Esta lista incluye 18 Dioses hindúes que empiezan con R, desde “Radha” hasta “Rāvalanātha”. Incluye deidades conocidas y figuras regionales; sirve como referencia rápida para estudiantes, investigadores y viajeros culturales.

Los dioses hindúes son manifestaciones divinas adoradas en mitos, rituales y templos de distintas regiones de la India. Por ejemplo, “Radha” es una figura central en el culto a Krishna y simboliza el amor devocional.

A continuación encontrarás la tabla con nombre, dominio, símbolos, región/tradición y notas breves.

Nombre: Indica el nombre de la deidad tal como aparece en fuentes tradicionales; te ayuda a identificar cada entrada.

Dominio: Describe la esfera de influencia o rol (por ejemplo creación, guerra, amor), para que entiendas su función.

Símbolos: Lista objetos, animales o emblemas asociados que facilitan reconocer la deidad en arte y templos.

Región / Tradición: Indica áreas geográficas o corrientes religiosas donde la adoración es más frecuente y su contexto cultural.

Notas breves: Incluye datos útiles como epítetos, mitos relacionados o referencias rituales para que amplíes tu búsqueda.

Dioses hindúes que empiezan con R

NombreNombre_sánscritoDominioSímbolos
RamaRāma (राम)dharma, realezaarco y flechas, corona, lámpara
RadhaRādhā (राधा)devoción, amorloto, pavo real, manos en mudra
RudraRudra (रुद्र)tormenta, destruccióntrishūla, arco, veloz, rugido
RanganathaRāṅganātha (राङ्गनाथ)preservación, Viṣṇuśaṅkha, cakra, serpiente Ananta, postura reclinada
RanganayakiRāṅganāyakī (राङ्गनायकी)consorte (Devi)loto, joyas, postura de gracia
RukminiRukmiṇī (रुक्मिणी)consorte, devociónloto, joyas, postura de bendición
RatiRati (रति)amor, deseoespejo, flor, paloma
RātriRātri (रात्रि)nocheluna, manto oscuro
RāhuRāhu (राहु)eclipses, astrologíacabeza sin cuerpo, serpiente
RohiṇīRohiṇī (रोहिणी)nakṣatra, fertilidadluna, flor, carro
RevatiRevatī (रेवती)consorte, nakṣatrajoyas, velo, carro
RevantaRevanta (रेवन्त)caza, protectorarco, caballo, lanza
RaviRavi (रवि)solcarro solar, loto, caballos
RāmeśvaraRāmeśvara (रामेश्वर)śiva, penitencialiṅga, trishūla, agua sagrada
RiddhiRiddhi (रिद्धि)prosperidadmonedas, ofrenda, loto
RājarājeśvarīRājarājeśvarī (राजराजेश्वरी)soberanía, Devi supremalazo (pāśa), ankusha, arco de caña
RāvalanāthaRāvalanātha (रावलनाथ)guardian, Bhairavaespada, trishūla, calavera
RudrāṇīRudrāṇī (रुद्राणी)shakti, consortetrishūla, loto, monte

Descripciones

Rama
Avatar de Viṣṇu y héroe del Rāmāyaṇa; festejado en Rāma Navamī; templos en Ayodhya y Rameswaram; símbolo de deber, moral y monarquía ideal en la cultura india.
Radha
Consorte de Kṛṣṇa central en la bhakti vaisnava y el Gīta Govinda; celebrada en Vrindavan y Barsana; festivales: Rādhāṣṭamī, Holi; figura de amor devocional.
Rudra
Deidad védica del viento y la tormenta, mencionada en el Ṛg‑Veda; precursor de Śiva en Purāṇas; culto en Saivismo, asociado a Ṛgvedic himnos y Mahāśivarātrī.
Ranganatha
Forma de Viṣṇu reclinado en el templo de Srirangam; venerado por los 12 Āḻvārs y en el Divya Prabandham; gran peregrinación y Vaikunta Ekādaśī.
Ranganayaki
Devi consorte de Rāṅganātha en Srirangam; culto destacado en tradición vaisnava sureña; asociada a festivales del templo y procesiones rituales.
Rukmini
Esposa principal de Kṛṣṇa según Bhāgavata Purāṇa; adorada en Dwarka y otras regiones; símbolo de devoción con templos y fiestas regionales.
Rati
Diosa del amor y compañera de Kāma; aparece en Purāṇas y épica; figura cultural ligada a las temáticas eróticas y matrimoniales en la literatura india.
Rātri
Personificación védica de la noche en el Ṛg‑Veda; mencionada en himnos y Purāṇas; representación poética de lo nocturno y lo misterioso.
Rāhu
Entidad planetaria (nodo lunar) en Purāṇas y astrolatría; importante en culto a Navagraha y rituales de eclipses; ofrendas para mitigar efectos astrológicos.
Rohiṇī
Una de las 27 nakṣatras y consorte de Soma (Chandra); en Bhāgavata aparece como madre de Balarāma en algunas tradiciones; asociada a belleza y fertilidad.
Revati
Esposa de Balarāma según Bhāgavata Purāṇa; también nakṣatra Revatī; venerada en relatos puránicos y en rituales vinculados a Balarāma.
Revanta
Hijo del Sūrya en Mahābhārata y Purāṇas; dios guerrero y protector de viajeros y cazadores; culto medieval con esculturas y santuarios regionales.
Ravi
Nombre védico del dios sol (equivalente a Sūrya) en Ṛg‑Veda y Purāṇas; vinculado a ritos solares, Makar Saṅkrānti y culto en templos del sol.
Rāmeśvara
Forma de Śiva adorada por Rāma según el Rāmāyaṇa; templo principal en Rameswaram (Tamil Nādu); lugar de peregrinación y ceremonias de expiación.
Riddhi
Deidad o personificación de prosperidad, a veces compañera de Gaṇeśa en Purāṇas y cultos populares; representada en iconografía relacionada con fortuna y éxito.
Rājarājeśvarī
Forma principal de Lalitā Tripurasundarī en la śākta Śrīkula; mencionada en Lalita Sahasranāma; adorada en templos y durante Navarātri.
Rāvalanātha
Deidad tutelar popular en Goa y Konkan; figura bhairava‑like atestiguada en inscripciones y santuarios rurales como kuladevatā.
Rudrāṇī
Aspecto femenino de Rudra/Śiva en Purāṇas; identificada con Pārvatī/Durgā en tradiciones śākta; venerada en cultos locales y festivales como Navarātri.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.