Esta lista incluye 16 Dioses hindúes que empiezan con D, desde “Daksha” hasta “Dyaus Pita”. Estos nombres abarcan dioses védicos, puránicos y figuras regionales, con roles como creación, protección y sabiduría. Es útil para estudiantes, investigadores, viajeros culturales y bloggers que buscan referencias rápidas y fiables.
Los dioses hindúes son entidades divinas presentes en mitos, cultos y literatura religiosa de la India. Por ejemplo, Dyaus Pita aparece en himnos védicos como figura ancestral del cielo.
A continuación encontrarás la tabla con las columnas “Nombre”, “Dominio”, “Símbolos”, “Origen y textos” y “Descripción breve”.
Nombre: Te permite identificar la deidad por su forma más usada y la ortografía común.
Dominio: Indica el rol o esfera (creación, sabiduría, protección) para que entiendas su función principal.
Símbolos: Enumera emblemas como trishula, loto o concha, para que reconozcas su iconografía típica.
Origen y textos: Menciona tradiciones o textos donde aparece, ayudándote a situar su antigüedad y contexto.
Descripción breve: Ofrece una síntesis concisa de atributos clave, leyendas y relevancia cultural para referencia rápida.
Dioses hindúes que empiezan con D
Nombre
Dominio
Epítetos/Variantes
Símbolos/Emblemas
Durga
Guerra, protección
Mahishasuramardini, Parvati, Shakti, Devi
León o tigre, trishula, múltiples armas
Dattatreya
Trimurti, Yoga
Datta, Avadhuta
Tres cabezas, cuatro perros, vaca, tridente
Dhanvantari
Medicina, Ayurveda
Avatar de Vishnu, Sudhapani
Pote de amrita (néctar), sanguijuelas, hierbas
Dharma
Justicia, rectitud
Dharmaraja, Yama
Mazo (danda), lazo (pasha), búfalo de agua
Dhumavati
Adversidad, conocimiento
La Viuda, Alakshmi
Cuervo, carro sin caballos, cesta de aventar
Dakshayani
Matrimonio, devoción
Sati
Loto, guirnalda de flores
Daksha
Progenie, creación
Prajapati
Cabeza de carnero (posteriormente)
Devi
Divinidad femenina, Shakti
Mahadevi, Adi Parashakti
Varían según la forma (loto, tridente, león)
Devaki
Maternidad divina
Encarnación de Aditi
Niño Krishna
Dyaus Pita
Cielo, paternidad
Dyavaprthivi (con Prithvi)
El cielo, rayo
Draupadi
Deber, realeza
Panchali, Krishnaa, Yajnaseni
Fuego del sacrificio, loto
Danu
Aguas primordiales
Madre de los Danavas
Agua
Diti
Maternidad (Daityas)
Madre de los Daityas
La Tierra
Damodara
Amor divino
Krishna, Gopala
Cuerda en la cintura, mortero
Durvasa
Poder ascético
Encarnación de Shiva
Bastón de asceta (danda)
Devasena
Ejército divino
Deivanai, Kalyani
Loto azul, lanza (vel)
Descripciones
Durga
Diosa guerrera suprema que combate demonios para proteger a los justos. Es una forma central de la Diosa Madre y se celebra en el festival Durga Puja, como se narra en el Devi Mahatmyam.
Dattatreya
Deidad que encarna a la Trinidad hindú (Brahma, Vishnu, Shiva) en un solo ser. Es venerado como un Adi-Guru (primer maestro) del Yoga y la meditación en varias tradiciones puránicas.
Dhanvantari
Médico de los dioses y un avatar de Vishnu que emergió del batido del océano. Es el dios del Ayurveda, invocado para la curación y la salud, según se describe en los Puranas.
Dharma
La deificación del orden cósmico y la rectitud. A menudo se le identifica con Yama, el dios de la muerte que juzga a las almas según su karma, como se describe en los Puranas y las Epopeyas.
Dhumavati
Una de las diez Mahavidyas. Representa aspectos duros de la vida como la viudez y la decepción, enseñando a trascender las dualidades mundanas, según los textos tántricos.
Dakshayani
Hija del Prajapati Daksha y primera esposa de Shiva. Su historia de autoinmolación por devoción, narrada en los Puranas, es fundamental para el origen de los lugares sagrados (Shakti Peethas).
Daksha
Uno de los Prajapatis, agentes de la creación. Es conocido por su gran sacrificio (yajna) al que no invitó a Shiva, un evento clave en la mitología puránica que llevó a la muerte de Sati.
Devi
Término para “diosa” y nombre de la Diosa Suprema en la tradición Shaktismo. Ella es la energía primordial (Shakti) que manifiesta y gobierna el universo en innumerables formas.
Devaki
Madre del dios Krishna. Su encarcelamiento y el nacimiento milagroso de su hijo son narrados extensamente en el Bhagavata Purana, simbolizando la victoria del bien sobre la tiranía.
Dyaus Pita
Antigua deidad del cielo del panteón védico, el “Padre Cielo”. Es el consorte de Prithvi (Madre Tierra) y una de las deidades más antiguas, mencionada en el Rigveda como un progenitor universal.
Draupadi
Heroína del Mahabharata, nacida del fuego y esposa de los cinco hermanos Pandava. En algunas tradiciones del sur, es venerada como una diosa del pueblo que encarna la fuerza y la justicia.
Danu
Una diosa primordial mencionada en el Rigveda. Es la madre de los Danavas, una clase de seres a menudo en conflicto con los Devas, representando las aguas cósmicas primigenias.
Diti
Diosa hija de Daksha y esposa del sabio Kashyapa. Es la madre de los Daityas, seres poderosos cuyo linaje es central en las narrativas puránicas sobre la lucha cósmica.
Damodara
Nombre de Krishna que significa “aquel con una cuerda alrededor del vientre”. Se refiere al pasatiempo donde su madre Yashoda lo ató, simbolizando que solo el amor puro puede sujetarlo.
Durvasa
Un sabio legendario (rishi) conocido por su temperamento irascible. Considerado una encarnación parcial de Shiva, sus intervenciones impulsan muchas narrativas en los Puranas y las epopeyas.
Devasena
Personificación del ejército divino y una de las dos consortes del dios Kartikeya (Murugan). Es hija de Indra en algunas versiones y simboliza la victoria de las fuerzas celestiales.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.