Esta lista incluye 13 Dioses hindúes que empiezan con N, desde “Naga” hasta “Nirṛti”. Comprende deidades mayores y locales asociadas a agua, protección, sabiduría y fuerzas cósmicas. Te sirve como referencia rápida para estudios, viajes culturales y blogs sobre mitología.

Los dioses hindúes que empiezan con N son figuras de culto, relato y simbolismo en diversas tradiciones. Un ejemplo destacado es Naga, asociado a serpientes protectoras y a la fertilidad de ríos y tierras.

A continuación encontrarás la tabla con las columnas “Nombre”, “Dominio”, “Símbolos”, “Región/Tradición” y “Notas”.

Nombre: Nombre de la deidad tal como se usa en textos y tradiciones; te ayuda a identificar entradas rápidamente.

Dominio: Rol o esfera de influencia (p.ej. sabiduría, guerra) que te indica su función principal en creencias.

Símbolos: Emblemas y atributos visuales que se asocian a la deidad; te ayudan a reconocerla en arte y templos.

Región/Tradición: Indica áreas geográficas o corrientes religiosas donde se venera, útil para entender variantes locales.

Notas: Información adicional breve, como mitos, festividades o conexiones con otras deidades que te aportan contexto.

Dioses hindúes que empiezan con N

NombreAlternativosDominio/EsferaSímbolos/Atributos
NarayanaVishnu, Hari, ParamatmaPreservación cósmica, dharma, realidad supremaChakra, caracola, maza, loto, serpiente Shesha
NarasimhaNarasingh, Hombre-León, Gran ProtectorProtección contra el mal, destrucción de la arrogancia, justicia divinaGarras afiladas, melena de león, maza, aspecto feroz
NandiNandikeshvara, el Toro Blanco, AdhikaranandiGuardián de Shiva, devoción, fertilidad, dharma, músicaToro blanco, a menudo arrodillado frente a Shiva, trishula
NaradaNarada Muni, Devarishi, Mensajero DivinoMensajero de los dioses, música, devoción (bhakti), conocimientoVeena (laúd), kartalas (címbalos), viaja entre mundos
NatarajaNatesha, Señor de la Danza, KoothanDanza cósmica, creación, preservación, destrucción, arteTambor (damaru), fuego (agni), círculo de llamas, demonio bajo sus pies
NavagrahaNueve Planetas, Nueve AgarradoresInfluencia celestial, astrología, karma, destinoSiete planetas clásicos más los nodos lunares Rahu y Ketu
NagaNagas (plural), Deidades SerpienteGuardianes de tesoros, agua, fertilidad, conocimiento esotérico, inframundo (Patala)Serpiente cobra, a menudo con múltiples cabezas o forma semihumana
NilakanthaNeelakant, Shiva, El de la Garganta AzulSalvación, compasión, transmutación de veneno en néctarGarganta de color azul, trishula, luna creciente, serpiente Vasuki
NirṛtiNirriti, AlakshmiMuerte, decadencia, calamidad, miseria, corrupciónColor oscuro, cuervo como vehículo, espada, escoba
NandiniSurabhi, ShabalaAbundancia, fertilidad, pureza, cumplimiento de deseosVaca blanca sagrada, a menudo con rostro de mujer y alas
NiladeviNila Devi, NappinnaiEnergía divina (Lila Shakti), placer, consorte de VishnuLoto azul, a menudo representada junto a Vishnu con Sridevi y Bhudevi
NakshatrasMansiones Lunares, Esposas de ChandraAstrología, tiempo, destino, el cielo nocturno27 o 28 divisiones del cielo, asociadas con estrellas específicas
Naina DeviNaini, MahishasuramardiniProtección, poder femenino, una forma de la Diosa MadreOjos, león, tridente, asociada con un lago sagrado

Descripciones

Narayana
Una forma suprema de Vishnu que reposa sobre la serpiente cósmica Ananta Shesha en el océano primordial. Es el refugio de todos los seres y la fuente de la creación universal.
Narasimha
El cuarto avatar de Vishnu, mitad hombre y mitad león. Se manifestó para derrotar al demonio Hiranyakashipu, protegiendo así a su devoto Prahlada y restaurando el dharma en el mundo.
Nandi
El sagrado toro vahana (vehículo) y principal seguidor (Gana) de Shiva. Es el guardián de Kailash y un símbolo de pura devoción, fuerza, justicia y alegría.
Narada
Un sabio divino (rishi) y devoto de Narayana. Conocido por su habilidad para viajar entre los mundos, a menudo compartiendo noticias, provocando eventos para el bien mayor y enseñando la devoción.
Nataraja
La representación de Shiva como el “Señor de la Danza Cósmica”. Su danza (Tandava) simboliza el ciclo eterno de creación y destrucción del universo, manteniendo el equilibrio cósmico.
Navagraha
Los nueve cuerpos celestiales (y deidades) que influyen en la vida humana según la astrología hindú. Incluyen al Sol, la Luna, Marte, Mercurio, Júpiter, Venus, Saturno, Rahu y Ketu.
Naga
Una raza de seres divinos o semidivinos, mitad humanos y mitad serpiente. Son protectores de cuerpos de agua y guardianes de tesoros terrenales y espirituales.
Nilakantha
Un famoso epíteto de Shiva que significa “el de la garganta azul”. Recibió este nombre después de beber el veneno Halahala que emergió del batido del océano para salvar al universo.
Nirṛti
Una diosa védica que personifica la destrucción, la corrupción y la muerte. Es la antítesis de Lakshmi, representando la desgracia y el sufrimiento. Gobierna la dirección suroeste.
Nandini
La vaca divina que concede deseos, hija de la vaca primordial Kamadhenu. Se dice que reside en el cielo y es un símbolo de pureza, maternidad, rectitud y prosperidad.
Niladevi
En algunas tradiciones del sur de la India, es la tercera consorte de Vishnu. Personifica la energía lúdica y placentera del dios, complementando a Sridevi (prosperidad) y Bhudevi (tierra).
Nakshatras
Las 27 (o 28) mansiones lunares en la astrología hindú. Son personificadas como diosas, las hijas del prajapati Daksha y esposas de Chandra, el dios de la luna.
Naina Devi
Una manifestación de la diosa Parvati (o Sati), adorada como una de las Shakti Peethas. Se cree que sus ojos cayeron en el lugar donde se encuentra su templo principal.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.