Esta lista incluye 6 Nombres nativos americanos de niña que empiezan con N, desde “Nanyehi” hasta “Nokomis”. Son nombres que suelen evocar la naturaleza, cualidades personales y roles comunitarios; sirven para padres, escritores y genealogistas.

Los nombres nativos americanos de niña son designaciones tradicionales que a menudo evocan la naturaleza, rasgos o historias comunitarias. Un ejemplo notable es “Nanyehi”, asociado con una líder y figura histórica Cherokee.

A continuación encontrarás la tabla con nombre, pronunciación, significado, tribu y notas.

Nombre: Contiene la forma escrita del nombre; te ayuda a identificar y elegir la opción que prefieres.

Pronunciación: Ofrece una guía práctica de cómo decir el nombre, para que lo pronuncies con confianza.

Significado: Explica el sentido literal o contextual del nombre, ayudando a valorar su significado cultural.

Tribu u origen: Indica la comunidad lingüística o tribal de procedencia, para que entiendas el trasfondo cultural.

Variantes y notas: Incluye formas alternativas, variantes ortográficas y observaciones breves sobre uso o contexto.

Nombres nativos americanos de niña que empiezan con N

NombrePronunciaciónSignificadoTribu/OrigenVariantesFuente
Nanyehinan-ye-hila que va andando; “la que recorre”Cherokee (Tsalagi)Nanye-hi, Nancy Ward (anglic.)Mooney, Myths of the Cherokee (1900)
Nayelina-ye-li“te amo” / “te quiero”Zapoteco (Oaxaca)Nayelli, NaieliBehind the Name; registros zapotecas (web)
Niktenik-teflorYucateco Maya (maya) Nikté, NikteDiccionario Maya Cordemex (1995)
Ninani-nafuegoQuechua (Andes)Nina (Quechua)Cusihuamán / Diccionario Quechua (varios)
Nizhonini-zhó-nilo bello; “es hermoso”/”bella”Navajo / DinéNizhóní, NizhoniYoung & Morgan, The Navajo Language (1987)
Nokomisno-kó-misabuela, mujer mayorOjibwe / AnishinaabeNookomis, NokomisNichols & Nyholm, Ojibwe Dictionary (1995)

Descripciones

Nanyehi
Nombre histórico de la líder cherokee Nanyehi (Nancy Ward). Forma documentada en fuentes etnohistóricas; grafía puede aparecer con guion.
Nayeli
Nombre zapoteco moderno documentado en fuentes de nombres; usado en comunidades y en registros civiles, pronunciación clara en tres sílabas.
Nikte
Palabra y nombre maya (Yucatán) que significa “flor”. A veces escrita con acento en la última vocal (Nikté).
Nina
Palabra quechua ampliamente documentada como ‘fuego’ y usada como nombre femenino en comunidades andinas.
Nizhoni
Término diné usado como nombre/epíteto femenino. Grafía transliterada aparece con variantes y a veces acento en la o.
Nokomis
Término anishinaabemowin para ‘abuela’ usado como nombre en registros y literatura (ej. Hiawatha); forma original puede mostrar vocal larga.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.