Esta lista incluye 17 Dioses romanos que empiezan con V, desde “Vacuna” hasta “Vulcano (Vulcanus)”. Reúne dioses bien documentados, epítetos locales y cultos atestados, útiles para estudios y referencias rápidas.
Los Dioses romanos son las deidades veneradas en la antigua Roma, vinculadas a funciones sociales y naturales. Un ejemplo destacado es Vulcano, dios del fuego y la metalurgia, muy presente en la iconografía romana.
A continuación encontrarás la tabla con nombre, equivalente griego, dominio, símbolos y notas.
Nombre: El nombre principal de la deidad en latín; te permite encontrar la entrada exacta en la tabla.
Variante(s): Formas alternativas o epítetos; te ayudan a reconocer la misma deidad en fuentes distintas.
Equivalente griego: Nombre griego correspondiente o “null” si no existe; útil para comparar mitologías.
Dominio: Breve frase que indica la función o esfera de la deidad, para entender su papel principal.
Símbolos: Íconos o emblemas asociados, separados por comas; te sirven para identificación visual rápida.
Notas: Comentarios sobre evidencia, culto local o variantes ortográficas, pensados para contexto y clarificación.
Dioses romanos que empiezan con V
Nombre
Equivalente griego
Dominio
Símbolos
Venus
Afrodita
Diosa del amor, la belleza y la fertilidad
Concha, rosa, paloma 🕊️, mirto
Vulcano (Vulcanus)
Hefesto
Dios del fuego, los volcanes y la forja
Martillo, yunque, pinzas, fuego 🔥
Vesta
Hestia
Diosa del hogar, la familia y el fuego sagrado
Fuego eterno, hogar circular, asno
Victoria
Niké
Diosa personificada de la victoria
Alas, corona de laurel, palma 🌿
Veiovis (Vediovis)
null
Antiguo dios de la expiación y el inframundo
Flechas, rayo, cabra
Vertumnus (Vortumnus)
null
Dios del cambio, las estaciones y los jardines
Frutas, guirnalda, herramientas de jardín
Vica Pota
null
Antigua diosa de la victoria y la conquista
null
Virbius
Hipólito
Dios menor de los bosques, asociado a Diana
Bosque, caballo, carro
Virtus
Areté
Personificación de la valentía y la excelencia militar
Lanza, espada, casco
Vacuna
null
Antigua diosa sabina del ocio y el descanso rural
null
Veritas
Aletheia
Personificación de la verdad
Espejo, velo blanco
Volturnus
null
Dios de los ríos y las aguas que fluyen
Agua, cañas
Voluptas (Volupia)
Hedoné
Personificación del placer y el deleite
null
Vagitanus (Vaticanus)
null
Dios del primer llanto de los recién nacidos
Bebé, cuna
Venilia
null
Diosa menor de los vientos marinos y las olas
Ola 🌊, brisa marina
Verminus
null
Dios protector del ganado contra las enfermedades
Ganado, buey
Volumna
null
Diosa tutelar de la voluntad de los niños
null
Descripciones
Venus
Considerada la ancestra del pueblo romano a través de su hijo Eneas. Su culto era fundamental en la religión y la política romana, con varios templos dedicados a ella. (Ovid; Virgil).
Vulcano (Vulcanus)
Patrono de los artesanos y herreros. A diferencia de su homólogo griego, era más temido por el poder destructivo del fuego, como los incendios urbanos. (Virgil; Livy).
Vesta
Su culto, atendido por las Vírgenes Vestales, era esencial para la supervivencia de Roma. Su templo circular en el Foro albergaba el fuego sagrado que nunca debía apagarse. (Livy; Ovid).
Victoria
Representación del triunfo, especialmente en el ámbito militar. Su altar en el Senado fue un símbolo clave de la tradición romana frente al auge del cristianismo. (Suetonius).
Veiovis (Vediovis)
Un dios arcaico, interpretado como un “Júpiter del inframundo” o un dios de la sanación. Tenía un templo en la colina Capitolina y se le sacrificaban cabras. (Ovid; Gellius).
Vertumnus (Vortumnus)
De origen etrusco, personificaba la transformación estacional y la abundancia de los huertos. Famoso por su mito de cortejo a la diosa Pomona. (Propertius; Ovid).
Vica Pota
Deidad arcaica romana, cuyo nombre significa “vencedora poderosa”. Se la considera una precursora de la diosa Victoria y tenía un santuario en la base de la colina Velia. (Livy; Cicero).
Virbius
Identificado con el héroe griego Hipólito, resucitado y llevado a Italia. Recibía culto en el sagrado bosque de Diana en Aricia, donde los caballos estaban prohibidos. (Virgil; Ovid).
Virtus
Representaba el ideal romano del coraje en batalla. A menudo se le rendía culto junto a Honos (el Honor) en un templo conjunto, simbolizando que el honor se alcanza con valor.
Vacuna
Deidad de origen sabino, cuyo significado exacto es incierto. Varro la asociaba con el descanso tras las labores del campo, considerándola una “victoria” sobre el trabajo. (Varro; Horace).
Veritas
Una virtud deificada, descrita como hija de Saturno. Se decía que se escondía en el fondo de un pozo sagrado para no ser encontrada fácilmente por los mortales. (Horace).
Volturnus
Originalmente el dios del río Tíber, su culto se extendió a otras aguas. Tenía su propio sacerdote, el *Flamen Volturnalis*, lo que indica su importancia en la Roma arcaica. (Varro; Livy).
Voluptas (Volupia)
Representaba el placer sensual y la alegría. En la obra de Apuleyo, es la hija nacida de la unión entre Cupido (Amor) y Psique (Alma). (Apuleius).
Vagitanus (Vaticanus)
Uno de los dioses menores que supervisaban cada etapa de la vida. Su nombre deriva de *vagitus* (llanto), e invocaba el primer grito que demostraba que el bebé estaba vivo. (Augustine).
Venilia
Una deidad asociada al movimiento del mar. Según las fuentes, era esposa de Neptuno o de Jano. Su nombre se relaciona con la “venida” de las olas a la orilla. (Varro; Virgil).
Verminus
Un dios invocado para proteger a los rebaños de los parásitos y las plagas. Su existencia está atestiguada por un altar dedicado a él en Roma. (Inscr.).
Volumna
Junto con su contraparte masculina Volumnus, era una de las deidades que velaban por los niños, guiando su voluntad (*voluntas*) hacia el bien durante su crianza. (Augustine, citando a Varro).
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.