Esta lista incluye 27 Dioses hindúes que empiezan con S, desde “Samudra” hasta “Svaha”. Sirve como referencia rápida para estudiantes, investigadores, viajeros culturales y aficionados. Incluye títulos, dominios, símbolos y regiones de culto.
Los dioses hindúes son figuras sagradas que personifican aspectos naturales, sociales y espirituales. Por ejemplo, Samudra aparece como personificación del océano en mitos y rituales.
A continuación encontrarás la tabla con las columnas: nombre, dominio, símbolos, región y notas breves.
Nombre: Nombre de la deidad tal como se usa tradicionalmente; te ayuda a identificar y buscar información adicional.
Dominio: Describe la esfera o función principal (por ejemplo creación, sabiduría, guerra) para entender su rol cultural y religioso.
Símbolos: Lista los emblemas asociados, como el loto o tridente; te permiten reconocer iconografía y prácticas devocionales.
Región: Indica zonas o tradiciones donde la deidad recibe culto para orientar tu investigación sobre prácticas locales.
Notas breves: Apunta datos relevantes, variantes de nombre o referencias míticas; útil para una consulta rápida y comparativa.
Dioses hindúes que empiezan con S
| Nombre | Dominio/Esfera | Símbolos | Significado del nombre | Descripción |
|---|---|---|---|---|
| Shiva | Transformación | tridente, damaru, tercer ojo | el auspicioso; el benevolente | Dios de la destrucción y regeneración; centro del shaivismo, con culto extendido. Referencias: Vedas, Shiva Purana. |
| Shakti | Energía divina | tridente, loto, león | poder; energía divina femenina | Personificación de la energía creadora (Devi); objeto principal del shaktismo. Referencias: Devi Mahatmya, Puranas. |
| Saraswati | Conocimiento | vina, cisne, libro | la que fluye (agua/voz); sabiduría | Diosa del saber, música y artes; venerada en escuelas y festivales. Referencias: Rigveda, Mahabharata. |
| Surya | Sol | carro solar, loto, caballos | el sol | Dios solar Védico; fuente de luz y tiempo, culto en el Aditya Havan y en el Sūrya Namaskar. Referencias: Rigveda, Puranas. |
| Skanda | Guerra | lanza (vel), pavo real | el que hiere; atacante | Dios joven de la guerra, también llamado Kartikeya; venerado en el Skanda Purana y templos del sur de India. |
| Shani | Justicia kármica | cuervo, bastón, pesada roca | el que se mueve despacio (Saturno) | Deidad planetaria que preside la justicia kármica y pruebas; culto popular y astrológico. Referencias: Puranas, Brihat Samhita. |
| Shesha | Serpiente cósmica | mil capuchas de serpiente, cama | resto; lo que permanece | Ananta-Śeṣa, serpiente que sostiene a Vishnu; figura cósmica en Puranas y iconografía vaishnava. |
| Sita | Virtud | arado, fuego, loto | surco (furrow) | Heroína del Ramayana, considerada encarnación de Lakshmi; símbolo de virtud y devoción. Referencias: Ramayana. |
| Sati | Devoción | fuego, brazaletes | la fiel; mujer virtuosa | Primera esposa de Shiva que se inmola; figura central en relatos de la destrucción del sacrificio de Daksha. Referencias: Puranas. |
| Savitr | Energía solar | carro solar, rayo | estimulador; vivificador | Antigua deidad védica del sol y de la inspiración; invocado en el Gayatri Mantra. Referencias: Rigveda. |
| Svaha | Ofrenda / Ritual | llama, manos en ofrenda | fórmula de oblatión; “porque así sea” | Personificación de la fórmula de ofrenda en los rituales védicos; mencionada en los Sūtras y Vedas. |
| Sudarshana | Protección | disco (chakra), fuego | buena visión; auspicioso | Personificación del disco de Vishnu; objeto de culto independiente en algunos templos vaishnavas. Referencias: Puranas. |
| Soma | Luna/néctar ritual | copa, luna | jugo; néctar ritual | Deidad lunar y planta/néctar védico; central en sacrificios soma y himnos del Rigveda. |
| Shukra | Sabiduría asúrica / Venus | bastón, caballo blanco | brillante, puro | Gurú de los asuras y planeta Venus; asociado a sabiduría y riqueza en la astrología y Puranas. |
| Subhadra | Protección / fortuna | loto, paraguas | la afortunada; bienaventurada | Hermana de Krishna y forma venerada en la tradición de Jagannath; culto en Puri y otros templos. |
| Santoshi Mata | Satisfacción / dicha | escoba, dulces (prasad) | la diosa de la satisfacción | Diosa popular moderna que simboliza contento y paciencia; culto extendido por devotos laicos en India contemporánea. |
| Saptamatrika | Madres guerreras (grupo) | espada, tridente, loto | siete madres | Conjunto de siete diosas-madres que encarnan poder femenino; veneradas en Puranas y rituales tántricos. |
| Shashthi | Protección infantil | niño, lotus | la sexta | Diosa protectora de niños y nacimientos; culto popular en aldeas y rituales domésticos; mencionada en Puranas y folklore. |
| Skandamata | Madre guerrera | niño (Skanda), loto | madre de Skanda | Forma de la Devi que es madre de Skanda; adorada en festividades navadurga y textos devocionales. |
| Shodashi | Belleza suprema (Tripura Sundari) | espejo, lotus, noose | la de dieciséis años; perfecta | Aspecto de la Devi en la tradición śākta (Tripura Sundari); central en Lalita cultos tántricos y Lalita Sahasranama. |
| Saranyu | Amanecer y velocidad | carro, caballo | la veloz; ligera | Deidad védica asociada al amanecer y madre de varios linajes divinos; aparece en el Rigveda y Puranas. |
| Shachi | Realeza divina | joyas, pavo real | esplendor, poder | Esposa de Indra (Indrani), diosa de autoridad y belleza; referencias en Mahabharata y Puranas. |
| Samudra | Océano divino | concha, ola | gran mar; océano | Personificación del océano, figura en el Samudra Manthana y varios Puranas; asociado con riqueza y criaturas marinas. |
| Sharabha | Forma feroz de Shiva | mezcla león-ave, garras | bestia salvaje | Avatara feroz asociado a Shiva en algunas Puranas, aparece en relatos del Kurma y Shiva Purana. |
| Shraddha | Devoción y fidelidad | llama, ofrenda ancestral | fe, devoción | Personificación de la fe y rito ancestral; mencionada en el Mahabharata y en rituales hindúes. |
| Surabhi | Vaca divina / Kamadhenu | vaca, cornucopia | fragante, agradable | Vaca celestial que concede deseos (Kamadhenu); venerada en Puranas y mitos agrarios. |
| Savitri | Védica; conjuro de vida | carro solar, ofrenda | la que vivifica | Personificación femenina vinculada al dios Savitr en los himnos védicos; también figura mitológica reverenciada en cultos locales. |