Conteo: 0. No existen dioses romanos atestados en fuentes clásicas ni en diccionarios académicos que empiecen con la letra W. Este listado usa criterios estrictos: solo deidades documentadas en obras como el Dictionary of Greek and Roman Biography and Mythology (William Smith), el Oxford Classical Dictionary y la epigrafía clásica (CIL/inscripciones). Detalle interesante: en latín clásico el sonido que hoy asociamos a la W se representaba con la letra V, por lo que muchas divinidades aparecen bajo V y no bajo W en las fuentes antiguas.

La razón principal de la ausencia es histórica y ortográfica. El alfabeto latino clásico no incluye la letra W; esa grafía surge más tarde en idiomas germánicos y en la Edad Media. Los nombres del panteón romano provienen del latín y del griego y se registran con las grafías clásicas. Por eso no hay entradas legítimas con W en obras de referencia académicas ni en inscripciones antiguas. Además, los criterios piden solo dioses y cultos bien documentados, lo que excluye figuras dudosas o transcripciones modernas que introducen W.

Si busca nombres con el sonido /w/, revise las entradas que empiezan por V o U en latín (por ejemplo Venus, Vesta, Vulcanus). Si busca nombres con W por influencia germánica, considere que algunos dioses germánicos o celtas aparecen en áreas bajo control romano y en fuentes posteriores con W en la transcripción (por ejemplo Wodan), pero esos no forman parte del panteón estatal romano ni están atestados en las mismas fuentes clásicas.