0 resultados: No se encuentra ninguna deidad hindú reconocida que empiece con la letra F según los criterios establecidos. Contexto: la búsqueda aplica filtros estrictos —incluir solo deidades verificables en los Puranas, textos sagrados, tradición templaria o cultos regionales documentados— y, bajo esos parámetros, no aparece ninguna entrada válida. Detalle interesante: el sonido /f/ es ajeno al sistema fonético clásico del sánscrito, por lo que los nombres tradicionales raramente comienzan con esa letra en la transliteración al alfabeto latino.

Considere las fuentes de referencia utilizadas: Puranas, diccionarios sánscritos como Monier‑Williams y enciclopedias académicas sobre religión hindú. Aplicando esos criterios, muchos términos que visualmente empiezan con F en textos modernos son en realidad préstamos, epítetos no únicos o transliteraciones erróneas. Exija que una entrada tenga mención en fuentes primarias o en registros de culto antes de incluirla.

Explique la razón fonética e histórica: el sánscrito clásico no dispone del fonema /f/, y la grafía “ph” en transliteración representa una p aspirada, no una f. Busque en su lugar nombres que empiecen con “Ph” (p aspirada) o con “V”, y considere deidades locales con nombres modernos que usan F por influencia persa o colonial; esos casos pueden ser cercanos pero no cumplen los criterios de autenticidad y verificación exigidos.