Esta lista incluye 8 Dioses romanos que empiezan con E, desde “Egeria (Aegeria)” hasta “Eurus”. Son deidades bien documentadas, con dominios y símbolos claros en fuentes clásicas. Se usa como referencia rápida para estudiantes, docentes y creadores de contenido.

Los dioses romanos son las deidades veneradas en la antigua Roma. Por ejemplo, Egeria fue una ninfa vinculada con rituales y leyes religiosas.

A continuación encontrarás la tabla con las columnas: “Nombre”, “Equivalente griego”, “Dominio” y “Símbolos”.

Nombre: Muestra el nombre romano y variantes ortográficas, para que puedas identificar cada deidad con precisión.

Equivalente griego: Indica el nombre griego equivalente, cuando exista, y muestra paralelos culturales que facilitan comparaciones útiles.

Dominio: Resume en pocas palabras el ámbito o poder de la deidad, para que entiendas su función principal.

Símbolos: Enumera los símbolos y atributos más comunes, ayudándote a reconocer iconografía en arte y textos.

Dioses romanos que empiezan con E

NombreEquivalente griegoDominioSímbolos
Egeria (Aegeria)nullConsejo, profecíafuente, bosque
EponanullCaballos y fertilidadcaballo, torques
Endovelicus (Endovellicus)AsclepioSanación y oráculoserpiente, piedra sagrada
EsusnullGuerra y sacrificiohacha, toro, árbol
EurusEurusViento orientalviento, vela
Empanda (Panda)nullPuertas y caridadpuerta, pan
Elagabal (Elagabalus)HeliosDios solar orientalpiedra sagrada, disco solar
EquuleusnullPotros y equitaciónpotro, caballo

Descripciones

Egeria (Aegeria)
Ninfa consejera de Numa; mencionada por Plutarco y Livio, vinculada a ritos, leyes y fuentes sagradas; atestada en tradición literaria y religiosa romana.
Epona
Diosa ecuestre de origen céltico adoptada en el mundo romano; ampliamente atestada en inscripciones y estelas en Galia, Britania y el Imperio.
Endovelicus (Endovellicus)
Dios lusitano de sanidad y adivinación romanizado; culto atestado por inscripciones y el santuario de São Miguel da Mota; sincretismo con Asclepio documentado.
Esus
Deidad gala documentada en el Pilar de los Nautas (París) y epigrafía galo-romana; representado con hacha, asociado a rituales y sacrificios.
Eurus
Personificación del viento del este en poesía latina (Virgilio, Ovidio); figura de los Venti presente en literatura y rituales relacionados con los vientos.
Empanda (Panda)
Antigua diosa romana vinculada a la Porta Pandana; mencionada por Festus y autores latinos, asociada a hospitalidad y reparto de pan.
Elagabal (Elagabalus)
Dios solar de Emesa introducido en Roma; atestado en inscripciones y fuentes históricas (Dio Cassius, Historia Augusta); culto imperial conocido por el Elagabalium.
Equuleus
Pequeña deidad equina con un aedes en el Quirinal; mencionada en repertorios religiosos romanos y en autores antiguos como un culto local menor.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.