Esta lista incluye 14 Dioses hindúes que empiezan con T, desde “Takshaka” hasta “Tvashta”. Los Dioses hindúes que empiezan con T muestran roles variados, desde serpientes y artesanos hasta deidades locales, y resultan útiles en estudios, guías culturales y referencias rápidas.

Los dioses hindúes son entidades y personificaciones de fuerzas, funciones y aspectos culturales dentro de la tradición védica y puránica. Por ejemplo, Tvashta es un artesano divino asociado a la creación y a rituales, y aparece recurrentemente en relatos mitológicos.

A continuación encontrarás la tabla con el nombre, dominio, símbolos, origen y notas útiles sobre cada deidad.

Nombre: Expresa el nombre tradicional de la deidad entre comillas, para que tú identifiques rápidamente cada entrada.

Dominio: Describe la función principal o esfera de influencia para que tú entiendas el papel religioso o mitológico de la deidad.

Símbolos: Enumera los atributos visuales o emblemas relacionados con la deidad para que tú reconozcas su iconografía.

Origen: Indica textos, tradiciones o regiones donde la deidad tiene presencia, ayudándote a situarla históricamente y geográficamente.

Notas: Ofrece datos breves, variantes de nombre o contexto cultural que te ayudan a interpretar la entrada en búsquedas o lecturas posteriores.

Dioses hindúes que empiezan con T

NombreDominio (rol/esfera)Símbolos/atributosFuente/Referencia principal
TaraLiberación y compasiónLoto, a veces piel azul, gesto protectorTantras y Puranas
TripurasundariBelleza suprema y ShaktiSri Yantra, espejo, lotoBrahmanda Purana (Lalitopakhyana)
Tulja BhavaniProtectora y guerreraEspada, tridente, leónTemplo de Tuljapur, tradición regional
TulasiDevoción y pureza domésticaHoja sagrada, altar domésticoPadma Purana; Bhagavata Purana
TvashtaArtesano divino y forjadorMartillo, fuego, herramientasRigveda y Puranas
TritaHéroe védico y fuerza del aguaAgua, rituales de sacrificioRigveda
TumburuMúsica celestial y mensajeroVeena, guirnalda, cantoMahabharata y Puranas
TakshakaRey Naga y guardián serpentarioSerpiente, colmillosMahabharata y Puranas
TrivikramaForma expansiva de VishnuPaso gigante, bastón simbólicoVishnu Purana y Vamana Purana
TariniProtectora local y de peregrinosLoto, tridenteTradición regional de Odisha
TirumalForma regional de VishnuConcha, disco, tilakaLiteratura tamil y himnos Alvar
TirupatiManifestación de Venkateswara (Vishnu)Concha, disco, corona de temploInscripciones del templo Tirumala
TrisirasFigura triple, hijo de TvashtaTres cabezasMahabharata y Puranas
TilottamaApsara creada por diosesBelleza, joyas, danzaMahabharata y Puranas

Descripciones

Tara
Diosa tántrica y védica asociada a compasión y liberación; venerada en tradiciones shakta y tántricas, especialmente en el sur y este de Asia.
Tripurasundari
Diosa central del culto Sri Vidya; simboliza belleza cósmica y energía femenina; importante en rituales tántricos y templos del sur de India.
Tulja Bhavani
Forma de la Diosa Bhavani muy venerada en Maharashtra; patrona militar y maternal con templo principal en Tuljapur.
Tulasi
Planta personificada y diosa asociada a Vishnu; central en rituales domésticos y festividades devocionales.
Tvashta
Dios artesano védico creador de implementos divinos; aparece en himnos védicos y relatos puránicos.
Trita
Deidad y héroe del Rigveda involucrado en mitos de rescate y purificación; figura arcaica de la religión védica.
Tumburu
Gandharva músico real de la corte divina; asociado a la música, la poesía y la transmisión de noticias entre dioses.
Takshaka
Primero entre los nagas en la mitología hindú; figura clave en episodios épicos y cultos locales a las serpientes.
Trivikrama
Manifestación del dios Vishnu que recorre el cosmos en tres pasos; central en el mito del Vamana y festivales.
Tarini
Diosa local venerada en Odisha y otras regiones; protectora de mujeres y de comunidades rurales.
Tirumal
Nombre tamil de Vishnu muy venerado en Tamil Nadu; vinculado a santuarios y a la tradición alvariana.
Tirupati
Título y forma del Señor Venkateswara en Tirumala; centro de uno de los santuarios más visitados del mundo.
Trisiras
Ser de tres cabezas mencionado en textos épicos; hijo del artesano divino Tvashta y personaje en conflictos contra Indra.
Tilottama
Apsara famosa creada por los dioses; su belleza provoca conflictos entre sabios y reyes en relatos épicos.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.