Esta lista incluye 11 Dioses romanos que empiezan con I, desde “Ianus” hasta “Iuventas (Iuventus)”. Es útil para estudiantes, docentes y creadores de contenido que necesitan referencias claras y rápidas.

Los dioses romanos que empiezan con I son deidades y epítetos documentados en la tradición romana. Incluye figuras estatales y cultos locales, por ejemplo Ianus, guardián de puertas y comienzos.

A continuación encontrarás la tabla con las columnas: Nombre, Equivalente griego, Dominio, Símbolos y Variantes ortográficas.

Nombre: Incluye el nombre romano principal tal como aparece en fuentes; te ayuda a identificar cada deidad rápidamente.

Equivalente griego: Muestra el nombre griego correspondiente o ‘null’ si no hay equivalente conocido, útil para comparaciones.

Dominio: Resume en pocas palabras el ámbito o función principal de la deidad para que entiendas su papel.

Símbolos: Enumera uno a cuatro símbolos o atributos asociados, facilitando la identificación visual.

Variantes ortográficas: Incluye formas alternativas y epítetos registrados, para que reconozcas variantes en textos antiguos.

Dioses romanos que empiezan con I

NombreEquivalente griegoDominioSímbolos
Iuppiter (Iupiter, Iovis)Zeuscielo y realezarayo, águila, roble
Iuno (Iūnō)Heramatrimonio y maternidadpavo, diadema, vaca
Ianusnullcomienzos y puertasllaves, doble rostro, puerta
Iuturna (Iuturna, Juturna)nullaguas y manantialesfuente, urna, agua
Iuventas (Iuventus)Hebejuventud y vigorcopa, joven, guirnalda
IrisIrismensajería y arco irisarco iris, alas, ramo
Isisnullmisterios, fertilidad, marankh, tiara, barco
InuusPanfertilidad rústica y pastorescornamenta, cabra, falo
InvidiaPhthonosenvidia y mal de ojoserpiente, ojo, sombra
Ilithyia (Ilithyia, Eileithyia)Eileithyiaparto y nacimientoantorcha, nodriza, manos
Indigesnulldeificación local / héroealtar, tumba, ancestros

Descripciones

Iuppiter (Iupiter, Iovis)
Principal dios romano, patrón del Estado y la ley; culto central en el Capitolio y amplio testimonio en Livio, Ovidio y inscripciones clásicas.
Iuno (Iūnō)
Diosa protectora de la mujer y el matrimonio; figura clave en cultos estatales y festividades como las Matronalia (atestada en Ovidio, Festus).
Ianus
Dios de inicios y umbrales; responsable de aperturas ceremoniales del año y de puertas sagradas, citado en autores como Ovidio y Aulo Gellio.
Iuturna (Iuturna, Juturna)
Ninfa y deidad de fuentes y curación, venerada en manantiales de Roma; su mito aparece en Livio y en la Eneida de Virgilio.
Iuventas (Iuventus)
Diosa/personificación de la juventud; asociada a ceremonias de iniciación y al vigor militar, atestiguada en inscripciones y literatura latina.
Iris
Diosa mensajera del arco iris, tomada del panteón griego; frecuente en poesía romana (Ovidio, Virgilio) aunque con culto más limitado en Roma.
Isis
Diosa egipcia adoptada por los romanos con culto mistérico y templos urbanos; bien documentada en Plinio, Tácito y evidencias epigráficas.
Inuus
Deidad rústica ligada a la fecundidad y al ganado; sincretizada con Faunus/Pan y mencionada en fuentes como Festus y Ovidio.
Invidia
Personificación de la envidia y el mal, presente en la poesía moral y alegórica romana (Ovidio, Horacio) y en estatuaria alegórica.
Ilithyia (Ilithyia, Eileithyia)
Diosa del parto de origen griego conocida en textos latinos; aparece en poesía y cultos sincréticos con Juno Lucina (Ovidio, Horacio).
Indiges
Epíteto que señala deificación local o héroe divinizado (p. ej. Aeneas Indiges, Sol Indiges) en Virgilio y otras fuentes antiguas.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.