Esta lista incluye 31 Dioses hindúes que empiezan con K, desde “Kala Bhairava” hasta “Kushmanda”. Incluye figuras y formas veneradas en textos sagrados y cultos regionales, útiles para estudio o referencia rápida.

Los dioses hindúes son figuras divinas que representan fuerzas, aspectos y mitos dentro de la tradición hindú. Por ejemplo, Kala Bhairava es una manifestación de Shiva asociada al tiempo y la protección.

A continuación encontrarás la tabla con las columnas Nombre, Dominio, Símbolos, Región/Texto y Notas.

Nombre: El nombre tal como aparece en la tradición; te ayuda a identificar cada deidad rápidamente.

Dominio: Ámbito o función (creación, guerra, sabiduría); te ayuda a entender su papel.

Símbolos: Emblemas o atributos asociados (tridente, loto, armas); facilita reconocer iconografía y significado.

Región/Texto: Lugar o fuente textual donde es más conocido; te indica contexto cultural o literario.

Notas: Información adicional breve sobre variantes, festividades o leyendas; útil para investigación rápida.

Dioses hindúes que empiezan con K

NombreDominio/EsferaSignificado del nombreSímbolos/Iconografía
Krishnaprotección, amorel oscuro; “el atractivo”flauta, pluma de pavo real, vaca, piel azul
Kalidestrucción, transformaciónla negraespada, guirnalda de calaveras, lengua roja, piel oscura
Kartikeyaguerra, victoriahijo de las Krittikaslanza (vel), pavo real, caballo, joven guerrero
Kuberariqueza, tesororey de los yakshasjarro de joyas, bolsa de monedas, maza, hucha
Kamaamor, deseodios del deseoarco de caña, flechas de flores, loro, flores
Ketuastrología, karmascola/cometa; nodo lunarcuerpo sin cabeza, cola de serpiente, serpiente, humo
Kalkiapocalíptico, renovaciónfuturo avatāra de Vishnucaballo blanco, espada, luz, armadura
Kala Bhairavaprotección, tiemposeñor del tiempo (kāla)perro, tridente, guirnalda de calaveras, cuchillo
Kamakhyafertilidad, tantrala que concede deseosyoni, monte, ritual de sangre, templo
Kaushikidevi, emanaciónnacida de la túnica de la diosaarmas múltiples, león, seda blanca, loto
Kubjikatántra, energíala jorobadayantra, vajra, cráneo, serpientes
Kalaratridestrucción, protecciónnoche negrapiel oscura, cabello desordenado, guirnalda de calaveras, espada
Kanyakumarivirginidad, peregrinaciónla doncella virgentridente, concha, sari rojo, postura de devoción
Kaverirío, fertilidadnombre del gran río sagradorío, jarrón de agua, loto, peces
Kapilasabiduría, filosofíanombre del sabio fundadorlibros, postura meditativa, ashram, discipulado
Kurmapreservación, avataratortugacaparazón de tortuga, océano, monte Mandara, loto
Kushmandacreación, energíahuevo cósmico pequeñosol, huevo cósmico, diez brazos, loto
Katyayaniguerra, protecciónhija de Katyayanalanza (śūla), león, loto, corona
Krittikamatronas, nodrizasla(s) de las Pléyadesestrellas, fuego, cuchillos, nodrizas
Kratusacrificio, poder ritualacto sacrificialfuego del sacrificio, brindis ritual, mantra, ofrenda
Karni Mataprotección, culto regionalnombre propio (Karṇī)ratones, bastón, trono de diosa, templo de Deshnok
Khandobaprotección, pastoralseñor de la montaña/piedracaballo, espada, arco, perro
Kameshwariamor, shaktiseñora del deseoloto, espejo, arco, joyas
Kamalaprosperidad, bellezalotoloto, elefantes, monedas, oro
Kumarajuventud, sabiduríajoven, príncipejoven brahmachārī, kamandalu, rosario, vel
KeshavaVishnu, preservaciónseñor del cabello / vencedor de Kesiconcha, rueda, loto, piel azul
Kamadhenuabundancia, ganadovaca que concede deseosvaca divina, cornucopia, cuernos ornamentados, joyas
Kankalamūrtishaiva, ascetismoimagen con huesosesqueleto, huesos, bastón, tambor
Kapalinitántra, protecciónla que porta la calaverakapāla (copa de cráneo), cráneo, tridente, adornos óseos
Kamakshiamor, shaktila de ojos deseososloto, tridente, trono, tilaka
Kumarivirginidad, encarnaciónla doncellaniña viviente, trono, maquillajes rituales, ofrendas

Descripciones

Krishna
Avatāra de Vishnu central en Bhagavad Gītā y la Bhakti; dios del amor, guía y héroe pastoral con amplias tradiciones literarias y cultuales.
Kali
Devi feroz y Mahāvidyā; destruye el ego y el mal; venerada en templos y rituales tántricos y populares.
Kartikeya
Dios de la guerra y la victoria (Skanda/Subrahmanya); importante en textos puránicos y cultos regionales del sur y oeste de India.
Kubera
Tesorero de los dioses y guardián del norte; deva de la riqueza presente en Puranas, epigrafía y cultos locales.
Kama
Kamadeva, deva del amor; mitos sobre su ceguera por Shiva y su recuperación aparecen en Puranas y literatura devocional.
Ketu
Uno de los navagraha (nodos lunares) en astrología hindú; influyente en horóscopos y rituales remediales.
Kalki
Décimo avatāra de Vishnu previsto para destruir la injusticia al final del Kali Yuga; figura escatológica en los Purāṇas.
Kala Bhairava
Forma feroz de Śiva que vigila crematorios y ciudades; culto popular con templos y procesiones en Asia del Sur.
Kamakhya
Gran Devi tántrica de Guwahati (Assam); centro de cultos shakta y ritos de fertilidad y menstruación sagrada.
Kaushiki
Emanación de Pārvatī/Durga en el Devī Māhātmya; venerada como fuerza guerrera y protectora.
Kubjika
Devi central en textos kaula/tántricos medievales; objeto de cultos esotéricos y rituales en la tradición Kubjika Tantra.
Kalaratri
Una de las Navadurgas y Mahāvidyās; feroz protectora que aniquila la oscuridad y el miedo, celebrada en Navaratri.
Kanyakumari
Forma de la Devi adorada en el extremo sur de la India; importante santuario y lugar de peregrinación con mitos propios.
Kaveri
Deidad-río venerada en el sur de India; mitos de origen, templos ribereños y festivales agrícolas.
Kapila
Rishi venerado y a veces divinizado; asociado a la escuela Sāṃkhya y a cultos locales en algunos templos.
Kurma
Segundo avatāra de Vishnu: la tortuga que sostiene el monte Mandara durante el Samudra Manthan; figura fundamental en Purāṇas.
Kushmanda
Una de las Navadurgas; creadora del universo desde un huevo cósmico según relatos devocionales del Devī-Purāṇa.
Katyayani
Una de las Navadurgas; nacida del sabio Kātyāyana y adorada por quienes buscan fuerza y matrimonio; figura en recitaciones devocionales.
Krittika
Las seis Kṛttikā son personificaciones de las Pléyades y nodrizas de Kartikeya; aparecen en Purāṇas y genealogías mitológicas.
Kratu
Deva védico que personifica la inteligentia ritual y el poder del sacrificio; mencionado en himnos y rituales védicos.
Karni Mata
Santidad popular de Rajasthan transformada en deidad local; famosa por su templo de Deshnok y los ratones sagrados que lo habitan.
Khandoba
Deidad regional de Maharashtra/Karnataka vinculada a Śiva; protector de comunidades pastoriles y guerreras con ricas tradiciones folclóricas.
Kameshwari
Forma de la Devi asociada al poder del deseo y la realización; cultos shakta y santuarios locales la evocan.
Kamala
Nombre de Lakṣmī y Mahāvidyā; simboliza abundancia, pureza y realización espiritual en textos tántricos y devocionales.
Kumara
Término sánscrito aplicado a Kartikeya y a los cuatro sabios Kumaras; usado tanto para dioses jóvenes como para sabios celestiales.
Keshava
Uno de los nombres principales de Vishnu; venerado en templos y mantras, con larga presencia epigráfica y litúrgica.
Kamadhenu
Vaca sagrada y madre de las vacas en los Purāṇas; símbolo de prosperidad y objeto de ritual védico y pictórico.
Kankalamūrti
Forma iconográfica de Śiva como asceta errante que porta huesos; aparece en Agamas y esculturas medievales.
Kapalini
Deidad significativa en sectas kapālika y prácticas tántricas; representada con atributos cráneo-céntricos en textos medievales.
Kamakshi
Importante forma de la Devi venerada en Kanchipuram; centro de peregrinación con ritos shakta y devoción clásica.
Kumari
Concepto y praxis de la “niña-diosa” en Nepal y en algunos cultos: una niña viviente considerada encarnación de la Devi y objeto de devoción.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.