Esta lista incluye 23 dioses hindúes que empiezan con B, desde “Bagalamukhi” hasta “Budha”. Son figuras con roles variados, símbolos distintivos y fuerte presencia regional; sirven para estudio, referencia rápida y escritura cultural.

Los dioses hindúes son seres divinos que representan fuerzas, ideas y funciones dentro de la tradición religiosa. Por ejemplo, Bagalamukhi destaca por su papel en la protección y el control de energías.

A continuación encontrarás la tabla con columnas: “Nombre”, “Dominio”, “Símbolos”, “Origen/Texto” y “Notas”.

Nombre: Nombre principal o variantes de la deidad; úsalo para identificar y buscar entradas relacionadas.

Dominio: Área de influencia o función (por ejemplo, sabiduría, guerra); te ayuda a comprender su rol.

Símbolos: Emblemas y objetos asociados, como tridente o loto; te orientan sobre iconografía y culto.

Origen/Texto: Fuentes o regiones donde aparece la deidad; te permiten situar su tradición e historia.

Notas: Comentarios breves sobre variantes, festivales o cultos locales; ofrecen contexto útil para tu investigación.

Dioses hindúes que empiezan con B

NombreDominio/EsferaSímbolosSignificado (palabras clave)
BrahmaCreaciónVedas, kamandalu, rosaCreador del universo
BrahmaniDiosa madrekamandalu, rosario, cisneConsorte de Brahma
BrahmachariniAscetismorosario, kamandaluLa que practica austeridad
BagalamukhiProtección, victoriamaza, lengua sujetada, lotoSilenciar, paralizar enemigos
BhuvaneshvariSoberaníapasha, ankusha, lotoSeñora del mundo
BhavaniProteccióntridente, espada, leónDadora de poder y victoria
BhudeviTierra, fertilidadloto, granos, coronaDiosa Tierra, sustento
BhairavaDestrucción/Proteccióntridente, calaveras, perroEl aterrador protector
BhairaviTransformaciónkapala, espada, tridenteDiosa feroz y sabia
Batuk BhairavaProtección juvenilespada, tridente, atuendo infantilBhairava en forma de niño
BhikshatanaAscetismo, provocaciónmendicante bowl, rosario, piel de ciervoShiva mendicante
BhramariProtección guerreraabejas, enjambre, discoLa que manda abejas
BhadrakaliProtección ferozespada, garra, leónKali benigna y protectora
BudhaAstrología, comunicaciónlibro, loto, cetroMercurio, inteligencia
BuddhaIluminacióndharmachakra, loto, cuencoEl iluminado
BhaskaraSol, luzdisco solar, carro, aureolaHacedor de luz, sol
BrihaspatiSabiduría, guíalibro, rosario, cetroGuru de los dioses, sabiduría
BalaramaFuerza, agriculturaarado (hala), mazaFuerza del brazo, agricultor
BalakrishnaInfancia divinaflauta, mantequilla, pluma de pavo realKrishna niño, juguetón
BalajiProtección, riquezashankha, chakra, tilakVenkateswara en Tirupati
Banke BihariAmor divinoflauta, pluma de pavo real, postura de danzaKrishna juguetón y amante
BharatiConocimiento, palabraveena, libro, lotoSarasvati, la elocuente
BhagyalakshmiFortuna, prosperidadolla de granos, loto, monedaLakshmi de la buena fortuna

Descripciones

Brahma
Dios creador de la trimurti según Vedas y Puranas; suele aparecer con los Vedas y montura cisne. Culto menor contemporáneo; textos clave: Vedas y Puranas.
Brahmani
Una de las Sapta Matrikas, personificación femenina asociada a Brahma; presente en Puranas y cultos de templos como madre protectora.
Brahmacharini
Una de las Navadurga que representa devoción y penitencia; venerada durante Navaratri y mencionada en relatos Shakta.
Bagalamukhi
Mahavidya que neutraliza la palabra y enemigos; vinculada a prácticas tántricas y textos tantricos, venerada en templos especializados.
Bhuvaneshvari
Gran diosa Shakta y Mahavidya; protectora cósmica en Puranas y Agamas, objeto de culto en tradiciones tántricas y templos de Shakti.
Bhavani
Forma de Parvati/Durga muy venerada en Maharashtra (Tulja Bhavani); asociada a la protección y al poder en tradiciones regionales y Puranas.
Bhudevi
Personificación de la Tierra y consorte vaishnava de Vishnu en Puranas; símbolo de fertilidad, cultivos y sustento.
Bhairava
Forma feroz de Shiva que vigila crematorios y ciudades como Kashi; central en cultos tántricos y Puranas como guardián temible.
Bhairavi
Mahavidya femenina asociada a la transformación espiritual y rituales tántricos; aparece en textos Shakta y prácticas esotéricas.
Batuk Bhairava
Icono infantil de Bhairava venerado en Nepal y templos de ciudades sagradas; protector local con culto popular.
Bhikshatana
Forma errante y mendicante de Shiva descrita en Puranas y esculturas de templos; simboliza renuncia y confrontación espiritual.
Bhramari
Devi que derrota enemigos mediante enjambres de abejas; mencionada en Devi Mahatmya y textos Shakta como forma guerrera.
Bhadrakali
Forma poderosa de Kali/Durga venerada en Kerala y Tamil Nadu; asociada a templos, rituales de protección y exorcismo.
Budha
Deidad planetaria (Mercurio) en la tradición púránica y astrológica; rige la comunicación, el comercio y la mente en el Navagraha.
Buddha
Figura histórica venerada también como avatar de Vishnu en algunas tradiciones hindúes; presente en versiones del Dashavatara y en textos religiosos.
Bhaskara
Epíteto y forma del dios Sol (Surya) en Vedas y Puranas; adorado como fuente de vida, representado con el disco solar y carro.
Brihaspati
Sábio celeste y preceptor de los devas, regente de Júpiter en la astrología védica; figura clave en Vedas y Puranas.
Balarama
Hermano mayor de Krishna, portador del arado y la maza; figura central en Mahabharata y cultos vaishnavas agrícolas.
Balakrishna
Aspecto infantil de Krishna muy querido en devoción popular; iconografía con mantequilla y flauta, celebrado en festivales y cantos.
Balaji
Nombre popular de Venkateswara; deidad vaishnava ampliamente adorada en Tirupati, símbolo de protección y prosperidad para peregrinos.
Banke Bihari
Forma de Krishna adorada en Vrindavan; representa el aspecto amoroso y lúdico del Señor, foco de intensa devoción y canto.
Bharati
Nombre alterno de Sarasvati en Puranas; diosa del habla, la música y el saber, vinculada a estudios y artes.
Bhagyalakshmi
Manifestación de Lakshmi que otorga suerte y prosperidad; venerada en hogares y rituales para atraer bienestar.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.