Esta lista incluye 5 Nombres nativos americanos de niña que empiezan con L, desde “Lakota” hasta “Loncuyen”. Incluye formas, pronunciaciones y significados breves para cada nombre. Sirve para elegir nombre, inspirar personajes o explorar genealogía.

Los nombres nativos americanos de niña son apelativos originarios de diversas comunidades indígenas de Norteamérica. Muchos reflejan paisajes, animales o rasgos culturales, como ocurre con el nombre “Lakota”.

A continuación encontrarás la tabla con nombre, pronunciación, significado, tribu y notas.

Nombre: Presenta la forma escrita del nombre; así puedes identificarlo y decidir si te interesa usarlo.

Pronunciación: Incluye una guía simple de pronunciación para que puedas decir el nombre correctamente.

Significado: Explica el sentido literal o contextual del nombre, para que entiendas su trasfondo.

Tribu / Origen: Indica la comunidad o lengua de procedencia, y así entiendes el contexto cultural del nombre.

Notas / Fuente: Añade variantes, usos tradicionales o anotaciones breves que te ayudan a valorar el nombre.

Nombres nativos americanos de niña que empiezan con L

NombreTribu_origenPronunciaciónSignificado
LenmanaHopi (EE.UU.)len-MAH-nahDoncella de la flauta.
LakotaLakota (EE.UU.)lah-KOH-tahAmiga o “aliada”, el nombre del pueblo Lakota.
LoncuyenMapuche (Chile/Argentina)lon-koo-YENCabeza de luna o jefa luna.
LicarayénMapuche (Chile/Argentina)lee-kah-rah-YENFlor de piedra blanca o flor blanca.
LlancaMapuche (Chile/Argentina)YAN-kahPiedra preciosa de color verde.

Descripciones

Lenmana
Nombre que evoca a las doncellas participantes en ceremonias. Proviene de “leena” (flauta) y “mana” (doncella), figuras importantes en la cultura Hopi. Fuente: Hopi Dictionary Project.
Lakota
Originalmente el nombre de una nación Sioux, hoy es usado como nombre de pila femenino para honrar esta herencia. Simboliza la conexión con la cultura y la comunidad.
Loncuyen
Nombre de una mujer mapuche del siglo XVI, conocida por su valentía. Combina “lonco” (cabeza, líder) y “küyen” (luna), reflejando liderazgo y naturaleza. Fuente: Crónicas históricas.
Licarayén
Nombre de una heroína mapuche legendaria que lideró a su pueblo. Compuesto por “liq” (blanco) y “rayen” (flor), simboliza pureza y resiliencia. Fuente: Tradición oral y relatos mapuches.
Llanca
Refiere a una cuenta de mineral o piedra valiosa (llanka) usada en joyería tradicional mapuche. El nombre simboliza algo preciado, bello y de gran valor cultural. Fuente: Diccionarios de mapudungun.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.