No hay resultados: 0 dioses romanos que empiezan con K están atestados en las fuentes clásicas ni en diccionarios académicos consultados (Smith, Oxford Classical Dictionary, corpus epigráfico). Esto refleja una rasgo lingüístico interesante: el latín clásico registra el sonido /k/ casi siempre con la letra C (o con Q ante vocales posteriores), y la K queda limitada a préstamos o grafías arcaicas. Por eso los teónimos romanos aparecen documentados sin K en las fuentes primarias y en los repertorios académicos.

Las razones son claras y prácticas. El alfabeto y la ortografía latinos desalientan la K; además, las deidades foráneas que hoy vemos con K en traducciones modernas entraron en la religión romana ya latinadas (por ejemplo, Cybele aparece en latín como Cybele o Magna Mater, y la forma Kybele corresponde a transliteraciones modernas del griego). Encontrará formas con K en trabajos contemporáneos o en otras lenguas, pero esas grafías no cumplen el criterio de estar atestadas en textos latinos o en inscripciones clásicas. Si busca nombres útiles, enfoque en dioses latinos bien documentados y en cultos orientales latinados (p. ej. Cybele, Isis, Mitra) y en los epítetos locales que las inscripciones realmente registran.