Esta lista incluye 19 Dioses romanos que empiezan con F, desde “Fabulinus” hasta “Furrina”. Reúne deidades con funciones públicas y cultos locales, útil para estudios, enseñanza y creación de contenidos.

Los dioses romanos son las figuras divinas y cultos de la antigua Roma, asociados a funciones, lugares o actividades concretas. Aunque muchos tienen equivalente griego, varias de estas deidades son agentes culturales romanos únicos, como Fabulinus.

A continuación encontrarás la tabla con el nombre, equivalente griego, dominio, símbolos y variantes de cada deidad.

Nombre: Nombre romano documentado; así identificas la deidad principal y su grafía más usada en fuentes clásicas.

Equivalente griego: Indica el nombre griego correspondiente cuando existe; te ayuda a conectar tradiciones y comparaciones culturales.

Dominio: Resumen breve de 2–6 palabras sobre funciones o ámbitos de influencia, útil para reconocer roles.

Símbolos: Lista compacta de 1–4 iconos o atributos asociados que te permite identificar representaciones y cultos.

Variantes: Incluye formas alternativas y epítetos locales para que reconozcas variantes ortográficas y ámbitos regionales.

Dioses romanos que empiezan con F

Nombre Equivalente griego Dominio Símbolos Descripción
Faunus Pan Naturaleza y pastores panfluta, cuernos Dios rústico de bosques, pastores y profecía; aparece en Virgilio y Ovid como figura agreste y oracular con cultos rurales duraderos.
Fauna null Fertilidad, profecía, naturaleza cornucopia, paloma Contraparte femenina de Faunus en fuentes como Ovidio y Varro; asociada a la fecundidad y a prácticas votivas campesinas.
Fama Pheme Fama y rumor trompeta, alas Personificación de la fama y el rumor presente en Virgilio y Ovidio; figura poética que explica la difusión de noticias en la literatura romana.
Fecunditas null Fertilidad y abundancia cornucopia, trigo Deidad personificada de la fecundidad conocida en inscripciones y monedas; vinculada a cultos familiares y propaganda imperial.
Fides Pistis Confianza y juramentos apretón de manos, balanza Divinidad estatal de la buena fe y los pactos, con templo público y múltiples referencias en Livio y las fuentes jurí­dicas romanas.
Felicitas Tyche Suerte y prosperidad cornucopia, corona Personificación de la prosperidad civicoreligiosa; frecuente en propaganda imperial e inscripciones como bienhechora de la comunidad.
Feronia null Libertad, fertilidad, bosques roble, manantial Antigua diosa italica vinculada a libertos y áreas silvestres; santuarios y festivales documentados por Livio y autores posteriores.
Ferentina null Tutela local y asambleas fuente, arboleda Deidad tutelar de Ferentinum con papel en las reuniones de la Liga latina; atestiguada por Livio y los annalistas.
Fornax null Hornos y panificación horno, pan Personificación/diosa de los hornos; su festival Fornacalia aparece en fuentes como Ovidio y en el calendario romano.
Forculus null Puertas y goznes puerta, goznes Pequeño dios protector de puertas, mencionado en Ovidio junto a Cardea y Limentinus en explicaciones rituales de entradas domésticas.
Furrina null Manantiales y fuentes manantial, tinaja Antigua diosa de aguas y manantiales con festival (Furrinalia) y culto documentado en fuentes como Festus y escritores topográficos.
Fons (Fontus) null Fuentes y agua potable fuente, cántaro Divinidad de las fuentes y aguas, atestiguada por autores como Ovidio y alusiones epigráficas; a veces llamada Fontus.
Favonius Zephyrus Viento del oeste y primavera viento, flores Personificación del viento primaveral, evocada por poetas (Virgilio) como heraldode la buena estación y renovación.
Febris null Fiebre y enfermedades antorcha, serpiente Deidad que personifica fiebres; se conocen invocaciones y dedicatorias votivas contra enfermedades en fuentes médicas y epigráficas.
Februus null Purificación (posible origen etrusco) fuego, incienso Nombre ligado a ritos de purificación y al mes Februarius; atestiguado en comentarios antiguos que apuntan a origen italo-etrusco.
Fortuna Tyche Suerte, destino y prosperidad rueda, timón, cornucopia Gran diosa del azar y la fortuna pública/privada con templos y cultos urbanos; omnipresente en literatura y religiosidad romana.
Fatum Moirai (Moirae) Destino y destino colectivo pergamino, huso Personificación del destino en la poesía épica (Vergilio) y en el pensamiento religioso; relacionada con las Parcas.
Fabulinus null Habla infantil, primeras palabras boca, sonido Deidad menor a la que se atribuía la enseñanza del habla a los niños; aparece en glosarios y autores como Festus/Varro.
Flora Chloris Flores y primavera flores, corona Diosa de la floración y los jardines, central en las festividades Floralia y bien atestada en literatura y cultos urbanos.

Descripciones

Faunus
Fauna
Fama
Fecunditas
Fides
Felicitas
Feronia
Ferentina
Fornax
Forculus
Furrina
Fons (Fontus)
Favonius
Febris
Februus
Fortuna
Fatum
Fabulinus
Flora
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.