Esta lista incluye 30 Dioses hindúes que empiezan con A, desde “Abhirami” hasta “Ayyappa”. Incluye deidades con roles variados —creación, protección, sabiduría y culto regional— y sirve como referencia rápida para estudiantes y curiosos.

Los dioses hindúes son figuras divinas con funciones, mitos y culto en diferentes regiones de la India. Un dato interesante: muchas deidades tienen múltiples formas y festivales locales, como el culto a Ayyappa en Kerala.

A continuación encontrarás la tabla con las columnas ‘Nombre’, ‘Origen’, ‘Dominio’, ‘Símbolos’, ‘Festividad’ y ‘Notas’.

Nombre: El nombre común de la deidad tal como aparece en la lista, para que la identifiques rápidamente.

Origen: Indica la tradición o región donde la deidad tiene culto, útil para entender su contexto cultural.

Dominio: Describe el rol o esfera (p. ej. sabiduría, protección) para que entiendas su función principal.

Símbolos: Señala emblemas asociados, como tridente o loto, para que reconozcas representaciones artísticas.

Festividad: Indica celebraciones o días importantes vinculados a la deidad, útil para investigación cultural o viajes.

Notas: Observaciones breves sobre variantes de nombres o datos relevantes que te ayudan al comparar entradas.

Dioses hindúes que empiezan con A

NombreSignificado del nombreDominioSímbolos
AgniFuego, “el que arde”Fuegollama, carro, cucharón
AditiSin límites; madre de los diosesMaternidadcielo, vacas, hijos
AdityaHijo de Aditi; solarSolsol, carro, disco solar
Apam NapatHijo de las aguasAguaagua, loto, fuego
Aja EkapadaEl de un solo pieMisterio cósmicoun pie, fuego, asta
AkhilandeshvariSeñora del universoŚaktitridente, loto, cobra
AmbikaLa madreProteccióntridente, león, lanza
AnantaSin fin, eternoCosmosserpiente, colchón cósmico, loto
AnnapurnaLa que da alimentoAbundanciaolla, cuchara, cuenco
AnasuyaSin celos; intachablePiedadloto, ascetismo
AranyaniSeñora del bosqueNaturalezaciervo, bosque, hojas
ArdhanarishvaraMedio hombre, medio mujerUnidad divinatridente, media figura, loto
ArunaEl rojizo; auroraAmanecercarro, aurora, caballo
AryamanAmigo nobleHospitalidadceremonia, alianza
AshvinsLos jinetes gemelosSaludcarro, caballo, elixir
AgastyaNombre del sabio védicoSabiduríakamandalu, rosario, escritura
AshokasundariLa bella que quita la penaBellezaflor de ashoka, loto
AlakshmiLa ausencia de buena fortunaInfortuniooscuridad, pobreza, sequía
AyyappaSeñor Ayyappa (nombre propio)Protecciónyoga, arco, flor
AravanHijo de Arjuna (nombre propio)Sacrificioespada, ofrenda, sangre ritual
AnjanaMadre de HanumánMaternidadmono, loto
AparajitaInvencibleVictorialoto, espada
Adi ParashaktiPrimera energía supremaŚaktitridente, loto, yantra
ArkaSolSolsol, carro, loto
AniruddhaInvencible; nombre divinoProtecciónconcha, chakra, disco
ArunachaleswaraSeñor de la colina ArunachalaŚivalingam, tridente, fuego
AbhiramiLa encantadoraDevociónloto, tridente, corona
AdityasHijos de AditiSolsol, carro, corona
Ahi BudhnyaSerpiente del abismoMarserpiente, mar, ola
AnalaFuegoFuegollama, altar

Descripciones

Agni
Dios védico del fuego y del sacrificio, mediador entre humanos y dioses; central en rituales y himnos védicos (Rigveda).
Aditi
Diosa védica de la inmensidad y madre de los Adityas, protectora en himnos del Rigveda (Rigveda).
Aditya
Nombre para dioses solares (Adityas) y para formas individuales del sol; aparece en textos védicos y Purāṇas (Rigveda, Purāṇas).
Apam Napat
Deidad védica nacida del océano, asociada al agua y a un fuego misterioso; figura en himnos del Rigveda (Rigveda).
Aja Ekapada
Deidad védica/pañcalocal representada como ser de un solo pie, vinculada a Rudra y poderes celestes (Vedas, Purāṇas).
Akhilandeshvari
Forma de la Gran Diosa (Śakti) adorada en cultos regionales del sur de India; asociada a creación y protección (culto regional).
Ambika
Nombre de Pārvatī/Durga en muchas tradiciones; madre guerrera que protege a los devotos (Purāṇas, culto templario).
Ananta
Serpiente cósmica (Śeṣa/Ananta) que sostiene a Viṣṇu; símbolo de eternidad y orden cósmico (Mahābhārata, Purāṇas).
Annapurna
Diosa de la comida y la cocina que nutre a los peregrinos; importante en relatos y culto de Kashi (Skanda Purāṇa, templo de Varanasi).
Anasuya
Mujer virtuosa de los Purāṇas, venerada por su pureza y poder milagroso; a veces deificada en cultos locales (Purāṇas).
Aranyani
Diosa védica de los bosques y la vida silvestre; evocada en himnos del Rigveda y tradiciones rurales (Rigveda).
Ardhanarishvara
Icono andrógino que une a Śiva y Pārvatī; símbolo de la unión de lo masculino y femenino (Purāṇas, iconografía templaria).
Aruna
Auriga del Sol (Sūrya) y personificación del amanecer; figura en los Vedas y las épicas (Rigveda, Mahābhārata).
Aryaman
Dios védico asociado a la hospitalidad, el matrimonio y los lazos sociales presentes en el Rigveda (Rigveda).
Ashvins
Gemelos divinos sanadores responsables de curaciones y nacimientos, prominentes en himnos védicos (Rigveda).
Agastya
Rishi mítico y figura religiosa, autor y patrón de rituales; venerado y culto en el sur de India (Itihasa, Purāṇas).
Ashokasundari
Hija de Śiva y Pārvatī según el Padma Purāṇa; creada para consolar a Pārvatī y venerada en tradiciones específicas (Padma Purāṇa).
Alakshmi
Diosa de la miseria y la mala fortuna, contraparte de Lakshmi en relatos puránicos (Purāṇas).
Ayyappa
Deidad popular del sur de India, objeto del peregrinaje de Sabarimala; mito que une aspectos de Śiva y Viṣṇu (Skanda Purāṇa, culto regional).
Aravan
Héroe del Mahābhārata deificado en Tamil Nadu como Kuttantavar; central en el festival de Koovagam (Mahābhārata, culto regional).
Anjana
Madre de Hanumán en versiones del Rāmāyaṇa; objeto de veneración regional en algunos templos (Ramāyaṇa, culto local).
Aparajita
Epíteto y forma de la diosa (Durgā/Lakṣmī) que significa ‘invencible’, presente en liturgias y devociones (Purāṇas).
Adi Parashakti
Principio femenino supremo en Śaktismo, creadora y fuente de poder divino; central en textos tántricos y Purāṇas (Tantras, Purāṇas).
Arka
Nombre solar presente en textos védicos y puránicos, a veces identificado con Sūrya; uso ritual y literario antiguo (Vedas, Purāṇas).
Aniruddha
Hijo de Pradyumna y nieto de Kṛṣṇa; en tradición vaiṣṇava es también una emanación divina en sistemas Pancharātra (Purāṇas).
Arunachaleswara
Forma local de Śiva adorada en Tiruvannamalai; foco de peregrinación y literatura devocional regional (culto regional, Purāṇas locales).
Abhirami
Diosa venerada en Tamil Nadu como forma de Pārvatī, con templo e himnos hagiográficos (culto regional, hagiografías locales).
Adityas
Grupo de deidades solares que encarnan aspectos del orden cósmico y social en los Vedas y Purāṇas (Rigveda, Purāṇas).
Ahi Budhnya
Deidad védica ligada a las profundidades marinas y a la serpiente primordial, mencionada en himnos del Rigveda (Rigveda).
Anala
Epíteto-personificación del fuego en la tradición védica; aparece en himnos como deidad del sacrificio (Rigveda).
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.