Esta lista incluye 15 Nombres nativos americanos de niña que empiezan con M, desde “Mahli” hasta “Mvhayv”. Incluye nombres con raíces en la naturaleza, rasgos personales y tradición cultural; te sirve para elegir un nombre, inspirarte o investigar.
Los nombres nativos americanos de niña son nombres tradicionales ligados a comunidades y historias. Muchos evocan elementos naturales, roles sociales o cualidades personales.
A continuación encontrarás la tabla con las columnas ‘Nombre’, ‘Pronunciación’, ‘Significado’, ‘Tribu / Origen’ y ‘Notas’.
Nombre: Contiene el nombre tal como se registra tradicionalmente, para que lo identifiques y compares con facilidad.
Pronunciación: Indica una guía práctica de cómo decir el nombre, ayudándote a evitar errores al pronunciarlo en voz alta.
Significado: Explica el sentido literal o contextual del nombre para que comprendas su valor cultural y simbólico.
Tribu / Origen: Señala la comunidad o idioma asociado al nombre, lo que te ayuda a situarlo históricamente y geográficamente.
Notas: Incluye variantes, matices culturales y observaciones breves que te sirven al elegir o investigar más sobre el nombre.
Nombres nativos americanos de niña que empiezan con M
nombre
pronunciación
significado
origen_tribu
Makawi
mah-KAH-wee
Generosa, caritativa, maternal.
Lakota (Sioux)
Mahtowin
mah-TOH-win
Mujer Oso.
Lakota (Sioux)
Migina
mee-GHEE-nah
Luna que regresa.
Omaha-Ponca
Meda
MEE-dah
Profetisa, vidente.
Omaha-Ponca
Mapiya
mah-PEE-yah
Cielo, nube.
Lakota (Sioux)
Memengwaa
meh-men-GWAH
Mariposa.
Ojibwe (Anishinaabe)
Miigwan
MEE-gwahn
Pluma.
Ojibwe / Potawatomi
Muna
MOO-nah
Rebosante, que desborda (como un manantial).
Hopi
Mahli
MAH-li
Viento.
Choctaw
Maka
mah-KAH
Tierra.
Lakota (Sioux)
Mahu
MAH-hoo
Cigarra (espíritu Katsina).
Hopi
Mitexi
mee-TEK-shee
Luna sagrada (aproximado).
Ponca
Moema
mo-EH-mah
Dulce.
Tupi (Brasil)
Maiara
mah-YAH-rah
La sabia, la abuela.
Tupi-Guarani (Brasil/Paraguay)
Mvhayv
mah-HAI-yah
Maestra, proveedora.
Muscogee (Creek)
Descripciones
Makawi
Derivado del verbo lakota que significa “ser generoso”. Un nombre que evoca una naturaleza amable y dadivosa. (Fuente: Lakota Dictionary Online).
Mahtowin
Combina “matȟó” (oso) y “wíŋ” (mujer). El oso es un animal de gran poder y medicina en la cultura Lakota, simbolizando fuerza y protección.
Migina
Un nombre poético documentado en el estudio “The Omaha Tribe” de Fletcher y La Flesche. Evoca los ciclos de la naturaleza y el renacimiento.
Meda
Un nombre de gran peso espiritual, también documentado por Fletcher y La Flesche. Sugiere una conexión especial con la sabiduría y el mundo espiritual.
Mapiya
Del lakota “maȟpíya”. Aunque es un nombre unisex, su conexión con lo celestial lo hace popular para niñas. La pronunciación original tiene un sonido “kh” gutural.
Memengwaa
La palabra ojibwe para mariposa. Las mariposas son vistas como espíritus mensajeros y símbolos de transformación, alegría y belleza delicada.
Miigwan
Un nombre que evoca la levedad y la importancia sagrada de las plumas en muchas culturas nativas. A menudo es unisex y simboliza honor y conexión espiritual.
Muna
Deriva del verbo hopi “muuna”. Evoca imágenes de abundancia y vida, como un manantial que fluye generosamente. (Fuente: Hopi Dictionary Project).
Mahli
La palabra choctaw para viento. Un nombre simple y evocador de las fuerzas de la naturaleza. Es de género neutro, pero comúnmente usado para niñas.
Maka
Del lakota “makȟá”. Un nombre fundamental que honra a la Madre Tierra, una figura central en la espiritualidad Lakota. Profundo, poderoso y lleno de vida.
Mahu
El nombre de la Katsina de la cigarra. Las Katsinas son espíritus benévolos que traen lluvia y bienestar. Puede ser un nombre unisex.
Mitexi
Combina “mi” (luna) y “texí” (sagrado, difícil). Un nombre femenino que une dos conceptos importantes en la cosmovisión Ponca, documentado por La Flesche.
Moema
Un nombre popularizado por una figura de la literatura brasileña basada en leyendas Tupi. Refleja la dulzura, la belleza y la tristeza de su historia.
Maiara
Un nombre muy popular en Brasil. Combina “maíra” (sabio, extranjero) con un sufijo femenino, evocando respeto y sabiduría ancestral.
Mvhayv
Proviene del verbo Muscogee para enseñar o proveer. Un nombre de gran prestigio que denota a alguien que guía y nutre a su comunidad.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.