Esta lista incluye 53 Palabras simples que empiezan con A, desde “a” hasta “árbol”. Contiene formas lema monomorfémicas y de uso cotidiano, útiles para estudiantes, profesores, escritores y lectores curiosos.

Las palabras simples son formas léxicas básicas que no se componen de otras palabras. Un dato interesante: muchas provienen del latín o de raíces populares y aparecen entre las palabras más usadas.

A continuación encontrarás la tabla con las columnas “Palabra”, “Categoría”, “Definición”, “Etimología” y “Ejemplo”.

Palabra: Aquí aparece la forma básica de la palabra, para que la reconozcas, busques o la uses en frases.

Categoría: Indica si es sustantivo, verbo, adjetivo, artículo, preposición u otra clase gramatical, para clasificar su uso.

Definición: Descripción breve y clara en una frase para entender el significado y su uso cotidiano.

Etimología: Origen lingüístico resumido en una o dos frases, para que comprendas de dónde viene la palabra.

Ejemplo: Frase corta que muestra la palabra en contexto, así ves cómo se emplea en situaciones reales.

Palabras simples que empiezan con A

PalabraParte de la oraciónEtimología breveEjemplo breve
apreposiciónDel latín *ad*, que significaba “hacia” o “junto a”.Vamos a la playa en verano.
abajoadverbioDel español antiguo *a basso*, que significa “hacia lo bajo”.El gato está abajo de la mesa.
abrirverboDel latín *aperīre*, con el mismo significado de “descubrir” o “destapar”.Por favor, abre la ventana.
aadverbioDel latín eclesiástico *eccum hac*, que se traduce como “he aquí”.Ven acá ahora mismo, por favor.
aceitesustantivoDel árabe hispánico *azzáyt*, que a su vez viene del arameo *zaytā*.Me gusta el aceite de oliva.
ácidoadjetivoDel latín *acĭdus*, que significa “agrio” o “penetrante al gusto”.El limón tiene un sabor ácido.
actosustantivoDel latín *actus*, que significa “acción” o “hecho”.El primer acto de la obra fue genial.
adiósinterjecciónDe la expresión “a Dios [te encomiendo]”.¡Adiós, nos vemos mañana!
adredeadverbioDe la expresión “a drede”, que significaba “a propósito” o “deliberadamente”.Rompió el vaso adrede.
aguasustantivoDel latín *aqua*, con el mismo significado.Necesito beber un vaso de agua.
agudoadjetivoDel latín *acūtus*, que significa “afilado” o “puntiagudo”.Tenía un dolor agudo en el pecho.
agujasustantivoDel latín vulgar *acūcula*, diminutivo de *acus* (“aguja”).Usé una aguja e hilo para coser.
aadverbioDel latín *ibi* (“allí”) o *ad hic* (“hasta aquí”).Deja los libros ahí, sobre la mesa.
ahoraadverbioDel latín *hac hora*, que significa “en esta hora”.Tenemos que irnos ahora.
airesustantivoDel latín *āēr*, y este del griego *ἀήρ* (aḗr).El aire fresco de la mañana.
ajosustantivoDel latín *allium*, nombre de esta planta.El ajo da mucho sabor a la comida.
alasustantivoDel latín *āla*, con el mismo significado.El pájaro batió un ala.
albasustantivoDel latín *alba*, femenino de *albus* que significa “blanco”.Nos levantamos al alba.
algopronombreDel latín *alĭquod*, que significa “alguna cosa”.Quiero comer algo dulce.
alguienpronombreDel latín *alĭquem*, que significa “a alguno”.Alguien llamó a la puerta.
almasustantivoDel latín *anĭma*, que significa “soplo” o “aliento vital”.Se dice que los ojos son el espejo del alma.
altoadjetivoDel latín *altus*, que significaba “alto” o “profundo”.Es un edificio muy alto.
alláadverbioDel latín *illac*, que significaba “por allá”.Mi casa está más allá de aquella colina.
allíadverbioDel latín *illic*, que significaba “en aquel lugar”.Nos vemos allí a las cinco.
amarverboDel latín *amāre*, con el mismo significado.Amar es un sentimiento universal.
amigosustantivoDel latín *amīcus*, derivado de *amāre* (“amar”).Mi mejor amigo se llama Juan.
amorsustantivoDel latín *amor*, con el mismo significado.El amor mueve el mundo.
anchoadjetivoDel latín *amplus*, que significa “amplio” o “extenso”.Es un río muy ancho y caudaloso.
anclasustantivoDel latín *ancŏra*, y este del griego *ἄγκυρα* (ánkyra).El barco echó el ancla en el puerto.
andarverboDel latín *ambulāre*, que significaba “pasear” o “caminar”.Me gusta andar por el parque.
anillosustantivoDel latín *anellus*, diminutivo de *anus* (“anillo” o “aro”).Me regaló un anillo de plata.
antesadverbioDel latín *ante*, con el mismo significado de “delante” o “anteriormente”.Lávate las manos antes de comer.
añosustantivoDel latín *annus*, con el mismo significado.Este año ha pasado muy rápido.
ararverboDel latín *arāre*, con el mismo significado.El agricultor se prepara para arar la tierra.
árbolsustantivoDel latín *arbor*, con el mismo significado.Ese árbol da muy buena sombra.
arcosustantivoDel latín *arcus*, con el mismo significado.El arcoíris tiene siete colores.
arderverboDel latín *ardēre*, que significa “quemarse” o “estar en llamas”.La leña empezó a arder.
arenasustantivoDel latín *arēna*, que originalmente se refería a la arena de los circos.Jugamos en la arena de la playa.
armasustantivoDel latín *arma* (plural), que significaba “armas” o “equipo de guerra”.La policía encontró el arma del crimen.
arosustantivoDe origen incierto, posiblemente del latín *arus*.La niña jugaba con un aro de plástico.
artesustantivoDel latín *ars*, *artis*, que significaba “habilidad” o “técnica”.El museo tiene obras de arte moderno.
asasustantivoDel latín *ansa*, con el mismo significado.Agarra la taza por el asa.
aadverbioDel latín *sic*, que significaba “de esta manera”.Hazlo así, como te enseñé.
asnosustantivoDel latín *asĭnus*, con el mismo significado.El asno es un animal de carga.
astrosustantivoDel latín *astrum*, y este del griego *ἄστρον* (ástron).El Sol es el astro rey.
ataúdsustantivoDel árabe hispánico *attabút*, que significaba “la caja”.El ataúd estaba cubierto de flores.
aúnadverbioDel latín *adhuc*, que significaba “hasta ahora”.Aún no ha llegado el paquete.
aunqueconjunciónDe la unión de “aún” y “que”.Saldré a pasear, aunque llueva.
aulasustantivoDel latín *aula*, que significaba “patio” o “palacio”.Los estudiantes entraron al aula.
avesustantivoDel latín *avis*, con el mismo significado.El águila es un ave rapaz.
ayeradverbioDel latín *heri*, que se transformó en *ad heri*.Ayer fue mi cumpleaños.
ayudasustantivoDerivado del verbo “ayudar”, del latín *adiutāre*.Necesito tu ayuda con esto.
azuladjetivoDel árabe hispánico *lazawárd*, y este del persa *lažvard*.El cielo está azul y despejado.

Descripciones

a
Una de las preposiciones más básicas y usadas del español. Indica dirección, lugar, tiempo o finalidad. Es fundamental para construir oraciones y expresar relaciones.
abajo
Indica una posición inferior o una dirección descendente. Es una palabra muy común para describir la ubicación de algo en el espacio.
abrir
Verbo de uso diario que significa descubrir lo que está cerrado u oculto. Se usa tanto en sentido literal como figurado (abrir la mente).
a
Adverbio de lugar que indica una posición cercana al hablante. Similar a “aquí”, pero a menudo con una connotación de mayor movimiento o imprecisión.
aceite
Líquido graso de origen vegetal, animal o mineral. Es una palabra esencial en la cocina y la industria, muy frecuente en el habla cotidiana.
ácido
Describe algo que tiene sabor agrio, como el del vinagre o el limón. También se usa en química para nombrar ciertas sustancias.
acto
Se refiere a una acción o un hecho realizado. Es una palabra muy versátil, usada en teatro (actos de una obra) o en la vida diaria.
adiós
Saludo de despedida muy común. Su origen refleja la costumbre de encomendar a Dios a la persona que se marcha. Es una palabra cargada de emotividad.
adrede
Significa hacer algo con intención deliberada, a propósito. Es una palabra útil para describir la intencionalidad de una acción, aunque menos frecuente que “a propósito”.
agua
Sustancia líquida fundamental para la vida. Es una de las palabras más básicas y universales en cualquier idioma. Su simplicidad esconde su enorme importancia.
agudo
Describe algo puntiagudo o afilado. También se usa para sonidos altos, dolores intensos o una inteligencia perspicaz. Es un adjetivo muy descriptivo.
aguja
Utensilio pequeño y puntiagudo para coser. Es una palabra fundamental en el mundo de la costura y se usa metafóricamente (buscar una aguja en un pajar).
a
Adverbio que indica un lugar cercano a la persona que escucha. Es uno de los tres adverbios espaciales básicos junto con “aquí” y “allí”.
ahora
Adverbio de tiempo que se refiere al momento presente. Es una de las palabras más usadas para situar acciones en el tiempo.
aire
Mezcla de gases que forma la atmósfera terrestre y que respiramos. Palabra esencial para hablar del clima, la respiración y el espacio.
ajo
Planta de olor y sabor fuertes usada como condimento. Es una palabra muy común en gastronomía y cultura popular.
ala
Órgano que usan las aves e insectos para volar. También se refiere a las partes laterales de aviones, edificios o sombreros.
alba
Se refiere a la primera luz del día antes de salir el sol. Es una palabra poética que evoca el inicio y la claridad.
algo
Pronombre indefinido que se refiere a una cosa no especificada. Es extremadamente común y útil para hablar de forma general o imprecisa.
alguien
Pronombre indefinido que se refiere a una persona no especificada. Es el equivalente de “algo” pero para personas.
alma
Entidad abstracta considerada la parte inmaterial del ser humano. Es una palabra con profundas connotaciones filosóficas y religiosas, pero de uso común.
alto
Describe una gran dimensión vertical. También puede significar “detenerse” (¡Alto!). Es un adjetivo básico y muy frecuente.
allá
Adverbio de lugar que indica una posición lejana. Expresa una distancia mayor que “allí”, a menudo fuera de la vista.
allí
Adverbio que indica un lugar alejado del hablante, pero que puede estar a la vista. Señala una ubicación más precisa que “allá”.
amar
Sentir amor por alguien o algo. Es uno de los verbos más fundamentales y universales, expresando el afecto más profundo.
amigo
Persona con la que se tiene una relación de amistad. Es una palabra clave en las relaciones sociales, de uso extremadamente común.
amor
Sentimiento intenso de afecto hacia una persona o cosa. Es un concepto central en la cultura, el arte y la vida diaria.
ancho
Describe algo que tiene una anchura considerable. Es un adjetivo básico para describir las dimensiones de los objetos.
ancla
Objeto pesado que se usa para sujetar una embarcación. Se usa también en sentido figurado para indicar algo que da estabilidad o seguridad.
andar
Moverse caminando. Es un verbo de movimiento muy básico y común, a menudo intercambiable con “caminar”, aunque con matices más generales.
anillo
Aro que se lleva en el dedo como adorno o símbolo. Es una palabra muy común en contextos de joyería, compromiso y poder.
antes
Adverbio de tiempo que indica anterioridad. Es fundamental para establecer secuencias temporales en el discurso.
año
Período de doce meses. Es una unidad de tiempo básica y una de las palabras más frecuentes en cualquier conversación sobre el tiempo.
arar
Hacer surcos en la tierra con el arado para prepararla para la siembra. Un verbo fundamental en el vocabulario agrícola y rural.
árbol
Planta de tronco leñoso que se ramifica a cierta altura del suelo. Es una palabra esencial para describir la naturaleza.
arco
Arma para disparar flechas o una porción de curva. Es una palabra con múltiples significados, desde la arquitectura hasta la geometría y el deporte.
arder
Estar algo encendido o en llamas. Se usa también para describir una sensación intensa de calor o una pasión (arder de amor).
arena
Conjunto de partículas pequeñas de rocas. Es una palabra muy común asociada a playas, desiertos y construcción.
arma
Instrumento destinado a atacar o defenderse. Una palabra de uso común en contextos de seguridad, historia y noticias.
aro
Pieza en forma de circunferencia. Puede referirse a un juguete, una joya (pendiente) o parte de una estructura.
arte
Actividad humana con una finalidad estética o comunicativa. Es una palabra fundamental en la cultura y la expresión.
asa
Parte que sobresale de un objeto y sirve para agarrarlo. Es una palabra muy práctica y descriptiva del día a día.
a
Adverbio de modo que indica la manera en que se hace algo. Es una palabra extremadamente versátil y frecuente para dar instrucciones o descripciones.
asno
Animal mamífero, también conocido como burro. Es una palabra común en la literatura, fábulas y el mundo rural.
astro
Cuerpo celeste, como una estrella, un planeta o un cometa. Es una palabra clave en astronomía y de uso general para hablar del cielo.
ataúd
Caja, generalmente de madera, donde se deposita un cadáver para enterrarlo o incinerarlo. Palabra de uso específico en contextos funerarios.
aún
Adverbio de tiempo que equivale a “todavía”. Se usa para indicar que una situación persiste en el momento presente.
aunque
Conjunción que introduce una objeción que no impide la acción principal. Es clave para conectar ideas contrastantes.
aula
Sala de un centro docente donde se imparten las clases. Es una palabra fundamental en el vocabulario educativo.
ave
Animal vertebrado con plumas y alas. Es una palabra general para referirse a los pájaros y otras especies voladoras.
ayer
Adverbio que se refiere al día inmediatamente anterior al de hoy. Es una palabra básica y esencial para hablar del pasado cercano.
ayuda
Acción y efecto de ayudar. Es un concepto fundamental en las interacciones sociales y una palabra de uso diario.
azul
Color como el del cielo sin nubes. Es uno de los colores primarios y una palabra básica para describir el mundo.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.