Esta lista incluye 8 Dioses hindúes que empiezan con G, desde “Gajalakshmi” hasta “Guhyeshwari”. Son deidades con roles variados, como prosperidad, protección y sabiduría. La lista sirve como referencia rápida para estudios, viajes culturales y blogs.

Los dioses hindúes son figuras divinas que personifican fuerzas naturales, valores sociales y principios cósmicos. Por ejemplo, “Gajalakshmi” representa la abundancia y es venerada por quienes buscan buena fortuna.

A continuación encontrarás la tabla con las columnas ‘Nombre’, ‘Dominio’, ‘Símbolos’, ‘Región/Tradición’ y ‘Nota breve’.

Nombre: Indica el nombre común de la deidad, para que la identifiques y busques más información.

Dominio: Describe la esfera de influencia o función principal de la deidad, útil para entender su papel.

Símbolos: Enumera emblemas y atributos visuales asociados, así podrás reconocer iconografía y su significado.

Región/Tradición: Indica áreas geográficas o corrientes religiosas donde la deidad tiene culto o relevancia.

Nota breve: Ofrece contexto adicional como variantes de nombre, episodios destacados o conexiones culturales relevantes.

Dioses hindúes que empiezan con G

Nombre Dominio Símbolos Significado del nombre Descripción
Ganesha Eliminación de obstáculos, sabiduría cabeza de elefante, modaka, ratón, hacha Señor de los Ganas (asambleas) Dios con cabeza de elefante, hijo de Shiva y Parvati; patrón de comienzos, letras y artes; presente en Puranas y templos, central en festividades como Ganesh Chaturthi; símbolo de éxito y remover obstáculos.
Ganga Río sagrado, purificación agua corriente, jarrón, loto, makara La que fluye (río sagrado) Diosa del río Ganges, asociada a la limpieza de pecados y a rituales de purificación; desciende del cielo en relatos épicos y Puranas; objeto de peregrinación y culto fluvial.
Garuda Vehículo de Vishnu, protector águila gigante, alas, garra, serpiente Águila divina Ave divina y vahana de Vishnu; enemigo tradicional de los nagas (serpientes); figura heroica en Mahabharata y Puranas, reverenciada en templos vaishnavas como protector y símbolo de rapidez y poder.
Gauri Fertilidad, matrimonio, pureza loto, tridente, rosario, luna creciente La de tez clara Forma de Parvati venerada por su belleza, pureza y rol en el matrimonio y la fertilidad; celebrada en festivales regionales (Gauri Puja) y presente en relatos puránicos y folclore.
Gayatri Mantra, sabiduría védica libro védico, mantra escrito, loto, sol Métrica védica personificada Personificación del Gayatri Mantra y la métrica sagrada; diosa madre de los Vedas en la tradición ritual, central en prácticas védicas y mencionada en textos devocionales posteriores.
Gajalakshmi Riqueza, fortuna y prosperidad elefantes, loto, monedas, vasija Lakshmi de los elefantes Aspecto de Lakshmi flanqueada por elefantes que la bañan; símbolo de abundancia y buena fortuna; iconografía frecuente en templos y arte, referida en Puranas e iconografías.
Guhyeshwari Shakti tántrica, secretos y protección yoni, loto, vela, pañal ritual Señora de los secretos Diosa shakta asociada a prácticas tántricas y a un templo importante en Kathmandú; vinculada al culto de la yoni y adorada por comunidades devocionales y tántricas documentadas en la tradición regional.
Gugga Protector contra serpientes, culto popular serpiente, caballo, bandera, tridente Nombre del santo/guerrero protector Figura popular del norte de India reverenciada contra mordeduras de serpientes; culto sincrético hindú‑regional con festivales y santuarios rurales, documentado en estudios de folclore y tradición local.

Descripciones

Ganesha
Ganga
Garuda
Gauri
Gayatri
Gajalakshmi
Guhyeshwari
Gugga
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.