Esta lista incluye 5 Nombres nativos americanos de niña que empiezan con S, desde “Sacagawea” hasta “Sumac”. Son nombres que suelen evocar la naturaleza, roles comunitarios y relatos culturales; te sirven para nombrar, inspirar o investigar.

Los nombres nativos americanos de niña son nombres tradicionales de pueblos indígenas, llenos de significado y conexión con la naturaleza. Por ejemplo, “Sacagawea” es conocida como guía y símbolo histórico entre la tribu shoshone.

A continuación encontrarás la tabla con las columnas: “Nombre”, “Pronunciación”, “Significado”, “Tribu/origen” y “Notas”.

Nombre: Forma escrita del nombre; te sirve para elegir la versión que usarás o buscar más información.

Pronunciación: Guía práctica para decir el nombre; incluye acentos y sílabas para que lo pronuncies con confianza.

Significado: Explicación breve del sentido literal o contextual del nombre, útil para entender su carga simbólica.

Tribu/origen: Indica la comunidad o lengua de donde proviene el nombre, ayudándote a respetar su contexto cultural.

Notas: Comentarios sobre variantes, usos históricos o referencias culturales que te ayudan a profundizar en el nombre.

Nombres nativos americanos de niña que empiezan con S

nombretribu_origenpronunciaciónsignificado
SacagaweaShoshone / Hidatsasa-ca-ga-wé-aorigen debatido; a menudo “mujer pájaro”
SequoiaCherokee (atribuido)se-kó-yavinculado a Sequoyah; origen debatido
SumacQuechua (sumaq)su-mák“hermosa, bella”
SalaliCherokeesa-lá-li“ardilla”
SahaleLushootseed / Salishansa-há-le“alto, en lo alto”

Descripciones

Sacagawea
Nombre de la guía Shoshone Sacagawea (s. XIX); significado exacto es objeto de debate entre fuentes Shoshone y Hidatsa. Fuente: Smithsonian NMAI; Encyclopedia Britannica.
Sequoia
Nombre del árbol en inglés atribuido al inventor cherokee del silabario Sequoyah; etimología y vínculo con Cherokee están documentados pero son discutidos. Fuente: Encyclopedia Britannica; NMAI (notas etnolingüísticas).
Sumac
Del quechua suma(q) ‘hermoso’. Usado en contextos andinos y como nombre artístico (ej. Yma Sumac). Fuente: diccionarios quechua-español; biografías culturales.
Salali
Palabra Cherokee documentada como ‘salali’ (‘ardilla’) y usada también como nombre femenino en registros de onomástica Cherokee. Fuente: Mooney, Myths of the Cherokee (1900); diccionarios Cherokee.
Sahale
Término Lushootseed usado en topónimos (Sahale Mountain) y adoptado como nombre; significado documentado en estudios de lenguas salishanas. Fuente: USGS / Washington Trails Association (nota etimológica); diccionarios Lushootseed.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.