Esta lista incluye 24 Insultos en otros idiomas que empiezan con Y, desde “Jebany” hasta “野郎”. Ofrece palabras y expresiones de uso coloquial, vulgar o jocoso, útiles para estudios lingüísticos, viajes y referencias culturales.
Los insultos en otros idiomas que empiezan con Y son palabras o expresiones usadas para ofender, burlarse o mostrar desprecio. Por ejemplo, “野郎” en japonés suele funcionar como insulto coloquial con matices distintos al español.
A continuación encontrarás la tabla con las columnas ‘Palabra’, ‘Idioma’, ‘Traducción’, ‘Registro’ y ‘Ejemplo’.
Palabra: Indica el término original tal como se escribe en su idioma, para que tú lo identifiques fácilmente.
Idioma: Muestra la lengua de origen, así tú contextualizas el uso y las variaciones regionales importantes.
Traducción: Presenta una equivalencia breve al español para que tú entiendas el sentido general del insulto.
Registro: Indica si el término es coloquial, vulgar, jocoso o formal, para que tú ajustes su uso según contexto.
Ejemplo: Ofrece una frase breve que muestra cómo y cuándo se usa el insulto en su idioma.
Insultos en otros idiomas que empiezan con Y
término
idioma
transliteración
traducción_es
Jebany
Polaco
Jebany
Jodido, cabrón
Jędza
Polaco
Jędza
Arpía, bruja
يا أحمق
Árabe
Ya ahmaq
Oh, tonto
يا حمار
Árabe
Ya himar
Oh, burro
يا كلب
Árabe
Ya kalb
Oh, perro
Yabang
Filipino (Tagalog)
Yabang
Arrogante, fanfarrón
Ябеда
Ruso
Yabeda
Chivato, soplón
Yachne
Yidis
Yachne
Chismosa, mujer grosera
役立たず
Japonés
Yakutatazu
Inútil, bueno para nada
Yalaka
Turco
Yalaka
Lamebotas, adulador
ヤンキー
Japonés
Yankii
Delincuente juvenil
妖精
Chino Mandarín
Yāojing
Seductora, demonia
ヤリマン
Japonés
Yariman
Mujer promiscua
野郎
Japonés
Yarō
Bastardo, imbécil
Yavşak
Turco
Yavşak
Parásito, adulador
Yawa
Filipino (Cebuano)
Yawa
Diablo, demonio
Яйцеголовый
Ruso
Yaytsegolovyy
Cabeza de huevo
Язва
Ruso
Yazva
Persona mordaz, fastidiosa
Yente
Yidis
Yente
Chismosa, entrometida
野人
Chino Mandarín
Yěrén
Salvaje, bárbaro
Yobaz
Turco
Yobaz
Intolerante, fanático
Yold
Yidis
Yold
Tonto, simplón
Yukel
Yidis
Yukel
Paleto, patán
Yüzsüz
Turco
Yüzsüz
Caradura, desvergonzado
Descripciones
Jebany
Vulgar y muy frecuente. Es el adjetivo del verbo ‘joder’. Se usa para intensificar un insulto (adjetivo) o como sustantivo (‘cabrón’). E.g., “Ten jebany złodziej!” (¡Ese jodido ladrón!).
Jędza
Coloquial y despectivo. Describe a una mujer malvada, gruñona o maliciosa, a menudo mayor. Proviene de una figura del folclore eslavo. E.g., “Zachowujesz się jak jędza” (Te comportas como una arpía).
يا أحمق
Común y ofensivo. Combina el vocativo ‘Ya’ (Oh) con ‘ahmaq’ (tonto, estúpido). Se usa para dirigirse directamente a alguien que ha hecho algo necio. E.g., “Ya ahmaq, ¡mira por dónde vas!”.
يا حمار
Vulgar y muy común. Se usa para llamar a alguien extremadamente estúpido o terco. Es uno de los insultos más directos y populares en el mundo árabe. E.g., “¿No entiendes? ¡Ya himar!”.
يا كلب
Vulgar y muy ofensivo. ‘Kalb’ (perro) es un insulto grave que implica bajeza y suciedad. El ‘Ya’ lo hace un llamado directo y agresivo. E.g., “¡Cállate, ya kalb!”.
Yabang
Coloquial y peyorativo. Describe a una persona jactanciosa o arrogante. Se usa a menudo como una exclamación directa. E.g., “Ang yabang mo!” (¡Qué arrogante eres!).
Ябеда
Coloquial e infantil, pero usado también entre adultos. Se refiere a una persona que acusa o delata a otros, especialmente por nimiedades. E.g., “Не будь ябедой” (No seas un chivato).
Yachne
Coloquial y despectivo. Similar a ‘yente’, pero con una connotación de mayor vulgaridad y grosería. Describe a una mujer ruidosa, tosca y entrometida. E.g., “She barges in like a real yachne”.
役立たず
Ofensivo y muy común. Se usa para describir a una persona o cosa que no sirve para ningún propósito, que es completamente inútil. E.g., “お前は本当に役立たずだな” (Omae wa hontō ni yakutatazu da na – Eres un completo inútil).
Yalaka
Coloquial y muy despectivo. Se refiere a una persona servil que halaga a otros para obtener un beneficio, un sicofante. De uso muy extendido. E.g., “Patrona yalakalık yapma” (No le hagas la pelota al jefe).
ヤンキー
Coloquial. Originalmente del inglés ‘Yankee’, en Japón se refiere a un tipo específico de joven rebelde o delincuente de clase trabajadora. Puede ser despectivo. E.g., “彼は昔ヤンキーだった” (Kare wa mukashi yankii datta – Él era un delincuente antes).
妖精
Coloquial y ofensivo. Literalmente ‘demonio’ o ‘espíritu maligno’. Se usa peyorativamente para describir a una mujer considerada seductora, manipuladora o de moral dudosa. E.g., “别被那个妖精骗了” (Bié bèi nàge yāojing piànle – No te dejes engañar por esa arpía).
ヤリマン
Extremadamente vulgar y misógino. Es un término de argot muy ofensivo para describir a una mujer que es (o se percibe como) muy promiscua. De uso muy despectivo.
野郎
Vulgar y extremadamente común, dirigido a hombres. Es muy versátil y su nivel de ofensa depende del tono, pudiendo ser desde un insulto grave a una broma. E.g., “この野郎!” (Kono-yarō! – ¡Tú, bastardo!).
Yavşak
Extremadamente vulgar y ofensivo. Literalmente significa ‘liendre’. Se usa para describir a una persona servil, desagradable, débil o despreciable. Muy común en discusiones. E.g., “O bir yavşak” (Él es un parásito).
Yawa
Vulgar y muy común en la región de Bisayas. Literalmente ‘diablo’. Se usa como interjección (“¡Maldición!”) o para insultar a alguien (“¡demonio!”). E.g., “Yawa ka!” (¡Eres el diablo! / ¡Maldito seas!).
Яйцеголовый
Coloquial y burlón. Se traduce literalmente como ‘cabeza de huevo’. Es el equivalente de ’empollón’ o ‘intelectualoide’, a menudo con una connotación de ser poco práctico. E.g., “Эти яйцеголовые ничего не понимают в жизни” (Estos empollones no entienden nada de la vida).
Язва
Coloquial y peyorativo. Literalmente ‘úlcera’. Se usa para describir a una persona maliciosa, sarcástica y que disfruta molestando a los demás. E.g., “Ну ты и язва!” (¡Vaya persona fastidiosa que eres!).
Yente
Coloquial y peyorativo. Originalmente un nombre propio, se popularizó para referirse a una mujer cotilla y entrometida. De uso común en inglés por influencia judía. E.g., “My aunt is the biggest yente in the family”.
野人
Coloquial y ofensivo. Literalmente ‘persona salvaje’. Se usa para describir a alguien rudo, incivilizado o con modales primitivos. E.g., “他吃饭的样子像个野人” (Tā chīfàn de yàngzi xiàng gè yěrén – Come como un salvaje).
Yobaz
Peyorativo y de uso común. Describe a una persona de mente cerrada, intolerante y fanática, especialmente en temas religiosos o políticos. E.g., “Bu konuda çok yobaz düşünüyorsun” (Piensas de forma muy intolerante sobre este tema).
Yold
Coloquial y despectivo. Un insulto relativamente suave para alguien considerado un tonto, un necio o un ingenuo. E.g., “Only a yold would believe that story”.
Yukel
Coloquial y despectivo. Se refiere a una persona rústica, poco sofisticada y de malos modales; un patán o un paleto. E.g., “He acted like a real yukel at the dinner party”.
Yüzsüz
Coloquial y muy común. Literalmente ‘sin cara’. Describe a una persona descarada, que no siente vergüenza por sus malas acciones. E.g., “Ne kadar yüzsüz bir insansın!” (¡Qué caradura eres!).
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.