Esta lista incluye 3 Nombres nativos americanos de niña que empiezan con Q, desde “Quetzalli” hasta “Quilaztli”. Son nombres con raíces culturales y significados relacionados con la naturaleza y las virtudes personales. Te sirven para elegir un nombre, inspirarte en la escritura o explorar historias familiares.

Los Nombres nativos americanos de niña son apelativos tradicionales con raíces lingüísticas e históricas en diversas comunidades indígenas. Por ejemplo, “Quetzalli” tiene asociaciones náhuatl con plumas valiosas y belleza.

A continuación encontrarás la tabla con columnas para nombre, pronunciación, significado, tribu/origen y notas.

Nombre: Contiene el nombre tal como aparece en la tradición; te ayuda a identificar y comparar opciones rápidamente.

Pronunciación: Ofrece una guía práctica de pronunciación para que puedas decir el nombre con confianza y respeto.

Significado: Explica el sentido literal o simbólico del nombre, ayudándote a entender su carga cultural y emocional.

Tribu / Origen: Indica la lengua o comunidad asociada, lo que te permite valorar contexto y tradiciones específicas.

Notas: Incluye variantes, matices históricos y información contextual breve que te orienta sobre uso y tonos.

Nombres nativos americanos de niña que empiezan con Q

NombreTribu/OrigenPronunciaciónSignificado
QuetzalliNáhuatl (México)ket-SAL-liPluma preciosa o hermosa; referente a la pluma del ave quetzal.
QuetzalxochitlNáhuatl (México)ket-sal-SHO-chitlFlor de pluma preciosa; flor hermosa y valiosa como una pluma de quetzal.
QuilaztliNáhuatl (México)ki-LAS-tliLa que hace crecer las legumbres; patrona de los vegetales y la fertilidad.

Descripciones

Quetzalli
Un nombre popular con raíces prehispánicas. El quetzal era un ave sagrada, simbolizando la belleza, la riqueza y la libertad. (Fuente: Gran Dicc. Náhuatl, UNAM).
Quetzalxochitl
Nombre poético que une dos elementos de gran valor cultural: la pluma de quetzal (‘quetzalli’) y la flor (‘xochitl’). (Fuente: Códice Florentino).
Quilaztli
Nombre de una diosa de la tierra y la vegetación, una de las facetas de Cihuacóatl. Representa la abundancia y el sustento. (Fuente: Sahagún, Hist. General).
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.