesosustantivoDel latín *ossum*, con idéntico significado.El perro enterró su hueso en el jardín.
hielosustantivoDel latín *gelum*, “frío intenso” o “escarcha”.Por favor, ponle más hielo a mi bebida.
hierrosustantivoDel latín *ferrum*, con el mismo significado.La reja de la ventana está hecha de hierro.
héroesustantivoDel latín *heros*, y este del griego *hḗrōs*.El bombero fue aclamado como un héroe.
hojasustantivoDel latín *folia*, plural de *folium*.La hoja del árbol cayó suavemente.
hoyosustantivoDel latín *fovea*, “fosa” o “excavación”.Cuidado, hay un hoyo grande en la acera.
huirverboDel latín *fugere*, “escapar” o “alejarse”.El ladrón intentó huir de la policía.
hondoadjetivoDel latín *fundus*, que significa “fondo”.El río es muy hondo en esta parte.
humanoadjetivoDel latín *humanus*, relativo al hombre.El error es humano, perdonar es divino.
húmedoadjetivoDel latín *humidus*, derivado de *humor*, “líquido”.El clima de la costa es muy húmedo.
hábiladjetivoDel latín *habilis*, “manejable” o “apto”.Es muy hábil con las manos para construir.
hilosustantivoDel latín *filum*, con el mismo significado.Necesito hilo y aguja para coser el botón.
hachasustantivoDel fráncico *hapja*, con el mismo significado.El leñador usó el hacha para cortar el tronco.
hadasustantivoDel latín *fata*, “los hados” o “el destino”.El cuento de hadas tenía un final feliz.
hartoadjetivoDel latín *fartus*, “relleno” o “hinchado”.Estoy harto de esperar, me voy.
hazsustantivoDel latín *fascis*, “manojo” o “atado”.Recogió un haz de leña para la hoguera.
hechosustantivoDel latín *factum*, “algo realizado”.El hecho ocurrió durante la noche.
herirverboDel latín *ferire*, “golpear” o “lastimar”.Sus palabras crueles me pueden herir.
hervirverboDel latín *fervere*, “estar en ebullición”.Pon el agua a hervir para hacer pasta.
hígadosustantivoDel latín *ficatum*, que significaba “alimentado con higos”.El hígado es un órgano vital para la digestión.
hongosustantivoDel latín *fungus*, con el mismo significado.Encontraron un hongo comestible en el bosque.
honorsustantivoDel latín *honor, honoris*, “honra” o “dignidad”.Luchó por el honor de su familia.
hornosustantivoDel latín *furnus*, con idéntico significado.El pan se está cociendo en el horno.
hotelsustantivoDel francés *hôtel*, que a su vez viene del latín *hospitale*.Nos quedamos en un hotel cerca de la playa.
huellasustantivoDe *hollar*, que viene del latín *fullare*, “pisar”.La nieve fresca mostraba la huella del lobo.
huertosustantivoDel latín *hortus*, “jardín” o “terreno cercado”.Cultivamos tomates y lechugas en nuestro huerto.
huelgasustantivoDe *holgar* (descansar), del latín *follicare*.Los trabajadores convocaron una huelga general.
huéspedsustantivoDel latín *hospes, hospitis*, “el que da o recibe alojamiento”.El hotel recibió a un huésped muy famoso.
hundirverboDel latín *fundere*, en el sentido de “echar al fondo”.El barco se empezó a hundir tras chocar.
holainterjecciónPosiblemente del inglés *hello* o el alemán *hola*.¡Hola! ¿Cómo estás hoy?
haciapreposiciónDel español antiguo *face a*, “cara a”.Camina hacia la luz al final del túnel.
harinasustantivoDel latín *farina*, con el mismo significado.Necesitamos harina para hacer el pastel.
henosustantivoDel latín *fenum*, con idéntico significado.El granjero guardó el heno en el granero.
hincarverboDel latín *figicare*, “fijar” o “clavar”.Tuvo que hincar la rodilla en el suelo.
hincharverboDel latín *inflare*, “soplar dentro” o “inflar”.El globo se empezó a hinchar rápidamente.
hiposustantivoDe origen onomatopéyico, imitando el sonido.Le dio un ataque de hipo incontrolable.
hogarsustantivoDel latín *focāris*, derivado de *focus*, “fuego”.No hay lugar como el hogar.
hermosoadjetivoDel latín *formosus*, “bello” o “bien formado”.El atardecer en la playa era hermoso.
hiatosustantivoDel latín *hiatus*, “abertura” o “grieta”.Hay un hiato entre las vocales “a” y “e”.
hielsustantivoDel latín *fel, fellis*, con el mismo significado.Su respuesta estaba llena de hiel y rencor.
higienesustantivoDel francés *hygiène*, derivado del griego *hygieinós*, “saludable”.La buena higiene personal previene enfermedades.
himnosustantivoDel latín *hymnus*, y este del griego *hýmnos*.Cantaron el himno nacional antes del partido.
historiasustantivoDel latín *historia*, y este del griego *historía*.Me encanta leer libros de historia antigua.
hocicosustantivoDe *hozar* (remover la tierra con el hocico).El perro olfateaba el suelo con el hocico.
hombrosustantivoDel latín *humerus*, con el mismo significado.Me duele el hombro después de levantar peso.
honestoadjetivoDel latín *honestus*, “honorable” o “decente”.Es un político honesto, algo difícil de encontrar.
honrasustantivoDel latín *honōrare*, “dar honor”.Defendió su honra ante las falsas acusaciones.
hormigasustantivoDel latín *formica*, con idéntico significado.Una fila de hormigas marchaba hacia el azúcar.
horrorsustantivoDel latín *horror, horroris*, “temblor” o “espanto”.La película de horror me dio mucho miedo.
hospitalsustantivoDel latín *hospitale*, “lugar para huéspedes”.Fue llevado al hospital después del accidente.
hostiladjetivoDel latín *hostilis*, “propio del enemigo”.Recibió una mirada hostil de su rival.
huecoadjetivoDe origen incierto, posiblemente prerromano.El árbol viejo estaba hueco por dentro.
huracánsustantivoDel taíno *hurakán*, nombre de un dios de la tormenta.El huracán causó graves daños en la costa.
humildeadjetivoDel latín *humilis*, “de poca altura” o “pegado a la tierra”.A pesar de su riqueza, era un hombre humilde.
humorsustantivoDel latín *humor, humoris*, “líquido corporal”.Tiene un gran sentido del humor y siempre ríe.
hurtarverboDel latín *furtari*, derivado de *fur*, “ladrón”.El carterista intentó hurtar la billetera.
habitarverboDel latín *habitare*, “vivir en un lugar”.Muchas especies de aves suelen habitar este bosque.
hábitosustantivoDel latín *habitus*, “aspecto” o “costumbre”.Tengo el hábito de leer antes de dormir.
haciendasustantivoDel latín *facienda*, “cosas que han de hacerse”.Heredó una gran hacienda con ganado.
halagarverboPosiblemente del árabe *ẖalaqa*, “adornar”.Le gusta halagar a su jefe para conseguir un ascenso.
hallarverboDel latín *afflare*, “soplar hacia” o “encontrar por el olfato”.No consigo hallar las llaves del coche.
hartarverboDel latín *fartare*, “rellenar” o “atiborrar”.Su actitud pesimista me empieza a hartar.
hederverboDel latín *foetēre*, “oler mal”.La basura acumulada comenzaba a heder.
hembrasustantivoDel latín *femina*, “mujer”.La leona es la hembra del león.
henchirverboDel latín *implere*, “llenar”.Su corazón se henchía de orgullo al verla.
hendirverboDel latín *findere*, “rajar” o “partir”.El barco lograba hendir las olas con facilidad.
hospedarverboDel latín *hospitari*, “recibir como huésped”.Vamos a hospedar a unos amigos este fin de semana.
hollarverboDel latín vulgar *fullare*, “pisar” o “pisotear”.Está prohibido hollar el césped del parque.
horcasustantivoDel latín *furca*, “horca de dos púas”.En la antigüedad, la horca era un método de ejecución.
husmearverboDe *husmo*, y este del latín *odor*, “olor”.El perro no para de husmear en el jardín.

Descripciones

hacer
Verbo fundamental que indica la realización de una acción. Es uno de los más usados y versátiles del español para describir actividades o creaciones.
haber
Principalmente, es un verbo auxiliar para formar tiempos compuestos (ej. he comido). También se usa para indicar existencia (hay, había).
hablar
Acción de comunicarse mediante palabras. Esencial para la interacción, puede referirse a conversar, emitir sonidos o dar un discurso.
hijo
Descendiente directo de una persona o animal. Es una palabra clave en las relaciones familiares. Su forma femenina es “hija”.
hombre
Ser humano de sexo masculino. A veces se usa para referirse a la especie humana, aunque “ser humano” es más preciso y neutro.
hora
Unidad de tiempo que equivale a 60 minutos. Se usa constantemente para organizar el día, fijar citas y medir la duración de eventos.
hoy
Adverbio que se refiere al día presente. Es una palabra fundamental para situar acciones y eventos en el tiempo actual.
hasta
Indica el límite final de un lugar, tiempo, acción o cantidad. Marca el punto donde algo termina.
huevo
Cuerpo redondeado, producido por las hembras de las aves, que contiene el embrión. Es un alimento básico en muchas culturas.
hambre
Sensación que indica la necesidad de comer. También se usa de forma figurada para expresar un deseo intenso de algo.
hermano
Persona que tiene los mismos padres que otra. Se utiliza para describir uno de los vínculos familiares más cercanos.
humo
Producto visible de una combustión, compuesto por gases y partículas. Puede ser señal de fuego o de algo que se quema.
hueso
Cada una de las piezas duras que forman el esqueleto de los vertebrados. Es sinónimo de estructura y soporte.
hielo
Agua en estado sólido, cristalizada por el frío. Es comúnmente usado para enfriar bebidas y conservar alimentos.
hierro
Elemento químico metálico, muy duro y resistente. Es fundamental en la industria y la construcción por su durabilidad y maleabilidad.
héroe
Persona que realiza una acción extraordinaria de gran valor, especialmente si requiere sacrificio. Su femenino es “heroína”.
hoja
Órgano de las plantas donde se realiza la fotosíntesis. También se refiere a una lámina delgada de papel, metal u otro material.
hoyo
Cavidad o concavidad en una superficie, especialmente en la tierra. Puede ser natural o hecho por el hombre.
huir
Alejarse rápidamente de un lugar para evitar un peligro o una molestia. Implica velocidad y un motivo de escape.
hondo
Que tiene una gran profundidad. Se aplica a recipientes, aguas o cavidades. También puede describir un sentimiento intenso.
humano
Perteneciente o relativo al ser humano. También se usa como sustantivo para referirse a una persona.
húmedo
Que está ligeramente impregnado de agua u otro líquido. Describe ambientes con alta concentración de vapor de agua.
hábil
Persona que tiene capacidad, inteligencia y destreza para realizar una tarea de forma correcta y con facilidad.
hilo
Hebras delgadas de un material textil, como algodón o seda, que se usan para coser o tejer. También se usa en sentido figurado (hilo conductor).
hacha
Herramienta con una hoja de metal afilada fijada a un mango de madera. Se utiliza para cortar madera.
hada
Ser fantástico con figura de mujer, al que se le atribuyen poderes mágicos y la capacidad de influir en el destino.
harto
Que ha comido o bebido hasta saciarse. De forma coloquial, expresa fastidio o cansancio extremo por algo o alguien.
haz
Conjunto de cosas, generalmente largas y estrechas, atadas por el centro, como leña, trigo o flechas. También es un rayo de luz.
hecho
Acción o suceso que ha ocurrido. Se refiere a algo real y comprobable, en contraposición a una opinión o una suposición.
herir
Causar una herida física o un daño moral a alguien. Puede referirse tanto al cuerpo como a los sentimientos.
hervir
Proceso en el que un líquido alcanza su punto de ebullición y produce burbujas por la acción del calor.
hígado
Órgano glandular de gran tamaño, presente en los vertebrados, que realiza funciones metabólicas, digestivas y de desintoxicación.
hongo
Organismo vivo sin clorofila, como el moho o la seta. Algunos son comestibles, mientras que otros pueden ser venenosos.
honor
Cualidad moral que impulsa a una persona a actuar con rectitud, cumpliendo su deber y respetando al prójimo.
horno
Aparato o estructura cerrada que genera y mantiene el calor en su interior para cocinar, fundir metales o secar materiales.
hotel
Establecimiento que ofrece alojamiento y comida a viajeros y turistas a cambio de un pago.
huella
Señal o marca que deja un pie o una mano en una superficie. También se usa para referirse a un rastro o indicio de algo.
huerto
Terreno de poca extensión donde se cultivan verduras, legumbres y árboles frutales, generalmente para consumo propio.
huelga
Interrupción colectiva de la actividad laboral por parte de los trabajadores para reivindicar mejoras o protestar por algo.
huésped
Persona alojada en casa ajena, en un hotel o en un establecimiento similar.
hundir
Sumergir algo en un líquido hasta que quede completamente cubierto o se vaya al fondo. También puede ser derribar o destruir algo.
hola
Palabra utilizada como saludo cortés y familiar. Es una de las primeras palabras que se aprenden en español y es de uso muy frecuente.
hacia
Indica la dirección o el destino de un movimiento, ya sea físico o figurado. No implica necesariamente llegar al destino final.
harina
Polvo fino que se obtiene al moler cereales, como el trigo. Es un ingrediente básico en panadería y repostería.
heno
Hierba segada y seca que se utiliza como alimento para el ganado, especialmente durante el invierno.
hincar
Introducir o clavar algo puntiagudo en una superficie. Es muy común en la expresión “hincar los codos”, que significa estudiar mucho.
hinchar
Aumentar el volumen de algo llenándolo de aire u otro gas. También se usa para describir la inflamación de una parte del cuerpo.
hipo
Movimiento convulsivo e involuntario del diafragma que produce un sonido característico. Suele ser molesto pero inofensivo.
hogar
Lugar donde una persona o grupo de personas vive, creando un ambiente de intimidad y pertenencia. Se asocia con la familia y el confort.
hermoso
Que resulta muy agradable a los sentidos, especialmente a la vista, por su belleza, perfección o armonía.
hiato
En gramática, es la secuencia de dos vocales que se pronuncian en sílabas distintas. También significa una interrupción o un espacio.
hiel
Líquido amargo producido por el hígado que ayuda a la digestión. En sentido figurado, se refiere a la amargura o la malicia.
higiene
Conjunto de conocimientos y técnicas para controlar los factores que pueden tener efectos nocivos sobre la salud. Implica limpieza y aseo.
himno
Composición musical solemne destinada a ser cantada, que representa y exalta a una organización, un país o una persona.
historia
Narración de acontecimientos pasados. También es la disciplina que estudia y relata estos sucesos, especialmente los que afectan a la humanidad.
hocico
Parte saliente y alargada de la cara de algunos animales, como el perro o el cerdo, donde se encuentran la boca y la nariz.
hombro
Parte superior del tronco del cuerpo humano, donde el brazo se une con el tórax.
honesto
Persona que actúa con rectitud, justicia y honradez. Se caracteriza por no mentir ni engañar.
honra
Estima y respeto de la dignidad propia. Se asocia a la buena reputación, la virtud y el mérito.
hormiga
Insecto social pequeño que vive en colonias organizadas. Es conocida por su capacidad de trabajo y su fuerza relativa.
horror
Sentimiento muy intenso de miedo, espanto o aversión hacia algo terrible.
hospital
Establecimiento destinado al diagnóstico y tratamiento de enfermos, donde se proporciona atención médica.
hostil
Que muestra una actitud contraria, agresiva o poco amigable hacia alguien o algo.
hueco
Que tiene un vacío en su interior. Como sustantivo, se refiere a un espacio o agujero en una superficie.
huracán
Viento muy fuerte y violento que gira en grandes círculos. Es un ciclón tropical de gran intensidad.
humilde
Persona que tiene conciencia de sus limitaciones y no presume de sus logros. Es lo opuesto a la soberbia.
humor
Disposición o estado de ánimo de una persona. También se refiere a la cualidad de lo que es cómico y provoca risa.
hurtar
Tomar o robar algo ajeno sin intimidación ni violencia. Se considera un robo menor o sigiloso.
habitar
Vivir o residir en un lugar determinado. Se usa tanto para personas como para animales.
hábito
Práctica o costumbre que se realiza de forma regular y casi automática. También es el atuendo de un religioso.
hacienda
Finca agrícola de gran extensión, especialmente en América Latina. También se refiere al conjunto de bienes y riquezas de una persona.
halagar
Adular o decir cosas agradables a alguien para complacerle, a menudo con la intención de obtener un favor.
hallar
Encontrar a una persona o cosa, ya sea buscándola o por casualidad. También significa descubrir algo nuevo.
hartar
Cansar o fastidiar a alguien en extremo. También significa saciar el apetito de comer o beber.
heder
Despedir un olor muy malo y desagradable. Es sinónimo de apestar.
hembra
Animal del sexo femenino. Se contrapone a “macho” y es fundamental en la biología para la reproducción.
henchir
Llenar un espacio o un recipiente por completo. También se usa para describir un sentimiento que invade a una persona, como el orgullo.
hendir
Abrir o rajar un cuerpo sólido sin dividirlo del todo. Se asocia a la acción de una cuña o una proa.
hospedar
Ofrecer alojamiento a alguien en la propia casa o en un establecimiento. Implica acoger y dar cobijo.
hollar
Pisar o dejar una huella en una superficie. También puede significar humillar o despreciar a alguien.
horca
Estructura, generalmente de madera, usada para ejecutar a los condenados a muerte colgándolos del cuello.
husmear
Rastrear o indagar algo con curiosidad o sigilo. También se refiere al acto de un animal de olfatear para buscar algo.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.