Aquí encontrarás 15 Dioses hindúes que empiezan con J, organizados desde “Jagaddhatri” hasta “Jyeshtha”. La lista reúne deidades presentes en puranas y cultos regionales. Te sirve como referencia rápida para estudiantes, investigadores y viajeros culturales.

Los dioses hindúes son figuras divinas que representan fuerzas, ideas y roles sociales dentro de la tradición india. Por ejemplo, Jagannath inspira grandes celebraciones populares como el Rath Yatra.

A continuación encontrarás la tabla con las columnas: “Nombre”, “Origen”, “Dominio”, “Símbolos” y “Notas”.

Nombre: El nombre oficial o más común; así identificas la deidad y buscas variantes regionales o epítetos.

Origen: Indica texto, región o tradición de donde proviene la deidad, útil para contextualizar su culto.

Dominio: Describe el papel o esfera de influencia, por ejemplo creación, guerra, sabiduría, fertilidad, o protección.

Símbolos: Lista emblemas o atributos icónicos que te ayudan a reconocer representaciones artísticas y rituales.

Notas: Añade observaciones relevantes como festivales, variantes de nombre o aspectos regionales importantes.

Dioses hindúes que empiezan con J

Nombre Fuente/Texto(s) Dominio/Rol/Símbolos Significado Descripción
Jagannath Puranas, tradición templaria de Puri, Skanda Purana, estudios académicos Forma de Vishnu/Krishna; protector; carro (ratha), ojos grandes, madera Señor del universo Icono de madera venerado en Puri; manifestación de Krishna/Vishnu con gran culto popular y famoso festival del carro.
Janaki Ramayana, Puranas, culto en Janakpur y templos, estudios Consorte de Rama; virtud y devoción; loto, palma Hija de Janaka Nombre cultual de Sita; diosa de pureza y devoción, central en ritos y festivales ramáyanicos.
Jahnavi Puranas, Mahabharata, cultos de río, peregrinaciones Personificación de la Ganga; purificación; agua, makara Hija de Jahnu Nombre sagrado de la diosa Ganga; río divino purificador con multitud de templos y prácticas de peregrinación.
Jamuna Puranas, Mahabharata, cultos regionales, tradiciones vaisnavas Diosa río (Yamuna); devoción a Krishna; cántaro, makara Río Yamuna Diosa del río Yamuna, asociada a Krishna y venerada en ghats y templos a lo largo del curso fluvial.
Jambavan Ramayana, Mahabharata, Puranas Rey oso mitológico; sabiduría y consejero; maza (gada), oso Rey oso mitológico Anciano rey oso que aconseja a los héroes en epopeyas, aliado de Rama y presente en varios relatos épicos.
Jambavati Bhagavata Purana, Vishnu Purana, Purana relatos Consorte de Krishna; esposa real; atributos cortesanos Hija de Jambavan Una de las esposas de Krishna en los Puranas; figura asociada a relatos matrimoniales y tradiciones vaisnavas.
Jatayu Ramayana, Puranas, tradición oral y teatral Ave divina (buitre); protector de Sita; alas, pico Buitre protector Ave heroica que intentó rescatar a Sita en el Ramayana; símbolo de lealtad y sacrificio en la tradición india.
Jalandhara Shiva Purana, Vishnu Purana, relatos puránicos Asura rey; antagonista de dioses; armas, ejército Asura antagonista Poderoso rey asura que desafía a los dioses en los Purana, protagonizando episodios vinculados a Shiva y Vishnu.
Jagaddhatri Puranas, culto bengalí, templos y festivales regionales Forma de Durga; protección maternal; tridente, león Sostenedora del mundo Deidad de Bengala, forma maternal de la Devi que protege el mundo; celebrada con procesiones y rituales festivos.
Jwalamukhi Tradición templaria (Jwalamukhi), leyendas regionales, inscripciones locales Diosa del fuego; llamas eternas; fuego, templo Boca de llama Diosa venerada por llamas eternas en templos; manifiesta la energía divina a través del fuego en cultos populares.
Jyeshtha Puranas, Mahabharata, textos shakta y rituales Diosa de la infortunia; apotropaica; asno, cuervo La más vieja Deidad asociada a la desgracia y la vejez, contraparte de la fortuna en algunas tradiciones, con cultos apotropaicos.
Jayanta Puranas, Ramayana, Mahabharata Hijo de Indra; deidad menor y guerrero; pavo real Victorioso Hijo de Indra que aparece como guerrero divino en relatos épicos; figura menor del panteón védico-puránico.
Jaya Puranas, Mahabharata, tradición vaisnava (Vaikuntha) Dvarapala de Vishnu; guardián; maza, custodia Victoria Guardián de Vaikuntha junto a Vijaya; su caída y redención aparecen en relatos sobre los porteros divinos.
Jayanti Puranas, Skanda Purana, tradiciones locales Diosa de la victoria; acompañante de Kartikeya; flor Victoriosa Figura asociada a la victoria y a Kartikeya; aparece en mitos puránicos y en cultos regionales como acompañante divina.
Jvara Vedas (Atharva Veda), textos médicos védicos, himnos védicos Personificación de la fiebre y enfermedad; rituales curativos Fiebre En la literatura védica Jvarā personifica la fiebre; es tratada en himnos y rituales de curación del Atharva Veda.

Descripciones

Jagannath
Janaki
Jahnavi
Jamuna
Jambavan
Jambavati
Jatayu
Jalandhara
Jagaddhatri
Jwalamukhi
Jyeshtha
Jayanta
Jaya
Jayanti
Jvara
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.