Esta lista incluye 25 Dioses hindúes que empiezan con M, desde “Madurai Veeran” hasta “Muthappan”. Incluye deidades regionales y panindias con roles como guerreros, guardianes y protectores. Es útil para estudiantes, investigadores y viajeros culturales que buscan referencias rápidas.

Los dioses hindúes son figuras divinas veneradas en textos y tradiciones diversas. Por ejemplo, Muthappan es una deidad folclórica de Kerala conocida por rituales comunitarios.

A continuación encontrarás la tabla con las columnas: ‘Nombre’, ‘Dominio’, ‘Símbolos’, ‘Región’ y ‘Notas’.

Nombre: Contiene el nombre tradicional de la deidad, para que la identifiques rápidamente en textos y referencias.

Dominio: Indica el rol o esfera de influencia (por ejemplo guerra, sabiduría), para entender su función principal.

Símbolos: Lista emblemas y atributos iconográficos (tridente, loto, disco) que te ayudan a reconocerla visualmente.

Región: Señala la zona cultural o religiosa donde se venera más, útil al contextualizar prácticas locales.

Notas: Ofrece datos breves sobre mitos, variantes regionales o peculiaridades que aclaran diferencias entre entradas.

Dioses hindúes que empiezan con M

NombreNombre en sánscrito (transliteración IAST)Significado del nombreDominio / RolSímbolos / Atributos
MahadevaMahādevaEl Gran DiosDestrucción, transformación, ascetismoTridente (trishula), serpiente Vasuki, tambor (damaru), luna creciente, tercer ojo
MahavishnuMahāviṣṇuEl Gran VishnuCreación del universo, preservaciónSerpiente Ananta Shesha, océano cósmico, múltiples universos emanando de sus poros
MahalakshmiMahālakṣmīLa Gran LakshmiRiqueza, prosperidad, fortunaLoto, monedas de oro, elefantes blancos, búho, color rojo
MahakaliMahākālīLa Gran Kali o Gran TiempoTiempo, destrucción del ego, liberaciónPiel oscura, múltiples brazos, guirnalda de cráneos, lengua extendida, espada
MahasaraswatiMahāsarasvatīLa Gran SaraswatiConocimiento, música, artes creativasVeena (instrumento musical), libro (Vedas), cisne blanco, loto blanco
ManuManuHombre o “Pensar”Progenitor de la humanidadBarco, pez (asociado con Matsya)
MatsyaMatsyaPezSalvación, preservación del conocimientoPez con torso humano y cuerno
MuruganMurugaṉ (Tamil)El Joven o El HermosoGuerra, victoria, juventudLanza (Vel), pavo real (montura), gallo en su bandera
ManasaManasāNacida de la menteSerpientes, fertilidad, prosperidadSerpientes, dosel de cobras, cisne, loto
MitraMitraAmigo o ContratoAmistad, juramentos, luz del díaSol naciente, luz
MarutsMarutaḥLos BrillantesTormentas, viento, lluviaRayos, armas de oro, carro tirado por antílopes
MeenakshiMīnākṣīOjos de pezProtección, realeza, fertilidadLoro verde, cetro, ojos con forma de pez
MohiniMohinīLa EncantadoraEncanto, ilusión, distribución del néctarVasija de néctar (amrita), belleza irresistible
MrityunjayaMṛtyuñjayaConquistador de la MuerteLiberación de la muerte, sanaciónTercer ojo, vasija de néctar, cuentas de rudraksha
Mumba DeviMumbā DevīDerivado de “Maha Amba” (Gran Madre)Patrona y protectora de MumbaiCorona de plata, aro nasal, ídolo de piedra naranja
MhalsaMhaḷasāPosiblemente relacionado con “Mohini”Protección, justiciaTridente, espada, cuenco de calavera
MuthappanMuttappanAbuelo (término respetuoso)Protector de los oprimidos, deidad popularArco y flechas, pez (ofrenda), perro (compañero)
MariammanMāriammaṉ (Tamil)Madre MariLluvia, curación de enfermedades, fertilidadTridente, tambor (damaru), cuenco, serpientes
MatrikasMātṛkāḥLas MadresGuerra, protección, fertilidadVarían según cada diosa; son las shaktis (energías) de los dioses principales
MandodariMandodarīDe vientre suavePiedad, rectitud, sabiduríaConocida por su belleza y devoción
MarkandeyaMārkaṇḍeyaDescendiente del sabio MrikanduDevoción, inmortalidad, sabiduríaShiva lingam
MahishasuraMahiṣāsuraDemonio BúfaloDemonio del engaño y la ignoranciaBúfalo, maza
MandakiniMandākinīLa que fluye con calmaRío celestial, purificaciónAguas puras, lotos
MangeshMaṅgeśaSeñor de las montañas o derivado localForma regional de ShivaShiva lingam, lámpara de siete mechas
Madurai VeeranMaturai Vīraṉ (Tamil)El guerrero de MaduraiDeidad guardiana, protectorCaballo blanco, espada, bigote

Descripciones

Mahadeva
Uno de los nombres más importantes de Shiva, miembro de la Trimurti. Representa el poder supremo de la destrucción cósmica, necesaria para la nueva creación y la transformación.
Mahavishnu
La forma trascendental de Vishnu, de quien emanan todos los universos y los demás dioses. Es el preservador supremo que yace en el Océano Causal antes de cada ciclo de creación.
Mahalakshmi
Diosa suprema de la riqueza y la buena fortuna, consorte de Vishnu. Es una de las deidades más veneradas, especialmente durante el festival de Diwali, para atraer la prosperidad.
Mahakali
Una de las formas más feroces de la Diosa Madre (Devi). Destruye la ignorancia y el mal para liberar a sus devotos. Representa el poder ineludible del tiempo.
Mahasaraswati
La forma suprema de Saraswati, diosa de la sabiduría y el aprendizaje. Se la invoca para obtener éxito en los estudios, las artes y la búsqueda del conocimiento espiritual.
Manu
En la mitología hindú, Manu es el antepasado de toda la humanidad. El actual es Vaivasvata Manu, a quien Vishnu salvó del gran diluvio en su avatar de pez, Matsya.
Matsya
El primer avatar de Vishnu. Advirtió a Manu sobre un diluvio catastrófico y lo guió a un lugar seguro en un barco, salvando a la humanidad, a los sabios y los Vedas.
Murugan
Dios de la guerra y comandante de los ejércitos divinos, hijo de Shiva y Parvati. Es una deidad muy popular en el sur de la India, Sri Lanka y Malasia, también conocido como Kartikeya.
Manasa
La diosa de las serpientes, venerada principalmente en Bengala y el noreste de la India. Se le reza para protegerse de las mordeduras de serpiente y para obtener prosperidad.
Mitra
Una deidad védica importante, a menudo invocada junto a Varuna. Gobierna los contratos, la amistad y la honestidad, y está asociado con la luz del amanecer y la rectitud.
Maruts
Un grupo de deidades de la tormenta, hijos de Rudra. Son compañeros violentos pero benéficos del dios Indra, trayendo lluvia y controlando las tempestades del cielo.
Meenakshi
Una poderosa diosa guerrera, considerada un avatar de Parvati. Es la deidad tutelar de Madurai, en el sur de la India, donde su templo es un famoso centro de peregrinación.
Mohini
El único avatar femenino de Vishnu. Asume esta forma para engañar a los asuras (demonios) y asegurar que los dioses obtengan el néctar de la inmortalidad.
Mrityunjaya
Una forma benévola de Shiva que otorga protección contra la muerte prematura y las enfermedades. Se le adora a través del famoso mantra Mahamrityunjaya para la longevidad y la salud.
Mumba Devi
La diosa patrona de la ciudad de Mumbai, cuyo nombre deriva de ella. Es una manifestación local de la Diosa Madre, adorada originalmente por la comunidad Koli (pescadores).
Mhalsa
Diosa venerada en el oeste de la India, principalmente como consorte de Khandoba (una forma de Shiva). Es considerada un avatar de Parvati o de Mohini (Vishnu).
Muthappan
Deidad popular en Kerala, considerada una manifestación combinada de Shiva y Vishnu. Es adorado a través del ritual Theyyam, donde no se discrimina por casta o credo.
Mariamman
Influyente diosa madre del sur de la India, asociada con la lluvia y la cura de enfermedades como la viruela y el sarampión. Es una deidad guardiana de muchas aldeas.
Matrikas
Un grupo de siete u ocho diosas madre (Brahmani, Vaishnavi, etc.) que lucharon junto a Durga o Shiva para derrotar a demonios. Simbolizan el poder femenino colectivo.
Mandodari
La reina consorte de Ravana en la epopeya Ramayana. Es una de las Panchakanya, cinco mujeres virtuosas veneradas por su piedad, a pesar de las acciones de su esposo.
Markandeya
Un antiguo sabio (rishi) destinado a morir a los 16 años. Su inquebrantable devoción a Shiva lo salvó de Yama (dios de la muerte) y le concedió la inmortalidad.
Mahishasura
Un poderoso asura (demonio) que podía cambiar de forma y que conquistó los cielos. Fue derrotado por la diosa Durga, simbolizando el triunfo del bien sobre el mal.
Mandakini
El nombre celestial del río Ganges, personificado como una diosa. Se cree que sus aguas fluyen a través de los cielos, purificando todo lo que tocan antes de descender a la Tierra.
Mangesh
Una manifestación de Shiva adorada principalmente en Goa, India. El Templo Mangeshi es uno de los santuarios más importantes de la región y un centro de la comunidad Saraswat Brahmin.
Madurai Veeran
Un dios popular del folclore tamil, adorado como una deidad guardiana. Es conocido por su valentía y su papel como protector de la ciudad de Madurai, a menudo venerado en los límites de las aldeas.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.