Esta lista incluye 28 Dioses hindúes que empiezan con V, desde “Vaishnavi” hasta “Vrinda”. Son figuras con papeles variados, desde protectores hasta símbolos de devoción, útiles para estudio, viajes culturales y blogs.
Los dioses hindúes son seres divinos o personificaciones de fuerzas naturales y valores culturales en la tradición india. Por ejemplo, “Vaishnavi” representa una energía asociada a Vishnu y aparece en relatos tántricos y folclóricos.
A continuación encontrarás la tabla con las columnas: ‘Nombre’, ‘Dominio’, ‘Símbolos’, ‘Región u origen’ y ‘Textos’.
Nombre: El nombre identifica la deidad tal como se usa en fuentes y cultos; te ayuda a localizar entradas rápidamente.
Dominio: Describe la esfera o función principal de la deidad, como creación, protección o sabiduría, útil para tu búsqueda temática.
Símbolos: Enumera emblemas asociados, por ejemplo loto o tridente, para que reconozcas iconografía y arte religioso con facilidad.
Región u origen: Indica áreas geográficas o tradiciones locales donde la deidad tiene culto, ayudándote a contextualizar su relevancia cultural.
Textos: Menciona escrituras o relatos donde aparece la deidad, para que encuentres referencias y amplíes tu investigación fácilmente.
Dioses hindúes que empiezan con V
Nombre
Dominio
Símbolos
Significado
Vishnu
Preservación
concha,disco,maza,loto
El que mantiene y preserva
Vamana
Avatar
paraguas,vara,elevar
El enano, diminuto
Varaha
Avatar
colmillo,loto,terra
Jabalí divino
Varuna
Agua y orden
pasha,mákara,océano,corona
El que rodea; señor del orden
Vayu
Viento
estandarte,carro,fan
El viento, aliento
Vinayaka
Comienzos/obstáculos
elefante,modaka,ratón
Remover de obstáculos
Vishvakarma
Artesanía
martillo,escuadra,utillaje
Constructor universal
Varahi
Guerrera/Shakti
colmillo,lanza,loto
La perteneciente a Varāha
Vasuki
Nagas/serpientes
serpiente,realeza,nudo
Rey de las nagas
Vasudeva
Krishna/Vishnu
loto,concha,flor
Hijo de Vasudeva; señor
Venkateswara
Protector
disco,concha,loto
Señor de Venkata
Vithoba
Devoción
ladrillo,manos en cadera,loto
Señor Vitthala
Vrinda
Devoción/planta
tulsi,guirnalda,loto
La sagrada Tulasī
Valli
Consorte
flor,arco,loto
La cazadora humilde
Virabhadra
Furia
espada,garrote,carnero
Héroe formidable
Virupaksha
Shiva protector
tridente,tercero ojo,carbong
De ojos diversos
Vanadurga
Protección
arco,flecha,tigre
Durga del bosque
Vak
Lenguaje
voz,loto,mantra
Palabra hablada
Vindhyavasini
Durga regional
tridente,loto,banner
Señora de Vindhya
Vaishno Devi
Protección
tridente,loto,bhūmi
Señora de los devotos de Viṣṇu
Vasavi
Protección comunitaria
loto,rueda,manda
Doncella Vasavi
Vinayaki
Obstáculos
elefante,modaka,ratona
Femenina de Vinayaka
Vibhishana
Justicia/rey
vara,corona,banner
Aterrador, temible
Vishalakshi
Parvati/Durga
loto,tridente,joyas
De ojos amplios
Vasundhara
Tierra
loto,fruto,planta
Señora de la tierra
Varalakshmi
Riqueza
loto,vajra,joyas
Lakshmi que concede favores
Vaishravana
Riqueza/Kubera
moneda,tesoros,mota
Hijo de Vaishrava (Kubera)
Vaishnavi
Shakti de Viṣṇu
tridente,loto,concha
La femenina de Viṣṇu
Descripciones
Vishnu
Divinidad védica y puránica que sostiene el universo; tiene múltiples avatares (Rama, Krishna) y es central en bhakti y rituales según Vedas y Puranas.
Vamana
Quinto avatar de Vishnu que, como brahmán enano, mide el cosmos en tres pasos; relato clave en el Bhagavata Purana y Harivamsa.
Varaha
Incarnación de Vishnu en forma de jabalí que rescata a la Tierra (Bhūmi) del demonio Hiranyaksha; aparece en Puranas y esculturas templarias.
Varuna
Védico señor de las aguas y la ley cósmica; juez y guardián del Ṛta, mencionado en Rigveda y Puranas.
Vayu
Dios védico del viento; padre simbólico de héroes como Bhīma y, en tradiciones, progenitor de Hanumán; culto en Vedas y épicas.
Vinayaka
Nombre clásico de Ganesha en Puranas y Agamas; señor de inicios, removedor de obstáculos y patrón de ceremonias.
Vishvakarma
Divino artífice mencionado en Vedas y Puranas; arquitecto de los dioses y patrono de artesanos y arquitectos.
Varahi
Diosa jabalí y una de las Mātṛkās en Devi Mahatmya; poderosa shakti guerrera asociada a la protección y al sacrificio.
Vasuki
Rey serpiente que sirve como cuerda en el Samudra Manthana (batido del océano); venerado en santuarios de nagas y Puranas.
Vasudeva
Nombre-patronímico de Krishna en Mahābhārata y Purāṇas; objeto de culto como Vasudeva-Krishna en santuarios y textos.
Venkateswara
Forma de Vishnu adorada en Tirupati; importante centro de peregrinación y tradición Agama con extensos relatos puránicos.
Vithoba
Deidad popular dela región de Maharashtra (forma de Vishnu/Krishna); centro de la bhakti marathi y de los santi (Tukaram).
Vrinda
Goddess-personificación de la planta tulasī; figura en Purāṇas vinculada a la devoción y consorte de Jālandhara según Bhāgavata Purāṇa.
Valli
Pueblo- princesa y consorte de Murugan/Kārttikeya en tradiciones tamiles; símbolo de amor puro y devoción popular.
Virabhadra
Aspecto terrible de Śiva nacido para vengar a Sati; aparece en Purāṇas y es objeto de culto local y festivales en templos shaiva.
Virupaksha
Manifestación de Śiva adorada en Hampi y Agamas; protector regional con larga tradición templaria en la India del Sur.
Vanadurga
Aspecto forestal de la Diosa (Durgā) invocado para proteger viajes y selvas; aparece en textos dērivados de la Devi Māhātmya y cultos locales.
Vak
Vāk es la diosa védica del habla y la invocación creativa, identificada con Sarasvatī en el Rigveda como poder generador.
Vindhyavasini
Forma de Durgā adorada en Vindhyachal (Uttar Pradesh); importante puerto de peregrinación con leyendas puránicas propias.
Vaishno Devi
Santuario-montaña en Jammu dedicado a una forma de la Diosa; mezcla devocional y leyendas regionales con raíces puránicas.
Vasavi
Diosa regional adorada por la comunidad Vysya en Andhra/Telangana; figura con leyendas y templos y cultos locales documentados.
Vinayaki
Contraparte femenina de Ganesha presente en textos tántricos y algunos Purāṇas; objeto de culto en tradiciones shakta y tantrismo.
Vibhishana
Hermano de Rāvaṇa que se alía con Rāma en el Rāmāyaṇa; reconocido como rey de Laṅkā y reverenciado en santuarios locales.
Vishalakshi
Forma de Pārvatī adorada en Kāśī (Varanasi); templo e iconografía indican veneración puránica y práctica devocional continuada.
Vasundhara
Nombre de la Tierra (Bhūmi) en varios Purāṇas; personificación y objeto de culto agrario y templario en regiones diversas.
Varalakshmi
Forma de Lakṣmī venerada en el festival Varalakṣmī Vrata; ampliamente adorada para bendiciones materiales y familiares.
Vaishravana
También conocido como Vaiśravaṇa o Kuvera, señor de los yakṣas y dios de la riqueza en Purāṇas y cultos templarios.
Vaishnavi
Una de las Mātṛkās o shaktis vinculadas a Viṣṇu; aparece en textos puránicos y en prácticas desañadas de la tradición shakta.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.